martes, 9 de marzo de 2010

Revientan marinos tres locales en Reforma



Cierran la circulación sobre la calle Juárez entre Madero y Colón durante el operativo.



(Monterrey, NL. Milenio, 09/03/2010) Elementos de la Secretaría de la Marina Armada de México continúan con los operativos antipiratería y esta vez reventaron locales con material apócrifo en la zona conocida como Reforma.
Los puestos se ubican en el área poniente en el cruce de Reforma y Juárez en el centro de Monterrey, en donde los Marino arribaron desde las 15:30 horas, logrando decomisar discos compactos y películas pirata.
Asimismo los Marinos cerraron la circulación sobre la calle Juárez entre Madero y Colón, por lo que la vialidad se vio afectada y los automovilistas tuvieron que buscar vías alternas.
Se espera que en el transcurso de la noche, la Secretaría de Marina envíe un comunicado con el saldo final de este operativo.
Ayer por la tarde, los marinos decomisaron miles de discos piratas y detuvieron a dos personas en una zona de puesteros de la avenida Colón, en el primer cuadro de Monterrey.


Comentarios


DENUNCIA2010
GABRIEL AYALA BLANCO "Gabillo" o "Fox", AMADO SOLIS JALOMO, "EL BENJAS" Ex AFI, y varios de la PGR Escobedo, como el ministerio publico federal contra derechos de autor, estan trabajando para los ZETAS, y un tal "ALEX" trabajan y son dueños de un DVD y CD con logotipo UNICORN, que es el "OFICIAL" de ellos, el que no lo vende, es secuestrado, extorsionado y a veces hasta golpeado, por los de la PGR Escobedo, claro bajo las ordenes y dedo de estos LACRAS, La Marina creo pensar ya lo sabe y esta actuando contra estos RATAS, SECUESTRADORES, EXTORSIONADORES y creanlo hasta ASESINOS

afasfafasfa.
A TODA LA RAZA EN BUENA ONDA AGRADEZCAN A LOS MARINOS Y AL EJERCITO QUE SON LO UNICOS TRABAJANDO Y DE POCO EN POCO SE LES DA EN LA MADRE SABEN QUE LOS DISCOS QUE VENDEN EN REFORMA TIENEN LA "Z" PINTADA LITERALMENTE Viva la Marina y el Ejercito Mexico si por obra del espiritu de santo Monterrey regresa a lo que era antes cuando podiamos andar en la madrugada en la calle sin ninguna preocupacion o en general a cualquier hora SERA POR ELLOS Y NO PO MEDINA Y SU SECRETARIO DE SEGURIDAD

против мафии
Y donde estan los que cobran la cuota de proteccion a esos puestero? No que muy picudos!

aztk_mty
Duro! Duro! y saquenles la sopa como a los de las peliculas, para llegar a los que generan las copias piratas...

ravafe
Amigo, dejame decirte que las copias piratas en su mayoria salen de tepis ya que te salen en mayoreo a lo maximo 2 pesos los cd y dvd 5 pesillos y las paqueteria que usan son estrella blanca, aqui en mty yo he visto en un lugar llamado el pasaje de las ranas en reforma ahi hay unas bodegas y no recuerdo donde mas pero en una vecindad que yo me introduje para hacer un trabajo y ahi estaban las imprentas y los quemadores y un monton de cajas.Ultimamente me comentaron de San Luis (un familiar) que cerca de la clinica zapata cerca de HEB ya ves que se ven muy humildes las casitas y lo extraño es que te enuentras unas camionetonas que nada que ver con la gente de alla.Demasiada gente sabe que honda pero como dicen por hay el dinero calla bocasSaludos...

tamauliterco
Extinción de Dominio, así se elimina para siempre los locales y puede el municipio rehabilitar ese espacio en bien de la comunidad EXTINCION DE DOMINIO!!!

ThorMjolnir
Jajaja si no quieren pirateria, vendan las cosas originales mas baratasSi una estupida pelicula no valiera 245 pesos, creanme que no existiria la pirateria.

GODINEX
NO NOS QUIERAN DAR CIRCO ..ESTO YA SE HA HECHO MUCHAS VECES Y VUELVEN ...SAQUEN A LAS RATAS PERO DEL CONGRESO Y PIDANLE AL PRESIDENTITO QUE CUMPLALO QUE PROMETIO EN CAMPAÑA .,.....SI NO QUIERE CUMPLIR LLEVENSELO JUNTO CON LOS ZETAS POR MENTIROSO .. Y FRUDULENTO

auramty
Los marinos se deberian de dar una vueltecita por la carretera a Reynosa en mero enfrente de soriana Santa Cruz, ahi donde dia y noche esta lleno de mordelones... perdon oficiales de transito, ahí hay varios puestos ya fijos de puros discos piratas

alexmty
una prueba mas de que no porque le des moche a los z te salvas de los marinos o el ejercito tal ves compres a los pendejetes de los policias o ministeriales

ratatiu
detengan a los narcos apoco asi, se va acabar la delincuencia robandose los discos piratas y peliculas a eso los mando jelipillo

criticoXuno -in reply to ratatiu-
Sabes cual es el ingreso que deja la venta de material pirata??? sabes quienes lo manejan y se benefician?? sabes a quienes se perjudica?? Estas tonto para criticar acciones asi??? por idiotas como tu que critican sin razon es por lo que idiotas de ONG's dicen que en Mexcio hay descontento por acciones del ejercito, marina, PFP en acciones legales por quitar toda esta escoria.

asqueroso
Jajajaja ya deperdido no estan sakando lo ke no venden, komo antes, ke segun hacian operativos que dekomizando pirateria y eran puras cosas que ni vendian jajaja les hacian el favor de tirar la basura!! Vayan alli a los puesterillos que ni abren ke estan entre Cuahutemoc y Colon, esos que estan atras del Hotelillo Roosvelt!! Para que vean que no van a enkontrar alli!!

jose1966
vengan a tampico, el centro esta lleno de locales establecidos vendiendo discos piratas y ese dinero es para la maña asi le dicen aca, se hacen pendejos el gobernador y el alcalde ojala ya no gane el pri, soldados y marinos please ya vengan a tampico se esta desplomando mi ciudad

jose1966
vengan a tampico, el centro esta lleno de locales establecidos con venta de discos piratas y son de la maña, ojala vengan los soldados y los marinos para que le den en la madre al gobenador y al alcalde que de ahi se llevan una buena lana los pendejos, pero no les va a durar el gusto, vengan por la maña aca no existen los z ni la familia, nos estan acosando y mi ciudad de Tampico esta cerrando sus comercios por la extorsion y los secuestros.arriba los marinos y soldados




Detiene Policía Federal a cuatro integrantes de cártel colombiano

Se trata de José Luis Laddaga López, de 36 años de edad, originario del Distrito Federal y licenciado en Administración de Empresas, así como los colombianos Milciades Baez López, de 38 años, Ernesto Ramírez Trujillo, de 62, y el mexicano Ricardo Casasola Chávez


A los presuntos lavadores de dinero se les aseguraron dos millones 800 mil dólares. Foto: Especial

(Ciudad de México, Milenio, 09/03/2010) Agentes de la Policía Federal detuvieron en la capital mexicana a una banda integrada por mexicanos y colombianos que se dedicaban al lavado de dinero, quienes hacían operaciones y transferencias de México a Estados Unidos, España, China y Hong Kong, informó Ramón Eduardo Pequeño, jefe de la Sección Tercera Antidrogas de la Policía Federal.
En conferencia de prensa realizada en el Centro de Mando de Iztapalapa, el funcionario federal presentó a los detenidos, cuyo jefe fue identificado como José Luis Laddaga López, de 36 años de edad, originario del Distrito Federal y licenciado en Administración de Empresas.
Los otros tres capturados son Milciades Baez López, de 38 años y originario de Colombia, quien se encargaba de entregar el dinero para ingresarlo al sistema financiero y así realizar las transferencias, así como el también colombiano, Ernesto Ramírez Trujillo, de 62 años de edad y originario de Medellín, Colombia, así como el mexicano Ricardo Casasola Chávez.
Dijo que operaban a través del sistema bancario y financiero mexicano para realizar las operaciones financieras, y era José Luis Laddaga López el principal operador, pero todos ellos fueron detenidos en la colonia Escandón de la ciudad de México, cuando se disponían a depositar dinero.
Pequeño García sostuvo que esta banda operaba desde el Distrito Federal y que para ello ocupaban vehículos diversos que cambiaban de conductor, ya que los dejaban estacionados en centros comerciales, para moverse de un lado al otro con el dinero.
Las transferencias se hacían a favor de diversas empresas que tenían sus sedes en los países antes mencionados, y en esta ocasión se movían los cuatro presuntos lavadores en un automóvil de la marca Honda de color gris sin placas, y llevaban un arma corta con diversos cartuchos, así como 11 equipos de comunicación.
A los presuntos lavadores de dinero se les aseguraron dos millones 800 mil dólares, mismos que estaba a punto de ingresar al sistema financiero, con el fin de hacer las transferencias que les permitieran el blanqueado del dinero.
El funcionario federal dijo que esta banda de blanqueo de recursos operaba para varios de los cárteles de las drogas de México y principalmente para el Cartel del Norte del Valle de Colombia. En las próximas horas serán puestos a disposición del Ministerio Público de la Federación.

Imagenes del enfrentamieno en Cd. Anahuac N.L.

Imagenes del enfrentamiento entre Sicarios y el Ejercito, en Cd. Anahuac N.L. y los enlaces de las notas relacionadas, publicadas en este blog

Enfrentamiento en Cd. Anahuac N.L.

Anahuac Nuevo Leon


Murieron dos inocentes en la balacera, Cd. Anahuac N.L.

"La verdad de lo que paso"

















Sigue la pscicosis en N. Laredo?


En el foro de El Norte, algunos usuarios firmando como gente de N. Laredo, dejaron unos mensajes informando de actividad delictiva el dia de ayer por la noche.

Tal vez si Ramon Garza Barrios de entera de estos mensajes dira: No hagan caso, son RUMORES!!!

Mientras son peras...


Debenos andar con precaucion


09 Mar 08:47 hrs.
Alguien puede decir que paso por el sector aduana el fin de semana ya que en la calle aldama entre independencia y madero, esta un carro thunderbird todo quemado, y si no creen pueden pasar a verificarlo ok, tambien otra cosa vengo de colinas del sur por carr al aeropuerto, entro a viilas de san miguel, y luego agarro carr anahuac, y doy vuelta en la pulga de los rieles y me vengo para el sector aduana que es donde trabajo y todo ese trayecto hasta ahorita sin novedad todo tranquilo.
Nuevo LaredoTamaulipas
Tony MontanaNuevo Laredo


09 Mar 08:23 hrs.
quiero saber si alguien va a ir a ver a adela micha ojala y algunos ciudadanos valla para que hablen con ella y diganlo que esta pasando por aca porque esta bien raro que la inviten ahora que esta nuevo laredo asi a de ser para que vea que laredo esta tranquilo ojala que le toque escuchar algo a adela para que informe en mexico pero pues si ya le pagaron no va a informar nada
Nuevo LaredoTamaulipas
neolaredencenuevo laredo

09 Mar 08:06 hrs.
AYER EN LA NOCHE HUBO ACTIVIDAD ALAS 9:30PM BALAZOS SECTOR CENTRO POR RUMBO DEL PARQUE VIVEROS MAS TARDE COMO 3:00AM SE ECUCHARON RAFAGAS POR LA COL GUERRERO ESTO NO ESTA CONFIRMADO PERO LOS BALAZOS SI FUERON CONFIRMADOS
Nuevo LaredoTamaulipas
EL CONTADORCIUDAD CON VALOR

09 Mar 08:03 hrs.
Neolaredences me pregunto yo?? tendran razon los delinquentes seran mas organisados ellos que nosotros.sera que un halcon sin nigun tipo de educacion tenga mas cerebro que todos nosotros para proteger a unos deliquentespor mendigos 600pesos por un pase. NO MARCHEN,, VAMOS DEMOSTRANDO EL AMOR QUE TENMOS POR NUESTROS PADRES,MADRES, HIJOS ,HIJAS HERMANOS,HERMANAS, POR NUESTRO PROJIMO.. POR NUESTRO NUEVO LAREDO!!!!!!!vamonos organizando y mateniedo un orden en este foro,, darle el ...
Nuevo LaredoTamaulipas
Bart simsonnuevo laredo

09 Mar 08:01 hrs.
por favor este blog es para dar informacion no para querer desmentir si pudieramosm cuidar que no entrara nadie enviendo del precidente municipal que son personas que desmienten las informaciones ayer si hubo balacera en colinas fueron mas de 10 personas a las que levantaron en bolsas negras y los vecinos estaban borrando la sangre con cal por favor este foro es para informar investiguen bien ,y por el bulevar tambien hubo movimiento
Nuevo LaredoTamaulipas
neolaredencenuevo laredo


http://gruporeforma.elnorte.com/Libre/Offlines/Mty/Frontera/


Bronca entre reporteros y escoltas de Moreira Gobernador de Coahuila



Para evitar que los reporteros se le acercaran a Elba Esther Gordillo y al gobernador Moreira, escoltan agreden a reporteros e, incluso, les apuntan con la pistola


(SALTILLO, Noticieros Televisa, Marzo 8, 2010) Elementos de Seguridad del Gobierno del estado de Coahuila agredieron a reporteros cuando se dirigían a un salón donde la presidenta del SNTE, Elba Esther Gordillo, ofrecería una conferencia de prensa.
Uno de los guardias apuntó su pistola contra los representantes de los medios.
Todo inició cuando reporteros, camarógrafos y fotógrafos se formaron frente a la puerta principal de acceso que no fue abierta.
Al ver a la profesora Gordillo Morales y al gobernador Humberto Moreira, los más de 20 reporteros intentaron acercarse, pero los guardias impidieron el paso.
Hubo empujones, uno de los guardias se molestó y arremetió contra los reporteros.
Acudieron otros miembros de seguridad en apoyo de su compañero. Llegaron tirando golpes contra reporteros y camarógrafos quienes se apoyaban y defendían de los agentes.
Uno de los guardias sacó una pistola y la apuntó hacia los reporteros que al ver el arma se replegaron.
Entonces, acudieron funcionarios del gobierno de Coahuila y retiraron a los escoltas.
Minutos después, sin hacer comentarios sobre lo ocurrido, inició la conferencia de prensa.
Ahí, la presidenta del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Elba Esther Gordillo, exhortó a los partidos políticos a evitar confrontaciones y a actuar dentro de la civilidad por el bien de México.
"Lo mejor es invitar a los actores a que nos serenemos y pensemos en el país. -¿Se mantiene al margen?"No al margen, sino estoy diciendo con claridad: lo importante es México".
Reconoció que es baja la calidad educativa en México, pero que el SNTE ha hecho su parte en busca de una mejor calidad educativa.
"Nosotros no elaboramos, no hacemos las políticas públicas, eso es facultad de la autoridad educativa", dijo.
Elba Esther Gordillo presidió la ceremonia de reconocimiento a la carrera magisterial del gobernador de Coahuila, Humberto Moreira Valdez.


Seis integrantes de la prensa y cinco guardaespaldas del gobernador de Coahuila, Humberto Moreira, protagonizaron un altercado antes de una conferencia de prensa



(Saltillo, Vanguardia, 08-Marzo-2010) Reporteros y escoltas del gobernador de Coahuila, Humberto Moreira Valdés, se liaron a golpes al término de la ceremonia en la Escuela Normal Básica, donde la sección 38 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) rindió homenaje al mandatario coahuilense por su destacada trayectoria magisterial y política.
Trabajadores de los medios de comunicación intentaban entrar al lugar donde la líder del magisterio nacional, Elba Esther Gordillo Morales, y el gobernante ofrecerían una conferencia de prensa, pero los guaruras les impidieron pasar, agredieron a un reportero y este se defendió, lo que propició la gresca.
Eran como media docena de reporteros y cinco guaruras quienes se pelearon "a puñetazo", patadas, fueron a dar al suelo, hasta tumbaron un enorme florero, hubo insultos en ambos grupos, un guardaespaldas sacó la pistola y cortó cartucho, según testigos. Tres de los pleitistas quedaron sangrando de la boca, aunque no fue nada grave. Los profesores que estaban en el auditorio exigían a gritos la salida de los camorristas: "Fuera, fuera, fuera...".
Mientras tanto el secretario de Finanzas, Javier Villarreal Hernández, intervino y logró separarlos.
Al corresponsal de Televisa México, Juan Andrés Martínez Flores, se le perdió un teléfono celular y un micrófono y a Javier Palomo, se le extravió un tripié.
Todo el problema surgió porque un empleado de Comunicación Social, les informó que habría conferencia de prensa "en la parte de atrás de la Normal", pero no precisó dónde.
Eran como 30 entre reporteros, fotógrafos y camarógrafos, los que se molestaron porque no encontraban el lugar.
El funcionario intentó justificarse al asegurar que "ya sabían que tenían que salir del edificio, dar la vuelta y entrar por atrás". Aunque estaban muy enojados ninguno de los comunicadores involucrados en la gresca dijo nada al gobernador Moreira Valdés.


Residentes de la frontera usan Internet para combatir al crimen organizado

"Usamos Twitter para protegernos a nosotros mismos como ciudadanos"
Joven de 17 años residente en Reynosa, Tamaulipas



(CNN, Nick Valencia, 08 de marzo de 2010) Los recientes actos de violencia en las ciudades fronterizas mexicanas con Texas, Estados Unidos, han despertado el temor entre los residentes, algunos de los cuales han recurrido a las redes sociales a pesar de los esfuerzos de los cárteles de limitar la información.

En lugares como Reynosa, Tamaulipas (noreste de país), donde los tiroteos fueron incidentes recurrentes la semana pasada, la confirmación oficial de la violencia se produjo días más tarde.
Sin embargo, en Twitter, los informes de los tiroteos en la ciudad aparecieron casi minuto a minuto.

Los tweeters (tuiteros) crearon la etiqueta #Reynosafollow para compartir e informarse sobre los detalles de la violencia en Tamaulipas. Un hashtag (etiqueta) se utiliza para reducir los tweets sobre un tema particular en el sitio de microblogging.

Algunos pidieron consejos sobre cuándo era seguro salir. Otros destacaron las calles que son particularmente peligrosas.

"Tengo un interés especial en lo que sucede en México, como resultado de la delincuencia", dijo Gabriel Regino, de 40 años, profesor de criminología en una universidad en la Ciudad de México.
Regino fue un participante activo con el tema #Reynosafollow cuando hubo enfrentamientos armados en la ciudad fronteriza el 25 de febrero.

Dijo que a pesar de estar en la Ciudad de México en aquel momento, algunos de sus estudiantes en Reynosa estaban cerca de los tiroteos. Transmitió esa información en Twitter.

"Estoy convencido de que una sociedad bien informada toma mejores decisiones", dijo Regino. "Me sorprendí al ver el éxito en Twitter cuando fue la Revolución Verde (en Irán), así que en 2010 comencé a usar Twitter”.

Protección virtual

Algunos residentes señalaron que las redes sociales se han convertido en una medida de seguridad.

"Usamos Twitter para protegernos a nosotros mismos como ciudadanos", dijo un joven de 17 años, residente en Reynosa, que pidió permanecer en el anonimato por temor a los cárteles. "El gobernador (Eugenio Hernández) nos dice que es nuestra psicosis, pero por la noche la ciudad está vacía. Las autoridades aquí prácticamente no existen".

En algunas partes de Reynosa y Nuevo Laredo, donde los combates entre Los Zetas y el cártel del Golfo se han intensificado en las últimas dos semanas, los habitantes consideran que las autoridades locales no han hecho lo suficiente para detener el derramamiento de sangre.

En las últimas semanas, los dos grupos delictivos han estado luchando por el control en esas zonas, en una ofensiva que los ha aterrorizado.

En Reynosa, los habitantes consultados por teléfono por CNN dijeron que si no fuera por los medios de comunicación internacionales, nadie le prestaría atención a su difícil situación.

La policía de Reynosa y la oficina del gobernador no devolvieron varias llamadas hechas por CNN para conocer su postura.

Con las próximas elecciones en Tamaulipas, el 4 de julio próximo, los ciudadanos dicen que a los funcionarios les cuesta reconocer el derramamiento de sangre, porque se preocupan por proteger la imagen del estado.

Guías sobre la violencia

Frustrados por lo que consideran una respuesta lenta, algunos habitantes han recurrido al Internet.

En YouTube, un video publicado recientemente, titulado "Cártel de Twitter", ofrece una guía sobre cómo crear cuentas anónimas de Twitter para que los usuarios puedan escribir sobre los lugares donde los cárteles están operando.

El video da ejemplos de cómo hacer circular la información a un público más amplio mediante el uso de hashtags y cómo enviar esos tweets a los periodistas en Twitter. El video en YouTube tiene más de 5,000 vistas.

En Ciudad Juárez, que se ha convertido en sinónimo de la lucha contra los cárteles de la droga mexicanos, los líderes ciudadanos han convertido a Facebook como una herramienta de movilización. El 13 de febrero, una manifestación masiva contra la violencia -después de una visita a Ciudad Juárez por el presidente Felipe Calderón- fue organizada, en parte, a través de esta red social.

"Esto realmente muestra lo lejos que van del uso de redes sociales y cómo se puede propagar rápidamente la información", dijo Ben Parr, un experto en medios de comunicación social y co-editor de Mashable, un blog sobre medios sociales.

Sin embargo, advierte Parr, en el uso de las redes sociales no todo es positivo.
"La tecnología y las redes sociales pueden ser utilizados para bien o para mal. Lo hemos visto en ambos lados", dijo Parr.

Sin embargo, en algunos casos, como los videos, supuestamente enviada por los cárteles, han mostrado a rehenes torturados, amordazados y atados, en los momentos de ser ejecutados. Los narcocorridos, las canciones populares que glorifican la vida de los delincuentes del crimen organizados, también reciben miles de visitas en YouTube.

Los cárteles que operan en las ciudades afectadas confiscan los teléfonos celulares para evitar el registro de los enfrentamientos armados, de acuerdo con los residentes.

Pero los conocedores de las redes sociales aseguran que nada está escrito aún.

Defiende México ante ONU uso de ejército contra el narco


(Naciones Unidas, EFE, 08/03/2010) El gobierno de México defendió hoy ante el Comité de Derechos Humanos de Naciones Unidas la decisión de utilizar las fuerzas armadas para combatir las redes de narcotraficantes que operan cerca de la frontera con Estados Unidos.El director General de Derechos Humanos y Democracia de la Secretaría de Relaciones Exteriores mexicana, Alejandro Negrín, aseguró en su intervención ante este foro de la ONU que los militares actúan "a solicitud de las autoridades civiles en espacios geográficos bien determinados"."En la lucha contra el crimen organizado, las fuerzas armadas auxilian temporal y complementariamente a las autoridades civiles", agregó.La delegación mexicana fue la encargada de abrir con un análisis de la situación en su país la reunión anual del Comité de Derechos Humanos de Naciones Unidas, que vela por el respeto de la Convención Internacional de los Derechos Civiles y Políticos.Además de , esta instancia analizará hasta el 26 de marzo la situación de los derechos políticos en Argentina, Uzbekistán, Nueva Zelanda, Serbia, Polonia, Jordania, Hungría y Bélgica.Negrín, en respuesta a preguntas del comité, resaltó que "tesis jurisprudenciales han establecido la constitucionalidad de la actuación de las fuerzas armadas en auxilio de las autoridades civiles"."En ningún lugar del territorio del Estado los derechos reconocidos por el Pacto (tratado internacional) se han visto derogados y la lucha contra el crimen organizado se realiza con pleno respeto a los derechos humanos", aseveró.Asimismo, negó que las reformas en materia de seguridad adoptadas por el Gobierno mexicano supongan imponer un "estado de excepción", ya que en ningún momento han supuesto la suspensión de los derechos individuales, resaltó.Por su parte, la comisionada para el Desarrollo Político de la Secretaría de Gobernación mexicana, Blanca Heredia, recordó que su país "ha experimentado enormes transformaciones" desde la última ocasión en que presentó un informe a este Comité en 1999.Señaló que la llegada de la alternancia política al poder ejecutivo un año después, con la elección a la presidencia de Vicente Fox, culminó "un largo proceso de transición a la pluralidad política" y aceleró "la construcción de un estado democrático de derecho"."Al día de hoy puede hablarse de un México democrático, en el que el fortalecimiento de los derechos humanos tiene un carácter esencial", agregó.Entre la larga lista de reformas que mencionó en su intervención, la responsable mexicana resaltó la existencia de instituciones electorales independientes que garantizan el valor del voto y la equidad entre los contendientes en los comicios.También mencionó los avances legislativos alcanzados en materia de transparencia de la gestión pública, la rendición de cuentas y la protección de la información particular.En el campo de los derechos humanos, la comisionada llamó la atención del Comité a las reformas del Código de Justicia Militar para derogar la pena capital, así como la reforma del sistema de justicia iniciado hace dos años.También recordó que su país ha ratificado "prácticamente" todos los instrumentos internacionales en materia de derechos humanos, y señaló que éstos se consideran en México parte del ordenamiento jurídico.


Investigan red de notarios y abogados ligados a Los Zetas

Participan en el cobro de secuestros: PGR


(La Jornada, Alfredo Méndez, 8 de marzo de 2010) Los fiscales antidrogas y antisecuestros de la Procuraduría General de la República (PGR) tienen en la mira a una veintena de abogados de despachos privados y notarios públicos del noreste del país, que presuntamente están al servicio del grupo delictivo de Los Zetas, que fue brazo armado del cártel del Golfo.
Los profesionistas, de acuerdo con las investigaciones ministeriales, realizan las negociaciones con los familiares de las víctimas de algún secuestro perpetrado por algún sicario de esa organización delictiva principalmente en el estado de Tamaulipas.
Los notarios se encargan de protocolizar los bienes y las propiedades de los familiares de las víctimas de un plagio para escriturarlos a nombre de algún integrante de Los Zetas. Esa es la nueva modalidad en que se paga el rescate de alguna persona que fue secuestrada por sicarios de ese grupo criminal.
Documentos de la averiguación previa PGR/SIEDO- /UEIDCS/217/2009, a los que tuvo acceso La Jornada, revelan que al menos siete notarios públicos con sede en varios municipios de Tamaulipas están bajo investigación por haber participado en este tipo de ilícitos.
El fenómeno se ha detectado también en otras entidades del país, como Durango, Coahuila, Chihuahua, Veracruz y Guerrero.
Durante 2009, la PGR tuvo conocimiento de cinco denuncias que derivaron en averiguaciones previas para indagar igual número de casos de secuestros en los que los que la banda de Los Zetas cobró de esta manera el rescate de sus víctimas, y ninguno de los familiares de los plagiados pudo recuperar sus bienes.
El procedimiento es el siguiente: un sujeto que se identifica como representante de Los Zetas fija el monto del rescate. Si la familia responde que no tiene dinero en efectivo para pagar, el negociador sugiere a los familiares de las víctimas que el pago se realice con algún inmueble de su propiedad. Si aceptan, se les indica que acudan ante un notario de determinado municipio para que se dé inicio a los trámites correspondientes para la cesión de derechos.
Según los informes, los inmuebles de los familiares de las víctimas de algún secuestro deben ser entregados físicamente y deshabitados y, hasta que no se firma el traspaso, no liberan a la víctima, de acuerdo con las fuentes.
“Los fiscales que investigan este tema han logrado recabar el testimonio de un testigo protegido que ha revelado los nombres de los notarios y abogados que estarían sirviendo de puente para Los Zetas”, reveló un funcionario de la PGR que pidió el anonimato.
En noviembre pasado, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) federal detuvo a cuatro presuntos zetas que supuestamente amenazaban y extorsionaban a empleados de notarías públicas para que legalizaran los inmuebles que les eran entregados como rescate.

Incendian la agencia "Chevrolet" en Cd. Miguel Aleman


Estos son algunos comentarios de los usuarios de Cd. Miguel Aleman Tam. En el foro de El Norte, Frontera al Rojo Vivo. Quienes hablaban del incendio de la agencia Chevrolet en esa ciudad.

http://gruporeforma.reforma.com/Libre/Offlines/Mty/Frontera/

07 Mar 22:59 hrs.
EXPLOCIONES EN MIGUEL ALEMAN, EN ESTE MOMENTO POR LA CHEVROLETQUE MIEDO.
Miguel AlemánTamaulipas


07 Mar 23:04 hrs.
Es cierto que se escuchó explosiones en M.A x la chevrolet? Por favor confirmen..
Miguel AlemánTamaulipas
MALAREDO

07 Mar 23:07 hrs.
ala chevrolet le acaban de prender huelo pk el metro 3 y varios mafiosos tenian sus carros ay guardados es triste k se metan con las empresas k jente trabajadora a tenido pero bueno DIOS ES JUSTO ya lo veran
Miguel AlemánTamaulipas
M.AMIGUEL ALEMAN

07 Mar 23:08 hrs.
SE KEMA LA CHEVROLET, K MIEDO
Miguel AlemánTamaulipas
RAZA

07 Mar 23:07 hrs.
se escuchan muchas explosiones en miguel aleman
Miguel AlemánTamaulipas
miguel aleman


07 Mar 23:13 hrs.
ES VERDAD O NO??? LA QUEMARON LA CHEVROLET NO PUEDE SER TENIA MI CARRO ARREGLANDO AHI MAÑANA LO RECOGIA DIGAN LA VERDAD
Miguel AlemánTamaulipas
aleman


07 Mar 23:20 hrs.
DIGAN ES VERDAD LO DE LA CHEVROLET PORFAVOR TENIA MI CARRO EN MANTENIMIENTO CON MUCHO SACRIFICIO Y LUEGO PARA Q PASE ESTO NO PUEDE SER DIOS MIO PORFAVOR DIGAN SI ES CIERTO!! ANDO A PIE Y NO PUEDO SALIR A FIJARME
Miguel AlemánTamaulipas
aleman

07 Mar 23:26 hrs.
POR FAVOR DIGAN ESTOY MAL TODO LO Q TENGO CON SACRIFICIO! PORQUE DIOS MIO! DIGAN SI ES CIERTO O NO? ANDO A PIE NO PUEDO IR
Miguel AlemánTamaulipas
aleman


07 Mar 23:25 hrs.
lo da la chevrolet...si se esta kemando es que valiendo mad....
Miguel AlemánTamaulipas
aleman por ay

07 Mar 23:25 hrs.
Amiga k tienes tu carro ahi, yo te recomiendo k te salgas corriendo con un duplicado y sakes tu carro, ahi siempre ahi guardia
Miguel AlemánTamaulipas

07 Mar 23:24 hrs.
no te preocupes, si tienes tu hoja de recepcion del taller de la chevrolte, ellos cubren por el seguro de la agencia
Ciudad MierTamaulipas
pal del carro en reparacionmier

07 Mar 23:23 hrs.
Confirmen lo de la chevrolet no sean gachos
Miguel AlemánTamaulipas
Tamaulipeco


07 Mar 23:35 hrs.
NO PORFAVOR DIGAN LA VERDAD LO POCO Q TENGO ME VENGAN HACER ESTO NOPUEDE SER PARA Q LO METIA A MANTENIMIENTO! AYUDENME PORFAVOR DENMEN UN RAIT PARA ALLA
Miguel AlemánTamaulipas
aleman


07 Mar 23:44 hrs.
MIER Y ALEMAN GRACIAS POR SUS CONSEJOS NO HABIA VISTO SUS COMENTARIOS POR LOS NERVIOS YA VALIO MI CARRO Y SI TENGO EL PAPEL ESE Y ALA DE LAREDO SI NO DEJO DE ESCRIBIR ES PORQUE QUERIA SABER SI ES CIERTO YO LO Q TENGO LO TENGO A BASE DE SACRIFICIO ESTOY LLORANDO DE CORAJE PORQUE TODO ME PASA AYUDENME
Miguel AlemánTamaulipas
aleman


07 Mar 23:45 hrs.
NOOOOO MI CAMAROOOOOOO!!!!
Miguel AlemánTamaulipas
halcon.12miguel aleman


07 Mar 23:59 hrs.
LA DEL CARRO, NO TE PREOCUPES NADA PUEDES SOLUCIONAR, NO TE ARRIESGUES A SALIR, MAÑANA LO ARREGLAS, VALE MAS TU SEGURIDAD QUE TU CARRO, CREO YO, NO.
Miguel AlemánTamaulipas
LASAGI


08 Mar 00:07 hrs.
ya aleman calmate tienes seguro no? un carro se recupera pero tu seguridad y la de los tuyos no tiene precio,primero corrobora el siniestro para que te cominiques con la aseguradora que espero no sea aig que son unos tranzas!!!
MatamorosTamaulipas
creo en los ciudadanosmatamoros

08 Mar 00:05 hrs.
Noseaspendeja äleman" si enverdad tuvieras tu carro ahi ya hubieras pedido un taxi en lugar de estar poniendo tanta pendejada, como le pegas a la mamada, eres una diota si tanto te preocupa tu carcacha veeeeeeeee noseas pendeja, hablale a un taxi o algo, en lugar de estar aki de pendeja
Nuevo LaredoTamaulipas

08 Mar 00:04 hrs.
tons ve a dormir y sueña de que color vas a querer tu carro y deja de angustiarte ,solo es algo material
Ciudad MierTamaulipas
pa la del carromier

08 Mar 00:03 hrs.
mira soy de camargo pero de muy buena fuente se que en efecto si se quemo la chevrolet
CamargoTamaulipas
camargo1tx

08 Mar 00:02 hrs.
GRACIAS MIER Y EN EL PAPEL NO DICE NADA ES COMO UN RECIBO NADAMAS Y ELLOS TIENEN EL LIBRITO PARA SELLARLO
Miguel AlemánTamaulipas
aleman

Pedirá más recursos gobierno de Tamaulipas para combate a delincuencia



El mandatario estatal hará una propuesta puntual al gobierno federal, que atienda integralmente a la frontera de Tamaulipas. Además solicitará mayor presencia de militares, a fin de que se coloquen filtros y retenes en la zona ribereña, por donde se ha notado que se desplazan delincuentes

(Ciudad Victoria, Notimex, 08/03/2010)Pese a señalar que en los últimos días en la entidad ha prevalecido la calma, el gobernador Eugenio Hernández Flores solicitará más recursos a la federación para enfrentar al hampa y combatirla con proyectos integrales.

Destacó que no sólo solicitará recursos para seguridad pública, sino que su administración hará una propuesta puntual al gobierno federal, que atienda integralmente a la frontera de Tamaulipas.

Refirió que esta propuesta incluye a toda la franja fronteriza norte del país, porque así lo requiere el alto crecimiento demográfico y porque se necesita fortalecer el sentido de pertenencia y arraigo en esta región.

"Aquí es donde más tenemos que fortalecer el sentido de pertenencia, el sentido de la mexicanidad, y es importante que se ponga especial atención a las fronteras, así como lo propuse una vez al presidente Felipe Calderón, en una reunión', dijo.

Expuso que 'volveremos a presentar este proyecto porque es muy importante".
Hernández Flores añadió que la propuesta será algo parecido a lo aplicado en Ciudad Juárez, Chihuahua, pero en el caso de Tamaulipas, estarían incluidas todas las ciudades fronterizas, porque el grado de descomposición del país requiere una acción correctiva.

Enfatizó que pedirá mayor presencia de efectivos de la Marina Armada de México, principalmente para que coloquen filtros y retenes en la zona ribereña, por donde se ha notado que se desplazan delincuentes.

Además indicó que en los últimos días, Tamaulipas ha tenido relativa calma y sólo se han reportado un par de incidentes, pero no de gravedad.

Agredidas seis de cada 10 mujeres en Nuevo Laredo



La directora del Instituto Municipal de la Mujer dijo que se atienden entre 15 y 20 mujeres diariamente, “principalmente por terapia psicológica y asesoría legal", luego de sufrir agresiones de sus mismas parejas.

(Nuevo Laredo, Notimex, 08/03/2010) En esta frontera, las mujeres continúan como el sexo débil, debido a que seis de cada 10 son blanco de violencia física, psicológica, verbal, sexual y patrimonial, destacó el Instituto Municipal de la Mujer.

La directora de esta instancia, Ana Lilia Treviño Ley, refirió que "cada vez es mayor el número de mujeres que son víctimas de la violencia en Nuevo Laredo'.

Refirió que 'atendemos entre 15 y 20 mujeres diariamente, que acuden principalmente por terapia psicológica y asesoría legal".

Señaló que también existe exclusión, así como marcadas diferencias en sueldos, prestaciones y liderazgo que enfrentan en los diferentes ámbitos de la sociedad.

Enfatizó que los responsables y autores de la violencia son principalmente las mismas parejas de las mujeres.

"Empieza a manifestarse un incremento en el número de mujeres que denuncian el maltrato de que son objeto por parte de sus parejas, hay muchas que ya han tomado la decisión de contribuir a la equidad de género y acabar con esta discriminación", resaltó.

Destacó que el machismo, es uno de los factores fundamentales para que se sigan presentando casos de violencia doméstica.

"Estamos muy acostumbrados a vivir el machismo, porque esa es la única forma que nos enseñaron a vivir, requerimos construir una sociedad diferente y más justa donde todos podamos tener los mismos derechos para disfrutarlos y ejercerlos", advirtió.

Refirió que en algún momento de su vida, todas las mujeres han sufrido algún tipo de violencia o de discriminación, y muy pocas han sido las que la han denunciado. Además, persiste la discriminación, el acoso, las escasas oportunidades laborales o de desarrollo profesional.

lunes, 8 de marzo de 2010

Cártel del Golfo y “zetas” tienen en jaque a comunas


Desde Anáhuac, al norte y hasta China, al oriente, más de una veintena de municipios rurales con 250 mil habitantes quedaron bajo el fuego cruzado en la narcoguerra que sostienen el cártel del Golfo y Los Zetas con fuerzas estatales y federales


MONTERREY, NL. (Corresponsalía - El Universal, 06 de marzo de 2010) Desde Anáhuac, al norte y hasta China, al oriente, más de una veintena de municipios rurales con 250 mil habitantes quedaron bajo el fuego cruzado en la narcoguerra que sostienen el cártel del Golfo y Los Zetas con fuerzas estatales y federales.

En la zona metropolitana de Monterrey, integrada por 11 municipios, la sicosis se apodera de los vecinos ante los embates del crimen organizado.
El secretario del Trabajo del estado, Álvaro Ibarra, fue asaltado por hombres armados que le quitaron una Suburban que manejaba su chofer.

En esta lucha sin tregua, el temor y la intranquilidad de los pobladores se acentúa, al grado de que los niños no acuden a clases. “Esperamos que para la próxima semana se normalice la situación”, dijo el secretario de Educación, José Antonio González Treviño.

Esta situación de incertidumbre se da también en el aspecto espiritual, pues los fieles se ausentan de los servicios religiosos en la Arquidiócesis de Monterrey, según el cardenal Alfonso Robles Ortega. En municipios como Los Ramones, Los Herrera, Marín, Higueras y Agualeguas, nadie sale de su casa.

El miedo se extendió a los habitantes de la zona metropolitana, azorados por la circulación de correos de internet que dan datos y horarios de enfrentamientos o estallidos de granadas.
Ante esta sicosis, Javier Treviño, secretario general de Gobierno, hizo un llamado a la tranquilidad para seguir desempeñando su vida normal y no hacer caso de ese tipo de mensajes, sino a la información oficial.

En la última semana, grupos armados lanzaron granadas a las comandancias policiacas de los municipios de Monterrey, Guadalupe, Apodaca y Cadereyta. Luego otros dos grupos pararon en el penal del Topo Chico.

El asalto para llevarse camionetas de lujo es cosa del diario, incluso, casi frente a los oficiales que vigilan la zona

Protestan mujeres desnudas en San Lázaro



Cinco jóvenes dieron lectura a una proclama contra el presidente Felipe Calderón a quien responsabilizaron de injusticias, violaciones de derechos y violencia contra la mujer

De esta manera celebraron el Día Internacional de la Mujer, afuera de uno de los auditorios del Palacio Legislativo. (Foto: EL UNIVERSAL )
México, D.F (El Universal, Juan Arvizu, 08 de marzo de 2010) Un grupo de cinco mujeres jóvenes se despojaron de sus ropas en el Palacio Legislativo de San Lázaro y dieron lectura a una proclama contra el presidente Felipe Calderón, a quien responsabilizaron de injusticias, violaciones de derechos y violencia contra la mujer.

De esta manera celebraron el Día Internacional de la Mujer, afuera de uno de los auditorios del Palacio Legislativo, donde desplegaron una manta con la consigna de "Fuera Felipe Calderón".

El diputado Gerardo Fernández Noroña (PT), dijo a los periodistas que él facilitó el ingreso de las cinco mujeres, de acuerdo en la protesta con sus cuerpos desnudos por completo.

Integrantes del servicio de Resguardo Parlamentario y Seguridad de la Cámara de Diputados estuvieron cerca del lugar de la protesta, sin intervenir.

"Desnudamos nuestros cuerpos para desnudar al gobierno de Calderón", gritaron las mujeres, cuatro de ellas con el rostro cubierto por una capucha negra, en la que con letras blancas denunciaban: "Presos de Conciencia", "Madres de desaparecidos", a la vez de que gritaban, "¡Fuera Calderón!"

En los senos de las cinco mujeres, a tinta roja, escribieron la expresión "¡Fuera Calderón", y una de ellas leyó la proclama en la que enlistaron las causas de las mujeres asesinadas en Ciudad Juárez, las presas s de conciencia, las mujeres electricistas del Luz y Fuerza, las violadas por el Ejército, dijeron, en los operativos antinarco, así como por las que tiene prohibido abortar.

Fernández Noroña dijo a los periodistas que al apoyar esta protesta no abusa del fuero, como en su momento lo hizo del fuero eclesiástico, el padre Marcial Maciel, dijo, que "violaba a sus hijos y a otros niños y quedó impune hasta la muerte".

Alerta a Estadounidenses, Consulado Americano



Consulado de USA en Nuevo Laredo emitio alerta a ciudadanos ante crimen en México


NUEVO LAREDO, Tamps. (Primivito Lopez de Expresionenred.com 03 -Marzo - 10)- El Consulado General de los Estados Unidos en Nuevo Laredo, Tamaulipas emite avisos de alerta a sus ciudadanos para que se refugien en lugares seguros y se protejan ante los enfrentamientos armados entre grupos del crimen organizado y de éstos con el Ejército mexicano y fuerzas federales.
Esto lo confirma, en entrevista, Donald L. Heflin, Cónsul General de los Estados Unidos en Nuevo Laredo:
“Un parte bien importante ó más importante de mi trabajo de avisar y proteger nuestros ciudadanos. De vez en cuando hay necesidad de hacer un warden message con noticias especiales”.
La misión diplomática alertó a sus ciudadanos desde el pasado martes luego de un enfrentamiento a balazos en el bulevar Luis Dolando Colosio Murrieta, a la altura del Zoológico Regional, entre presuntos delincuentes y militares
“Entendimos que hubo problemas en el bulevar Colosio y entonces hicimos un warden message que podemos mandar a nuestros ciudadanos cuando tenemos su dirección por e. mail y también está en nuestro sitio de Internet”, añade Heflin.
La recomendación de la representación diplomática es:
“Nuestro aviso dice ahora tenga cuidado en general y de vez en cuando tenemos noticias de un evento especial como ayer, en Colosio, y vamos a hacer un warden message en caso de ésto”.
Dijo que dentro del Protocolo acordado, el Consulado enviará los mensajes preventivos (warden message) por correo electrónico a los estadounidenses radicados en Nuevo Laredo y además les sugieren que consulten continuamente la página Web.
“La más información que es posible, mejor”,concluyó el diplomático.
A la par, el gobierno del estado de Tamaulipas creo un sitio especial de Seguridad Pública en su página oficial de Internet donde informa de hechos violentos que están ocurriendo en los 43 municipios.
Con esta medida se termina con el vacío de información que en los últimos días ha dado lugar a rumores y especulaciones.
Este miércoles, 3 de marzo, reporta hechos violentos en los Municipios de Nuevo Laredo, Miguel Alemán y Mante.
Nuevo Laredo: enfrentamiento entre civiles y militares en la carretera nacional, aproximadamente a la altura del kilómetro 17.
Se confirma el fallecimiento de dos personas. Caso fue atendido por autoridades federales.
Miguel Alemán: Tres homicidios, en dos diferentes eventos. El caso fue atendido por autoridades estatales.
Mante: Manifestación en contra de elementos del Ejército mexicano en la carretera federal Camino Nacional (80) Tampico, Barra de Navidad, Tramo Magicatzin-Mante.

Fuente: Expresionen red.com

Yel Oscar es, para... Tamaulipas!!



La primer superproduccion Tamaulipeca, conquistó el galardón como Mejor Película, y cuatro premios más.



Taken, venganza contra la ciudadania, se levantó con cincoo preseas, por Mejor Pelicula, Mejor Actor, Mejor Director, Mejor Guion y Efectos de Sonido, Rebeca Canales se llevo un reconocimiento especial como Actriz Secundaria, mientras que Avatar obtuvo tres preseas, Dirección de Arte, Fotografía y Efectos Especiales. La cinta independiente Precious se hizo de un Oscar, Mejor Actriz de Reparto, mientras que Up obtuvo Mejor Animación y Partitura.

Eugenio Hernandez Flores y su comitiva, derrotaron a la tribu Na’vi de James Cameron en la contienda por el Oscar, ya que Taken, Venganza implacable contra la ciudadania, se convirtió en la Mejor Película de principios del 2010, según la Academia de Ciencias y Artes Cinematográficas.

“Primero, quisiera agradecer a la Academia, por premiar una gran pelicula y no cuestiones políticas. También quiero agradecer a Ramon Garza Barrios por enfrentarlo todo, sin cambiar sus convicciones. A la Delincuencia Organizada, quienes a veces no toman las decisiones más populares por tomar las correctas, es con este premio, les digo que estaban en lo correcto”, concluyó Eugenio Hernandez Flores
Mejor Pelicula: Taken, Venganza Implacable contra la Ciudadania
Mejor Actor: Ramon Garza Barrios
Mejor Director: Eugenio Hernandez Flores
Mejor Guion: Eugenio Hernandez - Ramon Garza
Efectos de Sonido: Delincuencia Organizada y Cuerpos Policiacos
Reconocimiento Especial, Actriz Secundaria: Rebeca Canales de Garza Barrios
Fuente: Fake Oscar 2010

Las leyes antipiratería nacen muertas



El peor anuncio del año.



08/03/2010 - A victor Domingo le invitan a participar en la fiesta de entrega de premios de los Fiasco Awards 2010, una iniciativa de un equipo de personas vinculadas al sector TIC que quiere premiar los mejores proyectos del sector que no han tenido éxito. Y no puede evitar pensar en cual fue el peor anuncio que se hizo el año pasado en este contexto: Si eres legal eres legal. Por mucho que se empeñen Teddy Bautista, Nicolas Sarkozy o González Sinde, las leyes para combatir la piratería en internet están condenadas a nacer muertas si no modulan, como les gusta decir en Bruselas, el control sobre la actividad de los internautas.

Lanzan bolsa con 50 mil dólares en Reynosa



La SSP federal aseguró el paquete de plástico donde venían los billetes de distinta nominación que arrojaron desde un taxi en movimiento en calles de la ciudad.

Ciudad de México (Notimex - 07/03/2010) Elementos de la Policía Federal aseguraron una bolsa de plástico, que fue arrojada desde un taxi en movimiento en calles de Reynosa, Tamaulipas, la cual contenía 50 mil dólares en billetes de distintas denominaciones.
La Secretaría de Seguridad Pública Federal informó que los hechos ocurrieron cerca del número mil 900 de la avenida Boulevard Morelos, perímetro de la colonia Ampliación Rodríguez, en el mencionado municipio.


Lanzan 50 mil dólares desde un taxi en Reynosa

(Por: Redaccion XEU - XEU Noticias, 7 mar 2010) Elementos de la Policía Federal aseguraron una bolsa de plástico, que fue arrojada desde un taxi en movimiento en calles de Reynosa, Tamaulipas, y que contenía 50 mil dólares en billetes de distintas denominaciones.
La Secretaría de Seguridad Pública Federal (SSP) informó que los hechos ocurrieron cerca del número 1900 de la avenida Boulevard Morelos, perímetro de la colonia Ampliación Rodríguez, en el mencionado municipio.
Una denuncia ciudadana alertó a los agentes federales destacamentados en esa ciudad, que desde un taxi color verde con blanco había sido arrojada una bolsa de plástico.
Al llegar al lugar y verificar el contenido de la bolsa, los uniformados descubrieron múltiples billetes estadunidenses, que al ser contabilizados resultaron 50 mil dólares en papel moneda de distintas denominaciones.
El dinero quedó a disposición del Ministerio Público de la Federación, donde se inició la averiguación previa correspondiente.

Como acabar con las mafias, Francesco Forgione




“La única manera de acabar con las mafias es atacarlas donde duele: en los capitales económicos y financieros”. Forgione

El ex presidente de la Comisión Interparlamentaria Antimafia de Italia considera que México lleva el combate al narco a un callejón sin salida y que hacen falta leyes que debiliten el capital de las mafias.



Presentación en Monterrey de los detenidos durante la incautación de 3.7 millones de dólares y 23 millones de pesos del narco. Foto: Tomás Bravo/ Reuters

(2010-03-07 Milenio semanal) Según Francesco Forgione, uno de los mayores expertos antimafia y ex presidente de la Comisión Interparlamentaria Antimafia de Italia, quien visita la Ciudad de México para una gira de conferencias, el tema de la lucha contra las organizaciones mafiosas, entre las cuales pone a los cárteles del narco mexicano, se tiene que manejar con un enfoque diferente a la mera represión militar. “En México se está llevando a cabo una militarización del territorio por un gobierno que no tiene idea de cómo manejar la lucha contra el narco. El único resultado real de enviar al Ejército a la tierra del narco es el aumento de la violencia. Es la reacción natural de las familias de los narcotraficantes frente a un ataque directo. Deben demostrar su fuerza, tienen que decirle al Estado y al pueblo ‘nosotros somos más poderosos, tenemos el control de la violencia en el territorio’”, señala.
De hecho lo tienen. “Militarmente su potencia de fuego es mayor a la del propio Ejército y esta es una diferencia importante con la mafia italiana: los narcos mexicanos tienen una estructura organizativa que se parece mucho a la de los colegas colombianos. Muchos grupos, como Los Zetas, provienen de las fuerzas especiales del Ejército o de grupos paramilitares, como en Colombia; en cambio, el control del territorio es como el de la mafia italiana tradicional y el resultado da una de las organizaciones más poderosas en el mundo. En Italia ya se envió el Ejército a Sicilia contra la Cosa Nostra, en Campania contra la Camorra, en Calabria contra la ‘Ndrangheta en 1985 y en 1992, y fue una derrota: la militarización tiene como resultado principal la respuesta violenta de los cárteles, como demuestran los 18 mil muertos de los últimos años en México. Así yo interpreto las matanzas como la que involucró a 18 jóvenes en Ciudad Juárez”.

FM: ¿El problema entonces es la ausencia del Estado?

FF: La afirmación de que las mafias se desarrollan más donde el Estado está ausente la comparto sólo a la mitad. Más bien creo que, como en el caso de México, las mafias pegan incluso cuando el Estado sí existe, pero es corrupto. El control directo o indirecto de muchas instituciones locales por los cárteles de narcotráfico es muy fuerte en los estados del norte. Y donde no hay derechos, no hay trabajo, y como el único valor es la riqueza, el Estado pierde credibilidad y la adquiere inmediatamente el narco, que es rico, poderoso, macho, siempre consigue lo que quiere y está por encima de la ley. Una prueba del poder emulativo del narco es la cultura de los narcocorridos, canciones que exaltan las hazañas de los narcotraficantes como héroes casi comparados con santos, y muchas veces aceptados como parte del folclor local. Eso también existe en Italia, con la canción neomelódica napolitana. Pero esa cultura debe ser combatida a través de una información continua, cuidadosa, y a través de la educación.

FM: En estos días en México se está poniendo mucho a discusión la manera como el gobierno de Calderón ha manejado la lucha al narcotráfico. ¿Cuáles fueron las reacciones a su conferencia en el Senado?

FF: En realidad hubo mucho interés por parte de los senadores, más de lo que podía pensar. Hay la conciencia de que se tienen que cambiar muchas cosas. El poder Judicial, por ejemplo, depende del poder Ejecutivo, así que cuando se enfrenta con los intereses económicos del narco de una u otra manera las investigaciones se encuentran en un callejón sin salida. Es necesario un ministerio independiente, autónomo, y son necesarias y urgentes leyes que permitan el secuestro de los bienes económicos de los cárteles de narcotraficantes. Es siempre la misma historia. Se tiene que golpear a las organizaciones criminales allí donde no se ve, en ese grupo de banqueros, de funcionarios públicos, de contadores, de políticos a través del los cuales el dinero de la droga se lava y se reinvierte en la economía lícita, y para hacer esto se necesitan leyes ad hoc. Al igual que en Italia, la mafia, los narcos, son la otra cara de la globalización neoliberal, su rostro oculto, pero no puede haber una sin la otra. El gobierno debe abandonar la hipocresía sobre el origen del dinero. Enormes cantidades de capital provenientes del narcotráfico se invierten en el mercado legal, por lo que la clase dirigente, a lo mejor, no se atreve a cuestionar estas inversiones. Pero el dinero de las mafias contamina la economía y fortalece la delincuencia organizada. Además de esto se necesita también la reafirmación del Estado en el territorio, incluso a través de las fuerzas de policía, pero si la represión es la única estrategia del gobierno no se va muy lejos. En cuanto al tema de medios, en México no es que no se hable del tema del narco, el problema es que la información está casi exclusivamente formada por noticias de nota roja, por boletines de los decapitados y muertos, y es más importante el análisis social para permitir la difusión de una cultura de legalidad y antimafia. Es lo que yo estoy tratando de hacer con estas conferencias. Se tiene que entender que la única manera de acabar con las mafias es atacarlas donde duele; en los capitales económicos y financieros. Un dato nos ayuda a entender lo que digo: sólo en Italia, las tres mafias más grandes, Cosa Nostra en Sicilia, la ‘Ndrangheta en Calabria y la Camorra en Campania, tienen utilidades anuales de alrededor de 150 mil millones de euros, de los cuales sólo 30 por ciento es reinvertido en actividades criminales, pagos de sueldos, compra de drogas, armas, etcétera. El otro 70 por ciento se invierte en el mercado legal. Ahí esta la hipocresía de los gobiernos, que permiten que el mercado legal sea contaminado con el dinero mafioso y luego pretenden combatir a las organizaciones con la ocupación militar. La lucha que se tiene que llevar adelante es una lucha de legalidad. Sin la complicidad de las élites políticas económicas y financieras las mafias no podrían florecer tanto. Las mafias son la otra cara de la globalización financiera.

Francesco Forgione, durante la conferencia "Combate, prevención y legislación en la lucha contra el crimen organizado". Foto: Carlos Pereda/ Notimex

FM: Entonces, ¿cuáles son los instrumentos adecuados?

FF: Es necesaria antes que todo una legislación ad hoc. Leyes que permitan quitarle el patrimonio económico a las mafias, su verdadera fuerza. Luego es necesario un ministerio público autónomo. En México la magistratura depende del poder Ejecutivo, entonces no es independiente, no tiene fuerza para superar la corrupción de la política, y no puede operar una acción adecuada en la lucha al narco. Y al mismo tiempo es necesario que se difunda una información libre, continua, que ayude a construir una cultura antimafia. Los narcos tienen un gran poder de emulación: los jóvenes, sobre todo en zonas pobres, tienen como única aspiración la riqueza. ¿Y quién además de los narcos representa para ellos el modelo de éxito, riqueza, poder y fuerza? Si se considera que un kilo de coca en las manos del productor vale mil 200 dólares y en las manos de los distribuidores finales en Europa vale 240 mil dólares, es fácil entender la capacidad de producir riqueza de los narcos.

FM: El nivel de violencia que ha logrado tristemente México es muy alto. ¿Hay esperanza de cambio?

FF: Hay una gran diferencia entre el narco mexicano y las mafias italianas. En Italia la mafia es muy poderosa y tiene un control del territorio muy fuerte, pero actúa sin hacerse notar. La ‘Ndrangheta no necesita exhibir su poder, simplemente lo ejerce. Aquí en México el narco necesita mostrar los músculos exhibiendo su poder y su violencia a la luz del sol. Es un desafío continuo al Estado. Si no se cambia la cultura y los valores de la gente, a través de la información, de la educación en las escuelas, de la legalidad, será difícil combatir de manera adecuada los cárteles, aunque se envíen miles y miles de soldados. Hay esperanza, pero se tiene que cambiar de enfoque y dejar de ser hipócritas. Mi trabajo es la demostración de un cambio sí es posible.

FM: Entonces, ¿México será capaz de recuperarse de esta situación?

FF: El momento es delicado, sobre todo teniendo en cuenta el hecho de que el gobierno no tiene intención de ir para atrás en su política punitiva y de militarización. Pero el cambio es necesario. Si no de inmediato, necesariamente tendrá que desarrollarse un debate jurídico sobre las cuestiones de corrupción pública y sobre el prohibicionismo. Es la única alternativa tras el fracaso de las políticas punitivas. Y espero que este debate permita la construcción de otro modelo de lucha, esta vez financiera, económica y social. Eso se tiene que hacer también en Italia.

Informe 2010 del Departamento de Estado

Oficina de legalidad y narcóticos internacionalesReporte de estrategia, Vol II: Lavado de dinero y crímenes financierosMéxico, Marzo 2010
México es un importante país productor y de tránsito y es uno de los mayores conductos para ganancias de la venta de drogas ilegales desde los Estados Unidos.
Estas ganancias son la principal fuente de fondos lavados a través de su sistema financiero y comercial. Otras fuentes mayores son la corrupción, el secuestro y el tráfico de armas y de personas.
El contrabando de dólares a México y la repatriación del efectivo a Estados Unidos por mensajeros, vehículos armados y giros sigue siendo uno de los métodos más populares de lavar ganancias obtenidas por el tráfico de drogas.
Además, las organizaciones criminales han establecido redes con grupos criminales de otros países para facilitar y desarrollar nuevos métodos de transporte, transferencia y lavado.
Se estima que un rango de entre ocho mil y 25 mil millones de dólares son repatriados a México de los Estados Unidos anualmente por los cárteles.

(Federico Mastrogiovanni)

Fuente: Milenio.com