Mostrando entradas con la etiqueta Eugenio Hernandez Flores. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Eugenio Hernandez Flores. Mostrar todas las entradas

martes, 30 de marzo de 2010

Anuncian en Tamaulipas desaparición de Policía Preventiva

El gobernador Eugenio Hernández Flores informó que a más tardar en dos años desaparecerán las policías preventivas, y sus funciones serán transferidas a una Policía Única bajo el mando del estado, dicha instancia se encargaría de brindar el servicio de seguridad a los 43 municipios de la entidad

Ciudad Victoria.- El mandatario estatal Eugenio Hernández Flores, admitió que en México, la policía municipal preventiva no ha dado los resultados que los ciudadanos necesitan, por lo que se requiere de una fuerza mejor coordinada con el objetivo de que no haya esfuerzos aislados en los municipios del país y se pueda hacer frente a todo tipo de delincuencia.

La necesidad de desaparecer las policías de los municipios y crear una sólo al mando del estado se fortaleció en la reciente reunión de la Conago, en la que participó el gobernador Eugenio Hernández Flores.

En entrevista, el jefe del Ejecutivo estatal dijo que considera que sería un avance importante transferir las corporaciones municipales a los estados, pero aclaró que lo conducente sería que también se traspasaran con un presupuesto acorde a las necesidades de la población.

Consideró que el proceso de reforma para que el esquema de seguridad quede terminado y las funciones de la policía municipal preventiva se transfieran a los estados se llevará por lo menos todo este año y parte del 2011.

“Yo creo que se llevaría todo este año porque hay que hacer las propuestas formales al Congreso de la Unión y luego viene la implementación, el cambio de la Ley de Coordinación Fiscal, la transferencia y la capacitación, estamos hablando de un proceso que se llevaría por lo menos un par de años”, refirió.

Añadió que “para que logremos esto se tiene que dar una movilidad en todo el estado se requiere de un presupuesto adicional, yo creo que vale la pena hacer este cambio, y sobre todo, invertir en estas nuevas corporaciones que se pueden crear”.

Indicó que este cambio requiere de la modificación al artículo 115 constitucional, propuesta de reformas que en su momento tendrán que pasar por el Congreso de la Unión. “Es importante hacer diferentes esquemas, pues en el país hay municipios que tienen menos de mil habitantes y otros con más de tres millones, por lo que habría que analizar el esquema qué más conviene” dijo Hernández Flores.

Explicó que en la reciente reunión en Reynosa con el secretario de Gobernación, Fernando Gómez Mont, el sentir de los presidentes municipales es que no hay problema porque se transfieran las funciones de la policía municipal preventiva y las absorba el estado.

"El sentir general de los alcaldes es positivo hacia esta reforma, obviamente tendremos que analizar los diferentes tamaños y tipos de municipios del país, y en ese sentido no hay un alcalde de Tamaulipas que me haya comentado que no quisiera que la policía municipal forme parte del organismo estatal”, indicó.

Refirió que en la lucha contra la delincuencia organizada los más vulnerables son los municipios pequeños, “imagínense un municipio de 39 mil habitantes que tiene 25 policías y es acosado por el crimen organizado, pues no puede hacer nada sí llegan cinco o 10 camionetas con gente armada”.

Enfatizó que la lucha contra la delincuencia debe ser un frente común en el que participen el estado, la federación y los municipios, "y me da mucho gusto que Estados Unidos esté volteando a ver a nuestro país, pues ellos significan gran parte de nuestro problema y por lo tanto deben ser parte de la solución".

Hernández Flores señaló que si Estados Unidos no muestra voluntad política, tratando por lo menos de detener el ingreso de armas a México, el problema de las drogas y la violencia no se va acabar. "Las personas del Consulado en Ciudad Juárez asesinadas, fueron atacadas con armas vendidas en Estados Unidos", refirió.

Dijo que a pesar de que el país necesita reformas en materia laboral, económica, fiscal y de seguridad publica, no hay condiciones óptimas para concretarlas, pues los asuntos políticos y las alianzas entre los partidos frenan estos trabajos.

"Aquí en Tamaulipas seguimos trabajando con todas las fuerzas políticas y seguiremos avanzando en todas las reformas que estamos impulsando, entre otras al sistema judicial, de procuración de justicia y de seguridad pública", enfatizó el mandatario.



domingo, 28 de marzo de 2010

Implementan operativo Nuevo Leon y Tamaulipas


Gobernadores afinan acciones coordinadas con miras a brindar salvaguardas a vacacionistas

Reynosa, Tamps. Los gobernadores de Nuevo León, Rodrigo Medina, y de Tamaulipas, Eugenio Hernández Flores, arrancaron hoy sábado el operativo de seguridad “Semana Mayor, campaña conjunta de prevención”, para resguardar la seguridad de los habitantes de ambas entidades.

El inicio de las acciones conjuntas se llevó a cabo en el kilómetro 31 de la carretera que marca los límites entre los dos estados, en donde las autoridades de los tres niveles de gobierno dieron el banderazo de arranque.

A las 12:40 horas (tiempo de la frontera norte) más de 200 unidades de las policías estatal, federal, Protección Civil y voluntarios de ambos estados salieron a la carretera para iniciar el operativo de Semana Santa.

Por espacio de 15 minutos, el tránsito vehicular de sur a norte por la red federal fue suspendido, a fin de dar oportunidad a que los mandatarios estatales de Nuevo León y Tamaulipas iniciaran formalmente el operativo interinstitucional.

Previo al arranque de las acciones conjuntas, los gobernadores llegaron con sus respectivos secretarios y directores para llevar a cabo una reunión interestatal de carácter privado, con el fin de reforzar los mecanismos contra la delincuencia organizada.

La reunión se celebró en una palapa improvisada, a un costado de la carretera federal a la altura del kilómetro 31, en donde cada mandatario arribó en un helicóptero de su respectivo gobierno, mientras que otros tres de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) sobrevolaban la zona.

A un costado de la red federal, donde se desarrolló el evento, fueron asignadas más de 200 unidades motrices de las diversas corporaciones federales, estatales y municipales, en el caso de Tamaulipas.

Tras concluir el banderazo de inicio del operativo, ambos mandatarios fueron escoltados a sus helicópteros y no ofrecieron declaraciones a los medios de comunicación, argumentando que los pormenores los darían a conocer los secretarios de Gobierno de cada entidad.




martes, 9 de marzo de 2010

Residentes de la frontera usan Internet para combatir al crimen organizado

"Usamos Twitter para protegernos a nosotros mismos como ciudadanos"
Joven de 17 años residente en Reynosa, Tamaulipas



(CNN, Nick Valencia, 08 de marzo de 2010) Los recientes actos de violencia en las ciudades fronterizas mexicanas con Texas, Estados Unidos, han despertado el temor entre los residentes, algunos de los cuales han recurrido a las redes sociales a pesar de los esfuerzos de los cárteles de limitar la información.

En lugares como Reynosa, Tamaulipas (noreste de país), donde los tiroteos fueron incidentes recurrentes la semana pasada, la confirmación oficial de la violencia se produjo días más tarde.
Sin embargo, en Twitter, los informes de los tiroteos en la ciudad aparecieron casi minuto a minuto.

Los tweeters (tuiteros) crearon la etiqueta #Reynosafollow para compartir e informarse sobre los detalles de la violencia en Tamaulipas. Un hashtag (etiqueta) se utiliza para reducir los tweets sobre un tema particular en el sitio de microblogging.

Algunos pidieron consejos sobre cuándo era seguro salir. Otros destacaron las calles que son particularmente peligrosas.

"Tengo un interés especial en lo que sucede en México, como resultado de la delincuencia", dijo Gabriel Regino, de 40 años, profesor de criminología en una universidad en la Ciudad de México.
Regino fue un participante activo con el tema #Reynosafollow cuando hubo enfrentamientos armados en la ciudad fronteriza el 25 de febrero.

Dijo que a pesar de estar en la Ciudad de México en aquel momento, algunos de sus estudiantes en Reynosa estaban cerca de los tiroteos. Transmitió esa información en Twitter.

"Estoy convencido de que una sociedad bien informada toma mejores decisiones", dijo Regino. "Me sorprendí al ver el éxito en Twitter cuando fue la Revolución Verde (en Irán), así que en 2010 comencé a usar Twitter”.

Protección virtual

Algunos residentes señalaron que las redes sociales se han convertido en una medida de seguridad.

"Usamos Twitter para protegernos a nosotros mismos como ciudadanos", dijo un joven de 17 años, residente en Reynosa, que pidió permanecer en el anonimato por temor a los cárteles. "El gobernador (Eugenio Hernández) nos dice que es nuestra psicosis, pero por la noche la ciudad está vacía. Las autoridades aquí prácticamente no existen".

En algunas partes de Reynosa y Nuevo Laredo, donde los combates entre Los Zetas y el cártel del Golfo se han intensificado en las últimas dos semanas, los habitantes consideran que las autoridades locales no han hecho lo suficiente para detener el derramamiento de sangre.

En las últimas semanas, los dos grupos delictivos han estado luchando por el control en esas zonas, en una ofensiva que los ha aterrorizado.

En Reynosa, los habitantes consultados por teléfono por CNN dijeron que si no fuera por los medios de comunicación internacionales, nadie le prestaría atención a su difícil situación.

La policía de Reynosa y la oficina del gobernador no devolvieron varias llamadas hechas por CNN para conocer su postura.

Con las próximas elecciones en Tamaulipas, el 4 de julio próximo, los ciudadanos dicen que a los funcionarios les cuesta reconocer el derramamiento de sangre, porque se preocupan por proteger la imagen del estado.

Guías sobre la violencia

Frustrados por lo que consideran una respuesta lenta, algunos habitantes han recurrido al Internet.

En YouTube, un video publicado recientemente, titulado "Cártel de Twitter", ofrece una guía sobre cómo crear cuentas anónimas de Twitter para que los usuarios puedan escribir sobre los lugares donde los cárteles están operando.

El video da ejemplos de cómo hacer circular la información a un público más amplio mediante el uso de hashtags y cómo enviar esos tweets a los periodistas en Twitter. El video en YouTube tiene más de 5,000 vistas.

En Ciudad Juárez, que se ha convertido en sinónimo de la lucha contra los cárteles de la droga mexicanos, los líderes ciudadanos han convertido a Facebook como una herramienta de movilización. El 13 de febrero, una manifestación masiva contra la violencia -después de una visita a Ciudad Juárez por el presidente Felipe Calderón- fue organizada, en parte, a través de esta red social.

"Esto realmente muestra lo lejos que van del uso de redes sociales y cómo se puede propagar rápidamente la información", dijo Ben Parr, un experto en medios de comunicación social y co-editor de Mashable, un blog sobre medios sociales.

Sin embargo, advierte Parr, en el uso de las redes sociales no todo es positivo.
"La tecnología y las redes sociales pueden ser utilizados para bien o para mal. Lo hemos visto en ambos lados", dijo Parr.

Sin embargo, en algunos casos, como los videos, supuestamente enviada por los cárteles, han mostrado a rehenes torturados, amordazados y atados, en los momentos de ser ejecutados. Los narcocorridos, las canciones populares que glorifican la vida de los delincuentes del crimen organizados, también reciben miles de visitas en YouTube.

Los cárteles que operan en las ciudades afectadas confiscan los teléfonos celulares para evitar el registro de los enfrentamientos armados, de acuerdo con los residentes.

Pero los conocedores de las redes sociales aseguran que nada está escrito aún.

Pedirá más recursos gobierno de Tamaulipas para combate a delincuencia



El mandatario estatal hará una propuesta puntual al gobierno federal, que atienda integralmente a la frontera de Tamaulipas. Además solicitará mayor presencia de militares, a fin de que se coloquen filtros y retenes en la zona ribereña, por donde se ha notado que se desplazan delincuentes

(Ciudad Victoria, Notimex, 08/03/2010)Pese a señalar que en los últimos días en la entidad ha prevalecido la calma, el gobernador Eugenio Hernández Flores solicitará más recursos a la federación para enfrentar al hampa y combatirla con proyectos integrales.

Destacó que no sólo solicitará recursos para seguridad pública, sino que su administración hará una propuesta puntual al gobierno federal, que atienda integralmente a la frontera de Tamaulipas.

Refirió que esta propuesta incluye a toda la franja fronteriza norte del país, porque así lo requiere el alto crecimiento demográfico y porque se necesita fortalecer el sentido de pertenencia y arraigo en esta región.

"Aquí es donde más tenemos que fortalecer el sentido de pertenencia, el sentido de la mexicanidad, y es importante que se ponga especial atención a las fronteras, así como lo propuse una vez al presidente Felipe Calderón, en una reunión', dijo.

Expuso que 'volveremos a presentar este proyecto porque es muy importante".
Hernández Flores añadió que la propuesta será algo parecido a lo aplicado en Ciudad Juárez, Chihuahua, pero en el caso de Tamaulipas, estarían incluidas todas las ciudades fronterizas, porque el grado de descomposición del país requiere una acción correctiva.

Enfatizó que pedirá mayor presencia de efectivos de la Marina Armada de México, principalmente para que coloquen filtros y retenes en la zona ribereña, por donde se ha notado que se desplazan delincuentes.

Además indicó que en los últimos días, Tamaulipas ha tenido relativa calma y sólo se han reportado un par de incidentes, pero no de gravedad.

lunes, 8 de marzo de 2010

Yel Oscar es, para... Tamaulipas!!



La primer superproduccion Tamaulipeca, conquistó el galardón como Mejor Película, y cuatro premios más.



Taken, venganza contra la ciudadania, se levantó con cincoo preseas, por Mejor Pelicula, Mejor Actor, Mejor Director, Mejor Guion y Efectos de Sonido, Rebeca Canales se llevo un reconocimiento especial como Actriz Secundaria, mientras que Avatar obtuvo tres preseas, Dirección de Arte, Fotografía y Efectos Especiales. La cinta independiente Precious se hizo de un Oscar, Mejor Actriz de Reparto, mientras que Up obtuvo Mejor Animación y Partitura.

Eugenio Hernandez Flores y su comitiva, derrotaron a la tribu Na’vi de James Cameron en la contienda por el Oscar, ya que Taken, Venganza implacable contra la ciudadania, se convirtió en la Mejor Película de principios del 2010, según la Academia de Ciencias y Artes Cinematográficas.

“Primero, quisiera agradecer a la Academia, por premiar una gran pelicula y no cuestiones políticas. También quiero agradecer a Ramon Garza Barrios por enfrentarlo todo, sin cambiar sus convicciones. A la Delincuencia Organizada, quienes a veces no toman las decisiones más populares por tomar las correctas, es con este premio, les digo que estaban en lo correcto”, concluyó Eugenio Hernandez Flores
Mejor Pelicula: Taken, Venganza Implacable contra la Ciudadania
Mejor Actor: Ramon Garza Barrios
Mejor Director: Eugenio Hernandez Flores
Mejor Guion: Eugenio Hernandez - Ramon Garza
Efectos de Sonido: Delincuencia Organizada y Cuerpos Policiacos
Reconocimiento Especial, Actriz Secundaria: Rebeca Canales de Garza Barrios
Fuente: Fake Oscar 2010

viernes, 5 de marzo de 2010

Ciudadania desmiente al Gobierno Tamaulipeco

El Gobernador, los Presidentes Municipales y los medios de comunicacion del estado de Tamaulipas, ocultan la informacion de los enfrentamientos entre la delincuencia "organizada" contra los cuerpos policiacos y el ejercito mexicano.
La ciudadania a taves de las redes sociales, blogs y foros en Internet, desmiente con pruebas las mentiras del Gobernador Eugenio Hernandez Flores quien dice no hagamos caso de los "rumores"


jueves, 4 de marzo de 2010

Esto es Ta, Ta, Ta, Ta, Ta, Tamaulipas!!!



Tamaulipas sangriento.

Parodia de una entrevista que le hizo Joaquin Lopez Doriga a Eugenio Hernandez Flores Gobernador del estado de Tamaulipas. Sobre un comercial "presumiendo" los atractivos turistico y bellezas naturales del estado.