Mostrando entradas con la etiqueta estadounidenses. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta estadounidenses. Mostrar todas las entradas

martes, 16 de marzo de 2010

Venta de armas de Estados Unidos, es preoucpante

Sudamérica aumentó en 150%, en 5 años, la adquisición de armamento

ESTOCOLMO (Agencias).— La transferencia de armas a países de América Latina se incrementó 150% en el periodo comprendido entre 2005 y 2009, en comparación con el lapso 2000-2004, según un informe publicado ayer por el Instituto Internacional de Estocolmo de Investigación para la Paz (SIPRI).
El reporte indica también que Estados Unidos y Rusia continúan siendo los principales vendedores de armas en el mundo, mientras que China e India son los países que más compran. El comercio mundial de armas registró una aumento de 22% respecto al lustro anterior analizado por el instituto internacional.
El alza de las importaciones en América Latina se produjo como consecuencia de un considerable aumento del gasto militar y del número de pedidos por parte de los Estados latinoamericanos. “Hay evidencias de un comportamiento competitivo en las adquisiciones de armas en Sudamérica” , señaló el responsable del SIPRI para América Latina, Mark Bromley.
En conversación con la Deutsche Welle, el experto precisó que los Estados “compran armas en respuesta a las adquisiciones de armamento de sus vecinos y eso es una señal preocupante”.
“Esto demuestra claramente que necesitamos mejoras en la transparencia y medidas que fomenten la confianza para reducir la tensión”, precisó.
Los mayores destinatarios de armas en la región son Chile (que ocupa el lugar 13 mundial), Venezuela y hasta cierto punto Brasil. Según Bromley, esos son los países “que han estado involucrados en los programas más ambiciosos de modernización de sus fuerzas militares en los años recientes”. En torno a quiénes deberían causar más preocupación, Bromley dijo a la Deutwsche Welle que la relación entre Venezuela y Colombia es “particularmente relevante”, pues son países cuyas compras de armas no han estado acompañadas de medidas generadoras de confianza”.
Por región
El volumen de importaciones de toda América, respecto al volumen global se cifró en 11%, el mismo porcentaje de 2000-2004. Por región, Asia y Oceanía es la principal receptora de armas (41%), seguida por Europa (24%), Medio Oriente (17%) y África (7%).
Según el informe del SIPRI, algunos países en Sudamérica están invirtiendo en tanques y vehículos blindados. En septiembre de 2009, Venezuela recibió un crédito por 2 mil 200 mdd para comprar sistemas de defensa aéreos, artillería, vehículos blindados y tanques, aunque no se conoce ni el número ni el tipo de armamento que quiere comprar, dijo el SIPRI.
Brasil comenzó a recibir en 2009 220 tanques del tipo Leonard-1A5 de segunda mano y Chile completó la adquisición de 140 tanques modelo Leopard-2A4 que ambos países encargaron a Alemania. Perú anunció a finales de 2009 que tenía intención de firmar un acuerdo con China para comprar 80 tanques MBT-2000.
El estudio del SIPRI indica que Estados Unidos es el principal proveedor de armamento en América Latina. El nuevo jugador regional es China, que se encuentra presente en Bolivia y Ecuador.
Suben las ventas

Estados Unidos y Rusia abarcan 53% del total global de ventas de armas efectuadas entre 2005 y 2009, mismo que se disparó 22% en ese periodo, en comparación con 2000-2004, aseguró el SIPRI.
La cifra de negocio de las exportaciones de armas de Estados Unidos fue de 30% en ese periodo, durante el que suministró armas a unos 100 países. Los aviones de combate y “armas y componentes asociados” fueron casi la mitad de las ventas de armas estadounidenses.
La cifra de negocio de Rusia representó alrededor 23% del total de las ventas globales. Fue el principal proveedor de China e India, las dos mayores naciones importadoras del mundo. Otros de los principales mercados de exportación de Rusia fueron Argelia y Malaisia, que compran cazabombarderos; por vez primera aparecen entre los 10 primeros compradores.
El SIPRI destacó su preocupación sobre el hecho de que Indonesia, Singapur y Malasia hayan aumentado sus compras en 84%, 146% y 722%, respectivamente.
Los cazas son casi la cuarta parte de los productos comercializados. “Los pedidos y entregas de estos sistemas potencialmente desestabilizadores han generado preocupación de una carrera armamentística”, en Medio Oriente, el norte de África y Sudamérica, dijo el SIPRI.
El tercer exportador de armas fue Alemania, que acumuló 11% del total de ventas. Francia ocupó el cuarto puesto, con una cuota de mercado de 8%, gracias a la venta de cazas, fragatas y helicópteros.
El reporte destaca el incremento en 22% del comercio de misiles, aviones militares, armas y municiones. El SIPRI es un instituto independiente, creado en 1966 y que se dedica a la investigación de conflictos, control de armas y desarme.



miércoles, 10 de marzo de 2010

EU pide evitar carreteras de NL y Tamaulipas



El consulado estadounidense en Monterrey urge a sus ciudadanos a acatar todas las instrucciones cuando se encuentren con retenes militares y de policías

Foto: Hora Cero

Monterrey (El Universal, 09 de marzo de 2010)
El Consulado de Estados Unidos en Monterrey recomendó a ciudadanos evitar viajar por las carreteras que van de esta ciudad a Nuevo Laredo y Reynosa, Tamaulipas, y que en sus encuentros con militares y policías, acaten las instrucciones.
En su página en internet, la representación diplomática sugirió a sus empleados aplazar los viajes por estas vías de comunicación, debido a recientes enfrentamientos.
"Durante los encuentros con la policía y los militares mexicanos, a los ciudadanos de Estados Unidos se les recuerda cumplir con todas las instrucciones y evitar la realización de cualquier conducta que pudiera ser mal interpretada y aumentar su riesgo", subrayó.
Indicó que "los ciudadanos de Estados Unidos que residen en el distrito consular deben ejercer las prácticas de mayor seguridad personal y vigilar atentamente las noticias locales" .
Recomendó a los ciudadanos estadunidenses variar las rutas y los tiempos para ir al trabajo y la escuela, "y procurar que la familia, amigos o compañeros de trabajo sepan dónde está en todo momento" .
Igualmente, con efecto inmediato, sugirió el aplazamiento temporal de los viajes no esenciales a los empleados de gobierno de Estados Unidos a destinos en las zonas periféricas de Nuevo León, debido al reciente deterioro de la situación de seguridad en la región fronteriza.
"Además, como medida de precaución, estamos limitando temporalmente los viajes no esenciales a los empleados de gobierno de los Estados Unidos para el área metropolitana de Monterrey", resaltó.
A los "ciudadanos de Estados Unidos se les insta a evitar viajar por carretera de Monterrey a Nuevo Laredo y Reynosa debido al mayor riesgo de violencia en las carreteras entre Monterrey y la frontera", recalcó.
En su boletín del pasado 22 de febrero, el Consulado ya había emitido un reporte similar en donde recomendaba aplazar viajes al estado de Durango y Coahuila, en la zona conocida comúnmente como La Laguna, que incluye la ciudad de Torreón.

Comentarios:

pinky1, 2010-03-0920:08 Tlaxcala
Parte de esta alerta es el "reten" de la "policia" local que se encuentra a la entrada de Reynosa, en el cual hay personas emcapuchadas y sin uniforme portando armas de uso exclusivo de el ejercito cuidando a los policias, ademas de un sin numero de camionetas que de todos colores y modelos que no pertenecen a ninguna corporacion. Este domingo pasamos por ahi y detuvieron a varios carros, gracias a dios a nosotros no nos detuvieron pero estaban checando autobuces y camionetas.... Pero como dice el gobierno local y estatal... Aqui no pasa nada!

Lecter1, 2010-03-0918:26 Mty
Lo que pasa es que el el gobierno de EUA no ha escuchado lo que dice el Gobernador Eugenio Hernadez, cuando sale en la television bien drogado con cocaina, diciendo que en Tamaulipas no PASA NADA, todo son arguendes de feisbuk, tuiter, maiespeis, etc. Quieren DESPRESTIGIAR al estado, a el y a toda la bola de NARCOS que estan en su DESPACHO!. Es mas los videos que hay en iutub son de mentiritas! YA TE VAS EUGENIO! y los Tamaulipecos, que no podemos irnos, nos vamos a quedar a seguir soportando las matanzas, granadas, levantones, rafagueadas, extorsiones. TAMAULIPAS AVANZAMOS... a la ley de la selva.

antonioperez. 2010-03-0918:25 tacuba
deberian dejar que acaber con ellos los carteles unidos contra los zz y sejaran que se nos diera una recompensa a los que denunciemos donde hay zz . y lugo dar una amnistia en general a todos los carteles y pudieran invertir todos su dinero y recursos legalmente asi habria empleo y captacion de inpuestos a cambio de que dejaran de delinquir y asi voleria a ser todo como antes paz felicidad y tranquilidad señor calderon y honorable congreso de la union ustedes tienen en sus manos a millones que vivimos con miedo ayudenos por favor,la istoria los premiara

max123 2010-03-0918:20 puebla
Y el gobierno de mexico que hace por su gente, cuales son sus recomendaciones? mejor otro gobierno se preocupa por sus ciudadanos que el de aca.

Titán, 2010-03-0917:42 Reynosa
DESDE LA MADRUGAQDA Y CERCA DE MEDIANOCHE, HASTA EL MOMENTO, HA HABIDO M´PULTIPLES BALACERAS EN DIVERSOS PUNTOS DE LA CIUDAD!. SOLO QUE VIVIMOS EN UN LUGAR EN QUE SEGÚN NUESTRAS AUTORIDADES TODO ES PSOCISIS Y NO PASA NADA, INCLUSO UNA INOCENTE SEÑORA HOSPITALIZADA EN EL HOSPITAL REGIONAL DE PÉMEX CON UNOS CUANTOS AGUJERITOS EN SU HUMANIDAD, TAMBIÉN ES ALUCINACIÓN!.

Titán, 2010-03-0917:40 Reynosa
PERO COMO, SI NUESTRAS AUTORIDADES PRIISTAS Y QUE DIERON ORIGEN A TANTA DELINCUENCIA, AFIRMAN QUE LA POBLACI{ON PADECEMOS PSICOSIS COLECTIVA, QUE LAS BALACERAS, CARAVANQAS DE DELINCUENETS FUERTEMENTE ARMADOS EN VEHÍCULOS CON DISTINTIVOS DEL CARTEL DEL GOLFO Y ESCOLTADOS POR PATRULLAS POLICIACAS, TODO SON ALUCINACIONES Y QUE NO PASA NADA. QUÉ ESE TIPO DE PSICOSIS SE CONTAGIA O TRANSMITE A LAS AUTORIDADES DE E.U.A.!. JAJAJAJAJAJAJAJAJA

JorgeTam, 2010-03-0917:19 tamaulipas-puebla
Esta bien que no vengan los gringos para que los queremos, que se queden alla, si nadamas han de venir a pornerse locos porque la droga esta mas barata aca.

lametralla, 2010-03-0917:09 hermosillo
inches gobernadores para nada sirven, de que sirve que esten ahi si quieren que el Felipon todo les resuelva, ahi esta el Moreira, el Baeza para nada sirven y no se diga el jo-ton ese que tienen en NL, ya ni la disimulan, tienen muertos por todos lados y ellos en la barrera mirando como se matan a inocentes y culpables, saben que... a los gobernadores... vayan y mentanse el dedo donde les haga remolino el cuero!! ogts!!...

godzillo, 2010-03-0916:57 MTY
Noooo, no digan eso de méxico! se van a ofender los mejicanos!! no se crean mejicanitos, mexico es muy bonito, su gente pacífica, tan educada, gente bonita que trabaja. Qué bárbaro, que felicidad de país, celebrn el bicentenario!

jaimitoelcartero, 2010-03-0916:51 Rio Bravo
El goberzeta de Tamaulipas Eugenio Hernandez FloreZZZ fue el que dejo crecer esto y ahora el tiene al Estado sometido a una zona de guerra.

raramuripuma, 2010-03-0916:50 chihuahua
SINCERAMENTE EVITEN VENIR A CHIHUAHUA, AQUÍ SI LES ROBAN EL AUTO Y PUEDES QUE HASTA LA VIDA LES ARREBATEN.. TRISTEMENTE ESA ES LA REALIDAD DE MI ESTADO

elgerente, 2010-03-0916:44 Chihuahua
Y sigue la mata dando y los gringos aferrados en seguir dandose sus golpes de pecho. Señores estadounidenses, por ningun motivo deben de preocuparse por la seguridad de ninguno de sus conacioneles en suelo mexicano simplemente por cuestiones de lógica ya que si por algun motivo se llegara a atentar con alguno de sus paisanos los señores narcos se les acabaria la clientela y ya no tendrian a quien venderle toda la cochinada que ellos les venden a ustedes por no decir que toda la que se produce en México y Sudamerica, que barbaros, como le hacen para consumir tanto??, bueno, ese es otro tema, volviendo al principal mejor dediquen ese tiempo dinero y esfuerzo en materia de comunicación para seguir paniqueando a toda su población con sus supuestos ataques terroristas (todos nulos por cierto) para que asi tengan un mejor pretexto en comprar al mayoreo algunas sustancias "relajantes y estimulantes" (por no decir droga) y asi soportar la tension en la viven creyendo que todos quieren derrocarlos e invadirlos. Pierdan cuidado, no pasa nada. Señores del imperio empezando por el primate que se hace llamar Presidente de los Estados Unidos; use su inteligencia (tendrá?) para endeudar mas a su pais haciendo un esfuerzo sobrehumano para mantenerse en el poder mundial y despues de usted todos los politicos neo-nazis de su gabinete usen sus tácticas para mantener este negocio sucio de trafico de armas, trafico de drogas y lavado de dinero hasta hincharse los bolsillos. No la amuelan, de eso viven y quieren darle patadas al pesebre. Sin mas por el momento queda de ustedes un mexicano mas que lucha por su pais trabajando honradamente tratando de evitar cualquier contacto con ustedes los GRINGOS, no vaya a ser que se me pegue lo loco, lo drogo, lo emo, lo paranoico, lo gay, lo negro y quien sabe que tantas maldiciones tienen ustedes...Gracias.

NoP.I.G.S. 2010-03-0916:32 Guadalajara
FCH perdio la guerra que el mismo creo. Nuevo Leon no era como el resto de Mexico. Nuevo Leon era el primer mundo... hasta que FCH destruyo la economia y la tranquilidad de todos. Renuncia ya Calderon!

lametralla, 2010-03-0916:24 hermosillo
lo mas sensato es por el momento no sacar las tahoes, escalades, suburban, f150, ram y titan 4 puertas, y andar en el ruletero, (menos en Juarez por que ya ni ahi se salvan), hay que andar en las latitas de atun, aunque sea por un rato y cuidarse de cualquier malandro, no se paren a mitotear accidentes ni nada, siganse de filo, se los dice un ciudadano obediente de la ley jajaja!!!

topogigio27, 2010-03-0916:09 xochimilco
que se vayan por todo el filo de la verenjena los gringos, para que los queremos aca, que se vayan a su pais a seguir comiendo hamburguesas y perros calientes.


martes, 9 de marzo de 2010

Residentes de la frontera usan Internet para combatir al crimen organizado

"Usamos Twitter para protegernos a nosotros mismos como ciudadanos"
Joven de 17 años residente en Reynosa, Tamaulipas



(CNN, Nick Valencia, 08 de marzo de 2010) Los recientes actos de violencia en las ciudades fronterizas mexicanas con Texas, Estados Unidos, han despertado el temor entre los residentes, algunos de los cuales han recurrido a las redes sociales a pesar de los esfuerzos de los cárteles de limitar la información.

En lugares como Reynosa, Tamaulipas (noreste de país), donde los tiroteos fueron incidentes recurrentes la semana pasada, la confirmación oficial de la violencia se produjo días más tarde.
Sin embargo, en Twitter, los informes de los tiroteos en la ciudad aparecieron casi minuto a minuto.

Los tweeters (tuiteros) crearon la etiqueta #Reynosafollow para compartir e informarse sobre los detalles de la violencia en Tamaulipas. Un hashtag (etiqueta) se utiliza para reducir los tweets sobre un tema particular en el sitio de microblogging.

Algunos pidieron consejos sobre cuándo era seguro salir. Otros destacaron las calles que son particularmente peligrosas.

"Tengo un interés especial en lo que sucede en México, como resultado de la delincuencia", dijo Gabriel Regino, de 40 años, profesor de criminología en una universidad en la Ciudad de México.
Regino fue un participante activo con el tema #Reynosafollow cuando hubo enfrentamientos armados en la ciudad fronteriza el 25 de febrero.

Dijo que a pesar de estar en la Ciudad de México en aquel momento, algunos de sus estudiantes en Reynosa estaban cerca de los tiroteos. Transmitió esa información en Twitter.

"Estoy convencido de que una sociedad bien informada toma mejores decisiones", dijo Regino. "Me sorprendí al ver el éxito en Twitter cuando fue la Revolución Verde (en Irán), así que en 2010 comencé a usar Twitter”.

Protección virtual

Algunos residentes señalaron que las redes sociales se han convertido en una medida de seguridad.

"Usamos Twitter para protegernos a nosotros mismos como ciudadanos", dijo un joven de 17 años, residente en Reynosa, que pidió permanecer en el anonimato por temor a los cárteles. "El gobernador (Eugenio Hernández) nos dice que es nuestra psicosis, pero por la noche la ciudad está vacía. Las autoridades aquí prácticamente no existen".

En algunas partes de Reynosa y Nuevo Laredo, donde los combates entre Los Zetas y el cártel del Golfo se han intensificado en las últimas dos semanas, los habitantes consideran que las autoridades locales no han hecho lo suficiente para detener el derramamiento de sangre.

En las últimas semanas, los dos grupos delictivos han estado luchando por el control en esas zonas, en una ofensiva que los ha aterrorizado.

En Reynosa, los habitantes consultados por teléfono por CNN dijeron que si no fuera por los medios de comunicación internacionales, nadie le prestaría atención a su difícil situación.

La policía de Reynosa y la oficina del gobernador no devolvieron varias llamadas hechas por CNN para conocer su postura.

Con las próximas elecciones en Tamaulipas, el 4 de julio próximo, los ciudadanos dicen que a los funcionarios les cuesta reconocer el derramamiento de sangre, porque se preocupan por proteger la imagen del estado.

Guías sobre la violencia

Frustrados por lo que consideran una respuesta lenta, algunos habitantes han recurrido al Internet.

En YouTube, un video publicado recientemente, titulado "Cártel de Twitter", ofrece una guía sobre cómo crear cuentas anónimas de Twitter para que los usuarios puedan escribir sobre los lugares donde los cárteles están operando.

El video da ejemplos de cómo hacer circular la información a un público más amplio mediante el uso de hashtags y cómo enviar esos tweets a los periodistas en Twitter. El video en YouTube tiene más de 5,000 vistas.

En Ciudad Juárez, que se ha convertido en sinónimo de la lucha contra los cárteles de la droga mexicanos, los líderes ciudadanos han convertido a Facebook como una herramienta de movilización. El 13 de febrero, una manifestación masiva contra la violencia -después de una visita a Ciudad Juárez por el presidente Felipe Calderón- fue organizada, en parte, a través de esta red social.

"Esto realmente muestra lo lejos que van del uso de redes sociales y cómo se puede propagar rápidamente la información", dijo Ben Parr, un experto en medios de comunicación social y co-editor de Mashable, un blog sobre medios sociales.

Sin embargo, advierte Parr, en el uso de las redes sociales no todo es positivo.
"La tecnología y las redes sociales pueden ser utilizados para bien o para mal. Lo hemos visto en ambos lados", dijo Parr.

Sin embargo, en algunos casos, como los videos, supuestamente enviada por los cárteles, han mostrado a rehenes torturados, amordazados y atados, en los momentos de ser ejecutados. Los narcocorridos, las canciones populares que glorifican la vida de los delincuentes del crimen organizados, también reciben miles de visitas en YouTube.

Los cárteles que operan en las ciudades afectadas confiscan los teléfonos celulares para evitar el registro de los enfrentamientos armados, de acuerdo con los residentes.

Pero los conocedores de las redes sociales aseguran que nada está escrito aún.

lunes, 8 de marzo de 2010

Alerta a Estadounidenses, Consulado Americano



Consulado de USA en Nuevo Laredo emitio alerta a ciudadanos ante crimen en México


NUEVO LAREDO, Tamps. (Primivito Lopez de Expresionenred.com 03 -Marzo - 10)- El Consulado General de los Estados Unidos en Nuevo Laredo, Tamaulipas emite avisos de alerta a sus ciudadanos para que se refugien en lugares seguros y se protejan ante los enfrentamientos armados entre grupos del crimen organizado y de éstos con el Ejército mexicano y fuerzas federales.
Esto lo confirma, en entrevista, Donald L. Heflin, Cónsul General de los Estados Unidos en Nuevo Laredo:
“Un parte bien importante ó más importante de mi trabajo de avisar y proteger nuestros ciudadanos. De vez en cuando hay necesidad de hacer un warden message con noticias especiales”.
La misión diplomática alertó a sus ciudadanos desde el pasado martes luego de un enfrentamiento a balazos en el bulevar Luis Dolando Colosio Murrieta, a la altura del Zoológico Regional, entre presuntos delincuentes y militares
“Entendimos que hubo problemas en el bulevar Colosio y entonces hicimos un warden message que podemos mandar a nuestros ciudadanos cuando tenemos su dirección por e. mail y también está en nuestro sitio de Internet”, añade Heflin.
La recomendación de la representación diplomática es:
“Nuestro aviso dice ahora tenga cuidado en general y de vez en cuando tenemos noticias de un evento especial como ayer, en Colosio, y vamos a hacer un warden message en caso de ésto”.
Dijo que dentro del Protocolo acordado, el Consulado enviará los mensajes preventivos (warden message) por correo electrónico a los estadounidenses radicados en Nuevo Laredo y además les sugieren que consulten continuamente la página Web.
“La más información que es posible, mejor”,concluyó el diplomático.
A la par, el gobierno del estado de Tamaulipas creo un sitio especial de Seguridad Pública en su página oficial de Internet donde informa de hechos violentos que están ocurriendo en los 43 municipios.
Con esta medida se termina con el vacío de información que en los últimos días ha dado lugar a rumores y especulaciones.
Este miércoles, 3 de marzo, reporta hechos violentos en los Municipios de Nuevo Laredo, Miguel Alemán y Mante.
Nuevo Laredo: enfrentamiento entre civiles y militares en la carretera nacional, aproximadamente a la altura del kilómetro 17.
Se confirma el fallecimiento de dos personas. Caso fue atendido por autoridades federales.
Miguel Alemán: Tres homicidios, en dos diferentes eventos. El caso fue atendido por autoridades estatales.
Mante: Manifestación en contra de elementos del Ejército mexicano en la carretera federal Camino Nacional (80) Tampico, Barra de Navidad, Tramo Magicatzin-Mante.

Fuente: Expresionen red.com