Mostrando entradas con la etiqueta Nuevo leon. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Nuevo leon. Mostrar todas las entradas

sábado, 3 de abril de 2010

EU lanza nueva alerta

Por violencia en Nuevo León, Tamaulipas, Coahuila y Durango

El consulado de Estados Unidos en Monterrey emitió una nueva alerta de viajes —la segunda en este mes— para advertir a sus ciudadanos que en México prevalece un clima de violencia asociado con el narcotráfico, que ha afectado a civiles, ante hechos como la muerte de dos estudiantes del Tecnológico de Monterrey, así como la ejecución de 10 estudiantes en el estado de Durango.

En su mensaje de advertencia, el consulado indica que ante la víspera de las vacaciones de Semana Santa —del 1 al 4 de abril—, los ciudadanos estadounidenses deben recordar “que los incidentes de violencia se siguen produciendo sin previo aviso en muchas partes de Nuevo León, Coahuila y Durango”, por lo que se deben extremar precauciones quienes pretendan visitar estos lugares. “Los incidentes de violencia siguen ocurriendo tanto en Monterrey, el área metropolitana y en localidades entre Monterrey y la frontera de Texas”.

Destaca el tiroteo registrado el 19 de marzo entre narcotraficantes y militares en las inmediaciones del Tecnológico de Monterrey, en el que dos estudiantes perdieron la vida, aunque no sólo se señala este incidente: “Transeúntes inocentes fueron también heridos y murieron en enfrentamientos entre delincuentes y las autoridades mexicanas a finales de marzo en el barrio de San Jerónimo” y el municipio de Santa Catarina.

Además alude al asesinato del 28 de marzo, en el que 10 estudiantes, cuyas edades oscilaban entre los ocho y 21 años, perdieron la vida a manos de un comando armado en un retén instalado por delincuentes, cerca de Pueblo Nuevo, Durango.

El consulado también señala que “elementos criminales también bloquean las principales autopistas y vías en Monterrey y otras comunidades causando graves interrupciones al tránsito vehicular.

Esta advertencia se suma a la que se emitió el 5 de marzo pasado, y a la alerta de viajes del Departamento de Estado norteamericano difundida el 14 de marzo.

En ellos se informó sobre los riesgos de viajar a las ciudades del norte del país, ante “las batallas que tienen lugar en y alrededor de las ciudades de Nuevo Laredo y Reynosa en el estado vecino de Tamaulipas, así como en las pequeñas ciudades de Nuevo León que se encuentran al norte y al este de Monterrey”.

Reitera que se han producido tiroteos en las ciudades periféricas en Nuevo León, incluyendo municipios tales como China, Los Ramones, Cerralvo y Anáhuac.




martes, 30 de marzo de 2010

Pagan a informantes que vigilan a policías


Revela Jaime Rodríguez que estos empleados pasan reportes al secretario de Seguridad.

García.- El alcalde de García, Jaime Rodríguez Calderón, afirmó que su Municipio paga por la información que un equipo especial, similar al grupo rudo de San Pedro, le proporciona acerca de la labor de oficiales de Tránsito y policías.

Los 14 civiles tienen comunicación directa con el secretario de Seguridad, el general brigadier Manuel Martínez Olivares, acerca de las personas sospechosas que son detectadas, para reportarlas al Ejército Mexicano de forma inmediata.

“Aparte de la Policía tenemos un grupo de supervisión que también maneja el general, es un grupo, no como el de Mauricio, es un grupo que conoce el general, que conozco yo y que conocen los ciudadanos, son civiles que están trabajando supervisando la Policía.

“Son gentes que están trabajando y que están en el municipio y que trabajan con nosotros en el municipio, que hacen el trabajo de supervisión, les pagamos, obviamente, son empleados del municipio”, mencionó.

Aunque el edil aclaró, que a diferencia del grupo rudo, que solventan particulares en San Pedro, los ciudadanos sólo tienen la tarea de evitar la corrupción, la extorsión, o el abuso de autoridad policiaca.

“Lo que hacemos es supervisión, inteligencia también, o sea, lo que nos damos cuenta, lo avisamos al Ejército.

“Supervisan que la Policía atienda bien al ciudadano, que la Policía no esté mordiendo, que la Policía no haga lo que no tenga que hacer, que la Policía no se salga de las áreas que les estamos asignando”, destacó.

Los integrantes del grupo técnico fueron capacitados por militares, y entraron en actividades después del recorte policiaco, generado después del asesinato del general brigadier Juan Antonio Esparza García.

“Que la Policía no traiga teléfonos celulares, no traiga nexteles, que se comuniquen solamente por la vía de la frecuencia, cuando tengamos una queja de un vecino, esta gente se encarga de verificar”, añadió.

Con los reportes del grupo táctico, han sido dados de baja dos agentes de Tránsitos y un policía.

“Son gente que no son policías, pero supervisan a la Policía, son capacitados por el propio coronel y por el propio capitán de la Policía que les dan capacitación respecto a la capacitación de la policía.

“Tenemos puntos de revistas en las diferentes entradas y salidas al municipio, la gente que ve, que revisa nos comunica y le comunican al general, y se comunica al C-5, e inmediatamente tomamos cartas en el asunto”, agregó.

El grupo técnico
El presidente municipal mencionó que se trata de 14 civiles que tienen comunicación directa con el secretario de Seguridad, el general brigadier Manuel Martínez Olivares, acerca de las personas sospechosas que son detectadas, para reportarlas al Ejército en forma inmediata.

A diferencia del grupo rudo del alcalde de San Pedro Garza García, Mauricio Fernández, y que solventan particulares, los ciudadanos garcienses sólo tienen la tarea de evitar la corrupción, la extorsión o el abuso de autoridad policiaca.

Jaime Rodríguez Calderón subrayó que con los reportes del grupo táctico han sido dados de baja dos agentes de Tránsito y un policía.



lunes, 29 de marzo de 2010

Calcinan a policía de Ciénega de Flores NL


El segundo policía a bordo de la unidad resultó gravemente herido.

Monterrey, NL.- Un policía calcinado y otro gravemente herido se registraron en el municipio de Ciénega de Flores, cuando estos se encontraban en recorridos de rutina.

Los hechos se registraron sobre el kilómetro 26 de la autopista Monterrey- Laredo, justo a espaldas de un restaurante que se encuentra en la zona.

Estos elementos fueron identificados como Raúl Pérez Niño quién perdió la vida calcinado, y Alfonso Munguía, éste último quién resultó gravemente lesionado.

Según las primeras investigaciones, una célula de la delincuencia organizada, los rafaguearon con un arma de grueso calibre para después incendiar la unidad en la que viajaban.

El elemento que murió en el lugar, se encontraba dentro de la unidad número 13, de la Secretaría de Vialidad y Tránsito del municipio de Ciénega de Flores, la cual estaba junto a un lote baldío a unos metros de la autopista.

El segundo elemento, Alfonso Munguía, fue trasladado hasta el Hospital Universitario por una ambulancia de este municipio, ya que presentaba heridas de gravedad.

En el lugar llegaron elementos de la policía estatal, así como elementos de la policía ministerial destacamentados en homicidios, quienes investigarán a fondo los hechos ocurridos.



Enfrentamiento 5 muertos en Santa Catarina NL



Los hechos se registraron en un motel del municipio de Santa Catarina donde fueron asegurados vehículos, armas largas y varias granadas.

Santa Catarina, NL.- Un enfrentamiento entre elementos del Ejército Mexicano y hombres armados dejó como saldo cinco personas muertas en el interior del Motel Del Bosque en el municipio de Santa Catarina.

Tras realizar un patrullaje por la zona, los soldados recibieron una denuncia anónima que alertó de la presencia de personas armadas en el inmueble ubicado sobre la carretera a García, antes de llegar al entronque con la vía a Saltillo.

Al llegar los militares al motel, fueron recibidos a balazos, por lo que las fuerzas militares repelieron la agresión dejando a tres hombres muertos además de dos mujeres que les acompañaban.

El inmueble se encuentra resguardado por al menos ocho unidades y un camión del Ejército Mexicano que custodian el motel donde fueron asegurados vehículos, armas largas y varias granadas.

Personal de Servicios Periciales levantan las evidencias de la escena del enfrentamiento hasta donde arribó el Servicio Médico Forense para trasladar los cuerpos al anfiteatro del Hospital Universitario.

Además dos grúas permanecen a las afueras del lugar donde ocurrieron los hechos violentos, mientras que un grupo de 40 elementos de la milicia permanecen apostados en los alrededores sobre la carretera a García.



Comando intenta rescatar a narco detenido en NL


La balacera duró más de 20 minutos dejando, hasta ahora, un soldado herido que fue atendido por personal de la Secretaría de la Defensa Nacional

Grupos de sicarios, a bordo de cinco camionetas, enfrentaron a elementos del Ejército cuando intentaban rescatar a un sujeto que había sido detenido en posesión de drogas en el municipio de San Pedro Garza García, Nuevo León.

A las 20:45 horas, un sujero fue detenido con 13 kilos de cocaína, quien posteriormente fue trasladado por policía y efectivos del Ejército a las instalaciones de la Procuraduría General de la República (PGR).

Pistoleros interceptaron los vehículos donde trasladaban al detenido e intentaron rescatarlo, desatándose un choque con armas largas y granadas de fragmentación.

La balacera duró más de 20 minutos en el cruce de las avenidas Fidel Velázquez y Bernardo Reyes, dejando, hasta ahora, un soldado herido que fue atendido por personal de la Secretaría de la Defensa.

En otro punto de la ciudad, a la altura del kilómetro 26 de la autopista a Laredo, la Policía Ministerial localizó una patrulla del Municipio de Santa Catarina con disparos de armas largas y calcinada, donde se encontró un agente muerto a bordo.

En ese lugar se rescató a otro policía herido, quien alcanzó a salir de la patrulla cuando se encontraba en llamas, preciaron agentes ministeriales.

Hasta la mañana del domingo las autoridades militares no han informado oficialmente sobre el enfrentamiento que sostuvieron sus efectivos contra los sicarios y el saldo final de la balacera.



domingo, 28 de marzo de 2010

Tapar el sol con un dedo

(José Antonio Caballero) El descubrimiento de la ejecución sumaria de un presunto delincuente y la lluvia de declaraciones de las autoridades en su afán por evitar cualquier responsabilidad, exige toda nuestra atención.

Este terrible episodio no es aislado. Hace algunos días EL UNIVERSAL (10 de marzo de 2010), también dio cuenta de la suerte de otro detenido que tiempo después apareció muerto.

Con ello se especulaba sobre el inicio de la hostilidad entre zetas y el cártel del Golfo.

En su momento, las autoridades anunciaron con bombo y platillo la captura de Sergio Peña Mendoza, alias El Concorde.

Después nadie sabe qué pasó. Peña Mendoza fue encontrado muerto en Tamaulipas.

¿Cuántos más desaparecen en manos de nuestras autoridades? La pregunta no es fácil de responder. Pero me temo que la capacidad para exigir una respuesta a nuestras autoridades también se ha visto limitada.

El mismo día que se daba cuenta de la historia de El Concorde, se informaba sobre la resolución de la Suprema Corte de Justicia por la que se negó el acceso a la información de investigaciones en progreso a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH).

La situación es simple: hay testimonios claros de excesos y tortura en la lucha contra la delincuencia y los ciudadanos e, incluso, las instituciones encargadas de velar por el respeto a los derechos humanos, no nos enteramos.

No nos podemos enterar porque son las autoridades las que sistemáticamente juegan con la información.

Los nombres de los detenidos son revelados para presumirlos cuando se considera conveniente.

Son migajas de información. Las irregularidades son ocultadas. La política de acceso a la información en seguridad pública y procuración de justicia parece construirse sobre el no como premisa fundamental.

Nuestra única alternativa para encontrar información son las pifias descaradas de las autoridades. En estas circunstancias no hay condiciones para la fiscalización.

Desde hace tiempo se debió poner un alto a la complacencia frente a los excesos en el combate a la delincuencia organizada.

No nos engañemos con la idea de que la dureza en contra de la delincuencia organizada se justifica por lo sórdido de la actuación de sus miembros.

Las autoridades cumplen con una función fundamental para nuestra sociedad. En su desempeño deben ser intachables. Quien no lo sea, debe ser castigado.

Desde luego que es duro enfrentarse día a día a una delincuencia cruel y sofisticada.

Precisamente por eso pedimos disciplina, capacidad y equipamiento para nuestros cuerpos de seguridad.

Lo que no podemos pedir es impunidad frente a su actuación abusiva.

Las dinámicas de abuso, cuando se les deja, pronto se extienden a otros espacios. Hoy se abusa de los detenidos por delincuencia organizada. Mañana cualquiera de nosotros puede enfrentar esos mismos abusos.

Cuando los encargados de hacer respetar la ley se especializan en incumplirla, su función pierde toda legitimidad.

No hay salidas ni rápidas ni fáciles a nuestra crisis. Pero que quede claro, la estrategia del abuso, de la tortura, de la ejecución sumaria, es la más errada. La estrategia de ocultar información es igualmente errada.

Por otro lado, para justificar las limitaciones que enfrenta la CNDH para acceder a información en poder de la Procuraduría, algunos ministros argumentaron que existía riesgo de que la información pudiera ser filtrada por personal de la CNDH a la delincuencia.

Incluso si suponemos que pudieran existir problemas para que confiemos en los funcionarios de la CNDH, ¿qué nos hace pensar que podemos confiar más en quienes prestan sus servicios en la Procuraduría?

El resultado de la decisión de la Corte es que la función de fiscalización de la CNDH sobre lo que ocurre en las investigaciones criminales queda prácticamente en manos del órgano fiscalizador.

Cuando no fluye la información, el campo para los excesos está abierto. El campo para disfrazar investigaciones mal hechas está abierto. El campo para ser discrecional y parcial en el ejercicio de la función pública también está abierto.

Todo lo anterior nos debe llevar a considerar cambios importantes. Los legisladores deben rectificar. La aprobación de normas que reducen la posibilidad de fiscalizar la actuación de los órganos de seguridad pública o de procuración de justicia es contraria al interés público.

Los órganos de seguridad y de procuración de justicia deben entender que una de sus funciones es perseguir a quienes incumplen la ley, pero esa persecución no puede hacerse al margen de la ley.

Los mandos superiores de los cuerpos de seguridad y de las Fuerzas Armadas deben exigir que sus subordinados cumplan con la ley.

Ocultar estos datos es como querer tapar el sol con un dedo.

Los jueces deben comprender que su labor fundamental es la protección de derechos. Esta tarea también implica tragos amargos.

Pero para una democracia es preferible el trago amargo de la liberación de un criminal por errores en su proceso, que soportar la existencia del abuso en el ejercicio del poder.

Finalmente, para los ciudadanos, es necesario reconocer la gravedad de la situación.

Pero también reconocer que la aparente vía fácil de la ejecución sumaria o el abuso, no va a solucionar nuestros problemas. Así lo debemos exigir.

Director de la División de Estudios Jurídicos del CIDE




Implementan operativo Nuevo Leon y Tamaulipas


Gobernadores afinan acciones coordinadas con miras a brindar salvaguardas a vacacionistas

Reynosa, Tamps. Los gobernadores de Nuevo León, Rodrigo Medina, y de Tamaulipas, Eugenio Hernández Flores, arrancaron hoy sábado el operativo de seguridad “Semana Mayor, campaña conjunta de prevención”, para resguardar la seguridad de los habitantes de ambas entidades.

El inicio de las acciones conjuntas se llevó a cabo en el kilómetro 31 de la carretera que marca los límites entre los dos estados, en donde las autoridades de los tres niveles de gobierno dieron el banderazo de arranque.

A las 12:40 horas (tiempo de la frontera norte) más de 200 unidades de las policías estatal, federal, Protección Civil y voluntarios de ambos estados salieron a la carretera para iniciar el operativo de Semana Santa.

Por espacio de 15 minutos, el tránsito vehicular de sur a norte por la red federal fue suspendido, a fin de dar oportunidad a que los mandatarios estatales de Nuevo León y Tamaulipas iniciaran formalmente el operativo interinstitucional.

Previo al arranque de las acciones conjuntas, los gobernadores llegaron con sus respectivos secretarios y directores para llevar a cabo una reunión interestatal de carácter privado, con el fin de reforzar los mecanismos contra la delincuencia organizada.

La reunión se celebró en una palapa improvisada, a un costado de la carretera federal a la altura del kilómetro 31, en donde cada mandatario arribó en un helicóptero de su respectivo gobierno, mientras que otros tres de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) sobrevolaban la zona.

A un costado de la red federal, donde se desarrolló el evento, fueron asignadas más de 200 unidades motrices de las diversas corporaciones federales, estatales y municipales, en el caso de Tamaulipas.

Tras concluir el banderazo de inicio del operativo, ambos mandatarios fueron escoltados a sus helicópteros y no ofrecieron declaraciones a los medios de comunicación, argumentando que los pormenores los darían a conocer los secretarios de Gobierno de cada entidad.




Muere de un balazo en la cabeza


El ahora lesionado se llama Brígido González Saldaña, de 41 años de edad, con domicilio en Ciénega de Flores, y es empleado del Parque Chipinque.

Monterrey, NL.- Un empleado del Parque Chipinque se debate entre la vida y la muerte, luego de recibir un disparo en la cabeza por un desconocido, ignorándose hasta el momento el móvil de la agresión ya que la víctima se dirigía a ver a su novia.

Los hechos ocurrieron en las calles Alfredo Garza Ríos y Diego Maldonado en la colonia Arturo B. de la Garza al sur de la ciudad. El ahora lesionado se llama Brígido González Saldaña, de 41 años de edad, con domicilio en Ciénega de Flores.

De acuerdo a su hermano, de nombre Gonzalo, de 38 años, salió a la calle al escuchar detonaciones de arma de fuego y vio que vecinos del sector miraban hacia debajo de la colonia; cuando se acercó él a ver lo que había pasado miró que la víctima era su hermano Brígido.

Al lugar llegaron paramédicos de la Cruz Roja Metropolitana y Verde de Monterrey, siendo los primeros mencionados quienes lo trasladaron al Hospital de Zona número 21 del IMSS.

Elementos de la Policía Ministerial del Estado llegaron al sitio de los hechos y, al entrevistar a vecinos, éstos manifestaron que no habían visto al agresor.




viernes, 26 de marzo de 2010

Balacera en China NL. un muerto


Un joven de 27 años salió herido en esta balacera y fue trasladado al Hospital de Zona 21 del IMSS

China, NL.- Un joven de 17 años falleció en China, Nuevo León en una balacera ocurrida hace unos momentos en la Colonia Vista Hermosa, en el mencionado municipio.

Se estableció que uno de los hombres que participó en la balacera se escapó del lugar de los hechos y otro sujeto identificado como José Luis Cantú, de 27 años de edad, presenta tres impactos de bala, dos en la espalda y uno en el brazo, que le ocasionó desmembramiento de esta parte del cuerpo.

El lesionado está siendo trasladado al Hospital de Zona 21 del IMSS en una ambulancia de la Cruz Roja.

Se desconocen los agresores y la autoridad que se está haciendo cargo de lo sucedido. Servicios periciales de la Agencia Estatal de Investigaciones, se encuentra recopilando los casquillos percutidos.

El fallecido fue identificado como Héctor Ríos Ramírez Muñoz, quien está tendido sobre el pavimento, cubierto por una lona y alrededor de él se pudieron contar al menos 14 casquillos. El enfrentamiento tuvo lugar en las calles de Río Pilón y Río Salinas, en el citado municipio.



“Por seguridad”, callan paradero de narcomenudista y mando policiaco


Aparecen y se esconden

El director de Policía de Santa Catarina, Eduardo Murrieta, y el presunto narcomenudista Marcelo Adrián Lucio Barajas, reportados como desaparecidos desde el domingo, ya fueron localizados “pero se encuentran escondidos por seguridad”, dijo gente allegada a ellos.

El alcalde de Santa Catarina, Gabriel Navarro, negó que Eduardo Murrieta se encuentre desaparecido, pero dijo que no daría a conocer su ubicación por cuestiones de seguridad.

El mando fue citado a declarar, luego de que marinos afirmaron que el domingo le entregaron en custodia a dos detenidos, uno de ellos herido y al día siguiente el otro fue hallado muerto.

Ayer, la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) confirmó que estableció contacto con Marcelo Adrián Lucio Barajas y lo conminó a presentarse ante las autoridades.

Minerva Martínez Garza, titular de la CEDH, dijo que “familiares de esta persona acudieron al organismo para solicitar auxilio en su búsqueda”. Mientras reportaban su desaparición recibieron una llamada que les avisó que Marcelo estaba en el domicilio de otro familiar.

Por petición de la familia, personal de la la Comisión Estatal de Derechos Humanos acudió al domicilio a verificar la veracidad de esta llamada y confirmó que se trataba del desaparecido.

“Posteriormente, la Procuraduría de Justicia del Estado acudió al domicilio, pero ya no pudo encontrarlo”.



Ejecutan a hombre en General Treviño

g

El Ejército se encuentra investigando los sangrientos hechos registrados en el municipio de General Treviño

El Ejército Mexicano mantiene sitiado el municipio de General Treviño, luego que esta mañana un comando armado ejecutó a un hombre en pleno centro de esta localidad.

Los sangrientos hechos se registran a unos días de que tres hombres fueron fusilados en un rancho de esta localidad.

Las autoridades indicaron que fueron ocho sujetos que viajaban en dos camionetas, los que arribaron al lugar, sacaron armas de alto poder y lo ejecutaron.

Hasta el momento, el ahora occiso no ha sido identificado por las autoridades, mencionando que cuenta con una edad aproximada de 35 años.

Las autoridades están investigando los hechos para determinar las verdaderas causas que originaron la ejecución.



Balacera en Cerralvo

Los fallecidos fueron en el panteón municipal de Cerralvo

Cerralvo se convirtió en un campo de batalla, cuando elementos de la Marina se enfrentaron a balazos con sicarios que se desplazaban en una decena de vehículos; el saldo fue de seis delincuentes muertos.

José Esteban Quintanilla, alcalde de Cerralvo, informó que al filo de las 11:00 horas se registraron tres balaceras en el fraccionamiento Los Álamos. La refriega duró unos 40 minutos y el número de muertos podría aumentar hasta 14.

El temor se apoderó de los habitantes de esta población, 82 kilómetros al oriente de Monterrey, desde el inicio de semana, ya que un convoy de presuntos delincuentes hacía rondines.

“Temíamos que pasará algo así o quizá peor”, comentaron vecinos, sin atreverse a dar más declaraciones.

Este mes la violencia escaló en Nuevo León, al registrarse constantes enfrentamientos entre células del narco y las fuerzas federales, así como bloqueos a las principales vías del área metropolitana. A principio de semana, el gobernador Rodrigo Medina aseguró que habían arribado a la entidad elementos federales, para reforzar la seguridad.

Los hechos

En un comunicado, la Marina informó que “personal naval realizaba patrullaje terrestre y aéreo, detectando un convoy con sujetos en actitud sospechosa que viajaban en varias camionetas”. Los marinos les marcaron el alto, cuando circulaban a la altura del rastro municipal, pero el grupo respondió con disparos, lo que desató el enfrentamiento.

El resultado final es de seis delincuentes muertos y el aseguramiento de seis camionetas, 15 armas largas y 10 cortas, dos granadas, 103 cargadores para arma larga, 33 cargadores para pistola, dos chalecos de protección balística, tres cascos, 11 radios de comunicación, 12 teléfonos celulares, fornituras y munición diversa. La zona donde ocurrió la balacera fue resguardada por personal de la Marina, apoyado desde el aire por dos helicópteros.

Asimismo, hubo una fuerte movilización sobre la carretera que comunica a ese poblado con el municipio de General Treviño. Acudieron al lugar agentes del Ministerio Público Federal para realizar los trámites correspondientes.








Decapitan a director de Policía de Agualeguas

Los cuerpos del director de la policía del municipio de Agualeguas y de su hermano fueron localizados decapitados sobre una patrulla de ese municipio

El jefe de la Policía del Municipio de Agualeguas y su hermano fueron localizados decapitados sobre una patrulla de ese municipio, la cual fue abandonada en el kilómetro 124 de la carretera Monterrey-General Treviño, informaron hoy agentes ministeriales.

La Policía Ministerial recibió el reporte de la patrulla abandonada afuera del municipio de General Treviño, poblado rural de Nuevo León localizado a más de 100 kilómetros al poniente de Monterrey.

Los agentes ministeriales ubicaron los cuerpos decapitados sobre la parte trasera de la Patrulla, y en diversas partes del vehículo los asesinos pintaron con la sangre de las víctimas las siglas CDG, la manera como se identifica el Cartel del Golfo.

La camioneta de la policía estaba estacionada en dirección al sur de la carretera, a un lado del acotamiento, acordonando la zona la policía estatal, además al lugar acudieron efectivos de la AEI y de Servicios Periciales.

El hallazgo fue entre las 08:00 horas y 09:00 horas, y fueron retirados poco antes de las 12:00.

Durante las pasadas 48 horas han sido asesinados 12 personas en esta región, vecina al estado de Tamaulipas, como resultado de enfrentamientos con la Marina y entre grupos rivales del narcotráfico.





jueves, 25 de marzo de 2010

Seis preguntas al rector del ITESM Rangel Sostmann

(Ciro Gómez Leyva) Cinco días después de la tragedia habla Rafael Rangel Sostmann, rector del Tec de Monterrey desde hace 25 años.
P: ¿Vio los cadáveres de sus dos estudiantes?
R: No, señor. Los cadáveres nunca tuvimos oportunidad de verlos. Las personas que acompañaron a los familiares sí los vieron y se encontraron con que estaban muy maltratados. Uno de ellos tenía amputadas sus piernas por una granada.
P: ¿El Ejército pidió autorización para entrar al campus del Tec la madrugada del 19?
R: Como había sido una confrontación muy dura y de mucho ruido y con todo tipo de detonaciones, no pidieron permiso. Básicamente dijeron: “Tenemos que entrar a buscar si hay alguien”. Y pues no es muy fácil para un guardia decirle al Ejército que no entre. Lo comprendimos. A nosotros no nos lastimó. Vimos que el Ejército estaba tratando de hacer su trabajo.
P: ¿Pidió a los alumnos que no protestaran por la muerte de sus dos compañeros?
R: No, yo lo que les dije es que con una protesta no era suficiente, que teníamos que ir más allá. A lo que estoy invitando a los alumnos es a que, dentro de una protesta, hagamos solicitudes concretas a los diferentes actores del gobierno. Por ejemplo, que se esclarezca el crimen. Vamos a invitar a la comunidad para que el 11 de abril nos manifestemos para solicitar cosas muy concretas.
P. ¿Se han dado de baja alumnos esta semana?
R: Hasta donde yo estoy enterado ahorita, no. Pero no tengo esa información. Es probable que haya pasado.
P: ¿La guerra contra el narco?
R: Es obvio que tenemos que cambiar de política, porque se ve que es una guerra sin fin y sin ganador.
P: ¿Está a favor de la legalización de las drogas?
R: Es una pregunta para la que no tengo respuesta. Yo soy rector y ese es un debate que se tiene que llevar con expertos.

Caen dos federales por secuestro

Dos oficiales de la Policía Federal Preventiva, fueron detenidos por la Agencia Estatal de Investigaciones

Dos oficiales de la Policía Federal Preventiva, fueron detenidos por la Agencia Estatal de Investigaciones, por su presunta participación en un secuestro y extorsión de un comerciante, por el que pedían 50 mil pesos para liberarlo.
La detención fue la tarde de ayer, frente a las instalaciones de la Policía Federal Preventiva, ubicada en en calle Ocampo y Francisco Zarco, en el centro de Monterrey, donde ante los hechos se registró una gran movilización de elementos de ambas corporaciones que estuvieron a punto de enfrentarse.
Los arrestados fueron identificados como, Julio César Vicente Jiménez y Agustín Armando Hernández Ramos, efectivos activos de la corporación, interceptados por la ministerial frente a las instalaciones de la PFP, aproximadamente a las 13:15 horas, mientras que otro implicado también de la federal, se encuentra prófugo.
En el momento en que los federales, vestidos de civil, intentaban ser detenidos, pidieron ayuda a sus compañeros en el destacamento de Ocampo, quienes decidieron cerrar la calle con dos patrullas, después de aproximarse al lugar los ministeriales.
Los efectivos de la AEI lograron la detención de dos federales, que subieron a una patrulla de la corporación, lo que provocó que policías de ambas dependencias policiales estuvieran a punto de enfrentarse, incluso la mayoría traía sus armas en mano.
Después de algunos minutos, los dos elementos detenidos fueron trasladados a las instalaciones de la AEI para ser interrogados en relación a los hechos, en los cuales son señalados por secuestro y extorsión de un comerciante.
Al lugar de los hechos, en la calle Ocampo, acudieron más de 20 elementos de la AEI, luego que sus compañeros habían pedido apoyo, posteriormente la calle fue cerrada, causando la movilización temor entre las personas que fueron testigos de los sucedido, al ver a los efectivos armados.
Aparentemente los federales fueron denunciados por el empleado de una papelería, a quien habían secuestrado días antes y le pedían 50 mil pesos para liberarlo después de haberlo privado de la libertad en el centro de la ciudad.
El hombre fue "paseado" por los federales, para luego ser llevado a su casa de San Nicolás, donde le exigieron que les entregara el dinero, de lo que únicamente les pudo juntar 26 mil pesos y con eso se retiraron.
Más tarde el afectado denunció los hechos a la Agencia Estatal de Investigaciones, quienes lograron dar con el auto Platina en que viajaban los efectivos federales y procedieron a su arresto en frente a la Federal Preventiva, sin que fuera ubicado el tercer cómplice.


miércoles, 24 de marzo de 2010

Encuentran a tres ejecutados


Las tres personas se encontraban desaparecidas desde hace tiempo y sus familiares ya habían reportado los hechos

Los cuerpos de tres hombres ejecutados en una brecha cercana a la cabecera municipal de General Treviño, al norte de Nuevo León, fueron encontrados ayer y aparentemente los fusilaron en el lugar, donde había casquillos de varios calibres.
El hallazgo fue por la mañana, aproximadamente a las 11:00 horas, en una brecha de nombre Zaragoza Moreno Ayala, cerca de la cabecera municipal de General Treviño, donde presuntamente los fusilaron, acudiendo al sitio elementos de la policía del estado, así como de la Agencia Estatal de Investigaciones.
Las tres personas se encontraban desaparecidas desde hace tiempo y sus familiares ya habían reportado los hechos a las autoridades, posteriormente los ubicaron ayer algunos habitantes de esa localidad, que comunicaron de lo sucedido a la policía.
Los ahora occisos fueron identificados como: Ricardo Martínez Castillo, de 37 años de edad, su primo hermano Magdaleno Nuñez Martínez, y un cuñado del primero, Rafael Alfonso Longoria Villarreal, de 55.
En las investigaciones de las autoridades, se determinó que los tres hombres habían desaparecido hace días, al parecer los "levantaron" y sus familiares ya habían reportado a la policía que aún no los había localizado.
Según se estableció, los fallecidos trabajaban en una granja de General Treviño, sin que se informara de la ubicación exacta del lugar, que se presume se encuentra en las afueras de la cabecera municipal de esa población, localizada al norte de Nuevo León.
Los cadáveres estaban a la orilla de la brecha, al parecer amarrados con la espalda, se presume que por la forma en que quedaron los pararon en el sitio, para luego dispararles en repetidas ocasiones, por lo que aparentemente pudo haber sido un fusilamiento, similar al del policía de Santiago encontrado el pasado domingo en la comunidad de Los Fierros, en ese mismo municipio.
En el lugar en donde estaban los occisos, las autoridades enconraron más de 50 casquillos de diferentes calibres, entre los que había de calibre 7.62 x 39 de Cuerno de Chivo, y de 9 milímetros de fusil AR 15.
que quedaron a corta distancia de los cadáveres. La zona fue acordonada por la policía, posteriormente los cuerpos fueron revisados por personal de Servicios Periciales de la Procuraduría de Justicia, que estuvieron en el lugar por más de cuatro horas, hasta que se autorizó que fueran levantados cerca de las 15:00 horas.
Los cuerpos fueron trasladados al Anfiteatro del Hospital Universitario, en Monterrey, para la autopsia de ley.

Arriba a BCS cuerpo de estudiante muerto en Monterrey

A la entrada del pueblo mágico, que se ubica a mitad de camino entre los puertos de Cabo San Lucas y La Paz, cientos de ciudadanos esperaron por más de cuatro horas el arribo de cortejo fúnebre con los restos del joven fallecido en un enfrentamiento entre militares y presuntos sicarios.
La Paz.- Los pobladores de Todos Santos, con veladoras y flores, recibieron esta noche los restos de Javier Francisco Arredondo Verdugo, estudiante del Tec de Monterrey que murió el pasado viernes en un enfrentamiento en dicha ciudad, para darle el ultimo adiós.
A la entrada del pueblo mágico, que se ubica a mitad de camino entre los puertos de Cabo San Lucas y La Paz, cientos de ciudadanos esperaron por más de cuatro horas el arribo de cortejo fúnebre con los restos del joven fallecido en un enfrentamiento entre militares y presuntos sicarios.
Encabezados por el titular de la delegación de Todos Santos, José Luis Castillo Camacho, la población de Todos Santos acompañó a los deudos hasta la funeraria popular en donde es velado, para que amigos y familiares le den el último adiós.
'Condenamos los hechos ocurridos el pasado viernes afuera del Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey, en donde nuestro ciudadano perdió la vida en un enfrentamiento del que era totalmente ajeno', declaró.
'Existe un profundo dolor', advirtió ante los presentes que se reunieron esta noche para expresar sus condolencias a la familia todosanteña que perdió un valioso hijo y un gran ciudadano.
El cuerpo de Arredondo Verdugo permanecerá durante la noche en el velatorio popular para que este miércoles, posterior a una misa de cuerpo presente, sea sepultado en el panteón número dos de la localidad.
A Javier Francisco le sobreviven sus padres, Haydeé Verdugo, empleada del gobierno estatal, y Javier Arredondo, trabajador de la administración federal, así como su hermana Reyna, quienes han lamentado los hechos en que el estudiante falleció.


Reciben homenaje estudiantes del Tec


Estudiantes y personal académico del Tecnológico de Monterrey rindieron hoy un homenaje a los estudiantes fallecidos el viernes pasado en una balacera



Con la asistencia de la primera dama del país, Margarita Zavala, en medio de un fuerte dispositivo de seguridad, particularmente militar, la ceremonia se lleva a efecto esta tarde en el Jardín de las Carreras del campus local



Con la presencia de los padres de Javier Francisco Arredondo Verdugo, originario de La Paz, Baja California Sur, y Jorge Antonio Mercado Alonso, originario de Saltillo, Coahuila, se llevó a cabo la ceremonia



La primera dama del país, Margarita Zavala brinda apoyo a los padres de uno de los fallecidos



Por parte del Tecnológico de Monterrey, el acto luctuoso lo encabezó el rector del sistema Tec, Rafael Rangel Sostmann



En el lugar se colocaron coronas y arreglos florales, mientras que el alumnado portaba prendas de color negro en señal de duelo, por el deceso de sus compañeros



Una alumna del Tec de Monterrey dijo algunas palabras en recuerdo de los estudiantes fallecidos



Las autoridades del Tec entre ellos El rector de la zona metropolitana, Alberto Bustani Adem


Prácticamente toda la comunidad Tec se congregó para rendirle homenaje a estos jóvenes que tenían excelencia académica y estudiaban un postgrado en mecatrónica

El rector del sistema Tec, Rafael Rangel Sostmann, despide a los padres de familia al finalizar el evento

La ceremonia se realizó alrededor de las 13:00 horas en el Jardín de las Carreras del Campus Monterrey

Tears in haven, de Eric Clapton, interpretada por las alumnas de Difusión Cultural, fue el preámbulo para el homenaje póstumo que la comunidad del Instituto Tecnológico de Monterrey realizó en memoria de los estudiantes Jorge Antonio Mercado y Javier Francisco Arredondo, quienes fallecieran

Rafael Rangel Sostmann
tras un enfrentamiento entre el Ejército e integrantes de la delincuencia organizada.
Durante la ceremonia que se realizó alrededor de las 13:00 horas en el Jardín de las Carreras del Campus Monterrey, a la que asistió la Primera Dama del país Margarita Zavala de Calderón, el Rector Rafael Rangel Sostmann, invitó a la comunidad estudiantil a que más que mantenerse en protesta, realizar propuestas que lleven a un México mejor.
Además exhortó a los estudiantes a no tener miedo. "El día de hoy yo los invito a más que estar solamente en protesta, que nos pongamos como comunidad, y cada uno de ustedes con su intelecto y su conocimiento ofrezcan soluciones, por favor no le tengan miedo a la situación, iremos saliendo siempre adelante, y usemos a estos dos jóvenes como un principio que debemos de tener para prepararnos para un México mejor.
"A mí me gustaría invitarlos que más que nos apoderara el miedo y que viéramos todo lo que nos está acechando y viéramos cómo nos vamos a atrincherar con más seguridad, el día de hoy viéramos que también tenemos que tener un futuro", expresó.
Ante cientos de estudiantes, los padres de Jorge Antonio; los señores Rosa Elvia Alonso y Lorenzo Joel Mercado Medina, el Rector recordó el atentado de Don Eugenio Garza Sada el 17 de septiembre de 1973, hecho que señaló sacudió las conciencias ciudadanas y de gobierno para iniciar un análisis de la inseguridad.
Rangel Sostmann, acompañado del Rector de la Zona Metropolitana de Monterrey, Alberto Bustani Adem, reconoció que es imposible que el gobierno resuelva el problema de inseguridad que se vive actualmente, por lo que dijo que como comunidad académica además de protestar se deben realizar propuestas que en un momento dado se hagan valer.
Así mismo pidió "dejar el pasado y ver el futuro". "Yo no espero que ni el gobernador, ni el Presidente de la República, ni la PGR me vengan a resolver los problemas, creo que el día de hoy nos ha sobrepasado a todos, pero es importante que la sociedad actuemos como ciudadanos y que nos comprometamos, y que nos asociemos, y que veamos el futuro y contribuyamos.
Este evento que nos sucedió con estos dos alumnos que murieron desgraciadamente, nos sirva para concientizarnos y no para estar culpando a todo mundo, sino para tomar una fuerza y unirnos y salir adelante", resaltó.
Durante la ceremonia solemne en honor de los estudiantes acaecidos el pasado 19 de marzo, el llanto de sus compañeros no se hizo esperar mientras las autoridades estudiantiles y alumnas del TEC, destacaban a través de sus mensajes lo valioso que fueron Jorge Antonio Mercado y Javier Francisco Arredondo como personas y como estudiantes.
Al concluir la ceremonia en la que se ofreció una ofrenda floral en memoria de los estudiantes de postgrado, antes de despedirse de los papás de Jorge Antonio Mercado, a quienes acompañó desde la primera fila, Margarita Zavala les solicitó permitirle visitarlos en su ciudad de residencia.
"Me gustaría visitarlos posteriormente si ustedes me lo permiten", fueron las palabras de la Primera Dama antes de abandonar el Tec de Monterrey.

Rosa Elvia Alonso de Mercado
Por su parte la señora Rosa Elvia Alonso de Mercado, pidió a las autoridades que la muerte de su hijo Jorge Antonio y de su compañero Javier Francisco y las que se han presentado en el resto del país a manos de la delincuencia organizada les sirvan para cambiar las estrategias de combate que actualmente realizan.
"Les digo a todas las autoridades que no nada más la muerte de mi hijo y de Javier, sino las muertes que están suscitándose día con día en nuestro país, pues que cambien de estrategias para poder combatir la delincuencia, que analicen el cómo lo están haciendo para que puedan llegar a una mejor forma", solicitó.