Mostrando entradas con la etiqueta ejercito. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ejercito. Mostrar todas las entradas

sábado, 3 de abril de 2010

Sedena reporta 3 soldados heridos en Reynosa


"Extraoficialmente se habla de 18 muertos"

La Comandancia de la octava Zona Militar confirma que cinco presuntos delincuentes perdieron la vida durante la balacera que se suscitó en inmediaciones de la colonia Jarachina Sur

Reynosa Tam. Autoridades de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) confirmaron que derivado del enfrentamiento que se registró esta madrugada en Reynosa, Tamaulipas tres soldados resultaron lesionados y cinco presuntos delincuentes perdieron la vida.

Información de la Comandancia de la 8/a. Zona Militar da cuenta así del saldo que dejó la balacera que se suscitó en inmediaciones de la colonia Jarachina Sur de Reynosa, cuando personal del Ejército realizaba reconocimientos por la zona.

Alrededor de las 4:00 horas un grupo de soldados fue agredido por armas de fuego por integrantes del crimen organizado, por lo que los elementos procedieron a repeler los disparos.

Como resultado del enfrentamiento cinco de los presuntos agresores murieron, mientras que tres elementos de tropa fueron heridos.

De acuerdo con las autoridades castrenses a los presuntos delincuentes se les aseguraron nueve armas -dos de ellas largas-, nueve granadas de fragmentación, dos mil 900 cartuchos, 93 cargadores para cartuchos de diferentes calibres y dos vehículos, que quedaron a disposición del
Ministerio Público de la Federación.



'Les desfiguraron el rostro con ácido'

Familiar del ejecutado en Ciudad del Carmen, relata que la víctima fue asesinada espantosamente

Villahermosa, Tabasco. Los deudos de Jesús Eduardo Valencia Job, José Francisco Cintura Peña “El Zury” y Ángel Humberto Rivera Hernández “Chiquilladas”, temerosos y consternados, optan por callar y olvidar el suceso, sólo pocos se atreven a relatar anónimamente el infierno que vivieron.

A sólo 48 horas de que perdieran la esperanza de volver a ver con vida a sus seres queridos, después de que identificaron los cuerpos inertes y putrefactos, descubiertos por efectivos del Ejército Mexicano, en un predio de la colonia 23 de Julio, familiares de las victimas guardan silencio.

Sólo uno se atrevió a relatar, con el temor reflejado en el rostro y sus ojos llorosos, que el cuerpo de su familiar, se encontraban en estado de putrefacción, vendados con cinta canela y desfigurados, al parecer porque les arrojaron acido con la intención de desintegrarlos y borrar las pruebas del delito.

Horrenda muerte

“No te puedo dar mi nombre, porque no quiero aparecer en las mismas condiciones en que encontraron a mi cuñado, sólo te voy a decir que la manera en que los asesinaron, por como encontramos sus cuerpos, fue despiadada y sin escrúpulos”, dijo al reportero uno de los deudos.

Asimismo el informante explicó que durante los días en el que su familiar estuvo desaparecido, no dejaron de suplicar a Dios que les diera la oportunidad de verlo regresar con vida, “pero lamentablemente no fue así y de la noche a la mañana la esperanza terminó”, comentó.

Detalló la manera en que se encontraban los cuerpos encontrados por el Ejército, los cuales -dijo- estaban putrefactos, con los rostros vendados y desintegrados, como si les hubiesen arrojado acido, ya sea para torturarlos o simplemente para desintegrar el cuerpo, “los mataron de manera espantosa”, afirmó.

Por otro parte, en la mayoría de las viviendas en donde los hoy occisos pasaron parte de su vida, se puede observar la tristeza, soledad y dolor, que generó la irreparable pérdida de sus familiares en manos del hampa, pues-como dijeron-nada podrá regresarles la vida de sus hermanos, padres e hijos.

Sólo vecinos murmuraron, admirados y desconcertados, la manera en que, la mañana del 27 de marzo, escucharon llantos y lamentos provenientes de las casas aledañas, ubicadas en las colonias: Aviación, Manigua y Volcanes, quienes salieron de sus viviendas para identificar los cuerpos.

“Durante el tiempo que estuvieron desaparecidos, mis vecinos casi no hablaban del tema, incluso se mantenían encerrados en sus casas, posiblemente por el temor de que los secuestradores de su familiar llegaran a lastimarlos”, explicó la vecina de uno de los asesinados.

Sin identificar el detenido

Pese a que de acuerdo a las autoridades se logró la detención de una persona durante los operativos del Ejército, realizados la madrugada del pasado 28 de marzo, hasta el momento no han dado a conocer el nombre de éste, ni la relación que tiene con los seis detenidos en la colonia 23 de Julio.

Como se recordará, de acuerdo a testigos, alrededor de las 9:00 horas, efectivos del Ejército metieron al destacamento militar, ubicado en la esquina de las calles, 14 “A” por 20, de la colonia Centro, a una persona del sexo masculino, que iba en pésima condiciones, al parecer severamente golpeado.


viernes, 2 de abril de 2010

Siete heridos dejan balaceras en Tampico

Una familia completa, entre éstos un bebé de tan sólo 5 meses resultó herido por los enfrentamientos ocurridos en las primeras horas del miércoles en centro y varias colonias de este municipio .

Tampico.- Al menos siete personas resultaron heridas por armas de alto poder –incluyendo cinco integrantes de una familia con un bebé de 5 meses- y decenas de vehículos, casas y negocios resultaron con daños en el centro de Tampico y en barrios de cinco colonias del municipio.

Fue alrededor de las 05:20 horas de ayer cuando en el centro de la ciudad se pudieron escuchar unas siete detonaciones, no transcurrió ni siquiera un minuto cuando de nueva cuenta cerca de nueve disparos más se registraron.

Oficiales de la Policía Metropolitana vía radio comenzaron a reportar las detonaciones en la zona centro al igual que los diferentes cuerpos de auxilio.

Sólo lo que se escuchaba en las distintas calles de las colonias aledañas a ese sector eran disparos que no cedían, las llamadas comenzaron a registrarse en la Central de Emergencias 066.

Así transcurrieron alrededor de 12 minutos; después el radio operador en turno de la Cruz Roja de Tampico recibió el reporte de que una persona del sexo masculino se encontraba herida en la esquina de las calles Alameda y Díaz Mirón, la unidad de inmediato se trasladó al lugar, ahí estaba el lesionando que presentaba una herida de bala en la pierna.

Casi al mismo tiempo, otro sujeto arribó a las instalaciones de la benemérita institución con un balazo en el estomago y otro en la pierna y de ahí fue trasladado a bordo de una ambulancia al hospital del ISSSTE.

Casi a las seis de la mañana el cuerpo de bomberos acudió a un centro nocturno situado en la calle San Martín y Francisco I. Madero, presuntamente fue lanzado un artefacto explosivo al interior ocasionando un incendio.

Ya al amanecer sobre la avenida Emilio Portes Gil ya se encontraban las personas propietarias de automóviles y camionetas que estaban estacionadas sobre la arteria, presentaban agujeros en distintas partes producidas por pistolas.

En la tienda Oxxo que se ubica en la esquina de esa avenida y la calle Laguna de la colonia Guadalupe Mainero se apreciaban cuatro agujeros de gran tamaño, en el estacionamiento un automóvil Sentra color dorado con restos de sangre e impactos de arma de fuego.

De pronto se vio la llegada de seis unidades de la Armada de México a ese lugar, los soldados fuertemente armados rodearon el área y se entrevistaron con los propietarios de los carros y los testigos de los hechos.

La Policía Ministerial recibió el reporte por parte de la trabajadora social del hospital Carlos Canseco sobre el ingreso de una familia, todos los integrantes fueron heridos cuando viajaban a bordo de una unidad.

Fueron identificados como Sebastian Velazquez Vega de 5 meses, Nadia Hernández Hernández de 23 años, Dionisio Velazquez de 27 años, Sandra Guadalupe Vega de 45 y José Manuel Delgado de 43 años.

La Policía informó que también hubo balazos en la colonia Morelos.
La Procuraduría abrió una investigación para establecer el origen de las balaceras y los posibles responsables.



martes, 30 de marzo de 2010

Capturan a Zeta encargado de Quintana Roo

Personal del Ejército mexicano detuvo en esta capital a Erick Alejandro Martínez López, El Motokles.

Personal del Ejército mexicano detuvo en esta capital a Erick Alejandro Martínez López, El Motokles, encargado del estado de Quintana Roo para la organización delictiva de Los Zetas.

La Secretaría de la Defensa Nacional informó que Martínez López fue detenido el sábado cuando intentaba trasladarse al puerto de Cancún, Quintana Roo.

Su captura condujo a la localización de dos casas de seguridad ubicadas en ese centro turístico, empleadas por Los Zetas.

De acuerdo con la Sedena, Martínez López pertenecía al cártel del Golfo, desde agosto del 2003 como parte de la célula delictiva de Luis Reyes Enriquez, El Rex.

Es considerado el segundo hombre en importancia dentro de Los Zetas y uno de los más allegados a Osiel Cárdenas Guillén, detenido por el Ejército en el 2007.

El detenido fue jefe de las plazas de Xalapa, Veracruz y Chetumal, Quintana Roo de la organización de Cárdenas Guillén y dirigía tráfico de indocumentados de origen cubano y asiático en esa entidad a las órdenes de Iván Velazquez Caballero, El Talibán.

También estaba a cargo de actividades de narcotráfico, secuestro y extorsión que realizan Los Zetas en Cancún, Playa del Carmen y Chetumal.

En las casas aseguradas en Cancún, se encontraton aproximadamente 2 kilogramos de cocaína, 574 dosis de cocaína y 270 de mariguana, además de 13 armas largas, una corta, 24 cargadores de diferentes calibres y 3 chalecos antibalas.

En el inmueble también se aseguraron 330 mil pesos, 580 dólares, 85 dólares canadienses, un equipo de computo, documentación diversa y una motoneta.

El detenido fue puesto a disposición de la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada (SIEDO) de la Procuraduría General de la República.



Destruyen plantíos en Sinaloa


LOS MOCHIS.- Elementos del Sector Naval Militar en un operativo que realizaron del 23 al 25 del mes en curso, en las inmediaciones del municipio de Sinaloa de Leyva en los poblados de el Palmar de los Sepúlveda, Saltillar, la Huerta y la Iripa destruyeron un total de 12 plantíos de mariguana y amapola, de la misma forma pusieron como muestra a disposición del Ministerio Publico Federal fotografías de los plantíos y plantas de los mismos que alcanzaban más de un metro de altura, mismas que estaban a punto de ser cosechadas.


lunes, 29 de marzo de 2010

Balacera cerca del Polvo Enamorado



Dan el banderazo del "operativo de Seguridad"

Balacera en el Polvo Enamorado; 2 heridos

NUEVO LAREDO, TAM.- Tremendo susto se llevaron decenas de personas que se encontraban en un parque recreativo la tarde de ayer, cuando se suscitó una balacera en la que intervinieron elementos de la Sedena, resultando dos personas lesionadas por proyectil de arma de fuego, las que fueron llevadas a un hospital, de las cuales hasta el momento no se tienen sus generales.

Los hechos ocurrieron cerca del Parque "Polvo Enamorado" que se encuentra a un costado de la colonia Infonavit Fundadores, siendo el crucero de Pedro J Méndez y 15 de Septiembre donde se originó el tiroteo.

Fueron numerosas las detonaciones las que se escucharon por lo que decenas de familias que se encontraban en las inmediaciones del parque recreativo tuvieron que correr para ponerse a salvo y no ser alcanzado por las balas.

Según los testimonios de varias personas en el sitio del tiroteo quedaron dos civiles lesionados por disparos de arma de fuego, los que fueron trasladados por ambulancias a las instalaciones del hospital general de las que hasta el momento no se tienen sus nombres debido al hermetismo por parte de los militares.

El sitio de la balacera fue resguardado fuertemente por elementos del Ejército Mexicano que no permitieron el ingreso de ninguna persona, mientras que los paseantes tuvieron que retirarse ante el tremendo susto que se llevaron cuando estaban pasando un tranquilo domingo de ramos en el Parque Polvo Enamorado.




Enfrentamiento 5 muertos en Santa Catarina NL



Los hechos se registraron en un motel del municipio de Santa Catarina donde fueron asegurados vehículos, armas largas y varias granadas.

Santa Catarina, NL.- Un enfrentamiento entre elementos del Ejército Mexicano y hombres armados dejó como saldo cinco personas muertas en el interior del Motel Del Bosque en el municipio de Santa Catarina.

Tras realizar un patrullaje por la zona, los soldados recibieron una denuncia anónima que alertó de la presencia de personas armadas en el inmueble ubicado sobre la carretera a García, antes de llegar al entronque con la vía a Saltillo.

Al llegar los militares al motel, fueron recibidos a balazos, por lo que las fuerzas militares repelieron la agresión dejando a tres hombres muertos además de dos mujeres que les acompañaban.

El inmueble se encuentra resguardado por al menos ocho unidades y un camión del Ejército Mexicano que custodian el motel donde fueron asegurados vehículos, armas largas y varias granadas.

Personal de Servicios Periciales levantan las evidencias de la escena del enfrentamiento hasta donde arribó el Servicio Médico Forense para trasladar los cuerpos al anfiteatro del Hospital Universitario.

Además dos grúas permanecen a las afueras del lugar donde ocurrieron los hechos violentos, mientras que un grupo de 40 elementos de la milicia permanecen apostados en los alrededores sobre la carretera a García.



Caen cuatro policías de SP por emboscada al Ejército


Los militares escoltaban el traslado de un sujeto detenido con 13 kilogramos de cocaína en compañía de patrullas sampetrinas, pero la patrulla que iba adelante del convoy hizo un cambio de luces y el conductor sacó la mano haciendo una seña, que marcó el inicio del enfrentamiento

Monterrey, NL.- Elementos del Ejército Mexicano sufrieron una emboscada la madrugada de este domingo cuando apoyaban a la policía de San Pedro en el traslado de un detenido con 13 kilogramos de cocaína hacia las instalaciones de la Procuraduría General de la República.

De acuerdo a un comunicado emitido por la Secretaría de la Defensa Nacional, cuatro elementos de la policía del municipio de San Pedro estarían involucrados en el hecho pues al circular por la avenida Fidel Velázquez a la altura de Bernardo Reyes los efectivos del Ejército observaron que el elemento a bordo de la unidad 313 de la policía municipal quien encabezaba el convoy realizó varios cambios de luces además hacer señas por la ventana de su patrulla.

Inmediatamente la unidad se separó del convoy dándose a la fuga mientras que la camioneta blindada en la que transportaban al detenido rebasó al convoy por un costado bloqueando el paso de las unidades militares en ese momento un grupo armado inició la agresión en contra de los militares con disparos de armas de grueso calibre y granadas efectuando disparos de diversos sentidos.

Los agresores aparentemente viajaban según versiones de testigos en tres camionetas de lujo desde donde abrieron fuego contra el convoy conformado por 3 unidades del Ejército, además de la patrulla 313 de la policía municipal y una camioneta blindada que transportaba al detenido.

Tras el enfrentamiento que dio inicio alrededor de las 02:45 de la mañana del domingo se reportaron 2 militares y 1 civil heridos, quienes fueron trasladados a diversos hospitales para si atención medica sin heridas que pusieran en riesgo su vida.

El Ejército aseguró 2 fusiles AR-15, un fusil AK-47 además de los respectivos cargadores y municiones entre otros artículos.

Tanto los elementos de Seguridad Pública de San Pedro como el presunto narco distribuidor fueron puestos a disposición del agente del ministerio público para iniciar las investigaciones pertinentes y deslindar responsabilidades.

Alrededor de la 20:45 horas del sábado fue detenido Indalecio Monárrez Pérez de 24 años de edad por la policía de San Pedro en posesión de 13 kilogramos de cocaína cuando se encontraba a bordo de su vehículo en el estacionamiento de un restaurante de comida rápida en la Colonia del Valle.

Tras su presentación pasada la media noche la policía de San Pedro solicitó el apoyo del Ejército para el traslado del detenido a las instalaciones de la PGR en el municipio de Escobedo, Nuevo León, fue en el momento en que se llevaba al detenido cuando se inició la agresión en un presunto intento de rescate.

En acción conjunta con la patrulla 313, la camioneta blanca blindada que trasladaba al detenido y ocupaba el lugar cuatro en el convoy, rebasó el por un costado y bloqueó al mismo.

Sin embargo los militares repelieron la agresión, asegurando a los cinco civiles que se trasladaban en el vehículo blindado y que se identificaron como policías municipales de San Pedro.

Los elementos castrenses aseguraron dos fusiles AR-15 y un fusil AK-47, con sus respectivos cargadores y municiones, entre diversos artículos.


Comando intenta rescatar a narco detenido en NL


La balacera duró más de 20 minutos dejando, hasta ahora, un soldado herido que fue atendido por personal de la Secretaría de la Defensa Nacional

Grupos de sicarios, a bordo de cinco camionetas, enfrentaron a elementos del Ejército cuando intentaban rescatar a un sujeto que había sido detenido en posesión de drogas en el municipio de San Pedro Garza García, Nuevo León.

A las 20:45 horas, un sujero fue detenido con 13 kilos de cocaína, quien posteriormente fue trasladado por policía y efectivos del Ejército a las instalaciones de la Procuraduría General de la República (PGR).

Pistoleros interceptaron los vehículos donde trasladaban al detenido e intentaron rescatarlo, desatándose un choque con armas largas y granadas de fragmentación.

La balacera duró más de 20 minutos en el cruce de las avenidas Fidel Velázquez y Bernardo Reyes, dejando, hasta ahora, un soldado herido que fue atendido por personal de la Secretaría de la Defensa.

En otro punto de la ciudad, a la altura del kilómetro 26 de la autopista a Laredo, la Policía Ministerial localizó una patrulla del Municipio de Santa Catarina con disparos de armas largas y calcinada, donde se encontró un agente muerto a bordo.

En ese lugar se rescató a otro policía herido, quien alcanzó a salir de la patrulla cuando se encontraba en llamas, preciaron agentes ministeriales.

Hasta la mañana del domingo las autoridades militares no han informado oficialmente sobre el enfrentamiento que sostuvieron sus efectivos contra los sicarios y el saldo final de la balacera.



“Guerra al narcotráfico”


¿La suerte está echada?

Dos estudiantes muertos en condiciones inquietantes, confusas y no aclaradas por las autoridades, durante un enfrentamiento del Ejército con una banda armada. Un presunto narcomenudista aparece muerto y con huellas de tortura un día después de detenido; difundido por tv al ser subido a un helicóptero de la Armada (habría otros dos más). Ninguna explicación plausible; no hay detenidos, ni investigaciones pertinentes. Sólo habladurías (forma banal del silencio). Impunidad anunciada. Es la “guerra al narcotráfico” y su destino manifiesto. En estos episodios —punto de gravedad para el Estado mexicano— aparecen los actores armados principales del Estado, la columna vertebral de la (pseudo) estrategia gubernamental —huella distintiva (y legitimatoria) del gobierno de Felipe Calderón.

En el primer caso, la escena del crimen es alterada, desaparecen deliberadamente las identificaciones, se les señala falsamente como no identificados, se les difama y califica de sicarios, se engaña a los directivos del Tec. No se sabe nada de la autopsia (¿de qué murieron?), de los peritajes balísticos, no se desmienten versiones sobre probable tortura o pérdida de miembros. Las autoridades generan versiones contradictorias y se inculpan mutuamente; nadie es responsable. En el otro caso, la Marina se deslinda, el director de la policía del Estado también, el jefe de la policía municipal desaparece; testigos señalan que no dejaron ningún herido en el hospital; nadie fue presentado al Ministerio público. No hay investigación confiable, no se sabe —tampoco— de autopsia o peritajes.

Dos sucesos graves. No son los primeros casos. No es un asunto simple y llano de bajas colaterales de civiles, dos evidentemente inocentes y el otro también, al menos, presuntamente inocente…; como si el asunto de las bajas colaterales, las equivocaciones o los accidentes donde mueren inocentes no fueran una cuestión relevante. Pero se trata de algo mucho peor. La implicación del Ejército y la Armada eleva el rango de importancia y definición para el Estado mexicano. Su divulgación masiva, el debate público inmediato e inherente, el sentido de sus implicaciones apuntan a que estos sucesos se conviertan en puntos de inflexión irreversibles. De no esclarecerse con prontitud y eficacia, la base ética de “la guerra” y su andamiaje moral y legal quedarán desmantelados. El rey desnudo en su obsesión. Las fuerzas armadas desacreditadas.

Las preguntas son abrumadoras. ¿Se trata de episodios que son síntomas de anomalías en los esquemas operacionales del Ejército, la Armada, la Policía Federal?; ¿consecuencias de que sus operaciones adolecen de estrategia y planeación (CNDH dixit)?; ¿hechos paradigmáticos en relación a los patrones de operación en la lucha contra el narcotráfico? La duda, preocupación, alarma, consternación y escándalo se justifican; la discusión pública es pertinente, legítima y hasta fructífera para una sociedad que se pretenda democrática, mientras las autoridades federales y los altos mandos de las fuerzas armadas de México no esclarezcan los hechos, señalen responsables y se proceda judicialmente para que no haya impunidad.

Deseamos creerle al general Guillermo Moreno Serrano, comandante de la Cuarta Región Militar (Nuevo León, Tamaulipas y San Luis Potosí), cuando dice: “… seríamos una horda de salvajes (si le disparáramos a lo que se mueva), por eso tenemos disciplina, entrenamiento, adiestramiento, leyes y un código militar. No somos asesinos”. Los hechos de Monterrey, si no esclarecidos con eficacia, verdad y prontitud, cuestionan el talante moral del presidente Calderón, de su gobierno, de la insostenible —conceptual y estratégicamente— “guerra al narcotráfico” y —para el caso y las circunstancias— lo más grave, a las fuerzas armadas de México.

Hay que perseverar y profundizar en este debate. Está en juego el alma del estado de derecho y democrático en México. La cuestión relativa a los derechos humanos es hoy más crucial que nunca. Resulta decisiva desde el atroz periodo de la llamada “guerra sucia” (asesinatos de Estado y desaparición de personas) o desde las masacres del 2 de octubre del 68 o el “jueves de Corpus” (10 de junio de 1971).

Hechos terribles, muertos innumerables, confusiones patéticas, torpezas inenarrables; todos resultan signos ominosos con implicaciones sombrías de este terrible marzo que termina. Augurios siniestros, nuestros intransferibles idus de marzo mexicanos. El peor momento de “la guerra” del gobierno del presidente Calderón, de la cruzada sin fin (hasta la victoria —sin definición alguna— siempre…) y sin fines estratégicos y/o tácticos. El presidente ansía vivir en un estado de epopeya permanente. No existe ninguna expectativa razonable de cambio; tan sólo apósitos sociales y culturales (además, con tufo electoral, como en Juárez). La discusión es moral e históricamente impostergable.

¡La suerte está echada!




domingo, 28 de marzo de 2010

Demanda la ONU a México eliminar figura de arraigo

Exige que soldados que cometan delitos enfrenten los cargos en un juzgado civil. También pide luchar contra la impunidad en todos los casos de violencia de género

México.- La ONU demandó al gobierno mexicano eliminar la figura jurídica del arraigo y garantizar que las violaciones de militares a los derechos humanos sean juzgadas en tribunales civiles.

El Comité de Derechos Humanos del organismo internacional dio a conocer las observaciones finales del quinto Informe Periódico que México presentó en relación con el grado de cumplimiento del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos, ratificado en 1981.

En el documento, el comité expresó su preocupación por la utilización del arraigo como herramienta contra la delincuencia.

Dicha medida, añadió el organismo, “prevé la posibilidad de detener a una persona sin cargos durante un máximo de 80 días, sin ser llevado ante un juez y sin las necesarias garantías jurídicas”.

El comité, abundó, “lamenta la falta de información sobre el tipo y número pruebas necesarias para una orden de arraigo”, y subrayó el peligro que corren las personas detenidas con este precepto de ser sujetas a malos tratos.

El organismo recordó que en 2005 la Suprema Corte de Justicia de la Nación se manifestó sobre la inconstitucionalidad de esa figura, al revisar una controversia en el caso de Chihuahua.

En otro rubro, el órgano de Naciones Unidas también se dijo preocupado por que los tribunales militares tengan jurisdicción para juzgar los casos de violación de derechos humanos cometidos por soldados contra civiles, por lo que pidió al gobierno modificar el Código de Justicia Militar, para que las leyes castrenses no estén facultadas para juzgar a sus elementos en estos casos.

El informe también exhortó al Estado a legislar sobre el derecho de objeción de conciencia al servicio militar y de esta forma garantizar que las personas que no puedan realizarlo no sean víctimas de discriminación o castigo.

Asimismo, pidió que se intensifique la lucha contra la impunidad en los casos de violencia de género, particularmente en el caso de Ciudad Juárez, y demandó que se tipifique el feminicidio en todas las jurisdicciones.

“Las instituciones creadas para abordar la violencia contra las mujeres en Ciudad Juárez deben contar con suficiente autoridad y recursos humanos y financieros para cumplir su mandato con eficacia”, expuso.

Igualmente se refirió a la impunidad con que actúan los asesinos de promotores de los derechos humanos y periodistas, por lo que instó a las autoridades a que proporcionen mayor protección a ellos y pide “una investigación inmediata, efectiva e imparcial” de las agresiones a estos gremios.

En el documento se reconocieron los avances que México ha logrado en temas como la adopción de la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, la Ley Federal para Prevenir y Eliminar la Discriminación, y la Ley Federal sobre la Promoción de las Actividades de las Organizaciones de la Sociedad Civil.

El informe fija al gobierno el plazo de un año para que responda a las observaciones y las recomendaciones relacionadas con arraigo, muertas de Juárez y agresiones contra periodistas.

Difusión

Esta es la primera vez desde 1999 que México se somete al examen de derechos humanos de Naciones Unidas.

El próximo informe, el sexto, deberá presentarse a más tardar el 30 de marzo de 2014.

El gobierno mexicano deberá difundir en el Diario Oficial de la Federación los resultados de este quinto informe, y repartirlo en bibliotecas, universidades y autoridades.


Enfrentamiento en Villagran Tamaulipas


Ellos son miembros de una familia que quedó en medio del tiroteo entre un comando armado y elementos militares

Aproximadamente a las 19 horas un helicóptero procedente de Villagrán, Tamaulipas, arribó a Monterrey con integrantes de una familia que resultaron heridos durante un enfrentamiento entre elementos del Ejército contra integrantes del crimen organizado.

Según los primeros informes, el convoy militar se dirigía hacia Nuevo León y se encontraron con los sicarios que viajaban a bordo de cinco camionetas desencadenándose el enfrentamiento.

Desafortunadamente, durante el tiroteo se encontraron en el fuego cruzado la familia regiomontana que se dirigía al estado de Veracruz para vacacionar.

Dos integrantes de la familia resultaron baleados, ellos fueron identificados como Juan José Valdez Treviño con tres impactos en la espalda, y Carlos Valdemar García, que recibió un impacto de bala en la pierna derecha, ambos se encuentran internados en el hospital OCA.

Con ellos viajaban dos menores, de trece y dos años, quienes no resultaron heridos, y se encuentran de salud estables.

Militares mantienen fuertemente resguardado los accesos del nosocomio en donde se encuentran internados los lesionados




Atacan a militares en Mariano Escobedo Tamaulipas


En el tiroteo resultaron lesionados dos civiles de 30 y 36 años de edad, quienes fueron trasladados en un helicóptero de Protección Civil de Nuevo León, a una clínica de Monterrey

Integrantes de la delincuencia organizada atacaron a elementos del Ejército, cuando estos se reincorporaban a su unidad después de haber realizado adiestramiento en el poblado de Mariano Escobedo, Tamaulipas, sobre la carretera 85.

En el tiroteo resultaron lesionados dos civiles de 30 y 36 años de edad, quienes fueron trasladados en un helicóptero de Protección Civil del Estado de Nuevo León, a una clínica de Monterrey.

En las inmediaciones de donde se suscitó el enfrentamiento, los militares aseguraron un fusil barret calibre .50, un fusil G-3 calibre 7.62, una granada de mano, tres camionetas, entre otros artículos.

En tanto, junto con personal de la Secretaría de Marina y corporaciones policiacas, patrullan en la zona con el fin de encontrar a los pistolero



viernes, 26 de marzo de 2010

Ejecutan a hombre en General Treviño

g

El Ejército se encuentra investigando los sangrientos hechos registrados en el municipio de General Treviño

El Ejército Mexicano mantiene sitiado el municipio de General Treviño, luego que esta mañana un comando armado ejecutó a un hombre en pleno centro de esta localidad.

Los sangrientos hechos se registran a unos días de que tres hombres fueron fusilados en un rancho de esta localidad.

Las autoridades indicaron que fueron ocho sujetos que viajaban en dos camionetas, los que arribaron al lugar, sacaron armas de alto poder y lo ejecutaron.

Hasta el momento, el ahora occiso no ha sido identificado por las autoridades, mencionando que cuenta con una edad aproximada de 35 años.

Las autoridades están investigando los hechos para determinar las verdaderas causas que originaron la ejecución.



miércoles, 24 de marzo de 2010

Comando mata a nueve en Oaxaca

Se prevé que este miércoles se suspendan las labores académicas ante el clima de inseguridad que prevalece

En el centro de Tuxtepec, Oaxaca, un comando a bordo de dos vehículos ejecutaron a cuatro personas que se encontraban en un taller de reparación de motocicletas, ubicado casi en la esquina que forman las calles Rolando Colorado y Aldama, en la colonia Santa Fe.
En su huida, los sicarios asesinaron a una quinta persona y al llegar al bulevar Francisco Fernández Arteaga se toparon con un convoy del Ejército mexicano, con quienes se enfrentaron a balazos y dejaron a dos soldados muertos.
Los comerciantes de Tuxtepec cerraron sus locales y atemorizados comentaron que los sicarios balearon una pizzería, donde asesinaron a otras dos personas. La balacera inició a las 19:00 horas y se prolongó por más de dos horas.
Este es el segundo ataque masivo en el municipio. A fines de febrero, en la población de Acatlán de Pérez Figueroa fueron ejecutadas 13 personas.
Se prevé que este miércoles se suspendan las labores académicas ante el clima de inseguridad que prevalece.
Más vigilancia en Juárez
A bordo de cuatro aeronaves de la Secretaría de Seguridad Pública Federal (SSPF) arribaron a Ciudad Juárez, Chihuahua, 450 policías federales que reforzarán las actividades de patrullaje y vigilancia, como respuesta a la demanda presentada por los diferentes sectores para abatir la delincuencia.
Ayer, 11 hombres fueron ejecutados en Ciudad Juárez, cuatro de ellos en un local que abrirá como funeraria, dentro de un centro comercial de las calles Islas Barbados y Santo Domingo. En la ciudad de Chihuahua ocurrieron dos homicidios.
La espiral de violencia continuó en Cuernavaca, Morelos, con saldo de un estudiante asesinado, un cuerpo abandonado en calidad de ejecutado y un asalto a una sucursal bancaria.
En Sinaloa se reportaron cinco muertes; en Durango, en un enfrentamiento entre dos grupos armados murió un hombre y en San Dimas otra persona perdió la vida en una balacera.
En Chilpancingo, Guerrero, Elías Ángel Hernández Serna fue encontrado muerto entre las rocas bajo el puente El Zapote; en Hermosillo, Sonora, un abogado que perteneció a la extinta Policía Judicial del Estado fue ultimado a balazos cuando llegaba a su despacho a pocos metros del palacio de gobierno; en Tancítaro, Michoacán, acribillaron de 25 balazos a un herrero.
En Veracruz, soldados y marinos se tirotearon contra hombres que viajaban en una camioneta modelo Jorney, que se negaron a hacer alto en un reten, lo que dejó dos muertos, uno de ellos militar. En Guanajuato ocurrieron dos ejecuciones: una en Salvatierra y otra en Acambaro. (Con información de Mario Héctor Silva, Javier Cabrera, Rafael Rivera, Juan Cervantes, Justino Miranda, Édgar Ávila, Xóchitl Álvarez y Marcelo Beyliss)

martes, 23 de marzo de 2010

Sepultan a estudiante del Tec en Coahuila

Los padres de ambos demandaron "que se limpie su nombre", porque eran buenos muchachos, estudiosos con calificaciones excelentes

Que la muerte de mi hijo no sea en vano", suplicó Rosa Elvia Mercado, madre de Jorge Antonio Mercado Alonso, uno de los dos jóvenes muertos el viernes por la noche, durante el enfrentamiento entre el Ejército y sicarios a la entrada del Tecnológico de Monterrey.
El saltillense Jorge Antonio, de 23 años de edad, y su amigo y compañero de muchos años, Javier Arredondo Verdugo, de 24 años, fueron velados muy cerca, a unos 30 metros de distancia, en capillas de la misma agencia de inhumaciones, "Funerales Martínez", en Hidalgo y Bulevar Valdés Sánchez, donde recibieron las condolencias de amigos y familiares.
Los padres de ambos demandaron "que se limpie su nombre", porque eran buenos muchachos, estudiosos con calificaciones excelentes y (autoridades policíacas) dijeron que eran criminales.
La mamá del saltillense narró las horas de angustia que pasaron desde que se enteraron de la balacera y ya no supieron de su paradero, pues les insistían que los muertos eran sicarios.
"Por la forma en que lo encontramos, apuntó, podríamos decir que fue golpeado o arrastrado, pero no nos consta.
Le quitaron todas sus identificaciones y no nos entregaron nada de sus pertencias".
Fue homicidio y marcó al país
Mientras tanto la novia de Jorge Antonio, Ruth Nohemí Garza Mata, afirmó que el asesinato de ambos universitarios "ha marcado a todo el país" y sentenció: "Fue un homicidio y los culpables tienen que pagar".
En la Iglesia del Carmen se ofició misa de cuerpo presente donde se oró por el eterno descanso del alma de Arredondo Verdugo, cuyos restos serán trasladados a las 19:00 horas a la población de "Todos los Santos", municipio de la Paz, Baja California Sur.
Mientras tanto, familiares, amigos, compañeros y excompañeros de la preparatoria "Ateneo Fuente", del Tecnológico de Saltillo y de posgrado del Tec de Monterrey, acudieron al panteón "Santo Cristo" donde dieron el último adiós a Jorge Antonio, a quien reconocen como un alumno sobresaliente.
"Era muy buen estudiante, deportista, sin vicios", coincidieron varios entrevistados, quienes exigieron también que se esclarezca el asesinato.
Ambos eran ingenieros en Mecatrónica y en mayo próximo concluirían sus estudios de posgrado, Jorge Antonio la maestría y Javier el doctorado.
En el cementerio, un pastor de la Iglesia Cristiana ofició un servicio religioso.
Antes de que fuera sepultado, la inconsolable madre, Rosa Elvia entregó a su hijo al Altísimo.
"Dios quería un angelote en el cielo, por eso se lo llevó, solo él sabe por qué y, aunque no me agrade, yo acato su voluntad".
Después de que fue enterrado, Ruth Nohemí Garza Mata, novia de Jorge Antonio, roció con su perfume las flores que cubrieron la sepultura.
La desconsolada joven, afirmó que le duele mucho la pérdida de su pareja, cuyo deseo era glorificar a Dios.
"Su muerte tenía que ocurrir porque Dios lo permitió", declaró.
Reveló que le conoció en la Iglesia Cristiana y el detalle más hermoso que tuvo con ella fue, hace poco, cuando le obsequió su anillo de promesa de matrimonio, pues planeaban casarse en unos o dos años.
Mientras tanto, Andrés Gustavo García Mercado expuso que la autopsia reveló que su primo murió de un balazo en la cabeza, "pero no hay ni siquiera a quien culpar, porque no se sabe si el disparo lo hicieron los militares o los delincuentes".




Dan tributo a estudiantes fallecidos

En el área conocida como "Jardín de las Carreras", la Federación de Estudiantes del Tecnológico recordó a sus compañeros.

Al reiniciar este lunes las actividades académicas, estudiantes del Tecnológico de Monterrey montaron un altar en honor a los dos estudiantes de la institución que murieron durante un enfrentamiento entre grupos armados y el Ejército Mexicano.
En el área conocida como "Jardín de las Carreras", la Federación de Estudiantes del Tecnológico recordó a sus compañeros Javier Francisco Arredondo Verdugo y Jorge Antonio Mercado Alonso, portando un moño negro, llevando flores y encendiendo veladoras.
Dos fotografías de los estudiantes de postgrado fueron colocadas en el área, así como un libro de condolencias donde sus compañeros expresan su pesar, además de firmar una enorme manta que reza la leyenda "Tec Unidos", donde escriben sus pensamientos sobre los hechos ocurridos el pasado viernes.
Los estudiantes llegan al Jardín de las Carreras, en donde luego de colocarse un moño negro en señal de duelo, firman el libro o dejan sus flores, retirándose a sus clases que se desarrollan de forma habitual en el Campus.
La mayoría de ellos cumple con la petición que hiciera la Rectoría del instituto, que vistieran ropa de color obscura como señal de luto por sus compañeros muertos.

Javier Francisco Arredondo Verdugo, de 24 años, originario de Baja California Sur, y Jorge Antonio Mercado Alonso de 23 años, de Saltillo, Coahuila, murieron el pasado viernes durante un enfrenamiento entre grupos armados y efectivos militares frente a las instalaciones de la institución.
Asimismo, frente a la explanada principal del Campus, se han colocado ramos de flores, situación que se repite en la esquina de la avenida Eugenio Garza Sada y la calle de Luis Elizondo, sitio en donde se iniciaron los hechos.
Por su parte, autoridades del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de monterrey (Itesm) proyectan realizar este martes un homenaje a los estudiantes de la Escuela de Ingenieros.
La ceremonia se tiene prevista en el área del Jardín de las Carreras, con la participación de las principales autoridades educativas del Tecnológico, así como amigos y compañeros de las víctimas.


domingo, 21 de marzo de 2010

Balacera sacude San Jerónimo, en Monterrey



Aunque las primeras versionas señalaban la muerte de dos hombres y una mujer más tarde confirmaron sólo la muerte de una mujer, la captura de dos presuntos secuestradores y la liberación de dos de sus víctimas.


Monterrey.- Una balacera registrada la noche del viernes en Colinas de San Jerónimo provocó la muerte de una mujer, que aun no ha sido identificada.
Aunque las primeras versiones hablaban de que los hechos fueron provocados por la persecución de una camioneta Ford Lobo, más tarde resultó que alrededor de las 21:45 horas un convoy militar cercó la casa de la calle Pavorreales, después de una denuncia anónima que alertaba sobre la presencia de gente armada en la zona.
Al parecer cuando las fuerzas federales arribaron al inmueble los pistoleros escaparon en una camioneta Nitro y en una Suburban y bajaron hacia la avenida Anillo Periférico, un grupo de militares fue tras ellos mientras otro ingresó a la casa y logró la captura de un plagiario quien se fracturó una pierna al intentar brinca una barda trasera, mientras otro fue sorprendido dentro de la casa.
Según publicó el periódico El Norte de Monterrey dentro de la residencia de dos plantas los delincuentes mantenían a dos mujeres secuestradas, una de ellas presentaba golpes en el brazo derecho. Otro de los delincuentes fue sorprendido dentro de la casa.
La persecución desembocó hasta Anillo Periférico y la calle Francisco Petrarca, donde los pistoleros hicieron frente al cerco militar que ya había en la zona, ahí en medio de automovilistas y peatones los efectivos de la Sedena respondieron a la agresión de los malhechores, que lograron escapar aparentemente por el Boulevard Rogelio Cantú.
La mujer, de entre 30 y 35 años, que conducía la camioneta Ford Lobo negra con matrícula RA 24441, resultó muerta, aun no revelan si se trata de una víctima inocente; dentro del vehículo fue visto un pedazo de pastel y no se reportó el hallazgo de armas o artículos que la relacionaran con el grupo armado.
El rotativo agregó que “esta madrugada fue confirmada la captura de dos presuntos secuestradores y el rescate de dos mujeres plagiadas a las que mantenían cautivas dentro de una casa seguridad en la calle Pavorreales número 815”.
La residencia fue asegurada y dentro de pudo observar dos altares de La Santa Muerte, colchones colocados en el suelo y otro en bases de madera, además de prendas femeninas y películas pornográficas.

sábado, 20 de marzo de 2010

Abandonan 10 granadas en la Monterrey-Reynosa

La Secretaría de la Defensa Nacional decomisó el armamento a la altura del kilómetro 165+50 de la autopista

Elementos del Ejército Mexicano decomisaron 10 granadas de mano que estaban abandonadas a un costado de la autopista Monterrey-Reynosa.
La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) informó que los hechos se registraron ayer, cuando se recibió una denuncia ciudadana que indicaba que en la altura del kilómetro 165+50 de la Autopista Monterrey-Reynosa, se localizaban unas granadas de mano tiradas en el suelo, a un lado de la carpeta asfáltica.
A través de la Comandancia de la Séptima Zona Militar, la Sedena indicó que personal militar se trasladó al sitio en donde efectuó una revisión minuciosa localizando tiradas en el suelo las 10 granadas de mano de forma ovoide.
Las granadas de mano fueron aseguradas y puestas a disposición de las autoridades correspondientes, precisó. La Sedena dio a conocer que estas acciones se llevan a cabo en el marco de la campaña permanente en contra del narcotráfico y la aplicación de la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos.



viernes, 19 de marzo de 2010

Noticias en video

Bloqueos de autopistas obedecen a operativos de Ejército



Vuelven los bloqueos: ahora con un autobús





Asegura Benito Caballero movilizar a autoridades para quitar bloqueo



Provocan cierres viales caos en Apodaca