Mostrando entradas con la etiqueta Durango. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Durango. Mostrar todas las entradas

sábado, 3 de abril de 2010

EU lanza nueva alerta

Por violencia en Nuevo León, Tamaulipas, Coahuila y Durango

El consulado de Estados Unidos en Monterrey emitió una nueva alerta de viajes —la segunda en este mes— para advertir a sus ciudadanos que en México prevalece un clima de violencia asociado con el narcotráfico, que ha afectado a civiles, ante hechos como la muerte de dos estudiantes del Tecnológico de Monterrey, así como la ejecución de 10 estudiantes en el estado de Durango.

En su mensaje de advertencia, el consulado indica que ante la víspera de las vacaciones de Semana Santa —del 1 al 4 de abril—, los ciudadanos estadounidenses deben recordar “que los incidentes de violencia se siguen produciendo sin previo aviso en muchas partes de Nuevo León, Coahuila y Durango”, por lo que se deben extremar precauciones quienes pretendan visitar estos lugares. “Los incidentes de violencia siguen ocurriendo tanto en Monterrey, el área metropolitana y en localidades entre Monterrey y la frontera de Texas”.

Destaca el tiroteo registrado el 19 de marzo entre narcotraficantes y militares en las inmediaciones del Tecnológico de Monterrey, en el que dos estudiantes perdieron la vida, aunque no sólo se señala este incidente: “Transeúntes inocentes fueron también heridos y murieron en enfrentamientos entre delincuentes y las autoridades mexicanas a finales de marzo en el barrio de San Jerónimo” y el municipio de Santa Catarina.

Además alude al asesinato del 28 de marzo, en el que 10 estudiantes, cuyas edades oscilaban entre los ocho y 21 años, perdieron la vida a manos de un comando armado en un retén instalado por delincuentes, cerca de Pueblo Nuevo, Durango.

El consulado también señala que “elementos criminales también bloquean las principales autopistas y vías en Monterrey y otras comunidades causando graves interrupciones al tránsito vehicular.

Esta advertencia se suma a la que se emitió el 5 de marzo pasado, y a la alerta de viajes del Departamento de Estado norteamericano difundida el 14 de marzo.

En ellos se informó sobre los riesgos de viajar a las ciudades del norte del país, ante “las batallas que tienen lugar en y alrededor de las ciudades de Nuevo Laredo y Reynosa en el estado vecino de Tamaulipas, así como en las pequeñas ciudades de Nuevo León que se encuentran al norte y al este de Monterrey”.

Reitera que se han producido tiroteos en las ciudades periféricas en Nuevo León, incluyendo municipios tales como China, Los Ramones, Cerralvo y Anáhuac.




martes, 30 de marzo de 2010

Repudia Gobernación masacre en Durango



Fernando Gómez Mont lamentó el asesinato de los jóvenes y lo calificó de brutal

DURANGO, Dgo.-Un grupo de presuntos narcotraficantes, que instaló un retén, asesinó a 10 jóvenes originarios del ejido El Aval, quienes viajaban a bordo de una camioneta pick up hacia el poblado Los Naranjos, en el municipio de Pueblo Nuevo.

De acuerdo con información de la Procuraduría de Justicia del estado, un falso retén les marcó el alto a los jóvenes y estos al hacer caso omiso dispararon contra ellos; incluso, los presuntos sicarios lanzaron granadas al vehículo.

En el ataque, atribuido a la delincuencia organizada, perdieron la vida un grupo de cuatro hermanos, de 19, 17, 11 y 13 años; otro par de hermanos, 21 y 19 años; una niña de 8 años y otra jovencita de 15 y dos jóvenes más de 15 y 16 años.

Las víctimas viajaban en una camioneta pick up de regreso al poblado de El Aval, de donde eran originarios, tras haber acudido a Los Naranjos para recibir apoyo y continuar con sus estudios.

Cuando retornaban recibieron la indicación de que detuvieran la marcha del vehículo, el conductor no atendió el llamado y fue cuando les dispararon a las llantas con armas de grueso calibre.

Ante los hechos, la sociedad y diferentes sectores de Durango mostraron su repudio.

“Da mucha indignación y coraje, sobre todo, por las familias del municipio y no sólo de esta localidad, sino de Durango y de todo el país, porque esto está pasando en todos lados”.

“Pedimos a la gente que no salga de sus casas después de concluir sus labores. Pueblo Nuevo es muy extenso, se van a la sierra y se queda sola; se requiere de una mayor presencia del Ejército”.

Un total de cuatro familias vieron salir a estos 10 niños, adolescentes y jóvenes en una camioneta rumbo a Los Naranjos, localidad donde recibirían los apoyos del programa Oportunidades de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), pero nunca regresaron.

Por eso el llanto no se detiene, porque perder a un hijo no tiene consuelo, y es que es difícil cuando ese hijo es apenas un niño o un muchacho.

O cuando un padre y una madre de familia pierden a dos, tres o hasta cuatro hijos de un solo golpe, o cuando la misma muerte fue instantánea, violenta, cobarde e inexplicable.

Quizá por ello no hay sosiego en las familias Ortega Rueda, Sarabia Mancinas y Leyva Cabrera.

En la primera de ellas, porque nadie comprende cómo fue que en un instante hayan muerto Erika, Margarito, Iván y Yolanda, de 11, 13, 17 y 19 años de edad, respectivamente.

Todos ellos hermanos, beneficiarios de las becas del programa Oportunidades, signo del esfuerzo que hacían por estudiar, a pesar de las dificultades de vivir en condiciones de tal marginalidad.

Es el mismo sentimiento encontrado, que seguramente prevalece en la casa de las hermanas Juana Francisca y Yesenia, de ocho y 15 años de edad, respectivamente, donde la familia Sarabia Mancinas no acaba de recibir sorpresas.

Gobernador de Durango condena hechos de sangre

El gobernador Ismael Hernández Deras condenó los hechos en que fallecieron diez jóvenes y niños, presuntamente atacados en un falso retén montado por un comando en el municipio de Pueblo Nuevo, la tarde de este domingo 28 de marzo.

La misma tarde del domingo en que se tuvo conocimiento de los hechos, el mandatario estatal giro instrucciones, a efecto de que elementos de la Procuraduría General de Justicia del Estado se trasladaran al lugar de los hechos, a fin de recabar evidencias e información, todo ello en estrecha coordinación con las autoridades federales. Postura

Hernández Deras expresó su solidaridad con las familias de las víctimas.

Dijo que este lamentable hecho que ofende e irrita a toda la sociedad, se inscribe en el escenario de la lucha que libra el estado mexicano contra el crimen organizado.

Ratificó su propuesta de establecer una estrategia en que los tres poderes de la Unión y los tres niveles de gobierno participen para enfrentar los retos que en materia de seguridad



lunes, 29 de marzo de 2010

Matan a granadazos a 7 niños y 3 jóvenes


Grupo armado ataca a balazos y con granadas una camioneta, en La sierra de Durango

DURANGO._ Al menos 10 personas, entre ellas siete niños, fueron asesinadas a balazos y granadazos por un grupo armado, en la sierra de Pueblo Nuevo, Durango, informó la Procuraduría General de Justicia del Estado, publica El Siglo de Durango en su medio impreso.

Las autoridades indicaron que las víctimas se llamaban Yesenia, de 8 años; Juana Francisca, de 15; Érika, de 11 años; Margarita, de 13; Iván, de 17 años; y Yolanda Ortega Rueda, de 19.

Además de Carlos, de 15; Sergio , de 16; y los hermanos Lázaro y Pedro Leyva Cabrera, de 19 y 21 años, respectivamente, todos originarios del poblado El Habal, municipio de Pueblo Nuevo.

Información policiaca establece que el hecho se suscitó al mediodía de ayer, cuando los jovencitos dirigían a recibir apoyos para la educación por parte de un programa federal, a bordo de una camioneta tipo Pick up, por la carretera que conduce de El Habal con rumbo al poblado Los Naranjos.

Según informó la Procuraduría, faltaban siete kilómetros para llegar a Los Naranjos cuando un grupo de la delincuencia organizada les marcó el alto, pero como éstos hicieron caso omiso y les empezaron a disparar con potentes fusiles y hasta les lanzaron artefactos explosivos, provocando con ello la muerte de los diez jovencitos.

Personal de la Procuraduría acudió, al parecer acompañados por elementos del Ejército, al lugar para dar fe de la multiejecución.

Las víctimas

Siete niños y tres jóvenes originarios del poblado El Habal, municipio de Pueblo Nuevo, Durango, fueron asesinados a balazos y con granadas.

Yesenia, de 8 años

Juana Francisca, de 15 años

Érika, de 11 años

Margarita, de 13 años

Iván, de 17 años

Carlos, de 15 años

Sergio, de 16 años

Yolanda Ortega Rueda, de 19 años

Lázaro Leyva Cabrera, de 19 años

Pedro Leyva Cabrera, de 21 años