Mostrando entradas con la etiqueta peliculas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta peliculas. Mostrar todas las entradas

martes, 16 de marzo de 2010

Los jóvenes son adictos a las descargas gratuitas

Un sondeo revela que la gente baja principalmente música y películas de sitios en los que no pagan, aunque sacrifican la calidad original del producto. La práctica divide opiniones

Desde hace 11 años, Claudio Flores, empresario de 30 años, es adicto a descargar música, películas, series de tv y documentales de manera gratuita en Internet. Recuerda que el primer programa que utilizó para bajar música fue el famoso Napster, un servicio de distribución de archivos de música (en formato MP3). Hoy sus preferidos son LimeWire y Acquisition. A diario descarga sus series favoritas como Lost, Dr. House y The Big Bang Theory y a la semana baja de tres a cuatro películas, la última fue The Hangover o ¿Qué pasó ayer? con resolución perfecta, dice.
“La resolución del video y el audio normalmente es de muy buena calidad, las puedo ver en el iPhone, iPod y en el Apple TV. Aunque a veces se tarda un poco en bajar, es la mejor opción para cualquier mexicano. Cuando en verdad no consigo una canción en la red, entonces veo a las tiendas virtuales. Es más sencillo conseguir las canciones en programas como Torrent.com que meterme a buscarlas en iTunes. Lógicamente, la calidad de los sitios de música siempre serán mejor porque estás pagando por calidad, pero la verdad es que no hay mucha diferencia”, dice Claudio.
¿Delito o no?
Pero, ¿es ilegal no pagar por un servicio gratuito? Hace 10 años pudo ser ilegal justamente cuando iniciaba esta revolución de descargas gratuitas. Sin embargo, la industria discográfica todavía ve esto como una amenaza, “pero creo que deben acoplarse y saber lidiar con las nuevas tecnologías”. Por ejemplo, dice, cuando un disco que me gusta o una película está disponible en la red, la descargo y creo que no caería en la piratería porque no estoy lucrando con eso y el concepto de piratería o ilegalidad es cuando estás lucrando con el trabajo de otros.
Tanto usuarios como expertos opinan que la palabra gratis siempre ha sido bien recibida en México y en los países de América Latina, debido a varias razones, pero principalmente porque el poder adquisitivo de las personas en estas regiones es inferior a los de países de primer mundo, donde un usuario común puede pagar una canción, una película o un curso a distancia. En México, dadas las limitaciones económicas y tecnológicas, no es posible consumir continuamente este tipo de productos, por eso se recurre a lo gratuito.

Y aunque muchos usuarios como Claudio opinan que el bajar música o contenido de la web no es ilegal, la obtención de cosas sin pagar ha causado también otros problemas como la piratería de música y películas que se venden en cada esquina de la ciudad. La Amprofon (Asociación Mexicana de Productores de Fonogramas y Videogramas, A.C.) estima que el mercado local de música digital continuará creciendo entre 15% y 20% durante 2010, pero esto no será suficiente para mitigar los altos niveles de piratería digital que afectan al país.

Como parte de la campaña para fomentar el crecimiento del mercado digital, la Amprofon se asoció recientemente con el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial, IMPI, para llevar a cabo inspecciones periódicas en cibercafés.
“El éxito de la campaña, con 80 visitas por mes, ha contribuido a la disminución de más de 8% en el nivel de piratería en estos lugares”, dice la Amprofon.
La práctica en México
Mientras tanto, las descargas gratuitas en México siguen y siguen. EL UNIVERSAL ONLINE llevó a cabo un sondeo en el que se cuestionó a la gente ¿qué contenidos han obtenido más de forma gratuita de Internet?
De una muestra de 572 personas, 42.83% dijo que había descargado música; 23.08% aplicaciones; 10.14% películas; 8.04% series de televisión; 6.82% libros; 5.42% tomó clases a distancia y 3.67% documentales.

El comunicólogo Misael Trujillo dice que “Internet nos ha dado inmediatez y ese es un concepto para el que los mercados no estaban preparados, entonces eso hace que sea muy fácil tener acceso a películas, programas, libros, revistas, música, ya que hay muchas posibilidades y más allá de que sean gratis, el punto es la satisfacción inmediata que te da el saber que salió tu serie favorita y que la puedes bajar en ese instante. Yo bajo esos productos porque no están disponibles en las tiendas físicas”.

Hace 10 años, Trujillo se volvió adicto a bajar contenidos gratuitos y también comenzó con Napster, que a principios de esta década fue demandado y censurado por las compañías de música internacionales. Ahora lo hace a través de sitios web que encuentra en Google y como él mismo dice, “es el mejor amigo de quien busca contenidos gratuitos y la verdad que no es peligroso”.

Para Misael, la experiencia de bajar contenido sin costo hasta ahora ha sido muy buena porque la mayoría de las cosas están disponibles, “por ejemplo, encontré artistas de música electrónica de Bélgica y Holanda, que no son comerciales. Gracias a que la red los hace disponibles, puedes enriquecer tu cultura”.

En cuanto a la resolución y fidelidad de una película, el cibernauta no tiene quejas, y además dice que la tecnología en Internet permite que si bajas una película en francés te de la posibilidad de agregarle subtítulos en español y brincarte todas las leyendas de advertencia, presentación y comerciales que ves en una película que compras.

Es sabido que la buena resolución en imagen y audio no es una virtud que la piratería tenga, sin embargo, hay en Internet mucho contenido gratuito que sí la tiene, “quizá no se compara con el formato Blu-Ray, pero con una compresión normal de DVD la calidad en audio e imagen es la misma, se ve muy bien".

Dice que el mexicano se inclina por el disco de 10 pesos o gratis, que por uno original de 150 pesos y que la gente prefiere comprarlo en la calle que bajarlo.
En la música
Pero ahora también es posible adquirir música nueva por Internet, en MySpace. De hecho, Radiohead puso a disposición de sus fans su último trabajo.
La agrupación lanzó su disco In Rainbows hace tres años y fue uno de los más exitosos, pues lo presentó en Internet sin protección DRM y permitió pagar al usuario la cantidad que pensara conveniente, o bajar todo el disco gratis, ¿el resultado?, el disco fue un éxito y paradójicamente fue uno de los que más dinero le aportó a la banda.
Lo Blondo, vocalista del grupo Hello Seahorse, dice: “He descargado música, en algún momento me pareció sencillo, pero como músico a veces es complicado. Ahora no me meteré en saber de qué manera mis seguidores la consiguen, si es legal o ilegal, lo único que me importa es que escuchen mi música, pues está fuera de control esta situación”.

Comenta que “es obvio que el sonido de una canción que viene en un disco se va a degradar una vez que lo subes a Internet y lo descargas, pero no voy a decir que es bueno o malo, cada quien tiene que poner sus valores, depende de quien puede o no pagar un disco. Creo que la música y el arte son para todos”.

Respecto a la calidad del audio, las tiendas online legales la incluyen en sus precios. Los sitios más famosos de música son: Nokia Music Store, Mixup Digital, ideas Telcel y iTunes de Apple. Ahí, los precios por canción están entre 10 y 14 pesos; las películas en EU tienen un costo promedio de 10 dólares, pero en México la series de televisión y películas aún no están disponibles por esta vía.
Precio por calidad
Vivian Kobeh, directora de Comunicación Corporativa para Latinoamérica de Nokia, dice que en México la gente ama su música y la consigue como sea; “hoy hay una gran tendencia a usar Internet y comprar música o aplicaciones, por eso pensamos que es un buen mercado y estamos contentos de la aceptación que ha tenido Nokia Music Store; la piratería nunca desaparecerá, pero cuando hablas de una oferta que es accesible, los consumidores ven el valor”.
Algunos sitios famosos para ver películas, música, documentales, series, libros o aplicaciones son: LimeWire, Acquisition, Piratebay.com, Google Books, Deezer.com. Goear.com. Mp3Tube.com, Seeqpod.com, BeeMp3.com, SkreemR.com, Peliculasenlinea.com, Sinlamula.com, Peliculon.com, Documentalesonline.com, Peliculasonline.com, DarkVille.com.mx, Pandoteca.com, Nuncamas.com, superdescargas.net, estrenosdtl.com, subtorrents.com, todotorrente.com.
Claudio Flores recomienda bajar lo que quieran mientras nos e lucre. “Otro punto importante es que las descargas son ecológicas: no gastas gasolina para ir a la tienda ni se ocupa más papel o plástico para envolver el disco”.

Decomisan 40 toneladas de pirateria, en Tepito
Revientan marinos tres locales en Reforma
Las leyes antipiratería nacen muertas

jueves, 11 de marzo de 2010

Decomisan 40 toneladas de pirateria, en Tepito



Participaron 10 Ministerios Públicos, cuatro peritos en propiedad intelectual y fotografía, 27 elementos de la PFM, 55 de la SSP y 200 de la Secretaría de Seguridad Pública capitalina.



México, DF. (Notimex, 10/03/2010 18:30 )Agentes federales aseguraron 40 toneladas de videogramas y fonogramas apócrifos, así como portadillas y desmantelaron siete laboratorios durante un operativo realizado en Tepito, informó la Procuraduría General de la República (PGR).
Los hechos ocurrieron en la calle Aztecas números 47, 57, 64 y 80; Peñón 53 y Jesús Carranza 75 D y 76, en la colonia Morelos, delegación Cuauhtémoc, al cumplimentar las órdenes de cateo 121/2010 y 127/2010 otorgadas por el Juez 3 Federal Penal Especializado.
En la acción participaron 10 Ministerios Públicos de la Federación, cuatro peritos en propiedad intelectual y fotografía, 27 elementos de la Policía Federal Ministerial, 55 de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) federal y 200 de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSPDF).
La PGR señaló en un comunicado que los productos asegurados quedaron a disposición del Representante Social de la Federación, quien continúa integrando las averiguaciones previas 283/UEIDDAPI/2009 y 31/UEIDDAPI/2010 para sancionar la reproducción ilegal de obras protegidas por la Ley Federal del Derecho de Autor.
El artículo 424 bis del Código Penal Federal señala una pena de tres a 10 años de prisión y una multa de dos mil a 20 mil días a quien produzca, reproduzca, distribuya o venda copias de fonogramas o videogramas, sin la autorización del titular de los derechos de autor.

Comentarios

decomiso de pirateria.
arnulfo saldaña flores en 10/03/2010 19:29
otra vez?, desde que me acuerdo, (tengo 48 años) es la misma historia, solo han cambiado los actores pero en esencia la tragicomedia es la misma, autoridades que cobran proteccion, infractores que corrompen y sobornan y muy de vez en cuando un titular en el periodico como el de hoy ,solo que ahora me molesta que el ciudadano comun paga las caminetas nuevas de las autoridades para que usufructuen una patente de corso.

SE PASA EL GOBIERNO
DOCPIRATA13 en 10/03/2010 21:49
ES INCREIBLE COMO EL GOBIERNO ATENTA CONTRA LAS PEQUEÑAS EMPRESAS, TAN DIFICIL QUE ES PONER UN CHANGARRITO Y ELLOS LLEGAN Y TE LO DESMANTELAN TODO, COMO SI NO VIERAN PELICULAS Y VIDEOS PIRATAS ELLOS MISMOS ADEMAS LA CALIDAD ACTUALMENTE ES IGUAL QUE EL ORIGINAL ASI QUE NO SE DEFRAUDA AL CONSUMIDOR.


martes, 9 de marzo de 2010

Revientan marinos tres locales en Reforma



Cierran la circulación sobre la calle Juárez entre Madero y Colón durante el operativo.



(Monterrey, NL. Milenio, 09/03/2010) Elementos de la Secretaría de la Marina Armada de México continúan con los operativos antipiratería y esta vez reventaron locales con material apócrifo en la zona conocida como Reforma.
Los puestos se ubican en el área poniente en el cruce de Reforma y Juárez en el centro de Monterrey, en donde los Marino arribaron desde las 15:30 horas, logrando decomisar discos compactos y películas pirata.
Asimismo los Marinos cerraron la circulación sobre la calle Juárez entre Madero y Colón, por lo que la vialidad se vio afectada y los automovilistas tuvieron que buscar vías alternas.
Se espera que en el transcurso de la noche, la Secretaría de Marina envíe un comunicado con el saldo final de este operativo.
Ayer por la tarde, los marinos decomisaron miles de discos piratas y detuvieron a dos personas en una zona de puesteros de la avenida Colón, en el primer cuadro de Monterrey.


Comentarios


DENUNCIA2010
GABRIEL AYALA BLANCO "Gabillo" o "Fox", AMADO SOLIS JALOMO, "EL BENJAS" Ex AFI, y varios de la PGR Escobedo, como el ministerio publico federal contra derechos de autor, estan trabajando para los ZETAS, y un tal "ALEX" trabajan y son dueños de un DVD y CD con logotipo UNICORN, que es el "OFICIAL" de ellos, el que no lo vende, es secuestrado, extorsionado y a veces hasta golpeado, por los de la PGR Escobedo, claro bajo las ordenes y dedo de estos LACRAS, La Marina creo pensar ya lo sabe y esta actuando contra estos RATAS, SECUESTRADORES, EXTORSIONADORES y creanlo hasta ASESINOS

afasfafasfa.
A TODA LA RAZA EN BUENA ONDA AGRADEZCAN A LOS MARINOS Y AL EJERCITO QUE SON LO UNICOS TRABAJANDO Y DE POCO EN POCO SE LES DA EN LA MADRE SABEN QUE LOS DISCOS QUE VENDEN EN REFORMA TIENEN LA "Z" PINTADA LITERALMENTE Viva la Marina y el Ejercito Mexico si por obra del espiritu de santo Monterrey regresa a lo que era antes cuando podiamos andar en la madrugada en la calle sin ninguna preocupacion o en general a cualquier hora SERA POR ELLOS Y NO PO MEDINA Y SU SECRETARIO DE SEGURIDAD

против мафии
Y donde estan los que cobran la cuota de proteccion a esos puestero? No que muy picudos!

aztk_mty
Duro! Duro! y saquenles la sopa como a los de las peliculas, para llegar a los que generan las copias piratas...

ravafe
Amigo, dejame decirte que las copias piratas en su mayoria salen de tepis ya que te salen en mayoreo a lo maximo 2 pesos los cd y dvd 5 pesillos y las paqueteria que usan son estrella blanca, aqui en mty yo he visto en un lugar llamado el pasaje de las ranas en reforma ahi hay unas bodegas y no recuerdo donde mas pero en una vecindad que yo me introduje para hacer un trabajo y ahi estaban las imprentas y los quemadores y un monton de cajas.Ultimamente me comentaron de San Luis (un familiar) que cerca de la clinica zapata cerca de HEB ya ves que se ven muy humildes las casitas y lo extraño es que te enuentras unas camionetonas que nada que ver con la gente de alla.Demasiada gente sabe que honda pero como dicen por hay el dinero calla bocasSaludos...

tamauliterco
Extinción de Dominio, así se elimina para siempre los locales y puede el municipio rehabilitar ese espacio en bien de la comunidad EXTINCION DE DOMINIO!!!

ThorMjolnir
Jajaja si no quieren pirateria, vendan las cosas originales mas baratasSi una estupida pelicula no valiera 245 pesos, creanme que no existiria la pirateria.

GODINEX
NO NOS QUIERAN DAR CIRCO ..ESTO YA SE HA HECHO MUCHAS VECES Y VUELVEN ...SAQUEN A LAS RATAS PERO DEL CONGRESO Y PIDANLE AL PRESIDENTITO QUE CUMPLALO QUE PROMETIO EN CAMPAÑA .,.....SI NO QUIERE CUMPLIR LLEVENSELO JUNTO CON LOS ZETAS POR MENTIROSO .. Y FRUDULENTO

auramty
Los marinos se deberian de dar una vueltecita por la carretera a Reynosa en mero enfrente de soriana Santa Cruz, ahi donde dia y noche esta lleno de mordelones... perdon oficiales de transito, ahí hay varios puestos ya fijos de puros discos piratas

alexmty
una prueba mas de que no porque le des moche a los z te salvas de los marinos o el ejercito tal ves compres a los pendejetes de los policias o ministeriales

ratatiu
detengan a los narcos apoco asi, se va acabar la delincuencia robandose los discos piratas y peliculas a eso los mando jelipillo

criticoXuno -in reply to ratatiu-
Sabes cual es el ingreso que deja la venta de material pirata??? sabes quienes lo manejan y se benefician?? sabes a quienes se perjudica?? Estas tonto para criticar acciones asi??? por idiotas como tu que critican sin razon es por lo que idiotas de ONG's dicen que en Mexcio hay descontento por acciones del ejercito, marina, PFP en acciones legales por quitar toda esta escoria.

asqueroso
Jajajaja ya deperdido no estan sakando lo ke no venden, komo antes, ke segun hacian operativos que dekomizando pirateria y eran puras cosas que ni vendian jajaja les hacian el favor de tirar la basura!! Vayan alli a los puesterillos que ni abren ke estan entre Cuahutemoc y Colon, esos que estan atras del Hotelillo Roosvelt!! Para que vean que no van a enkontrar alli!!

jose1966
vengan a tampico, el centro esta lleno de locales establecidos vendiendo discos piratas y ese dinero es para la maña asi le dicen aca, se hacen pendejos el gobernador y el alcalde ojala ya no gane el pri, soldados y marinos please ya vengan a tampico se esta desplomando mi ciudad

jose1966
vengan a tampico, el centro esta lleno de locales establecidos con venta de discos piratas y son de la maña, ojala vengan los soldados y los marinos para que le den en la madre al gobenador y al alcalde que de ahi se llevan una buena lana los pendejos, pero no les va a durar el gusto, vengan por la maña aca no existen los z ni la familia, nos estan acosando y mi ciudad de Tampico esta cerrando sus comercios por la extorsion y los secuestros.arriba los marinos y soldados




lunes, 8 de marzo de 2010

Las leyes antipiratería nacen muertas



El peor anuncio del año.



08/03/2010 - A victor Domingo le invitan a participar en la fiesta de entrega de premios de los Fiasco Awards 2010, una iniciativa de un equipo de personas vinculadas al sector TIC que quiere premiar los mejores proyectos del sector que no han tenido éxito. Y no puede evitar pensar en cual fue el peor anuncio que se hizo el año pasado en este contexto: Si eres legal eres legal. Por mucho que se empeñen Teddy Bautista, Nicolas Sarkozy o González Sinde, las leyes para combatir la piratería en internet están condenadas a nacer muertas si no modulan, como les gusta decir en Bruselas, el control sobre la actividad de los internautas.