Mostrando entradas con la etiqueta Paulette Gebara. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Paulette Gebara. Mostrar todas las entradas

viernes, 2 de abril de 2010

Caso paulette: Murió entre el 21 y el 26 de marzo


El procurador del Estado de México, Alberto Bazbaz, informa que los peritos de la dependencia calculan que la niña Paulette Gebara murió entre el entre el 21 y el 26 de marzo

TOLUCA, México. El procurador de Justicia del Estado de México, Albert Bazbaz, informó que ya se tiene el resultado de la prueba pericial que determinó cuándo murió Paulette Gebara Farah.

El funcionario explicó que a partir del momento en que fue encontrado el cadáver en el interior de su cuarto en el departamento de Huixquilucan, los peritos calcularon que la niña pudo haber muerto entre el 21 y el 26 de marzo.

El procurador fue entrevistado en el lugar donde se encuentran arraigados los padres de la menor, el señor Mauricio Gebara y la señora Lizeth Farah y las empleadas domésticas, Erica y Marta Casimiro.



Caso Paulette: Murio por asfixia


Paulette murió por asfixia: PGJEM

La procuraduría utilizó como prueba para el caso, la entrevista que le realizó Milenio Televisión a Lisett Farah, quien se encuentra hasta el momento como "indiciada" en el curso de la investigación

Toluca.- El procurador de Justicia del Estado de México, Alberto Bazbaz, confirmó que la muerte de la pequeña Paulette Gebara Farah fue por asfixia debido a una complexión toráxico abdominal.

Durante la conferencia de prensa fue presentado el video de la entrevista que le hizo Milenio Televisión a la madre de Paulett, Lisett Farah, que la procuraduría del Estado México ocupó como prueba de su comportamiento. Bazbaz mencionó que la madre de la niña se encuentra en calidad de "indiciada" en la investigación.

Esta mañana la Procuraduría General de Justicia del Estado de México reveló que el cadáver de la menor fue hallado en una bolsa de plástico en su habitación, entre la cama y el piso.

La niña permaneció desaparecida 10 días en el interior de su habitación. Las autoridades aseguraron que seguirán buscando las respuestas para tener la certeza sobre la muerte de la pequeña.

Bazbaz mencionó que los padres y las dos nanas seguirán detenidos hasta que se complete la investigación. Dijo que la dependencia a su cargo se reservará parte del análisis que han realizado los peritos.

Confirmó que el cuerpo fue hallado después de las 23:00 horas del martes por peritos especializados, en la habitación de la pequeña, al pie de su cama, cubierta por sábanas.

Dijo que durante los días del arraigo se tuvo una retroalimentación con cada una de las personas detenidas y fue lo que los llevó a intensificar la búsqueda de la niña en el domicilio.

Afirmó que cada uno de los arraigados ha colaborado con las investigaciones y hasta el momento no se contempla extender el arraigo hacia otros presuntos culpables.

El martes cuando se realizó la diligencia se notó la presencia de un mal olor en la habitación, lo que los llevó a descubrir el cuerpo entre el colchón y la base de la cama.

Alberto Bazbaz se reservó precisar el dato sobre los días que llevaba de muerta Paulette en su habitación.

Sobre la situación jurídica de las cuatro personas arraigadas, el procurador del Estado de México dijo que hasta que se analice toda la mecánica de los hechos en los que murió la niña, se determinará si se extiende o no, el plazo de arraigo.




Caso Paulette: Encuentran cuerpo


Encuentran cuerpo de Paulette en su casa

Fuentes de la procuraduría revelaron que la localización ocurrió luego de que durante la madrugada se realizó otra reconstrucción de los hechos, en esta ocasión con personal y familiares

Huixquilucan. El cadáver de la niña Paulette Gebera Farah fue localizado en su departamento por elementos de la Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJEM).

Cerca de la medianoche los agentes encontraron el cuerpo en una bolsa negra dentro de una abertura que se encuentra entre el piso, la base de la cama y el colchón.

Hasta el momento las autoridades desconocen la causa de la muerte, pero ya se realiza la necropsia en las instalaciones de la dependencia en la capital mexiquense.

Fuentes de la procuraduría revelaron que la localización ocurrió luego de que durante la madrugada se realizó otra reconstrucción de los hechos, en esta ocasión con personal y familiares.

La condición jurídica tanto de los padres de Paulette como la de sus dos empleadas aún no ha cambiado.

Al medio día de este miércoles el procurador de justicia Alberto Bazbaz Sacal ofrecerá una conferencia de prensa.

Paulette, de 4 años desapareció de su hogar en Interlomas, en Huixquilucan, Estado de México, el 21 de marzo. Ese fin de semana lo pasó con su hermana y su papá en Valle de Bravo.

El lunes pasado, el procurador del estado de México, Alberto Bazbaz Sacal informó que debido a las inconsistencias en las declaraciones de Lisett Farah y Mauricio Gebara, así como de sus empleadas, Érika y Martha Casimiro Cesáreo se determinó dictar una orden de arraigo para llevar a cabo las investigaciones.

El matrimonio y las empleadas, ingresaron al centro de arraigo, al cual se presentaron agentes ministeriales cerca de las 8:00 horas para continuar con los interrogatorios.

martes, 30 de marzo de 2010

Los papás de Paulette, bajo arraigo por inconsistencias

La medida, para profundizar las investigaciones y garantizar el contacto permanente con los cuatro adultos que estuvieron en contacto con la niña , afirma procurador

El caso de Paulette Gebara Farah, la niña de cuatro años que desapareció entre el domingo 21 y el lunes 22 de marzo, tomó la tarde de ayer un nuevo giro.

El procurador general de Justicia del estado de México, Alberto Bazbaz, informó que la dependencia a su cargo solicitó órdenes de arraigo en contra de los padres de la menor, así como de las dos niñeras encargadas de vigilarla.

“En este momento podemos decir que derivado de estas exhaustivas investigaciones, podemos determinar que por lo menos los cuatro adultos que estuvieron en la casa, vertieron en distintas ocasiones versiones distintas y contrarias, y por lo tanto existen inconsistencias que nos implica hacer un análisis más profundo de los hechos”, dijo.

En conferencia de prensa, Bazbaz detalló que esta medida, autorizada ayer mismo por el juez tercero con sede en el penal de Barrientos, en contra de Mauricio Gebara y Lisette Farah —padres de Paulette—, así como de Éricka y Martha Casimiro —trabajadoras domésticas—, obedece a las contradicciones reiteradas e inconsistencias detectadas entre quienes son los principales testigos de la última vez que Paulette fue vista.

“Cada uno de ellos en determinado momento ha falseado su declaración, lo cual ha dificultado conocer la verdad de los hechos y establecer una firme línea de investigación”, subrayó.

No obstante, el procurador de Justicia mexiquense aclaró que el arraigo solicitado es únicamente para garantizar el contacto permanente con los cuatro adultos que estuvieron en contacto con la niña antes de que desapareciera.

“La solicitud de arraigo en este momento no implica de ninguna forma que exista certeza de que alguno de ellos hubiera participado en la sustracción; simplemente es para resolver las inconsistencias en sus declaraciones”, precisó al tiempo que aseguró que las cuatro personas han colaborado permanentemente con las investigaciones.

El lunes 22 de marzo, la Procuraduría mexiquense inició con las investigaciones en torno a la desaparición de Paulette, ocurrida en su domicilio en el conjunto habitacional Porto Vita 2, ubicado en la zona de Interlomas del municipio de Huixquilucan, en el estado de México.

Se trata de una menor de cuatro años quien tiene una discapacidad motriz y de lenguaje, y una cicatriz en la espalda.

Desde entonces, explicó Bazbaz en conferencia de prensa, en las diversas versiones de los hechos que han narrado tanto los padres de la menor como las niñeras, hay inconsistencias y falsedad, aunque no precisó detalles debido a que se trata de una investigación en curso.

El funcionario reiteró que la hipótesis de secuestro permanece descartada debido a que hasta el momento nadie ha solicitado el pago de un rescate por la menor, además de que tampoco se detectaron signos de que alguien hubiera entrado por la fuerza al departamento de la familia Gebara Farah.

La reconstrucción

Entrevistado por la cadena televisiva estadounidense Univisión, Mauricio Gebara relató que el domingo 21 de marzo por la noche, luego de viajar desde Valle de Bravo, entregó a Paulette y a su hermana Arlette a su mamá, quien fue la encargada de acostar a las menores.

El padre de la menor desaparecida aseguró que hasta la fecha nadie le ha solicitado un rescate por Paulette.

Lisette Farah, madre de la menor, refiere que cuando ella recibió a sus hijas las llevó a dormir, y fue hasta el día siguiente cuando las niñeras le avisaron que Paulette no estaba en su cuarto.

La noche del domingo, Lisette Farah pidió a las personas que tengan a su hija que la dejen en un lugar público para que pueda ser recuperada, y añadió que no se tomaría ninguna represalia.

Extrema vigilancia

El domicilio de donde desapareció Paulette es de un departamento de dos pisos, con una superficie de aproximadamente 300 metros cuadrados en el conjunto Porto Vita 2. La pequeña “no podía caminar por sí sola, necesitaba del apoyo de un adulto”, refirieron vecinas del lugar.

“Hasta hoy nos damos cuenta de que las cámaras de videovigilancia no graban, sólo sirven para monitorear el lugar”, apuntaron con preocupación, luego de que se diera a conocer que no hay videos que auxilien a las autoridades en el esclarecimiento de los hechos.

Anoche, la zona permanecía con una custodia discreta con elementos de la Agencia de Seguridad Estatal, de las patrullas 059 92 y 0402 —que se turnaron—, así como policías ministeriales. En la planta baja del edificio de 15 pisos se distingue un área de juegos infantiles, y el ingreso al inmueble sólo es con autorización de uno de los habitantes.

Todos los que ingresan, sean proveedores, empleados o trabajadores domésticos, se registran en una bitácora controlada por policías privados que vigilan los dos accesos al conjunto.

Las pesquisas

El procurador aseguró que como parte de las investigaciones para aclarar el paradero de la niña Paulette, se han realizado 66 inspecciones ministeriales, de las cuales más de 50 se han realizado en el conjunto Porto Vita 2, y otras 12 en domicilios de seis municipios del estado; además de 32 entrevistas con familiares, amigos, vecinos y padres de la menor.

Informó que además han sido presentadas ante el Ministerio Público en total 24 personas, y se han rastreado con “binomios caninos” 38 mil 900 metros cuadrados, buscando indicios de la pequeña, sin resultado alguno.

Detalló que ante el gran interés nacional e internacional por este caso en las redes sociales en internet, se están intensificado las investigaciones con la participación de 15 ministerios públicos, 23 peritos y al menos 100 agentes.

El funcionario mencionó que entre las pruebas periciales practicadas hasta el momento, se tienen exámenes en criminalística, seis exámenes de poligrafía, siete estudios en química forense, química genética, fotografía, toxicología y rastreo hemático, entre otras.

También se han realizado dos reconstrucciones de hechos, y se han girado oficios de colaboración a todas las procuradurías del país, municipios e incluso a policías internacionales.

Ver pelicula Freedomland, "El Color del Crimen"



domingo, 28 de marzo de 2010

Freedomland, la pelicula

En castellano



En ingles













Encontremos a Paulette Gebara



Encontremos a Paulette Gebara

La pequeña de 4 años desapareció el pasado domingo de su domicilio en Interlomas; sus familiares han emprendido una campaña en redes sociales como Twitter y Facebook para recuperarla

Cd. de Mexico. La Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) colaborará en la búsqueda de la niña Paulette Gebara de cuatro años de edad, quien desapareció de su propio domicilio en la zona de Interlomas el domingo pasado.

En entrevista el titular de la Procuraduría General de Justicia del Distrito federal (PGJDF), Miguel Ángel Mancera Espinosa, señaló que la investigación ministerial está a cargo de la Procuraduría mexiquense, pero indicó que ya se les hizo el requerimiento de apoyo e información.

'Estamos en coordinación con el Procurador (del Estado de México) Alberto Bazbaz, tenemos noticia de una serie de datos que nos han pedido, es una investigación de ellos, y les vamos a estar proporcionando la información que nos piden', indicó.

Mancera Espinosa indicó que su dependencia colaborará en la búsqueda, y adelantó que con la información que se brinde podría elaborarse y difundirse una ficha de localización a través del Centro para Personas Extraviadas y Ausentes (CAPEA).

En tanto, el Procurador general de Justicia del estado de México, indicó que su dependencia realiza 'labores muy intensas' para dar lo antes posible con el paradero de la menor.

'Estamos trabajando de forma permanente, incansable, por el momento no podemos dar ningún tipo de conclusión pero una vez que tengamos la información necesaria que nos lleve al paradero de Paulette lo informaremos lo antes posible', subrayó.

Indicó que de momento no se ha formalizado alguna línea de investigación, pero advirtió que la colaboración de la ciudadanía será trascendental para que se cree una mayor conciencia respecto a este caso y en su momento, se puedan recibir indicios que faciliten la indagatoria.

Paulette Gebara, hija de Lisette Farah y Mauricio Gebara, desapareció el pasado domingo de su domicilio ubicado en el conjunto Porta Vita 2, zona residencial de Interlomas, municipio de Huixquilucan, Estado de México.

Sus padres han declarado que la niña se quedó dormida en su recámara, y al amanecer ya no estaba. No hubo puertas violadas, ni forcejeos, ni gritos, por lo que se desconoce como fue sustraída.

Comentario:

Les recomiendo la pelicula Freedomland (El color del crimen) 2006 con Julian Moore y Samuel L. Jackson.

"Después de recibir tratamiento para shock Brenda Martín relata una horripilante historia al oficial Dempsy, sobre como le robaron con violencia su auto en el cual va su hijo de cuatro años".


Ver pelicula, en ingles y castellano