lunes, 8 de marzo de 2010

Yel Oscar es, para... Tamaulipas!!



La primer superproduccion Tamaulipeca, conquistó el galardón como Mejor Película, y cuatro premios más.



Taken, venganza contra la ciudadania, se levantó con cincoo preseas, por Mejor Pelicula, Mejor Actor, Mejor Director, Mejor Guion y Efectos de Sonido, Rebeca Canales se llevo un reconocimiento especial como Actriz Secundaria, mientras que Avatar obtuvo tres preseas, Dirección de Arte, Fotografía y Efectos Especiales. La cinta independiente Precious se hizo de un Oscar, Mejor Actriz de Reparto, mientras que Up obtuvo Mejor Animación y Partitura.

Eugenio Hernandez Flores y su comitiva, derrotaron a la tribu Na’vi de James Cameron en la contienda por el Oscar, ya que Taken, Venganza implacable contra la ciudadania, se convirtió en la Mejor Película de principios del 2010, según la Academia de Ciencias y Artes Cinematográficas.

“Primero, quisiera agradecer a la Academia, por premiar una gran pelicula y no cuestiones políticas. También quiero agradecer a Ramon Garza Barrios por enfrentarlo todo, sin cambiar sus convicciones. A la Delincuencia Organizada, quienes a veces no toman las decisiones más populares por tomar las correctas, es con este premio, les digo que estaban en lo correcto”, concluyó Eugenio Hernandez Flores
Mejor Pelicula: Taken, Venganza Implacable contra la Ciudadania
Mejor Actor: Ramon Garza Barrios
Mejor Director: Eugenio Hernandez Flores
Mejor Guion: Eugenio Hernandez - Ramon Garza
Efectos de Sonido: Delincuencia Organizada y Cuerpos Policiacos
Reconocimiento Especial, Actriz Secundaria: Rebeca Canales de Garza Barrios
Fuente: Fake Oscar 2010

Las leyes antipiratería nacen muertas



El peor anuncio del año.



08/03/2010 - A victor Domingo le invitan a participar en la fiesta de entrega de premios de los Fiasco Awards 2010, una iniciativa de un equipo de personas vinculadas al sector TIC que quiere premiar los mejores proyectos del sector que no han tenido éxito. Y no puede evitar pensar en cual fue el peor anuncio que se hizo el año pasado en este contexto: Si eres legal eres legal. Por mucho que se empeñen Teddy Bautista, Nicolas Sarkozy o González Sinde, las leyes para combatir la piratería en internet están condenadas a nacer muertas si no modulan, como les gusta decir en Bruselas, el control sobre la actividad de los internautas.

Lanzan bolsa con 50 mil dólares en Reynosa



La SSP federal aseguró el paquete de plástico donde venían los billetes de distinta nominación que arrojaron desde un taxi en movimiento en calles de la ciudad.

Ciudad de México (Notimex - 07/03/2010) Elementos de la Policía Federal aseguraron una bolsa de plástico, que fue arrojada desde un taxi en movimiento en calles de Reynosa, Tamaulipas, la cual contenía 50 mil dólares en billetes de distintas denominaciones.
La Secretaría de Seguridad Pública Federal informó que los hechos ocurrieron cerca del número mil 900 de la avenida Boulevard Morelos, perímetro de la colonia Ampliación Rodríguez, en el mencionado municipio.


Lanzan 50 mil dólares desde un taxi en Reynosa

(Por: Redaccion XEU - XEU Noticias, 7 mar 2010) Elementos de la Policía Federal aseguraron una bolsa de plástico, que fue arrojada desde un taxi en movimiento en calles de Reynosa, Tamaulipas, y que contenía 50 mil dólares en billetes de distintas denominaciones.
La Secretaría de Seguridad Pública Federal (SSP) informó que los hechos ocurrieron cerca del número 1900 de la avenida Boulevard Morelos, perímetro de la colonia Ampliación Rodríguez, en el mencionado municipio.
Una denuncia ciudadana alertó a los agentes federales destacamentados en esa ciudad, que desde un taxi color verde con blanco había sido arrojada una bolsa de plástico.
Al llegar al lugar y verificar el contenido de la bolsa, los uniformados descubrieron múltiples billetes estadunidenses, que al ser contabilizados resultaron 50 mil dólares en papel moneda de distintas denominaciones.
El dinero quedó a disposición del Ministerio Público de la Federación, donde se inició la averiguación previa correspondiente.

Como acabar con las mafias, Francesco Forgione




“La única manera de acabar con las mafias es atacarlas donde duele: en los capitales económicos y financieros”. Forgione

El ex presidente de la Comisión Interparlamentaria Antimafia de Italia considera que México lleva el combate al narco a un callejón sin salida y que hacen falta leyes que debiliten el capital de las mafias.



Presentación en Monterrey de los detenidos durante la incautación de 3.7 millones de dólares y 23 millones de pesos del narco. Foto: Tomás Bravo/ Reuters

(2010-03-07 Milenio semanal) Según Francesco Forgione, uno de los mayores expertos antimafia y ex presidente de la Comisión Interparlamentaria Antimafia de Italia, quien visita la Ciudad de México para una gira de conferencias, el tema de la lucha contra las organizaciones mafiosas, entre las cuales pone a los cárteles del narco mexicano, se tiene que manejar con un enfoque diferente a la mera represión militar. “En México se está llevando a cabo una militarización del territorio por un gobierno que no tiene idea de cómo manejar la lucha contra el narco. El único resultado real de enviar al Ejército a la tierra del narco es el aumento de la violencia. Es la reacción natural de las familias de los narcotraficantes frente a un ataque directo. Deben demostrar su fuerza, tienen que decirle al Estado y al pueblo ‘nosotros somos más poderosos, tenemos el control de la violencia en el territorio’”, señala.
De hecho lo tienen. “Militarmente su potencia de fuego es mayor a la del propio Ejército y esta es una diferencia importante con la mafia italiana: los narcos mexicanos tienen una estructura organizativa que se parece mucho a la de los colegas colombianos. Muchos grupos, como Los Zetas, provienen de las fuerzas especiales del Ejército o de grupos paramilitares, como en Colombia; en cambio, el control del territorio es como el de la mafia italiana tradicional y el resultado da una de las organizaciones más poderosas en el mundo. En Italia ya se envió el Ejército a Sicilia contra la Cosa Nostra, en Campania contra la Camorra, en Calabria contra la ‘Ndrangheta en 1985 y en 1992, y fue una derrota: la militarización tiene como resultado principal la respuesta violenta de los cárteles, como demuestran los 18 mil muertos de los últimos años en México. Así yo interpreto las matanzas como la que involucró a 18 jóvenes en Ciudad Juárez”.

FM: ¿El problema entonces es la ausencia del Estado?

FF: La afirmación de que las mafias se desarrollan más donde el Estado está ausente la comparto sólo a la mitad. Más bien creo que, como en el caso de México, las mafias pegan incluso cuando el Estado sí existe, pero es corrupto. El control directo o indirecto de muchas instituciones locales por los cárteles de narcotráfico es muy fuerte en los estados del norte. Y donde no hay derechos, no hay trabajo, y como el único valor es la riqueza, el Estado pierde credibilidad y la adquiere inmediatamente el narco, que es rico, poderoso, macho, siempre consigue lo que quiere y está por encima de la ley. Una prueba del poder emulativo del narco es la cultura de los narcocorridos, canciones que exaltan las hazañas de los narcotraficantes como héroes casi comparados con santos, y muchas veces aceptados como parte del folclor local. Eso también existe en Italia, con la canción neomelódica napolitana. Pero esa cultura debe ser combatida a través de una información continua, cuidadosa, y a través de la educación.

FM: En estos días en México se está poniendo mucho a discusión la manera como el gobierno de Calderón ha manejado la lucha al narcotráfico. ¿Cuáles fueron las reacciones a su conferencia en el Senado?

FF: En realidad hubo mucho interés por parte de los senadores, más de lo que podía pensar. Hay la conciencia de que se tienen que cambiar muchas cosas. El poder Judicial, por ejemplo, depende del poder Ejecutivo, así que cuando se enfrenta con los intereses económicos del narco de una u otra manera las investigaciones se encuentran en un callejón sin salida. Es necesario un ministerio independiente, autónomo, y son necesarias y urgentes leyes que permitan el secuestro de los bienes económicos de los cárteles de narcotraficantes. Es siempre la misma historia. Se tiene que golpear a las organizaciones criminales allí donde no se ve, en ese grupo de banqueros, de funcionarios públicos, de contadores, de políticos a través del los cuales el dinero de la droga se lava y se reinvierte en la economía lícita, y para hacer esto se necesitan leyes ad hoc. Al igual que en Italia, la mafia, los narcos, son la otra cara de la globalización neoliberal, su rostro oculto, pero no puede haber una sin la otra. El gobierno debe abandonar la hipocresía sobre el origen del dinero. Enormes cantidades de capital provenientes del narcotráfico se invierten en el mercado legal, por lo que la clase dirigente, a lo mejor, no se atreve a cuestionar estas inversiones. Pero el dinero de las mafias contamina la economía y fortalece la delincuencia organizada. Además de esto se necesita también la reafirmación del Estado en el territorio, incluso a través de las fuerzas de policía, pero si la represión es la única estrategia del gobierno no se va muy lejos. En cuanto al tema de medios, en México no es que no se hable del tema del narco, el problema es que la información está casi exclusivamente formada por noticias de nota roja, por boletines de los decapitados y muertos, y es más importante el análisis social para permitir la difusión de una cultura de legalidad y antimafia. Es lo que yo estoy tratando de hacer con estas conferencias. Se tiene que entender que la única manera de acabar con las mafias es atacarlas donde duele; en los capitales económicos y financieros. Un dato nos ayuda a entender lo que digo: sólo en Italia, las tres mafias más grandes, Cosa Nostra en Sicilia, la ‘Ndrangheta en Calabria y la Camorra en Campania, tienen utilidades anuales de alrededor de 150 mil millones de euros, de los cuales sólo 30 por ciento es reinvertido en actividades criminales, pagos de sueldos, compra de drogas, armas, etcétera. El otro 70 por ciento se invierte en el mercado legal. Ahí esta la hipocresía de los gobiernos, que permiten que el mercado legal sea contaminado con el dinero mafioso y luego pretenden combatir a las organizaciones con la ocupación militar. La lucha que se tiene que llevar adelante es una lucha de legalidad. Sin la complicidad de las élites políticas económicas y financieras las mafias no podrían florecer tanto. Las mafias son la otra cara de la globalización financiera.

Francesco Forgione, durante la conferencia "Combate, prevención y legislación en la lucha contra el crimen organizado". Foto: Carlos Pereda/ Notimex

FM: Entonces, ¿cuáles son los instrumentos adecuados?

FF: Es necesaria antes que todo una legislación ad hoc. Leyes que permitan quitarle el patrimonio económico a las mafias, su verdadera fuerza. Luego es necesario un ministerio público autónomo. En México la magistratura depende del poder Ejecutivo, entonces no es independiente, no tiene fuerza para superar la corrupción de la política, y no puede operar una acción adecuada en la lucha al narco. Y al mismo tiempo es necesario que se difunda una información libre, continua, que ayude a construir una cultura antimafia. Los narcos tienen un gran poder de emulación: los jóvenes, sobre todo en zonas pobres, tienen como única aspiración la riqueza. ¿Y quién además de los narcos representa para ellos el modelo de éxito, riqueza, poder y fuerza? Si se considera que un kilo de coca en las manos del productor vale mil 200 dólares y en las manos de los distribuidores finales en Europa vale 240 mil dólares, es fácil entender la capacidad de producir riqueza de los narcos.

FM: El nivel de violencia que ha logrado tristemente México es muy alto. ¿Hay esperanza de cambio?

FF: Hay una gran diferencia entre el narco mexicano y las mafias italianas. En Italia la mafia es muy poderosa y tiene un control del territorio muy fuerte, pero actúa sin hacerse notar. La ‘Ndrangheta no necesita exhibir su poder, simplemente lo ejerce. Aquí en México el narco necesita mostrar los músculos exhibiendo su poder y su violencia a la luz del sol. Es un desafío continuo al Estado. Si no se cambia la cultura y los valores de la gente, a través de la información, de la educación en las escuelas, de la legalidad, será difícil combatir de manera adecuada los cárteles, aunque se envíen miles y miles de soldados. Hay esperanza, pero se tiene que cambiar de enfoque y dejar de ser hipócritas. Mi trabajo es la demostración de un cambio sí es posible.

FM: Entonces, ¿México será capaz de recuperarse de esta situación?

FF: El momento es delicado, sobre todo teniendo en cuenta el hecho de que el gobierno no tiene intención de ir para atrás en su política punitiva y de militarización. Pero el cambio es necesario. Si no de inmediato, necesariamente tendrá que desarrollarse un debate jurídico sobre las cuestiones de corrupción pública y sobre el prohibicionismo. Es la única alternativa tras el fracaso de las políticas punitivas. Y espero que este debate permita la construcción de otro modelo de lucha, esta vez financiera, económica y social. Eso se tiene que hacer también en Italia.

Informe 2010 del Departamento de Estado

Oficina de legalidad y narcóticos internacionalesReporte de estrategia, Vol II: Lavado de dinero y crímenes financierosMéxico, Marzo 2010
México es un importante país productor y de tránsito y es uno de los mayores conductos para ganancias de la venta de drogas ilegales desde los Estados Unidos.
Estas ganancias son la principal fuente de fondos lavados a través de su sistema financiero y comercial. Otras fuentes mayores son la corrupción, el secuestro y el tráfico de armas y de personas.
El contrabando de dólares a México y la repatriación del efectivo a Estados Unidos por mensajeros, vehículos armados y giros sigue siendo uno de los métodos más populares de lavar ganancias obtenidas por el tráfico de drogas.
Además, las organizaciones criminales han establecido redes con grupos criminales de otros países para facilitar y desarrollar nuevos métodos de transporte, transferencia y lavado.
Se estima que un rango de entre ocho mil y 25 mil millones de dólares son repatriados a México de los Estados Unidos anualmente por los cárteles.

(Federico Mastrogiovanni)

Fuente: Milenio.com

domingo, 7 de marzo de 2010

Ramon Garza, toma venganza!!!



Solo en cines y puestos piratas!


Por fin llega a los cines y todos los puestos piratas, la aclamada pelicula de Suspenso y ficcion. Taken, Venganza Implacable contra la Ciudadania.
Protagonizada por el Alcalde de N. Laredo Tam. Ramon Garza Barrios, la primera dama Rebeca canales, Todos los ciudadanos de N. Laredo, el Ejercito, la Marina, Policia Municipal, los Malos, redes sociales como: Facebook y Twitter, YouTube, algunos periodicos, canales de TV y blogs.
Filmada en todas las calles de la ciudad.

Nombre: Taken
Año: 2010
Genero: Suspenso - Ficcion
Idoma: Español
Subtitulos: Ingles, Español, Frances, Italiano, Aleman
Duracion: Desde el viernes 19 de febrero (No se sabe cuando terminara)
Director: Eugenio Hernandez Flores
Productores: CDG, CDZ, La Familia
Studios: Doslaredos.blogspot.com

No te pierdas el gran estreno y alfombra roja, este martes en el Teatro del Centro Cultural.
Como invitada especial estara la famosisima periodista y querida por todos los Neolaredenses Adela Micha.

Te invito, para que nos acompañes, todo el pueblo, la gente, la plebe, la baja, la media, la alta y la mas alta, no falten.

Dijo Adela.

La narcoguerra regia

MONTERREY, NL. 7 de marzo (Proceso - Luciano Campos Garza) Las últimas dos semanas los nuevoleoneses han vivido, día tras día, los embates de la violencia. Y aun cuando en un principio el gobernador, Rodrigo Medina de la Cruz, comentó que la narcoguerra quizá llegue a los municipios colindantes con Tamaulipas, los diputados del PAN le dicen que en realidad llegó desde hace tiempo.
Y ante la serie de atentados en varios municipios, el mandatario terminó por cesar, el viernes 5, a su secretario de Seguridad Pública, Carlos Jáuregui. Pero los panistas y la Coparmex insisten: “queremos hechos…”.
El gobernador de Nuevo León, Rodrigo Medina de la Cruz, suele comentar que si bien la narcoguerra empezó en Tamaulipas, puede llegar a Monterrey… pero la bancada panista en el Congreso local sostiene que en realidad está aquí desde hace tiempo y no sólo en los municipios colindantes con la entidad vecina, sino también en la zona metropolitana de esta ciudad.
Y aun cuando niega que la violencia provoque sicosis en varios municipios del estado, el viernes 5 el mandatario removió a Carlos Jáuregui Hintze de la Secretaría de Seguridad y nombró en su lugar al exprocurador Luis Carlos Treviño Berchelmann.
Jáuregui duró apenas cinco meses en el puesto. Representantes del sector empresarial y legisladores de la oposición, en particular los del PAN, se congratularon por el relevo, pues consideraban que él nunca tuvo el perfil para ocupar el cargo que ostentó en la administración pública. Ingeniero químico de profesión, Jáuregui provenía de la iniciativa privada, donde se desempeñó como presidente del Consejo Cívico de las Instituciones (Ccinlac).
Al dar posesión a Treviño Berchelmann, Medina de la Cruz declaró: “En nuestro país y en Nuevo León estamos viviendo momentos difíciles en materia de seguridad pública”. Sin embargo, añadió, “en el estado de Nuevo León estamos preparados para hacerle frente a estos embates de la delincuencia”.
Poco antes de la destitución de Jáuregui, a quien el mandatario encomendó ahora labores preventivas y de capacitación en el rubro de gobierno social en el Sistema Estatal de Seguridad Pública, elementos de la Marina y del Ejército se enfrentaron con un grupo armado en la colonia Cortijo del Río, al sur de esta ciudad. En la refriega fueron detenidos varios presuntos delincuentes.
Hoy, el territorio nuevoleonés es campo de batalla en las ciudades y en las comunidades rurales; a los enfrentamientos de fuerzas federales y militares con bandas del crimen organizado se suman los recientes ataques con granadas a los cuarteles de policía de los municipios del área metropolitana, al penal de Topochico y a dependencias públicas en varios municipios.
Tras una balacera el miércoles 3 en el municipio de Ocampo, al noreste del estado, en la cual murió un civil, la alcaldesa Rosa Elvia Ramos declaró: “Aun cuando todo aparentemente es normal, la gente no deja de sentir sicosis”.
El jueves 4, al término de su reunión semanal con su gabinete de seguridad, Medina de la Cruz declaró que “sí ha habido enfrentamientos entre grupos del crimen organizado”, pero matizó que “se han iniciado de manera fuerte en el estado de Tamaulipas”, aunque admitió que ese tipo de enfrentamientos podrían llegar a Nuevo León, “sobre todo en aquellos municipios que son frontera con Tamaulipas”.
De acuerdo con el mandatario, se trata de una batalla provocada por la división del cártel del Golfo y Los Zetas. Y explicó: “Vemos como varios acontecimientos que anteriormente han surgido o terminado en enfrentamientos de grupos delincuenciales. Espero que nos equivoquemos, espero que esto no sea así. Estamos trabajando para tratar de aminorar y contener esto; sin embargo, tenemos que informarle a la población que es una posibilidad y que estamos considerando todos los escenarios”.
De inmediato, el diputado panista Omar Pérez, en nombre de su fracción, se lanzó contra Medina: “El estado le ha quedado grande al gobernador”; “hoy, todos los nuevoleoneses perciben el vacío de poder”, dijo en el Congreso local.
¿La razón? En sus cinco meses de gestión, el joven gobernador priista, de 37 años, ha tenido que enfrentar una crisis permanente de seguridad.
Al igual que en Tamaulipas, en Nuevo León circulan correos electrónicos con mensajes sobre presuntos enfrentamientos entre bandas criminales y recomendaciones para que los nuevoleoneses tomen las medidas de protección adecuadas.
Además, han aparecido narcomantas en lugares públicos, como las del 23 de febrero y la del miércoles 3, con mensajes en las que los grupos en pugna se lanzan retos.

Narcopolicías bloquean avenidas, San Nicolas N.L. Junio 2009

Narcopolicías de San Nicolás y principalmente del municipio de Escobedo N.L bloquean importantes avenidas para protestar por la supuesta detención de una mujer policía novia de un líder del narco, el tal "comandante colosio" que hace unas semanas ya había sido rescatado por policías que ya estan presos...Policías Federales llegan a despejar la vialidad lo que provoca que casi lleguen a un enfrentamiento a balazos en plena ciudad y con decenas de automovilistas a metros de distancia...

Paro de policías tras ejecuciones en NL

Atentado. Tres policías murieron y uno más quedó gravemente herido en el interior de una patrulla que fue atacada por sicarios. Foto: Notimex

(Domingo 7 de Marzo, 2010) Luego de que un comando armado ejecutó a tres policías uniformados y dejó lesionado a uno en el municipio de San Nicolás de los Garza, unos 200 uniformados de esa corporación del norte de la zona conurbada realizaron un paro de labores en exigencia de mejores condiciones para realizar su trabajo.
Durante la madruga del sábado, un grupo de sicarios llegó hasta la patrulla 430 que se ubicaba en las avenidas Bonifacio Salinas y Avenida D, de la colonia Hacienda Los Morales, y con más de 50 disparos calibre .223 acribillaron a los uniformados.
Como Francisco Alejandro Charles Rodríguez, Francisco Maldonado Ramírez y Luis Eduardo Reséndez Rodríguez fueron identificados los policías muertos, y un cadete quedó lesionado.
En otros hechos, elementos del Ejército Mexicano realizaron una persecución de presuntos sicarios desde el municipio de Apodaca hasta la carretera a Saltillo, en los límites del estado con Coahuila, con saldo de dos detenidos, cuatro heridos y el decomiso de armas, una granada y cuatro vehículos.
Cuando pasaba un convoy militar que observó a una camioneta Grand Cherokee que tenía ponchada la llanta trasera derecha y junto a ella otros vehículos con hombres armados, éstos dispararon a los militares.
Fue asegurada una camioneta Grand Cherokee dorada con placas SEM 7614, con un compartimento especial en la parte posterior para guardar armas largas, y un auto BMW plata con placas SCR 8220. En tanto, en San Nicolás de los Garza, por varias horas los policías protestaron y demandaron mejores garantías para su trabajo, pues dijeron que ni siquiera tienen armas largas para enfrentar al crimen organizado. Acusaron al secretario de Seguridad, teniente coronel retirado del Ejército, Antonio Gamiño Gutiérrez, de abandonarlos y desaparecer cada ocasión que hay momentos difíciles.
“Dinos de qué lado estás”, “Renuncia, mejor vete”, gritaban los policías a su jefe, a quien solicitaban que renunciara.
En un ambiente de tensión, los uniformados elevaron los gritos y reclamos a su secretario de Seguridad, quien iba acompañado de un séquito de escoltas bien armados.
La calma llegó y los policías volvieron a su trabajo cuando se formó una comisión para entrevistarse con el alcalde Carlos de la Fuente y solicitarle armas largas y demás implementos.

La delincuencia no duerme en Nuevo León, asesinan a tres policías


(Sábado, Marzo 6, 2010) La delincuencia organizada cumplió sus amenazas y la madrugada de este sábado asesinó a tres policías en el municipio de San Nicolás, en Nuevo León, cuando estos circulaban a bordo de su patrulla, en un recorrido de vigilancia. Uno elemento más resultó herido de gravedad.
Los efectivos municipales fueron emboscados por un comando armado en la Colonia Hacienda Los Morales, de dicha jurisdicción, sin que dieran oportunidad a los uniformados de defenderse, ni siquiera alcanzaron a sacar sus armas para ello.
A bordo de la unidad 430 quedaron sin vida los oficiales Francisco Alejandro Charles Rodríguez, Francisco Maldonado Ramírez y Luis Eduardo Reséndez Rodríguez. Un cuarto uniformado, quien viajaba del lado derecho en el asiento trasero de la patrulla, sobrevivió pese las múltiples heridas de bala que recibió y se reporta grave en un hospital de la localidad.
La triple ejecución ocurrió poco después de las 3:30 horas en la avenida Bonifacio Salinas y Avenida D., en su sentido de sur a norte, donde la unidad policiaca quedó con decenas de impactos de grueso calibre.
Se informó que los ejecutores iban en una camioneta Ram roja; que los esperaron en el cruce de las arterias mencionadas; bajaron de su unidad y se acercaron a la patrulla para rafaguearlos, sin permitirles que sacaran sus armas de cargo para defenderse.
Otros policías que iban en otra patrulla en recorrido de rutina vieron la unidad atacada y descubrieron los cuerpos de los oficiales. Alrededor quedaron regados unos 50 casquillos de calibre .223.
Los hechos fueron reportados a la central policiaca y en minutos el sector quedó cubierto por uniformados de San Nicolás, Guadalupe, Monterrey, Santa Catarina y policías del Estado. Después llegó un convoy de unos 40 efectivos del Ejército.
Este hecho representa el cumplimiento de una serie de amenazas efectivas que la delincuencia organizada lanzó en los últimos días a las corporaciones policiales de Nuevo León.
Los edificios de las Policías de San Nicolás, Apodaca, Escobedo, Guadalupe y Cadereyta sufrieron atentados el pasado fin de semana. Solamente en Cadereyta y Cedeco estallaron los artefactos.
En el Penal del Topo Chico, el miércoles, también fueron lanzadas dos granadas que hirieron a un interno y causaron daños en la cocina.
El jueves siguió esta serie de atentados luego de que el edificio de la delegación de Linda Vista de la Policía de Guadalupe se cimbró ante la explosión de otro artefacto.
Ayer, en su tercer día oficial de operaciones en la entidad, la Marina dio un duro golpe al Cártel de los Beltrán Leyva, en un enfrentamiento en la Colonia Cortijo del Río, donde capturaron 9 sicarios y cuatro policías estatales.
Las Fuerzas Armadas advirtieron que la guerra entre Los Zetas y el Cártel del Golfo se recrudecería en Nuevo León y Tamaulipas al asegurar que ambos grupos han reclutado sicarios de otros estados como Veracruz, Puebla, Chiapas, Oaxaca, Sonora y Coahuila.
La única respuesta de gobierno del estado hasta el momento ante esta ola de violencia, fue el cambio de estafeta en la Secretaría de Seguridad Pública, en la cual designó a Luis Carlos Treviño Berchelmann como titular, en sustitución de Carlos Jáuregui Hintze.

Paran policías de San Nicolás

Por la mañana, y tan sólo unas horas de la triple ejecución, los policías de San Nicolás iniciaron un paro de labores y frente a las instalaciones del Cedeco, demandaron la renuncia del Secretario de Seguridad Pública municipal, Teniente Coronel retirado del Ejército, Antonio Gamiño Gutiérrez, a quien acusaron de darles la espalada y no garantías en el desempeño de sus actividades. “Dinos de que lado estás”, “Renuncia, mejor vete”, fueron algunas de las consignadas lanzadas contra el jefe policiaco.
Algunos consideraron que Gamiño Gutiérrez los ha dejado solos y le reclamaron el hecho de que durante los granadazos que fueron lanzaron el pasado fin de semana al edificio de la corporación no se presentóDe igual manera, los policías también le reclamaron que durante esta madrugada cuando fue reportada la triple ejecución de los policías, Gamiño Gutiérrez no acudió al lugar.
“No tenemos nada con que defendernos y este señor ni siquiera nos contesta el teléfono”, dijo un uniformado.
Los mismos uniformados aceptaron formar una comisión para entregar las peticiones al Alcalde Carlos de la Fuente, entre las que solicitaban poder portar armas largas, mejor salario y mejor equipamiento.
Alrededor de las 10:00 horas, los elementos de San Nicolás reanudaron sus labores, en espera de que el Alcalde resuelva sus peticiones.

Guerra por territorios dispara la cifra de ejecuciones en Tamaulipas y NL


La guerra por territorios que sostienen el cártel de Los Zetas contra la sociedad Golfo-La Familia-Sinaloa, ya provocó que en dos los dos primeros meses de 2010, en el estado de Tamaulipas, se cometieran más ejecuciones que todas las reportadas en 2009, en Nuevo León, se perpetraron el equivalentea una tercera parte de los homicidios cometidos por el crimen organizado el año pasado.
Fuentes del gobierno federal indicaron que ante la ola de violencia que viven las dos entidades, el gabinete de seguridad nacional ha considerado replantear la estrategia contra el narcotráfico en Tamaulipas y Nuevo León, pero que a diferencia de lo que sucede en Chihuahua, en estos estados se trata de una guerra que ha involucrado únicamente a los miembros de cárteles y algunos integrantes de los cuerpos policiacos de municipios que presuntamente tienen agentes coludidos con el crimen organizado.
En las pasadas dos semanas, los cárteles de Los Zetas y Golfo, rompieron su alianza y comenzaron la disputa por todo el territorio tamaulipeco y algunos municipios de Nuevo León, como Monterrey y Guadalupe.
De acuerdo con las fuentes consultadas, los municipios de Matamoros y Reynosa se han convertido en el centro de la disputa por su cercanía con Estados Unidos, pero existen comunidades como Miguel Alemán y Nuevo Laredo que podrían reportar una nueva ola de violencia.
En Tamaulipas, 2009 fue un año en el que la violencia disminuyó: los cárteles de Los Zetas, Golfo y Beltrán Leyva trabajaban juntos, hubieron 52 homicidios relacionados con el crimen organizado; pero en tan sólo 2 meses de 2010 ya se contabilizan 50 personas ejecutadas, y hay registro de enfrentamientos en Matamoros, Reynosa, Miguel Alemán, Nuevo Laredo y Camargo, en los que se reportan hasta 50 vehículos abandonados, con rastros de sangre, sin que se las autoridades tuvieran conocimiento de muertos o heridos, ya que supuestamente cada grupo recoge a sus hombres.
Por lo que hace a Nuevo León 2007, también fue un año en que la violencia aumentó en la entidad ya que el cártel de Sinaloa pretendía quitar la plaza a Los Zetas y el Golfo: el número de ejecutados alcanzó 107 casos.
En 2008, cuando el brazo armado de Sinaloa se escindió de los Beltrán Leyva y éstos últimos se sumaron a Los Zetas, disminuyeron los homicidios reportados a 79.
En 2009, en Nuevo León, se contabilizaron 103 muertos en 12 meses; en este año, ya suman 35.

Murieron dos inocentes en balacera en el municipio Anáhuac


Mas imagenes

(Monterrey, Viernes 5 de Marzo, 2010, David Casas) Dos de las seis personas que murieron en el enfrentamiento entre sicarios y elementos del Ejército mexicano del miércoles pasado en el municipio de Anáhuac eran inocentes y nada tenían que ver en los hechos, indicó el alcalde del municipio, Santos Javier Garza.
Informó que Rocío Elías Garza y Juan Carlos Peña que murieron en los hechos no tenían vínculo con el crimen organizado y su muerte se debió a que quedaron en medio del enfrentamiento. “Ellos son empleados de la maquiladora y al parecer fueron sorprendidos, pero nada tenían qué ver en los hechos”, puntualizó el edil.
En tanto, como respuesta a la violencia, José Mario Garza, director de la Coparmex pidió al gobierno de Rodrigo Medina, no más conferencias ni discursos mediáticos y demandó un diagnóstico y sobre todo reconocer la problemática de inseguridad que se padece. Solicitó al gobierno de Rodrigo Medina evaluar los resultados en materia de seguridad pública que están dando sus funcionarios y al mismo tiempo la conveniencia de que sigan en su cargo. Asimismo, elementos de la Marina, mantienen sitiado el barrio antiguo, un sector de antros y pocas viviendas habitadas, además de catear otras áreas del centro de la ciudad.
Por último, un presunto sicario murió en el municipio de Melchor Ocampo, al oriente de Nuevo León, cuando se registró otro enfrentamiento entre soldados y narcotraficantes. El occiso quedó sin vida en un auto Chevrolet Aveo color azul en tanto otros individuos escaparon.
Ahí se encontraron cuatro armas cortas, entre ellas una pistola 9 milímetros con balas expansivas, a demás de droga y un arsenal de municiones.

www.cronica.com.mx

sábado, 6 de marzo de 2010

Soldados balean y matan a joven mensajero



Acusa hermana


NUEVO LAREDO, Tamps. (5 de Marzo - Agencias Por: Primitivo López)

A las 3 de la tarde con 20 minutos de ayer jueves, el Centro de información Oportuna del Gobierno del estado de Tamaulipas registró el ingreso de un joven a la clínica La Fe para ser atendido de una herida por proyectil de arma de fuego.
Una hora más tarde, falleció.
Se trata de Angel Ríos Contreras, de 21 años de edad, de oficio mensaje en un consultorio médico.
Elizabeth Machado, esposa del hoy occiso, fue entrevistada por el Fiscal Estatal Ricardo Mancillas quien dijo tener su domicilio en la calle Médicos 7021 en la colonia Solidaridad.
Sin embargo no precisó mayor información sobre las causas que le provocaron la muerte a su cónyuge.
"Presenta un impacto producido por proyectil de arma de fuego, a simple vista en la parte posterior de la cabeza. Con expulsión de masa encefálica", informó, en entrevista, el Fiscal Mancillas.
La mañana de este viernes, Cindy Ríos Contreras, hermana del joven fallecido, aseguró:
"Los soldados lo mataron, no le dieron oportunidad de defenderse".
Relató que el joven circulaba en su camioneta Cherokee, color blanco, por el crucero de las calles Eva Sámano y Contadores cuando, según testigos, militares que pasaban por el lugar lo siguieron, le marcaron el alto y como no detuvo su marcha abrieron fuego.
"Una de las balas se le impactó en la cabeza", añadió,
"Ya en la clínica -siguió narrando- no sobrevivió a la herida".
"Los soldados nada más vinieron a matar gente", reiteró Cindy Ríos Contreras.
Mientas la Policía Ministerial del Estado realiza la investigación de este homicidio, el Comité de Derechos Humanos "Grupo 5 de Febrero A.C." integra un expediente para turnarlo a la Comisión Nacional de Derechos Humanos.

Publicado en Primera Hora de Nuevo Laredo

--------------------------------------------------------------------------------

Comentarios:

con que
javi
06/03/2010 - 10:12:48 AM
oportunidad de defenderse con que, acaso andaba armado.

mentira
carlos
06/03/2010 - 09:17:34 AM
NO TIENEN VERGUENZA, ESTE GUEY TRABAJABA CON LA BOLA, ANDABA DE PISTOLERO, ERA UN "Z"

bueno
orales
05/03/2010 - 09:05:39 PM
esta mal ke yo lo diga pero no recuerdo ke un consultorio medico tenga mensajero.... o lo mejor esoy mal vdd.

q mal
super
05/03/2010 - 07:56:30 PM
esta mal lo q hacen los soldados en disparar, hay gente inocente q no tenemos culpa de nada mi sentido pesame ala familia, pero devemos tener conciencia de q cuando ellos t marcan el ALTO devemos hacerlo ya que no es la 1era ves que sucede esto, los soldados hacen su trabajo contra el crimen organizado y bien por eso

Exnovia de un narco, Desmembrada!!!



Imagenes demasiado fuertes!

Esto paso en Reynosa Tamaulipas, niñas por favor no anden con narcos, ellos son peligrosos y vengativos, a esta chava la desmembraron y la dejaron viva! Para que sufriera!










"La verdad de lo que esta pasando en Tamaulipas y Nuevo Leon"



Mensaje para el Pueblo





Pueblo:

Ustedes se merecen una explicación de lo que esta pasando en Nuevo Leon y Tamaulipas...

Denuncia a los Z: elcybercartel@hotmail.com

Agradecemos a el Proceso.com.mx por sus huevos de publicar la verdad...


AL norte.com por la apertura de su foro...


La Poblacion tiene derecho a estar informada...

La balacera de Camargo Tmps. fue puro Z Caido...

Pinches Z Correle.... por que les pasa lo de camargo...

Estan cayendo como pajaritos Cabrones!!!

Ponganse Bien Pilas!!!

Ya vamos para NL Villajuarez, Garcia, Gpe...

Cabrones...

3 de Marzo, Anahuac Balacera

Informe:

Lo que aconteció; fue en la carretera a MTY Colombia Nuestras Fuerzas de CDG, se encontraban cubriendo las entradas de esta plaza, hubo una rencilla con el ejercito, nos confundieron y nos empezaron a disparar (los guachos) lo cual nosotros repelimos la agresión Desgraciadamente en ese enfrentamiento cayeron 2 guachos muertos, y otros heridos Esto duro unos 15 min. Hasta que se rindieron (guachos) se les respeto la vida y nos retiramos.

Números:

Soldados: 26
Soldados Muertos: 2
Fuerzas CDG: 64
Caídos CDG: 4
Heridos: 2
3 de Marzo. Nuevo Laredo

Col. Benito Juárez. Balacera Enfrenamiento con setillas, 7 setillas muertos, 1 CDG Herido

3 de Marzo China N.L.

BalaceraFuerzas CDG y xxx M3 entrando a china 3 zetillas caídos, Dos granadazos a la comandancia, 2 guarillozzz muertos.

Alcalde, guarros, corrieron de la plaza sin novedad

3 de Marzo, Otras balaceras. En NL y Tamps.

Pero sin Novedad alguna...

Para los Reporteros de Milenio:

La gente que los levanto fueron Zetillas, todavía no esta despejada la plaza Eviten Calentar más la Plaza hasta nuevo aviso

Gente:

Los reporteros ya fueron liberados por acciones del C.D.G.0

4 de Marzo

Granadazo en GPE Comandancia Zona Poniente - Lindavista- Adolfo Prieto.

Guarrozzz

O mejor conocidos como Polizetazzz el granadazo es para que se alineen con la nueva...

Gente

No se preocupe solo así entienden estos cabronezzz

Mensaje:

Metro 3 para el 13 Y todos los C al par. Plaza CH ( #3ppw44e43m2402:342:23:421:24002:2123- NL, CH. C, S, F. Par al 1300 )

atte.

La nueva FEDERACIONEL CYBERCARTEL MEXICANO


viernes, 5 de marzo de 2010

Ciudadania desmiente al Gobierno Tamaulipeco

El Gobernador, los Presidentes Municipales y los medios de comunicacion del estado de Tamaulipas, ocultan la informacion de los enfrentamientos entre la delincuencia "organizada" contra los cuerpos policiacos y el ejercito mexicano.
La ciudadania a taves de las redes sociales, blogs y foros en Internet, desmiente con pruebas las mentiras del Gobernador Eugenio Hernandez Flores quien dice no hagamos caso de los "rumores"


Anahuac Nuevo Leon



Habitantes del municipio de Anáhuac, Nuevo León, a través de llamadas telefónicas alertaron a la autoridad sobre una balacera que se registró poco después de las 13:00 horas.

Mas imagenes


Enfrentamiento en Anahuac Nuevo Leon


Mueren seis en enfrentamiento en Anáhuac

Mas imagenes

Siguen los enfrentamientos

(EL UNIVERSAL, Jueves, 04 de Marzo de 2010) Un nuevo enfrentamiento entre miulitares e integrantes del crimen organizado dejó como saldo ayer, a al menos seis personas muertas.
Un nuevo enfrentamiento entre elementos del Ejército Mexicano e integrantes del crimen organizado dejó como saldo ayer, a al menos seis personas muertas, cuatro de ellos presuntos sicarios, entre estos una mujer y dos soldados, en el municipio de Anahuac, Nuevo León.
Los soldados de la Séptima Zona Militar, según trascendió, realizaban un recorrido terrestre por arterias de la localidad, cuando repentinamente se toparon con los integrantes de la delincuencia organizada, que viajaban en esos momentos a bordo de cinco vehículos.
En esos instantes los efectivos de las fuerzas castrenses, fueron agredidos a balazos por los presuntos sicarios, por lo que de inmediato repelieron la agresión, enfrascándose en un enfrentamiento a balazos que se prolongó por varios minutos y terminó con bajas de ambas partes.
Hasta anoche, la identidad de los presuntos integrantes del crimen organizado que fallecieron durante el enfrentamiento, no había sido dada a conocer, pero trascendió que se trata de personas jóvenes de entre 25 o 30 años de edad, entre ellos la mujer, que llevaba puesto un gafete de una empresa, donde presumiblemente trabajaba.
Asimismo la identidad de los dos militares que fallecieron en el cumplimiento de su deber, tampoco se proporcionó y hasta anoche la Secretaría de la Defensa Nacional, no había emitido comunicado alguno en relación a los acontecimientos.
El enfrentamiento entre militares y supuestos integrantes del crimen organizado, se registró ayer alrededor de las 12:30 horas, en la calle Margarita Maza de Juárez esquina con la carretera Don Martín, en la periferia del municipio de Anahuac, muy cerca de los límites estatales de Nuevo León y Tamaulipas.
Trascendió que uno de los efectivos del Ejército Mexicano que resultó lesionado durante el enfrentamiento, fue auxiliado con vida, sin embargo en el trayecto a un centro hospitalario en Monterrey, falleció a raíz de las heridas de arma de fuego que recibió.
Alejandro Garza y Garza, Procurador General de Justicia en Nuevo León, en entrevista televisiva concedida a un medio local informó, en el sitio del enfrentamiento, cuatro cuerpos, entre ellos el de la mujer, quedaron tendidos en el piso a un lado de una camioneta de la marca GMC y una Tundra.
Garza y Garza, dijo que de acuerdo a lo primeros informes recabados en el lugar, las cuatro víctimas portaban armas de fuego, entre cortas y largas, incluso un Cuerno de Chivo, ya que fueron localizadas cerca de sus cuerpos de los presuntos integrantes del crimen organizado.
El Procurador de Justicia, refirió que al sitio se trasladó un agente del Ministerio Público investigador del fuero común, quien de inmediato dio inicio a las primeras diligencias de inspección en el sector, esto en auxilio al Ministerio Público Federal de la Procuraduría General de la República, en esta entidad federativa.
Garza y Garza dijo, que de acuerdo a las primeras evidencias levantadas, se procedió a la recolección de al menos uno 500 o 600 casquillos de armas de fuego, largas, cortas y de grueso calibre que quedaron regadas en el lugar.
En el combate que el Ejército Mexicano lleva a cabo en Nuevo León, en contra de la Delincuencia Organizada, ha sufrido algunas bajas, cabe señalar el enfrentamiento que las fuerzas federales sostuvieron en el municipio de Doctor Arroyo, a principios de año, donde otros dos militares murieron cumplimiento su deber y en defensa de la sociedad.



Cuatro sicarios muertos tras tiroteo en NL

Balacera en el municipio de Anáhuac, en la frontera con Texas, deja dos militares heridos

Un enfrentamiento entre presuntos narcotraficantes y soldados del Ejército, en el municipio de Anáhuac, dejó un saldo de cuatro personas muertas y dos lesionadas.En la carretera Monterrey-Colombia, en el municipio de Anáhuac, en la frontera con Texas, una balacera por más de 15 minutos, entre soldados que se encontraron con un convoy de delincuentes registró un saldo de cuatro presuntos narcotraficantes muertos y dos militares lesionados, aunque para el mediodía el Ejército mantenía el control de la localidad y elementos de la Marina acudían en apoyo.Los informes señalan que los soldados fueron agredidos por los sicarios, de los cuales cuatro murieron, entre ellos una mujer, que viajaban en tres de los vehículos, mientras otros pistoleros que circulaban en otras dos camionetas huyeron.
En los vehículos se encontraron tres armas largas y dos cortas.En Monterrey, elementos de la Marina sitiaron un sector del "barrio antiguo", mientras que escoltas del secretario de Seguridad Pública Estatal fueron detenidos y puestos en libertad más tarde por no portar el permiso de sus armas.Además, en el sector llamado barrio antiguo, una zona de antros dentro del primer cuadro de la ciudad, un despliegue de seguridad por elementos de la Marina llevó a la detención de seis individuos. El secretario General de Gobierno, Javier Treviño, reconoció que fueron cuatro policías estatales los que detuvieron elementos de la Marina cuando realizaban un rondín en un área aledaña, en donde el secretario de Seguridad Pública estatal, Carlos Jáuregui, presidía una reunión. Los oficiales no traían consigo el permiso de porte de arma y el funcionario explicó sin descartar que la detención se haya debido a confusiones o a una equivocación, que nadie está exento de ser investigado en las acciones que se realizan contra la delincuencia organizada.
Jáuregui aceptó que los elementos detenidos y puestos en libertad posteriormente, son escoltas asignados a su seguridad.

Arrojan granadas en penal de Topo Chico





El estallido de dos granadas fragmentación, arrojadas por presuntos grupos delictivos causa la movilización de policías y Ejército en Monterrey; hay una persona lesionada


(04 de marzo de 2010) Presuntos grupos delictivos arrojaron dos granadas de fragmentación, una al interior y otra al exterior del Penal del Topo Chico y causaron el pánico en sus alrededores con el saldo de una persona lesionada.
Los hechos se registraron cerca de las 22:15 horas del miércoles, cuando los estallidos de ambas granadas causaron la movilización de los cuerpos policíacos y del Ejército mexicano.
La penitenciaría, una vieja edificación de principios del siglo pasado se localiza al norponiente de la ciudad y tiene en su interior una hacinación de internos en casi un 50 por ciento más de lo que debiera tener.
Una de las granadas fue lanzada desde el exterior hacia el lado derecho del reclusorio en el área de hombres.
El otro artefacto fue aventado en el exterior y alcanzó también a detonar aunque en principio se creyó que había si una alcantarilla que debido a la acumulación de gases hizo explosión.
Las informaciones iniciales señalan que en principio se confirma un lesionado por la explosión de la granada, pero no se precisó si fue un celador o un interno.
El penal se encuentra prácticamente sitiado por elementos policíacos y el Ejército mexicano.

Cae El Rojo, presunto líder de La Familia



Elementos del Ejército capturaron en el municipio de Carácuaro, Michoacán, a Alejandro Gómez García; llevaba tres paquetes con 30 kilogramos de mariguana

(El Universal, Morelia Jueves 04 de marzo de 2010 )Elementos del Ejército capturaron en esta entidad a Alejandro Gómez García, 'El Rojo', presunto líder de 'La Familia Michoacana' en el municipio de Carácuaro.
La Comandancia de la XXI Zona Militar indicó que al presunto narcotraficante le fue asegurado armamento, dinero en efectivo, droga, documentación diversa y un vehículo.
Señaló que gracias a una denuncia ciudadana, se logró ubicar y detener al presunto narcotraficante, a quien se le aseguró una escopeta calibre 12, un rifle calibre 22, dos pistolas calibres 9 milímetros y 38; 49 cartuchos útiles y cinco cargadores.
Además, tres paquetes con 30 kilogramos de mariguana, una camioneta Nissan Titán; 600 pesos en efectivo y 13 folders con títulos de propiedad y documentación diversa.
En un segundo operativo, en inmediaciones de la comunidad de Santo Domingo, en el municipio de Nocupétaro, fueron asegurados 11 fusiles calibres 7.26, .223 y 5.56 milímetros, así como dos rifles calibre .22, una subametralladora .9 milímetros y una pistola .9 milímetros.
Asimismo, 53 cargadores de diferentes calibres, 765 cartuchos útiles, 10 kilogramos de mariguana, una camioneta Nissan Pick up con reporte de robo en el estado de Querétaro y pantalones, playeras y fornituras negras.
En este segundo operativo no hubo detenidos, mientras lo asegurado fue puesto a disposición de las autoridades correspondientes, quienes se encargarán de continuar con las investigaciones del caso.

Fresnillo Zacatecas 2009



Muere líder de "Los Zetas"


(Abril 2009) Tras una denuncia anónima, la Policía Federal acudió a verificar un domicilio en Fresnillo, Zacatecas, pero fueron recibidos con balas y granadas. El enfrentamiento duró varias horas y dejó un saldo de nueve policías heridos y tres presuntos narcotraficantes fallecidos, entre quienes se encuentra un sujeto apodado El Ostión o El Kaibil, señalado como líder de Los Zetas en ese estado.


VIDEO, AUDIO Y FOTOS DE LA BALACERA EN EL CENTRO DE FR
ESNILLO ZAC. EN LA MADRUGADA DEL 9 DE ABRIL 2009, ESTA ES LA SEXTA BALACERA EN MENOS DE UN AÑO
Quemados
El reportero, vuelve al ataque y nos muestra un video del las lomas de fresnillo zactecas, el dia de la balacera entre sicarios y federales. Nos muesta como pueden quedar si se portan mal, el reportero le manda un saludo a la Gobernadora que dice que no hay delicuencia ...

Heriberto Lazcano "El Lazca"

Heriberto Lazcano Lazcano "El Lazca" o "El Z-1"
Tiene debilidad por las mujeres rubias, afición por las carreras de caballos y en el último lustro se ha apasionado por otro deporte: la cacería de gacelas, cebras y animales exóticos en reservas de Coahuila y San Luis Potosí.
Nació en 1974 en Apan, Hidalgo, lugar célebre por sus pulques, y a los 17 años se inscribió en el Ejército, donde pensaba hacer una carrera en el arma de Infantería, pero siete años más tarde un ex militar lo convenció para convertirse en guardaespaldas y promover su baja voluntaria de las Fuerzas Armadas. Fue la decisión más importante de su vida, era 1998.
Hoy, Heriberto Lazcano Lazcano tiene 36 años, le dicen "El Verdugo" y maneja los hilos de más de 400 delincuentes que en 18 estados de la República han convertido en una industria al secuestro, la extorsión, el homicidio y la venta de droga.
Por eso es el número uno de "Los Zetas".Diversas investigaciones ministeriales y fichas de corporaciones de México y Estados Unidos que siguen de cerca a "El Lazca", lo refieren como el hombre que logró mantener un liderazgo en la organización, gracias a sus métodos brutales para contrarrestar a los enemigos y al régimen de disciplina interna: a los "Zetas" infractores los ejecuta o los "apanda" o los deja sin comer.Aunque se trate de un amigo, Lazcano siempre ha separado a los negocios de sus relaciones personales y eso lo sabe Alfredo Rangel Buendía "El Chicles", uno de sus hombres de mayor confianza, quien un día le pidió dinero prestado para comprar fayuca y no le pagó en el tiempo convenido.
"Lazcano nos ordenó a todos los del Cártel del Golfo que matáramos a "El Chicles", por lo que Iván Velásquez Caballero "El Talibán", con clave "L 50", le dijo que se acercara a un punto de la Colonia Madero en Nuevo Laredo, por lo que cuando llega "El Chicles" en un Sentra, lo enganchamos, es decir lo agarramos y lo íbamos a matar. "Pero 'El Talibán' habló con Lazcano y le dijo que él le iba a recuperar el dinero y que nada más lo castigara, a lo que Lazcano nos ordenó que lo tuviéramos amarrado un mes, ahí teníamos la orden de darle agua una vez al día y de comer una vez al día, para que no estuviera yendo seguido al baño", declaró el testigo protegido "Karen".
Desde la captura de Osiel Cárdenas en 2003, este hidalguense hizo emigrar a "Los Zetas" de las drogas a otros delitos, estableció nuevas jerarquías en imitación al Ejército, incluyó en sus huestes a "kaibiles" de Guatemala y decidió desplegar operaciones de asalto espectaculares para rescatar a sus cómplices.Sus pistoleros hoy dicen ser parte de "La Compañía" y Lazcano se ha encargado de hacerles sentir que es así, pues cada fin de año hasta organiza posadas en Matamoros con sus jefes de plaza y en ellas les informa de los relevos y cambios en la estructura criminal.
Ingreso
El 27 de marzo de 1998, Lazcano obtuvo su baja del Ejército y con ello renunció a la carrera que había iniciado el 5 de junio de 1991 en la milicia. En 7 años, según registros públicos de la Sedena, sólo logró un ascenso y sucedió el 5 de julio de 1993, a Cabo de Infantería.
El personaje que le persuadió a dejar las Fuerzas Armadas era otro militar que había desertado el 27 de septiembre de 1997, medio año antes que Lazcano. Se llamaba Arturo Guzmán Decena y a su vez había sido contratado por Osiel Cárdenas Guillén para que le organizara una especie de guardia pretoriana, pues estaría conformada sólo por ex militares.
Guzmán se autodenominaba "Z-1".Este es el origen de "Los Zetas", que deben su nombre al color azul zeta de los uniformes de los oficiales del Ejército.
El Subteniente Alejandro Lucio Morales Betancourt "Z-2" fue subjefe de la agrupación delictiva hasta su captura, el 17 de noviembre de 2001. Al convertirse en el testigo protegido "Yeraldine", relató que la primera tarea encomendada a "Los Zetas" fue la eliminación de los enemigos de Osiel.Y desde ese momento, Lazcano se hizo distinguir frente a los demás.Morales recuerda en un testimonio rendido en la averiguación PGR/SIEDO/UEIDCS/111/2003, que precisamente en febrero de 1999 Osiel citó a Arturo Guzmán Decena "Z-1" en una casa de Reynosa y le encomendó juntar 20 pistoleros para asesinar a Rolando López Salinas "El Rolys".
"Llegaron a una casa en Miguel Alemán ubicada sobre la Calle Décima, no logrando dicho objetivo en virtud de que solamente ingresaron Arturo Guzmán y Lazcano, realizando disparos, pero fueron recibidos a balazos por la gente que se encontraba en ese lugar.
"Lazcano disparó a un tanque de gas provocando su explosión y ante esto salimos corriendo de dicho lugar... en esa ocasión hubo muertos en esa casa, pero la Policía Ministerial se encargó de ocultarlos y de que no se supiera nada", dijo el 15 de febrero de 2002.Por esas fechas, en marzo de 2002, Decena y Lazcano "cazaron" a 4 agentes de la Policía Municipal de Nuevo Laredo, que notaron que les seguían.
Lo peor no fue que los torturaran y les hicieran confesar que trabajaban para la banda rival, la de Dionisio Román García "El Chacho", operador de "El Chapo" Guzmán en esa frontera."Los mataron Guzmán Decena 'Z-1', Lazcano, 'El Caris' y Leopoldo Flores Soto y después los incineramos adentro de un tambo de metal de 200 litros, hasta que se consumieron completamente", relató.
Luego tocó el turno al propio "Chacho", a quien "Los Zetas" ejecutaron el 13 de mayo de 2002. 'Invierten' sicarios en cártelEntre 1997 y el 2002, Osiel Cárdenas implementó un método de inversión interna sui géneris para expandir su organización.
Le llamaban "la polla" y consistía en regalarle a cada nuevo militar y civil que ingresaba a sus filas, una suma de 3 mil dólares. Con el dinero, debían comprar cocaína, cruzarla a Estados Unidos, colocarla en el mercado y hacerse de contactos para su distribución, contó el testigo protegido "Rafael" el 10 de abril de 2003, en la indagatoria PGR/SIEDO/UEIDCS/111/2003.
Todos compraban la droga a los colombianos Vicente y Camilo, quienes eran contactados en Coatzacoalcos.
Conforme obtenían ganancias, cada Zeta las reinvertían y adquirían mayores cantidades de droga."Heriberto Lazcano Lazcano clave 'Z 3', mandaba comprar 18 kilos de cocaína", recuerda el testigo colaborador.La reproducción de la empresa criminal iba sobre ruedas y hasta entonces, no había registros en las investigaciones de la PGR, de que Los Zetas se dedicaran a giros delictivos ajenos al narcotráfico.
Todo cambiaría en un breve periodo de tiempo. El 14 de enero de 2002 el Ejército detuvo a Rubén Sauceda Rivera "El Cacahuate", el tesorero de la organización, y el 21 de noviembre del mismo año, el líder histórico de Los Zetas, Arturo Guzmán Decena "El Z1", murió en un enfrentamiento con militares en Matamoros.
El remate vino el 14 de marzo de 2003, cuando Osiel Cárdenas fue capturado en un operativo militar.
En 14 meses, el Ejército dejó a la banda sin su líder, sin el jefe de finanzas y sin la cabeza de su brazo armado. Pero coincidentemente, en ese momento se abrió un nuevo frente externo, pues Joaquín "El Chapo" Guzmán y su primo Arturo Beltrán Leyva "El Barbas", entonces socios, decidieron invadir y arrebatarles Nuevo Laredo a Los Zetas, con una avanzada de 200 pistoleros sinaloenses. Inició una guerra encarnizada que debían enfrentar con finanzas flacas y sin liderazgo.
Mateo Díaz López "El Comandante Mateo" o "Z 10", recordó el 17 de julio de 2006, en el expediente PGR/SIEDO/UEIDCS/122/2006, que fue en esa coyuntura cuando Lazcano emergió como líder.
Sus primeras decisiones fueron importar "kaibiles" de Guatemala y capitalizarse con los secuestros, las extorsiones y homicidios dentro y fuera de Tamaulipas, para tener recursos que demandaba esta guerra.
"A la detención de Osiel, hubo muchos problemas dentro de la organización, ya que sus principales líderes como Eduardo Costilla y Gregorio Sauceda se desorientaron y querían esconderse, por lo que Lazcano con clave 'Z-30' retomó la organización y los calmó.
Para poder sostener una organización con diversos giros, Lazcano generó una nueva estructura dividida en células regionales especializadas por delito; "estacas" o grupos de 7 personas que operan a nivel municipal; "halcones" o vigías, y auditores que revisaban de en vez en vez a todos ellos.
Para "El Verdugo", hay reglas básicas en cuanto a las comunicaciones entre miembros del Cártel. "El número de Nextel de Lazcano lo grabé con las letras "Md", pero cada vez que detienen a algún miembro de la organización, todos tiramos los teléfonos a la basura y compramos nuevos teléfonos y radios", declaró Mateo Díaz.Junto con la coerción, también había incentivos.
"Las reuniones (de fin de año) las realizó para que todos los que trabajaban para la organización de Los Zetas se conocieran entre ellos, en esas reuniones se pagaban sus aguinaldos, participaban en rifas de casas y automóviles, que también en ese tipo de reuniones era cuando Heriberto Lazcano Lazcano designaba al personal que se iba a ir con ellos a las diferentes plazas que tenían a su mando, entre ellas México DF, a cargo de 'El Rex'", declaró "Karen" el 24 de junio de 2007.Así, los Zetas resistieron.

(Publicado por Historiador - El Blog del Narco)

jueves, 4 de marzo de 2010

Policia fresa!!


Para Tamaulipas?

Debemos exigirle a nuestro Gobernador, que haga un verdadero cambio en los cuerpos policiacos de las ciudades Tamaulipecas. Les gustaria que los policias que se encargan de cuidar el desorden, fueran como este??
Loosers!!

Esto es Ta, Ta, Ta, Ta, Ta, Tamaulipas!!!



Tamaulipas sangriento.

Parodia de una entrevista que le hizo Joaquin Lopez Doriga a Eugenio Hernandez Flores Gobernador del estado de Tamaulipas. Sobre un comercial "presumiendo" los atractivos turistico y bellezas naturales del estado.

Museo del narcotrafico

En el llamado Narco-museo de México se exhiben, como parte de sus nuevas adquisiciones, las nuevas prendas que usan los narcotraficantes mexicanos, además de las rampas que han fabricado para brincar la frontera de EU con todo y camionetas.
Armas con incrustaciones de oro, ropa de niños con calcomanías impregnadas de LSD y pinturas religiosas con cocaína oculta detrás de los lienzos son algunos de los objetos exhibidos en un peculiar museo del Ejército mexicano y que muestra la creciente cultura del narcotráfico.




















Museo del narco en Mexico

Este museo ha ido creciendo al ritmo en que el poderío de los narcotraficantes mexicanos se ha extendido hasta Panamá y a Perú, mientras que en México se recrudece la violencia ligada a las pugnas entre cárteles y que ha dejado más de 5.300 muertes violentas en 2008.
"El objetivo del museo es enseñar a los alumnos militares las formas en que en el Ejército se lleva al cabo el combate al narcotráfico y también cómo los delincuentes, los narcotraficantes, trafican las drogas", dijo a AFP el curador del museo, el mayor Mario Ayala López.



Desde cactus alucinógenos utilizados en rituales religiosos hasta modernas drogas químicas, pasando por opio que llegó de China en los años veinte, el museo, localizado al interior de la secretaría de la Defensa, da una lección sobre el creciente uso, tráfico y producción de drogas en México.
Primero empezó como una "sala muy pequeña y poco a poco creció a lo que es ahora", explica López sobre este museo con 10 salas, inaugurado hace 20 años y que se actualiza cada vez que se realizan decomisos de gran envergadura.
En una de las salas, contenedores de vidrio transparente muestran polvos, raíces y hojas, incluyendo mariguana, crack, cocaína y heroína, drogas que por primera vez ven muchos de los visitantes.
"Muchos de los alumnos que salen de las escuelas militares son muy jóvenes, de 17 ó 18 años, y salen de escuelas y no conocen las drogas", añade el curador. Además de su posición geográfica, entre los países productores de Sudamérica y el mayor mercado de consumo, Estados Unidos, las zonas montañosas de México ofrecen un escondite a los narcotraficantes y contribuyen a que el negocio florezca.
La producción masiva de adormidera o amapola (base del opio) y la marihuana empezó a mediados de los sesenta en el estado de Sinaloa (noroeste), en la costa del Pacífico y en un área conocida como el triángulo dorado por lo rico de sus tierras. En otra sala se exhiben equipos químicos para fabricar opio, lámparas para secar hojas de marihuana y adormideras de múltiples cabezas, genéticamente modificadas. "El problema ha sido desde los años setenta, pero las modificaciones se han visto en los últimos siete u ocho años, cuando tratan de mejorar la producción", añade el mayor López. Otros objetos utilizados para ocultar drogas son vasijas de barro, contenedores de cerveza y directorios telefónicos, mientras que una fotografía muestra a un hombre recién salido del quirófano, donde se le extirparon paquetes de droga ocultos en su trasero.
"A veces (a los estudiantes) les molesta buscar por todas partes. Pero cuando ven todo lo que hemos encontrado, ya no les molesta tanto", indica el mayor López. Las diferentes rutas del narcotráfico serpentean sobre un mapa y todas conducen hacia Estados Unidos, desde América Central, tanto por la costa del Atlántico como por la del Pacífico.
También se observan modelos de barcos y boyas con toneladas de droga que esperan ser recogidas dentro del mar.


Otra sala está dedicada a la excéntrica narco-cultura y en ella se observan teléfonos móviles y armas con incrustaciones de diamantes y oro, armas grabadas y una enorme puerta de madera con un campo de marihuana tallado.
Con el uso de maniquíes, se contrasta el estilo de vestir de los narcotraficantes de los setenta, con pesadas cadenas de oro y gafas de diseñador, con los actuales, vestidos con ropas finas e incluso blindadas. "Antes los traficantes eran más ostentosos, ahora no, pero siguen con armas de oro escondidas", dice el curador del museo. En este museo también se hace referencia a Malverde, un bandido, según la leyenda, de Sinaloa del siglo XIX, parecido físicamente al popular actor y cantante Pedro Infante y que se ha convertido en el "santo" de los narcotraficantes. Y mientras la cifra de muertos crece, en este museo aumentan las placas y medallas alusivas a los militares caídos en el combate a las drogas. Suman 570 desde 1976, incluyendo 67 desde el inicio de la actual campaña antidrogas iniciada hace dos años.

Cartel de Twitter:


Comunidad de Denuncia en Twitter

Ciudadano comun unete al CDT. Por un Mexico sin violencia. Denuncia!

Asi como este blog, existen muchos lugares en internet donde todos podemos coolaborar para manteneros informados de lo que sucede en nuestras ciudades.

Si tienes informacion o fotografias, envialas para publicarlas.

Tamaulipas, NO PASA NADA!!

Balacera en Camargo Tamaulipas


No pasa nada!!

Después de que el gobernador de Tamaulipas alertara a la población en no creer en falsos rumores que se publican en las redes sociales como twitter y facebook respecto a la violencia en la entidad, una ciudadana del estado de Camargo en Tamaulipas subió a youtube un video donde se puede apreciar una balacera.

El video original asi como el canal fueron eliminados por motivos personales y se respeta la decisión del mismo.Sin embargo no podemos dejar que este video sea eliminado solo por que contradice a los politicos de mierda que dicen: "¡No pasa nada!" y que "Estan cayendo en Psicosis"

"Prefiero morir de pie que vivir de rodillas a tus pies" Emiliano Zapata



Comentarios:

MrSoldadouniversal

Lamento desconocer lo que sucede en Camargo Tmps. , pero es bueno que alguien haya grabado esto para que todo el mundo lo vea , mis respetos para la persona que lo posteo y para quienes lo reflejan, desgraciadamente esto no se ve en TELEVISA ni TV AZTECA ni MILENIO TV pues estan bien coludidos para desinformar , me uno a su pena y a su molestia. Ya estamos hartos de esta estupida guerra sin sentido , que solo afecta a la gente decente pues a los narcos no se les debe tener consideracion alguna .

maratines

Es una dama que se merece un gran respeto. Este video le pega una cachetada a Joaquin Lopez Doriga aka Sinhuevos. Las norteñas son las mejores, pura sangre fina que no se raja. La felicito de todo corazon.