Mostrando entradas con la etiqueta el chapo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta el chapo. Mostrar todas las entradas

lunes, 22 de marzo de 2010

Volantean Los Zetas en Tamaulipas



POBLACION DE EL MANTE Y LA REGION

EL GRUPO DENOMINADO LOS ZETAS LES COMUNICA QUE LA OLA DE PANICO, SECUESTROS, ROBOS A COMERCIOS, LEVANTONES, DESAPARICIONES DE PERSONAS, ASESINATOS, ATENTADOS CONTRA MEDIOS DE COMUNICACION, CORPORACIONES POLICIACAS, OFICINAS DE GOBIERNO ES UNA OBRA DEL GRUPO XXX, C.D.G. O CHAPITOS QUE TRATAN MEDIANTE EL TERROR APODERARSE DE ESTA CIUDAD.

NOSOTROS LOS ZETAS LES RECORDAMOS QUE ANTES DE ELLOS ESTE ERA UN PUEBLO TRANQUILO Y LOS C.D.G. HAN VENIDO A SEMBRAR EL TERROR AMENAZANDO PRIMERAMENTE A GENTE INOCENTE EN LA PLAZA PRINCIPAL, GOLPEANDO A COMERCIANTES Y ROBANDOLES TODA SU MERCANCIA.

ESTAS PERSONAS SIN ESCRUPULOS SE DICEN SER BUENOS Y VENIR A LIMPIAR EL MANTE, SE HAN ALIADO CON VARIOS CARTELES PARA PODER TENER EL VALOR DE PODER HACERNOS FRENTE, SOLO QUE EN SU DISQUE “LUCHA” HAN MATADO GENTE INOCENTE, LAS PERSONAS TIENEN MIEDO SALIR A TRABAJAR, LOS NIÑOS IR A LA ESCUELA Y LOS JOVENES NO PUEDEN SALIR A DIVERTIRSE.

ESTE PUEBLO SE ESTA MURIENDO A CAUSA DEL TERROR QUE INFUNDEN LOS C.D.G. NO ES JUSTO PARA USTEDES QUE ESTAN AJENOS A NUESTROS NEGOCIOS, POR ESO VAMOS A DEFENDER ESA PAZ CON "Z" QUE SE SENTIA EN MANTE, DENOS LA OPORTUNIDAD DE DEVOLVER A CD. MANTE SU TRANQUILIDAD, USTEDES YA NOS CONCEN SOMOS GENTE QUE LOS VA A CUIDAR POR ESO AYUDENOS REPORTANDO AL NUMERO 8312376172 CUALQUIER CONVOY DE CARROS O PERSONAS RELACIONADAS AL C.D.G. POR FAVOR EVITEN HACER BROMAS O CONSIDERAREMOS QUE ESTAN DE SU PARTE.

ESTE MENSAJE TAMBIEN VA PARA TODOS AQUELLOS QUE ESTAN SEMBRANDO PANICO EN INTERNET, NADIE NOS HA CORRIDO, AQUI SEGUIMOS Y DEFENDEREMOS LO JUSTO, TENEMOS TIEMPO AQUI EN MANTE Y SABEMOS QUIEN ES QUIEN, CUIDENSE AQUELLOS QUE ANDAN MAL A LOS INOCENTES NO SE LES MOLESTARA PARA NADA.


ATTE:

"Z"


Cd. Mante pide paz a los carteles

Esto les pasa a los que apoyan a el C.D.G


Supuestos habitantes de Ciudad Mante Tamaulipas enviaron un correo electronico, dirigido a los Jefes de los carteles que radican en México, pidiendoles paz y que se respete a los inocentes que nada tienen que ver en esta guerra sin cuartel que han desatado los narcos y las fuerzas armadas "oficiales". Mientras unos defienden "su territorio" otros buscan conquistarlos.


Han caido por las balas asesinas personas inocentes en diferentes pueblos y ciudades de la Republica Mexicana, nuestros gobernantes tratan de minimizar los echos y mas aqui en Tamaulipas donde es tiempo de elecciones y no se quieren ver "perjudicados" por estos "RUMORES" como le llaman el Gober Eugenio Hernandez, los Presidentes Municipales de N. Laredo Ramon Garza Barrios, el de Reynosa Oscar Luebbert y otros mas.
¿Se han comprometido los candidatos del PRI con el tema de la seguridad o inseguridad en Tamaulipas?

Aqui el Mail:
Cartel del Golfo, Familia Michoacana, Cartel de Sinaloa, Cartel de los Zetas sus comandos armados que circulan por nuestra comunidad, están causando pánico entre la población.
El rugir de sus armas de grueso calibre la explosión de granadas nos tienen aterrados, el Gobierno nos a dado la espalda, el Ejercito no hace nada por nosotros, los medios de comunicación no informan lo que sucede, es temor a las represalias.
Lo ultimo que nos queda es encomendarnos a dios y pedirles a ustedes que nos dejen vivir en paz!.
Heriberto Lazcano Lazcano, Joaquin Guzman Loera, Ezequiel Cárdenas Gullen, Familia Michoacana, saquen a sus sicarios de nuestra Ciudad y nuestros pueblos vecinos.

Atte: Habitantes de Cd Mante y la Region.

sábado, 13 de marzo de 2010

Cartoon, Calderon y El Chapo son amigos



Prevén que guerra entre cárteles ayude a “El Chapo”

PGR y SSP consideran posible que “La Barbie” se le una para atacar bastiones de “Zetas”, incluido el DF

El Chapo La Barbie

El Universal (Francisco Gómez11 de marzo de 2010) Los cárteles del Golfo y el de los hermanos Beltrán Leyva, dos de las más peligrosas y grandes organizaciones criminales que operan en México, se encuentran divididos y confrontados, según PGR y SSP. Este conflicto beneficiaría a la organización de encabeza Joaquín El Chapo Guzmán Loera.
La Procuraduría General de la República (PGR) y la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) federal documentan sólo los estragos y consecuencias de la guerra interna que se ha desatado dentro de esas bandas. El Distrito Federal es uno de los escenarios de la disputa interna dentro del cártel de los Beltrán Leyva.

La lucha fratricida dentro de ese grupo criminal cobró ya varias víctimas y los mensajes de amenazas y advertencias entre uno y otro bando, evidenciaron la división en el interior del cártel.
La Policía Federal confirmó la fractura, luego de que el lunes pasado fueron encontrados cuatro ejecutados en la carretera México-Cuernavaca; a un lado de uno de los cuerpos había una cartulina con la leyenda: “Aquí rifan Los Pelones. Este es un mensaje para la gente de Arturo y El Grande: Atentamente La Barbie”.

Segunda lucha interna
Esta sería la segunda lucha interna que se detecta entre los cárteles; desde enero pasado se produjo una división al interior del cártel del Golfo que enfrenta a los integrantes de éste con quienes fueron su brazo armado, Los Zetas, lucha que causa conmoción en los estados de Tamaulipas y Nuevo León.
Las dos fracturas que ocurren actualmente de los cárteles del Golfo y de los Beltrán Leyva, podrían provocar una nueva reconfiguración en el mapa de las organizaciones criminales que operan a lo largo y ancho del país. De acuerdo con informes de la PGR, existe la posibilidad de que algunas células de ambos grupos migren o se unan a otros cárteles, o bien se consoliden como agrupaciones independientes y comiencen a operar sus rutas y zonas de influencia en el trasiego de drogas a EU.

“Alianza” de cárteles
Una de las hipótesis que se tiene dentro de la PGR establece que Édgar Valdez Villarreal, La Barbie podría unirse, nuevamente, al cártel de Sinaloa y luchar en la unión de cárteles que se ha formado para atacar los bastiones donde operan Los Zetas, como es toda la zona del golfo, partiendo desde Veracruz hasta Quintana Roo, pasando por Oaxaca y Chiapas.
De la supuesta unión de cárteles contra Los Zetas la estarían integrando el cártel de Sinaloa, La Familia Michoacana y el cártel del Golfo, además de la célula comandada por La Barbie, quien tenía añejas rencillas con Miguel Treviño, identificado también como el L40.
Según este análisis, Los Zetas se convertirían en un cártel y ahora sus principales enemigos serían los del cártel del Golfo, encabezado por Eduardo Costillas El Cos, y Ezequiel Cárdenas Guillén, el Tony Tormenta.
En medio de estas dos últimas guerras no se puede dejar de lado la disputa que mantienen los cárteles de Juárez y Sinaloa en Chihuahua, especialmente en Ciudad Juárez, al grado de convertir a ese sitio en uno de los lugares más inseguros del mundo.
Más arriba, el cártel de Tijuana se encuentra en una reorganización tras la captura de Eduardo García Simental, El Teo, quien disputaba el control de la organización a los Arellano Félix. Las autoridades no tienen claro si Fernando Sánchez Arellano, El Ajustador, podrá aglutinar a todas las células del cártel.

Comentarios:

cadomx
2010-03-1116:37
Puebla
viendolo desde este punto de vista, y si el chapo guzman como capo de un cartel se dedica a su trabajo y no es como los zetas qu ehacen mal, pues bienvenido chapo y acaba con todos ellos, solo no involucren a la sociedad que trabaja honestamenta, y ustedes dediquense a pasar su mercancia a estados unidos, es una lucha sin fin y el principal involucrado estados unidos no hace mucho al respecto, pues alla ese pais que lidie con sus adictos, pero ya dejen trabajar a las personas de paz.

jaircito
2010-03-1115:19
Alvaro Obregón
JAVIER1975 es obvio que usted nunca vivió en zonas donde los narcos de la vieja escuela sentaron sus reales, para su información pavimentaban calles, ponian los servicios publicos, generaban riqueza y sobretodo se ganaban el respecto de la gente y que decir del apoyo moral y economico que daban a su familia, claro donde quiera habia excepciones.Tan así que los que eran ojetes no duraban. por eso y no precisamente por otra cosa en muchas parte de sinaloa los apellidos eran legendarios (quintero,payan, sanchez,etc.) y que decir de tamaulipas en donde apellidarte Guerra era sinonimo de respeto bien ganado.

JAVIER1975
2010-03-1115:02
MEXICO
YA NO SABE UNO SI CREER EN ESTE TIPO DE NOTAS PUESTO QUE DAN A ENTENDER QUE ES MEJOR QUE SEA EL CHAPO QUIEN HAGA LAS ALIANZAS Y SEA QUIEN TENGA EL PODER EN TODO MEXICO POR QUE LOS OTROS GRUPOS NO RESPETAN A LAS FAMILIAS, SON MAS SANGUNARIOS Y DEMAS COSAS CUANDO EL SECRETO A VOCES ES QUE EL CHAPO ES APOYADO POR CALDERON Y AHORA VAN A QUERER QUE LA GENTE SEA LA QUE ESTE CON EL CHAPO PENSANDO QUE ES BUENO POR QUE SABE RESPETAR LA FAMILIA Y DEMAS COSAS, QUE HIRONIAS NO CREEN COMO JUEGA EL GOBIERNO CON LAS MENTES DE LAS PERSONAS.

jaircito
2010-03-1113:12
Alvaro Obregón
Pues analizando la nota y leyendo los comentarios, si para acabar con la violencia actual y volver al viejo regimen en donde los narcos respetaban a la familia y no secuestraban, ni extorsionaban. No creo que sea un buen momento para detener al chapo, ya se vio que ni el ejercito pudo con los Z.


Texas777
2010-03-1113:09
Texas
Entiendan que el narcotrafico siempre va a existir. Es la batalla continua de el bien contra el mal. Lo que si es esto, no es justo que los Zetas sigan aprovachandose de la gente trabajadora. Antes de los Zetas nadie pedia cuota por piso y vaya que siempre ha habido narcotrafico en tamaulipas y en todas partes. Lo importante aqui es que saquen a los Zetas que no les importa la vida humana solo el poder. Unanse todos los carteles y acaben con ellos para siempre.


WendiVillaBA
2010-03-1113:04
ZACATECAS
La coordinación entre instituciones es muy buena, sobre todo tratándose de seguridad, así debería ser siempre.

WendiVillaBA
2010-03-1113:00
ZACATECAS
Que bueno que exista ruptura en los cárteles, me da mucho gusto que las autoridades ahora tengan la forma de investigar y conocer sobre estos detalles que sin duda ayudarán en gran medida contra el narcotráfico.

TeQuiero
2010-03-1112:31
Roma Norte
Se ha estudiado mucho los patrones de los delincuentes, es mejor sin duda tener infomación y poderla manejar para los operativos o reacciones necesarias

ShiroK
2010-03-1112:11
dgo
@"aguelitamicafe" El chapo esta bien localizado en una zona serrana del estado de durango, en las cercanias de hay ni siquiera se puede acercar uno si no tiene un permiso y los retenes son de su gente. Si no van por el es o por que no les conviene, o por que no tienen la capacidad de entrar, o por las dos cosas.

ShiroK
2010-03-1112:05
dgo
que desman pero definitivamente los zetas no deben de tomar control de mas plazas ellos son los que mas secuestran y extorcionan, tabien los otros carteles pero los carteles complementan sus ingresos con la droga asi que no recurren tanto a esas practicas para financiarse.

SantaInfluenza
2010-03-1111:59
dfdf
que bueno que van a trabajar en conjunto las instituciones y de paso por favor una limpieza contra la influenza

mexitron
2010-03-1111:28
Mexico
Carteles en el DF? Noooooo, yo no creo eso. Marcelo ha dicho que en la ¨ciudad de la esperanza¨ no hay eso, eso pasa en otras partes, en el DF no jajajaja.

ManuelStorm
2010-03-1111:21
Everywhere
GabrielaCoss> y tu eres la primera...

alonso19
2010-03-1110:56
guadalajara
ESTE ENFRENTAMIENTO AYUDARA a bajar el numero de narcos. Favoreciendo a las Policías. así que dejenlos pelearse.


LAUMETRIX
2010-03-1110:22
Monterrey
http://www.youtube.com/watch?v=Urjm9GzMLAo


diablo
2010-03-1110:22
Tlalnepantla
jajajaj... una propuesta... el CHAPO para presidente...

ferraf
2010-03-1110:11
CUERNAVACA
Mientras en el pais de los gueros y negros sigan consumiendo, el negocio estara en voga, y los gavachos que haran? Ni bush ni obama tienen un programa para que sus conciudadanos dejen de consumir. El ejercito es el unico que hace su chamba, los gobiernos locales, como veracruz tamaulipas,sinaloa, chihuahua, estan coludidos hasta las cejas con el narco.

GabrielaCoss
2010-03-1110:07
Distrito Federal
Que buena suerte tiene calderin, pronto va a llegar a ser el número uno en furbis, con la gran cantidad de dinero que va a obtener por proteger al chapo, solo el es feliz en este país de mediocridades.

alfchiva
2010-03-1110:02
Zapoapan
Pues yo no se mucho de carteles pero lo que si tengo claro es que a los Zs le vale todo matan Niños , Mujeres ,Anciano...secuestran ,extorsionan cobran derecho de piso en fin una porqueria y el chapo que ironia esta chapado a la antigua no mujeres, no niños , no secuestros no extorsiones asi que pues Dios quiera y el chapo pues salga adelante digo lo ideal seria no hubiera ninguno pero si no se puede pues roguemos gane el de Sinaloa y sus nuevos socios.

AntonioMich
2010-03-1109:51
Morelia
Ni hablar, es claro que el Gobierno Federal no puede competir contra todos al mismo tiempo, por lo que ni dudo que ante la falta de recursos economicos, humanos, etc, etc. el Gobierno le convenga mas dejar que se maten entre ellos y despues poder negociar con el ganador!! Es una posibilidad y por lo la tendencia de la guerra a nosotros los civiles (aunque suene cruel) nos conviene que ganen la guerra el cartel de Sinaloa. Alguien opina lo contrario?



domingo, 7 de marzo de 2010

La narcoguerra regia

MONTERREY, NL. 7 de marzo (Proceso - Luciano Campos Garza) Las últimas dos semanas los nuevoleoneses han vivido, día tras día, los embates de la violencia. Y aun cuando en un principio el gobernador, Rodrigo Medina de la Cruz, comentó que la narcoguerra quizá llegue a los municipios colindantes con Tamaulipas, los diputados del PAN le dicen que en realidad llegó desde hace tiempo.
Y ante la serie de atentados en varios municipios, el mandatario terminó por cesar, el viernes 5, a su secretario de Seguridad Pública, Carlos Jáuregui. Pero los panistas y la Coparmex insisten: “queremos hechos…”.
El gobernador de Nuevo León, Rodrigo Medina de la Cruz, suele comentar que si bien la narcoguerra empezó en Tamaulipas, puede llegar a Monterrey… pero la bancada panista en el Congreso local sostiene que en realidad está aquí desde hace tiempo y no sólo en los municipios colindantes con la entidad vecina, sino también en la zona metropolitana de esta ciudad.
Y aun cuando niega que la violencia provoque sicosis en varios municipios del estado, el viernes 5 el mandatario removió a Carlos Jáuregui Hintze de la Secretaría de Seguridad y nombró en su lugar al exprocurador Luis Carlos Treviño Berchelmann.
Jáuregui duró apenas cinco meses en el puesto. Representantes del sector empresarial y legisladores de la oposición, en particular los del PAN, se congratularon por el relevo, pues consideraban que él nunca tuvo el perfil para ocupar el cargo que ostentó en la administración pública. Ingeniero químico de profesión, Jáuregui provenía de la iniciativa privada, donde se desempeñó como presidente del Consejo Cívico de las Instituciones (Ccinlac).
Al dar posesión a Treviño Berchelmann, Medina de la Cruz declaró: “En nuestro país y en Nuevo León estamos viviendo momentos difíciles en materia de seguridad pública”. Sin embargo, añadió, “en el estado de Nuevo León estamos preparados para hacerle frente a estos embates de la delincuencia”.
Poco antes de la destitución de Jáuregui, a quien el mandatario encomendó ahora labores preventivas y de capacitación en el rubro de gobierno social en el Sistema Estatal de Seguridad Pública, elementos de la Marina y del Ejército se enfrentaron con un grupo armado en la colonia Cortijo del Río, al sur de esta ciudad. En la refriega fueron detenidos varios presuntos delincuentes.
Hoy, el territorio nuevoleonés es campo de batalla en las ciudades y en las comunidades rurales; a los enfrentamientos de fuerzas federales y militares con bandas del crimen organizado se suman los recientes ataques con granadas a los cuarteles de policía de los municipios del área metropolitana, al penal de Topochico y a dependencias públicas en varios municipios.
Tras una balacera el miércoles 3 en el municipio de Ocampo, al noreste del estado, en la cual murió un civil, la alcaldesa Rosa Elvia Ramos declaró: “Aun cuando todo aparentemente es normal, la gente no deja de sentir sicosis”.
El jueves 4, al término de su reunión semanal con su gabinete de seguridad, Medina de la Cruz declaró que “sí ha habido enfrentamientos entre grupos del crimen organizado”, pero matizó que “se han iniciado de manera fuerte en el estado de Tamaulipas”, aunque admitió que ese tipo de enfrentamientos podrían llegar a Nuevo León, “sobre todo en aquellos municipios que son frontera con Tamaulipas”.
De acuerdo con el mandatario, se trata de una batalla provocada por la división del cártel del Golfo y Los Zetas. Y explicó: “Vemos como varios acontecimientos que anteriormente han surgido o terminado en enfrentamientos de grupos delincuenciales. Espero que nos equivoquemos, espero que esto no sea así. Estamos trabajando para tratar de aminorar y contener esto; sin embargo, tenemos que informarle a la población que es una posibilidad y que estamos considerando todos los escenarios”.
De inmediato, el diputado panista Omar Pérez, en nombre de su fracción, se lanzó contra Medina: “El estado le ha quedado grande al gobernador”; “hoy, todos los nuevoleoneses perciben el vacío de poder”, dijo en el Congreso local.
¿La razón? En sus cinco meses de gestión, el joven gobernador priista, de 37 años, ha tenido que enfrentar una crisis permanente de seguridad.
Al igual que en Tamaulipas, en Nuevo León circulan correos electrónicos con mensajes sobre presuntos enfrentamientos entre bandas criminales y recomendaciones para que los nuevoleoneses tomen las medidas de protección adecuadas.
Además, han aparecido narcomantas en lugares públicos, como las del 23 de febrero y la del miércoles 3, con mensajes en las que los grupos en pugna se lanzan retos.

jueves, 4 de marzo de 2010

Museo del narcotrafico

En el llamado Narco-museo de México se exhiben, como parte de sus nuevas adquisiciones, las nuevas prendas que usan los narcotraficantes mexicanos, además de las rampas que han fabricado para brincar la frontera de EU con todo y camionetas.
Armas con incrustaciones de oro, ropa de niños con calcomanías impregnadas de LSD y pinturas religiosas con cocaína oculta detrás de los lienzos son algunos de los objetos exhibidos en un peculiar museo del Ejército mexicano y que muestra la creciente cultura del narcotráfico.




















Museo del narco en Mexico

Este museo ha ido creciendo al ritmo en que el poderío de los narcotraficantes mexicanos se ha extendido hasta Panamá y a Perú, mientras que en México se recrudece la violencia ligada a las pugnas entre cárteles y que ha dejado más de 5.300 muertes violentas en 2008.
"El objetivo del museo es enseñar a los alumnos militares las formas en que en el Ejército se lleva al cabo el combate al narcotráfico y también cómo los delincuentes, los narcotraficantes, trafican las drogas", dijo a AFP el curador del museo, el mayor Mario Ayala López.



Desde cactus alucinógenos utilizados en rituales religiosos hasta modernas drogas químicas, pasando por opio que llegó de China en los años veinte, el museo, localizado al interior de la secretaría de la Defensa, da una lección sobre el creciente uso, tráfico y producción de drogas en México.
Primero empezó como una "sala muy pequeña y poco a poco creció a lo que es ahora", explica López sobre este museo con 10 salas, inaugurado hace 20 años y que se actualiza cada vez que se realizan decomisos de gran envergadura.
En una de las salas, contenedores de vidrio transparente muestran polvos, raíces y hojas, incluyendo mariguana, crack, cocaína y heroína, drogas que por primera vez ven muchos de los visitantes.
"Muchos de los alumnos que salen de las escuelas militares son muy jóvenes, de 17 ó 18 años, y salen de escuelas y no conocen las drogas", añade el curador. Además de su posición geográfica, entre los países productores de Sudamérica y el mayor mercado de consumo, Estados Unidos, las zonas montañosas de México ofrecen un escondite a los narcotraficantes y contribuyen a que el negocio florezca.
La producción masiva de adormidera o amapola (base del opio) y la marihuana empezó a mediados de los sesenta en el estado de Sinaloa (noroeste), en la costa del Pacífico y en un área conocida como el triángulo dorado por lo rico de sus tierras. En otra sala se exhiben equipos químicos para fabricar opio, lámparas para secar hojas de marihuana y adormideras de múltiples cabezas, genéticamente modificadas. "El problema ha sido desde los años setenta, pero las modificaciones se han visto en los últimos siete u ocho años, cuando tratan de mejorar la producción", añade el mayor López. Otros objetos utilizados para ocultar drogas son vasijas de barro, contenedores de cerveza y directorios telefónicos, mientras que una fotografía muestra a un hombre recién salido del quirófano, donde se le extirparon paquetes de droga ocultos en su trasero.
"A veces (a los estudiantes) les molesta buscar por todas partes. Pero cuando ven todo lo que hemos encontrado, ya no les molesta tanto", indica el mayor López. Las diferentes rutas del narcotráfico serpentean sobre un mapa y todas conducen hacia Estados Unidos, desde América Central, tanto por la costa del Atlántico como por la del Pacífico.
También se observan modelos de barcos y boyas con toneladas de droga que esperan ser recogidas dentro del mar.


Otra sala está dedicada a la excéntrica narco-cultura y en ella se observan teléfonos móviles y armas con incrustaciones de diamantes y oro, armas grabadas y una enorme puerta de madera con un campo de marihuana tallado.
Con el uso de maniquíes, se contrasta el estilo de vestir de los narcotraficantes de los setenta, con pesadas cadenas de oro y gafas de diseñador, con los actuales, vestidos con ropas finas e incluso blindadas. "Antes los traficantes eran más ostentosos, ahora no, pero siguen con armas de oro escondidas", dice el curador del museo. En este museo también se hace referencia a Malverde, un bandido, según la leyenda, de Sinaloa del siglo XIX, parecido físicamente al popular actor y cantante Pedro Infante y que se ha convertido en el "santo" de los narcotraficantes. Y mientras la cifra de muertos crece, en este museo aumentan las placas y medallas alusivas a los militares caídos en el combate a las drogas. Suman 570 desde 1976, incluyendo 67 desde el inicio de la actual campaña antidrogas iniciada hace dos años.

martes, 2 de marzo de 2010

La nueva Federación

Este mensaje ha circulado por internet, ya sea por e-mail, blogs, foros y en algunos periodicos (excluyendo los de N. Laredo)

Mensaje para el Pueblo

NO SE PREOCUPEN, NO SEAN PARANOICOS ESTO PRONTO SE VA ACABAR. ESTO UN REACOMODO. PRONTO SE VAN ACABAR LAS EXTORCIONES, SECUESTROS, DERECHO DE PISO. HABRÁ PAS SIN Z SE VIVIRA SIN MIEDO.

Pueblo, no nos tenga miedo, Nuestra gente esta completamente identificada.
Por eso decidimos rotular las trokas.
Traen la leyenda de "C.D.G." y "XXX M3
"XXX M3 = X CGD, X Gente del Chapito, X La Familia Mich., M3= M.P. al Servicio.
Están Rotuladas para que el ejército no nos cofunda y no confundirnos. ya que habido rencillas. en diferentes puntos.
Las trokas que no estén rotuladas o con una Z . son guarros o setillas. Nomás no se atraviese si ve balaceras, déjenos trabajar para erradicar esta basura.
La prensa esta callada por parte del acuerdo., le damos los aplausos al Grupo Reforma por este espacio no hay de otra. es la única forma.
Gente todo este pedo es por la nueva alianza entre el Chapo, CDG y la Familia. La gota que derramo el agua fue la presión de la sociedad por la muerte de los chavitos de la fiesta de Juárez y tantas otras chingaderas.
El protegido del gob. El chapito en conjunto con la nueva alianza se levantaron en armas para ching.. a los Z por que estos últimos han desvirtuado el negocio del trasiego de la droga. Con sus Levantones, Cobro de piso. etc. Últimamente con sus pendejadas, valiéndole madre la libertad y tranquilidad del pueblo mexicano.
El Chapito, CDG y la familia, en este acuerdo se va a respetar las plazas, no se van a cobrar mas cuotas, van a estar prohibido los secuestros entre otras ching.
Todo esto es por la alianza, en este acuerdo el Gob. Fed. Se comprometió a dar retirada al EJM (Ejercito Mexicano) en menos de 3 años. Siempre y cuando existan las condiciones y este controlado este pedo. Para así dar paso libre al negocio. sin violencia. ya que esto nos a pegado a todos. en cualquier forma.
Gente de Reynosa: NO Manden a sus hijos a la escuela. eviten salir, si no es importante. hasta nuevo aviso, ya saben lo que esta pasando en las calles.
Gente de Monterrey: Sigan sus vidas normalmente, pero estén al pendiente de cualquier situación no entren en paranoia.
Si la gente les quita la troka déjesela no exponga su vida de cualquier forma la recupera.
Gente quiten los vidrios polarizados, no se pasen, no ande quemando llanta por que se confunde. Papas verifiquen a sus chiquillos. Jr. Cuiden que no se crean narcos. por que se confunde con la gente y le dan piso.
El Gob. y la prensa no están hablando o están virando las atenciones. esto esta acordado.

Estamos en "guerra"

Pronto pasara.

Si eres Z correle porque hay viene el monstruo.Para los Guarros los granadazos son para que se alineen con la nueva.

Guera Barbie después sigues tu.

"Gente no se preocupe si esta "alineado" no hay pedo, pero si no Correle.

"Y Zetillas como ustedes dicen pónganse bien pilas por que la compañía ya valió.

Y no chillen con sus mantas, por que ya nadie los pela.

Fuente: El Blog Del Narco