En distintos hechos, cuatro cadáveres fueron encontrados decapitados en la autopista Cuernavaca- Acapulco, y dos hombres más fueron asesinados en el municipio de Ocotepec
Esta madrugada fueron encontrados cuatro cadáveres de hombres decapitados en la entrada a la autopista Cuernavaca- Acapulco, conocido como el Polovorín de Cuernavaca.
Los reportes oficiales indican que los cuerpos fueron hallados sobre una zona de vibradores, antes de ingresar a la carretera.
Al lugar arribaron soldados de la 24 Zona Militar y del Ministerio Público Federal para realizar el levantamiento de manera urgente porque recibieron una amenaza de que llegaría un convoy de sicarios al lugar.
Horas antes, alrededor de las 23:30, un comando armado irrumpió en un domicilio del municipio de Ocotepec, al norte de Cuernavaca, para ejecutar a dos hombres.
Cuernavaca atraviesa una crisis en materia de seguridad pública por la disputa entre el cártel de los Beltrán Leyva con su ex colaborador Edgar Valdez Villareal, "La Barbie", por el control de la plaza.
Hasta ahora la lucha ha arrojado por lo menos 10 ejecuciones, ataques a negocios presuntamente vinculados a las organizaciones criminales, así como la colocación de 13 mantas en distintos puntos de la ciudad, donde los cárteles se adjudican la posesión del territorio morelense.
PGR y SSP consideran posible que “La Barbie” se le una para atacar bastiones de “Zetas”, incluido el DF
El Chapo La Barbie
El Universal (Francisco Gómez11 de marzo de 2010) Los cárteles del Golfo y el de los hermanos Beltrán Leyva, dos de las más peligrosas y grandes organizaciones criminales que operan en México, se encuentran divididos y confrontados, según PGR y SSP. Este conflicto beneficiaría a la organización de encabeza Joaquín El Chapo Guzmán Loera. La Procuraduría General de la República (PGR) y la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) federal documentan sólo los estragos y consecuencias de la guerra interna que se ha desatado dentro de esas bandas. El Distrito Federal es uno de los escenarios de la disputa interna dentro del cártel de los Beltrán Leyva.
La lucha fratricida dentro de ese grupo criminal cobró ya varias víctimas y los mensajes de amenazas y advertencias entre uno y otro bando, evidenciaron la división en el interior del cártel. La Policía Federal confirmó la fractura, luego de que el lunes pasado fueron encontrados cuatro ejecutados en la carretera México-Cuernavaca; a un lado de uno de los cuerpos había una cartulina con la leyenda: “Aquí rifan Los Pelones. Este es un mensaje para la gente de Arturo y El Grande: Atentamente La Barbie”.
Segunda lucha interna Esta sería la segunda lucha interna que se detecta entre los cárteles; desde enero pasado se produjo una división al interior del cártel del Golfo que enfrenta a los integrantes de éste con quienes fueron su brazo armado, Los Zetas, lucha que causa conmoción en los estados de Tamaulipas y Nuevo León. Las dos fracturas que ocurren actualmente de los cárteles del Golfo y de los Beltrán Leyva, podrían provocar una nueva reconfiguración en el mapa de las organizaciones criminales que operan a lo largo y ancho del país. De acuerdo con informes de la PGR, existe la posibilidad de que algunas células de ambos grupos migren o se unan a otros cárteles, o bien se consoliden como agrupaciones independientes y comiencen a operar sus rutas y zonas de influencia en el trasiego de drogas a EU.
“Alianza” de cárteles Una de las hipótesis que se tiene dentro de la PGR establece que Édgar Valdez Villarreal, La Barbie podría unirse, nuevamente, al cártel de Sinaloa y luchar en la unión de cárteles que se ha formado para atacar los bastiones donde operan Los Zetas, como es toda la zona del golfo, partiendo desde Veracruz hasta Quintana Roo, pasando por Oaxaca y Chiapas. De la supuesta unión de cárteles contra Los Zetas la estarían integrando el cártel de Sinaloa, La Familia Michoacana y el cártel del Golfo, además de la célula comandada por La Barbie, quien tenía añejas rencillas con Miguel Treviño, identificado también como el L40. Según este análisis, Los Zetas se convertirían en un cártel y ahora sus principales enemigos serían los del cártel del Golfo, encabezado por Eduardo Costillas El Cos, y Ezequiel Cárdenas Guillén, el Tony Tormenta. En medio de estas dos últimas guerras no se puede dejar de lado la disputa que mantienen los cárteles de Juárez y Sinaloa en Chihuahua, especialmente en Ciudad Juárez, al grado de convertir a ese sitio en uno de los lugares más inseguros del mundo. Más arriba, el cártel de Tijuana se encuentra en una reorganización tras la captura de Eduardo García Simental, El Teo, quien disputaba el control de la organización a los Arellano Félix. Las autoridades no tienen claro si Fernando Sánchez Arellano, El Ajustador, podrá aglutinar a todas las células del cártel.
Comentarios: cadomx 2010-03-1116:37 Puebla viendolo desde este punto de vista, y si el chapo guzman como capo de un cartel se dedica a su trabajo y no es como los zetas qu ehacen mal, pues bienvenido chapo y acaba con todos ellos, solo no involucren a la sociedad que trabaja honestamenta, y ustedes dediquense a pasar su mercancia a estados unidos, es una lucha sin fin y el principal involucrado estados unidos no hace mucho al respecto, pues alla ese pais que lidie con sus adictos, pero ya dejen trabajar a las personas de paz. jaircito 2010-03-1115:19 Alvaro Obregón JAVIER1975 es obvio que usted nunca vivió en zonas donde los narcos de la vieja escuela sentaron sus reales, para su información pavimentaban calles, ponian los servicios publicos, generaban riqueza y sobretodo se ganaban el respecto de la gente y que decir del apoyo moral y economico que daban a su familia, claro donde quiera habia excepciones.Tan así que los que eran ojetes no duraban. por eso y no precisamente por otra cosa en muchas parte de sinaloa los apellidos eran legendarios (quintero,payan, sanchez,etc.) y que decir de tamaulipas en donde apellidarte Guerra era sinonimo de respeto bien ganado. JAVIER1975 2010-03-1115:02 MEXICO YA NO SABE UNO SI CREER EN ESTE TIPO DE NOTAS PUESTO QUE DAN A ENTENDER QUE ES MEJOR QUE SEA EL CHAPO QUIEN HAGA LAS ALIANZAS Y SEA QUIEN TENGA EL PODER EN TODO MEXICO POR QUE LOS OTROS GRUPOS NO RESPETAN A LAS FAMILIAS, SON MAS SANGUNARIOS Y DEMAS COSAS CUANDO EL SECRETO A VOCES ES QUE EL CHAPO ES APOYADO POR CALDERON Y AHORA VAN A QUERER QUE LA GENTE SEA LA QUE ESTE CON EL CHAPO PENSANDO QUE ES BUENO POR QUE SABE RESPETAR LA FAMILIA Y DEMAS COSAS, QUE HIRONIAS NO CREEN COMO JUEGA EL GOBIERNO CON LAS MENTES DE LAS PERSONAS. jaircito 2010-03-1113:12 Alvaro Obregón Pues analizando la nota y leyendo los comentarios, si para acabar con la violencia actual y volver al viejo regimen en donde los narcos respetaban a la familia y no secuestraban, ni extorsionaban. No creo que sea un buen momento para detener al chapo, ya se vio que ni el ejercito pudo con los Z.
Texas777 2010-03-1113:09 Texas Entiendan que el narcotrafico siempre va a existir. Es la batalla continua de el bien contra el mal. Lo que si es esto, no es justo que los Zetas sigan aprovachandose de la gente trabajadora. Antes de los Zetas nadie pedia cuota por piso y vaya que siempre ha habido narcotrafico en tamaulipas y en todas partes. Lo importante aqui es que saquen a los Zetas que no les importa la vida humana solo el poder. Unanse todos los carteles y acaben con ellos para siempre.
WendiVillaBA 2010-03-1113:04 ZACATECAS La coordinación entre instituciones es muy buena, sobre todo tratándose de seguridad, así debería ser siempre.
WendiVillaBA 2010-03-1113:00 ZACATECAS Que bueno que exista ruptura en los cárteles, me da mucho gusto que las autoridades ahora tengan la forma de investigar y conocer sobre estos detalles que sin duda ayudarán en gran medida contra el narcotráfico.
TeQuiero 2010-03-1112:31 Roma Norte Se ha estudiado mucho los patrones de los delincuentes, es mejor sin duda tener infomación y poderla manejar para los operativos o reacciones necesarias
ShiroK 2010-03-1112:11 dgo @"aguelitamicafe" El chapo esta bien localizado en una zona serrana del estado de durango, en las cercanias de hay ni siquiera se puede acercar uno si no tiene un permiso y los retenes son de su gente. Si no van por el es o por que no les conviene, o por que no tienen la capacidad de entrar, o por las dos cosas.
ShiroK 2010-03-1112:05 dgo que desman pero definitivamente los zetas no deben de tomar control de mas plazas ellos son los que mas secuestran y extorcionan, tabien los otros carteles pero los carteles complementan sus ingresos con la droga asi que no recurren tanto a esas practicas para financiarse.
SantaInfluenza 2010-03-1111:59 dfdf que bueno que van a trabajar en conjunto las instituciones y de paso por favor una limpieza contra la influenza
mexitron 2010-03-1111:28 Mexico Carteles en el DF? Noooooo, yo no creo eso. Marcelo ha dicho que en la ¨ciudad de la esperanza¨ no hay eso, eso pasa en otras partes, en el DF no jajajaja.
ManuelStorm 2010-03-1111:21 Everywhere GabrielaCoss> y tu eres la primera...
alonso19 2010-03-1110:56 guadalajara ESTE ENFRENTAMIENTO AYUDARA a bajar el numero de narcos. Favoreciendo a las Policías. así que dejenlos pelearse.
diablo 2010-03-1110:22 Tlalnepantla jajajaj... una propuesta... el CHAPO para presidente...
ferraf 2010-03-1110:11 CUERNAVACA Mientras en el pais de los gueros y negros sigan consumiendo, el negocio estara en voga, y los gavachos que haran? Ni bush ni obama tienen un programa para que sus conciudadanos dejen de consumir. El ejercito es el unico que hace su chamba, los gobiernos locales, como veracruz tamaulipas,sinaloa, chihuahua, estan coludidos hasta las cejas con el narco.
GabrielaCoss 2010-03-1110:07 Distrito Federal Que buena suerte tiene calderin, pronto va a llegar a ser el número uno en furbis, con la gran cantidad de dinero que va a obtener por proteger al chapo, solo el es feliz en este país de mediocridades.
alfchiva 2010-03-1110:02 Zapoapan Pues yo no se mucho de carteles pero lo que si tengo claro es que a los Zs le vale todo matan Niños , Mujeres ,Anciano...secuestran ,extorsionan cobran derecho de piso en fin una porqueria y el chapo que ironia esta chapado a la antigua no mujeres, no niños , no secuestros no extorsiones asi que pues Dios quiera y el chapo pues salga adelante digo lo ideal seria no hubiera ninguno pero si no se puede pues roguemos gane el de Sinaloa y sus nuevos socios. AntonioMich 2010-03-1109:51 Morelia Ni hablar, es claro que el Gobierno Federal no puede competir contra todos al mismo tiempo, por lo que ni dudo que ante la falta de recursos economicos, humanos, etc, etc. el Gobierno le convenga mas dejar que se maten entre ellos y despues poder negociar con el ganador!! Es una posibilidad y por lo la tendencia de la guerra a nosotros los civiles (aunque suene cruel) nos conviene que ganen la guerra el cartel de Sinaloa. Alguien opina lo contrario?
Tras presentar a cuatro lavadores de dinero e integrantes del cártel colombiano Norte del Valle, el jefe de la Sección Tercera Antidrogas, Ramón Pequeño, confirmó que existe una lucha interna por el control del cártel de Sinaloa
El jefe de la Sección Tercera Antidrogas de la Policía Federal, Ramón Pequeño. Foto: Milenio
Arturo Beltran Leyva
Hector Beltran Leyva
Mexico (AP 09/03/2010 ) La reciente muerte del barón de las drogas Arturo Beltrán Leyva desató una disputa por el control el cartel del narcotráfico que encabezaba entre su hermano Héctor y quien fuera su jefe de sicarios, Edgar Valdez Villareal, un pistolero nacido en Estados Unidos, informó la Policía Federal. Tras informar de la detención en México de cuatro presuntos integrantes del cártel colombiano Norte del Valle, el responsable antidrogas de la Policía Federal, Ramón Pequeño, dijo en rueda de prensa que luego de la muerte de su hermano, Héctor aparecía como "el heredero natural" del cartel de los Beltrán Leyva, aunque Valdez decidió luchar por el control de la organización. Arturo Beltrán, alias el "jefe de jefes" o "El Barbas", murió abatido en diciembre en una operación de la Armada de México en uno de los mayores golpes que el gobierno federal ha dado contra los carteles de las drogas desde que asumió el poder el presidente Felipe Calderón en 2006. Desde entonces, se han registrado varios asesinatos y aparecido algunos mensajes atribuidos a "La Barbie" en una presunta muestra de esa disputa. "En un lado estaría 'La Barbie' y en el otro lado estaría Héctor Beltrán, el heredero natural de la organización, disputando el control de la misma organización", dijo Pequeño.
Edgar Valdez Villarreal
Valdez, nacido en Laredo, Texas, es considerado uno de los más brutales sicarios del narcotráfico en México.
Mientras, el funcionario antidrogas anunció la captura el martes de dos mexicanos y dos colombianos en poder de 2,8 millones de dólares, señalados de ser integrantes del Cartel del Norte del Valle y responsables de hacer traslados de dinero en efectivo para diversos grupos criminales en la ciudad de México. Pequeño dijo que los presuntos criminales transportaban desde 250.000 hasta un millón de dólares en efectivo durante cada entrega de dinero, producto de la compra-venta de cargamentos de cocaína. El líder del grupo fue identificado como José Luis Laddaga López, un mexicano de 33 años y administrador de empresas que supuestamente era un operador financiero del Cartel del Norte del Valle. Pequeño dijo que era "responsable de ingresar divisas al sistema financiero, mediante transferencias efectuadas a empresas ubicadas en China, Hong Kong, España y Estados Unidos". Junto a Laddaga fueron detenidos el mexicano Ricardo Casasola y los colombianos Milciades Báez López y Ernesto Ramírez Trujillo, como presuntos cómplices. El funcionario de la Policía Federal dijo que el Cartel del Norte del Valle provee de drogas a varios grupos del narcotráfico en México. Horas antes, el gobierno federal anunció una inversión por 700 millones de pesos (unos 55,2 millones de dólares) en programas sociales para Ciudad Juárez, como parte de un compromiso de apoyo a la reconstrucción legal y social de esta localidad fronteriza afectada por una creciente violencia del narcotráfico. Los recursos permitirán construir 15 nuevos espacios públicos y el mejoramiento de 5.000 casas en Ciudad Juárez, fronteriza con Estados Unidos, informó en un comunicado la Secretaría de Desarrollo Social. Además, el gobierno incorporará a 25.000 familias a un programa de apoyo a personas de escasos recursos y la entrega de 10.000 becas, en un intento porque jóvenes que abandonaron la escuela retomen sus estudios. En Ciudad Juárez las autoridades han señalado que carteles de las drogas libran una batalla por el control de la ruta del narcotráfico en la zona.