Mostrando entradas con la etiqueta PGR. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta PGR. Mostrar todas las entradas

sábado, 3 de abril de 2010

Balacera en penal de Reynosa por incursión de comando armado

Los primeros reprotes hablan de tres internos muertos por proyectil de arma de fuego, hasta ahora en el Centro de Readaptación ya se restauró el orden pero no hay luz desde las 19:00 horas aproximadamente, cuando 10 camionetas con gente armada llegó al lugar

Reynosa.- Una balacera en el Centro de Ejecución de Sanciones de Reynosa fue registrada esta noche entre personal de custodia del penal y un comando armado.

De acuerdo a los primeros reportes, cerca de las 19:00 horas, 10 camionetas con gente armada ingresaron al penal, lo que dejó un saldo preliminar de tres internos muertos a causa de proyectil de arma de fuego.

Tres horas después se reportó que en el Centro de Readaptación ya se había restaurado el orden.

Por ahora la Procuraduría General de la República y la PGJ estatal toman conocimiento de los hechos con el apoyo de los servicios periciales.

En el penal de Reynosa esta noche se reporta la falta de energía eléctrica, que inició justo cuando el comando armado se presentó al lugar, por lo que la recomendación para los automovilistas que circulen por esa zona o vecinos del sector poniente de esta ciudad es extremar precauciones.




martes, 30 de marzo de 2010

Segob confirma detención de líder de Aztecas


Fernando Gómez Mont, confirmó la detención del líder de la pandilla de 'Los Aztecas'.

El secretario de Gobernación, Fernando Gómez Mont, confirmó la detención del líder de la pandilla de 'Los Aztecas', relacionado directamente en el asesinato de tres personas vinculadas al consulado de Estados Unidos en Ciudad Juárez.

En rueda de prensa, indicó que 'fuentes de inteligencia' aportaron la información oportuna y que la aprehensión fue hecha por personal de las fuerzas armadas.

'A mí me ha sido confirmada la detención de un sujeto involucrado directamente en el atentado contra los miembros del consulado americano en Ciudad Juárez', externó.

Respecto a dónde esta ubicado o dónde será procesado el presunto responsable, Gómez Mont dijo que hasta el momento no cuenta con más información, sin embargo 'entiendo que en las próximas horas será presentado ante la opinión pública'.

En otro rubro, precisó que las fuerzas militares ya entregaron a la Procuraduría General de la República los videos de seguridad del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM), para que se explique la dinámica del tiroteo ocurrido el 19 de marzo en el que perdieron la vida dos estudiantes de esa universidad.

Gómez Mont destacó que una vez que se hayan terminado los estudios habrá que estar pendientes, 'pero no debe pasar mucho tiempo antes de que esta información sea presentada a la opinión pública'.



Le pegan duro al narcotrafico

En la sierra de Choix aseguran armas drogas casas y precursores químicos

LOS MOCHIS.- Elementos del 80 batallón de Infantería del estado de Tlaxcala comisionados en la sierra de Sinaloa, dieron un duro golpe al narcotrafico,aseguraron droga, armas cartuchos, cargadores y cientos de litros de precursores químicos en la sierra de Choix.
Según información recabada en las instalaciones de la Procuraduría General de la República, las fuerzas castrenses, se acantonaron el la sierra del municipio de Choix logrando dar un golpe al narcotrafico.
En dicho operativo aseguraron una casa y decomisaron una camioneta marca Chevrolet, tipo Cheyenne, de color guinda, modelo 1998, con placas TX04256 de Sinaloa.
Los militares manifestaron en su parte informativo que en la casa asegurada se encontraban unas personas al parecer custodiando la casa y la camioneta, quien al ver la presencia de los soldados, se dieron a la fuga rumbo al monte. En la revisión encontraron en la caja de la camioneta nueve costales de hierba verde al parecer mariguana dando un peso de 57 kilogramos.
En otro hecho en el mismo municipio en una comunidad llamada los Pinitos aseguraron 3 AK 47 110 cartuchos , 7 cargadores y 5 kilos de mariguana en greña, también en el recorrido por la sierra aseguraron 17 tambores de 200 litros cada uno , 6 bidones de 50 litros cada uno al parecer contienes precursores químicos, 2 extinguidores una bascula eléctrica.
Lo asegurado fue puesto a disposición del Ministerio Publico Federal en turno para que se inicie la investigación correspondiente.




domingo, 28 de marzo de 2010

Se usaron al menos 30 vehículos en balacera en Maxipista

No se descarta que este grupo sea el mismo que instaló un falso retén en el que despojaron 11 vehículos el 14 de marzo en Escuinapa



CULIACÁN._ Con base a las evidencias encontradas tras el enfrentamiento registrado en Elota el 20 de marzo, en el que murieron nueve personas y tres más resultaron heridas, la Procuraduría General de la República estima que los pistoleros circulaban en al menos 30 vehículos, informó Miguel Ángel Campos Ortiz.

"Por la cantidad de vehículos que se localizaron en ese lugar, el tipo de vehículos son seis vehículos blindados, se presumen que en este enfrentamiento participaron al menos 30 unidades, de dos grupos armados diferentes", comentó el delegado de PGR en el estado.

El funcionario destacó que por la armas encontradas y el uniforme de la Policía Federal que portaba una de las víctimas, no se descarta que este grupo sea el mismo que instaló un falso retén en el que despojaron 11 vehículos el 14 de marzo en Escuinapa.

Manifestó que hasta el momento la fiscalía de la nación no ha establecidos qué grupos fueron los que participaron en el enfrentamiento en el que murieron nueve personas, entre ellos seis afectados por la construcción de la presa Picachos.

La muerte de esta personas fue circunstancial, ya que los exámenes periciales confirmaron que los comuneros no tuvieron relación alguna con el enfrentamiento, señaló.

Sobre los dos sujetos que quedaron carbonizados, dijo, se presentó una personas que aseguró ser su familiar, pero esto tendrá que ser confirmado con exámenes de ADN que ya fueron practicados.

Campos Ortiz confirmó que la persona encontrada muerta con el uniforme de la Policía Federal no pertenece ni ha pertenecido a alguna corporación policial.

"No se trató de ningún operativo policial ni de las autoridades federales o locales en ese lugar (Autopista del Pacífico Mazatlán-Culiacán), y con eso se ha determinado que se trató de un enfrentamiento de grupos rivales fuertemente armados, se localizaron más de mil elementos balísticos".
Agregó que todavía continúan analizando las evidencias balísticas para determinar el número de armas que se accionaron y el posible número de personas que participaron en el tiroteo.

Comentario:

EN ESTE ENFRENTAMIENTO, QUE NO DICEN LAS AUTORIDADES CUANTO DURO,PERO QUE HABITANTES DE LAS POBLACIONES CERCANAS HABLAN DE MAS DE "SEIS HORAS"

Y QUE LAS AUTORIDADES PRECISAN QUE FUERON AL MENOS "TREINTA VEHICULOS" (Y SUPONIENDO QUE EN DICHOS VEHICULOS VIAJABAN AL MENOS 4 PERSONAS) SUMAN LA CANTIDAD DE "DOSCIENTOS OCHENTA PERSONAS ARMADAS.

EN EL EJERCITO UNA SECCION DE SOLDADOS SE COMPONE DE 33 ELEMENTOS, 3 SECCIONES FORMAN UNA COMPAÑIA Y 3 COMPAÑIAS HACEN UN BATALLON DE SOLDADOS, O SEA 297 SOLDADOS, CASI IGUAL AL NUMERO DE SICARIOS QUE PARTICIPARON EN EL ENFRENTAMIENTO.

Y NO OBSTANTE LA CANTIDAD DE GENTE Y DE TIEMPO QUE PARTICIPO EN ESTOS HECHOS, NO SE PRESENTO, NI SE ENTERO NINGUNA AUTORIDAD, LLAMESE MUNICIPAL, ESTATAL, FEDERAL O MILITAR.

QUE RARO, EN OTROS PAISES A ESTOS HECHOS SE LES LLAMA UN PELIGRO DE SEGURIDAD NACIONAL.

EN NUESTRO PAIS NO, AQUI NUESTROS GOBERNATES LE LLAMAN PANICO O PSICOSIS DE LA POBLACION...

EN LAS VACACIONES DE SEMANA SANTA VAN A PARTICIPAR EN NUESTRO ESTADO "8,800" (OCHO MIL OCHOCIENTOS ELEMENTOS DE SEGURIDAD PARA VIGILAR NUESTROS DESTINOS TURISTICOS) ASI LO CITA LA NOTA DE LA PRESENTE FECHA.

NO SERA MUCHA MOLESTIA, PEDIRLE AL GOBERNADOR DE NUESTRO ESTADO ENVIAR UNOS "MIL ELEMENTOS" PARA VIGILAR LA MAXIPISTA?



sábado, 27 de marzo de 2010

Matamoros Tam. más de 40 presos se escapan del penal

Por la puerta grande y con choferes escapan 41 internos en Matamoros
nterior

Aprehenden a 120 empleados de la cárcel y destituyen al alcaide y al director de penales

Se presume que el cártel del Golfo organizó la evasión para fortalecerse contra Los Zetas

Matamoros Tamaulipas (03/26/10) Treinta y ocho reos procesados por delitos federales y tres por infracciones comunes se fugaron la madrugada de este jueves de la prisión de mediana seguridad de Matamoros, Tamaulipas, informó José Ives Soberón Tijerina, secretario de seguridad pública municipal.

Según las autoridades, en la evasión sólo colaboraron los custodios José Ángel Reyes Segovia y Agapito Uvalle Escalante, quienes también están prófugos, pero una fuente reveló que entre las tres y las cinco de la madrugada un convoy de 15 camionetas llegó al centro penitenciario y sin hacer un solo disparo sacó por la puerta principal a los 41 reos.

El funcionario informó que fueron detenidos 120 trabajadores de la cárcel a quienes se atribuye complicidad, y se destituyó de sus cargos a Orlando Sauceda Pinta, director de los penales del federalestado, y a Jaime Cano Gallardo, alcaide de la prisión, a quien se inició un procedimiento penal. De la misma forma, se detuvo a personal médico y de enfermería.

Soberón Tijerina, quien fue jefe de la policía de Matamoros en la década pasada, señaló que la Policía Federal está a cargo de la prisión, ubicada en el ejido de Santa Adelaida, con una población de mil 100 internos.

Elementos de la Armada de México y de la Policía Especial del Estado recorrieron los ejidos cercanos en busca de los evadidos. Sólo encontraron las huellas de las camionetas de lujo en que escaparon.

En la ciudad de México, la Procuraduría General de la República (PGR) informó que se hará cargo de las investigaciones porque los reos purgaban condena por secuestro y narcotráfico, entre otros delitos del fuero federal, e inició la averiguación PGR/TAMPS/MAT-III/835/2010.

A las 10 de la mañana, en sus fiscalías en Matamoros, la PGR empezó a tomar declaraciones ministeriales a los 120 trabajadores que estaban en la cárcel cuando ocurrió la fuga.

Desde hacía tres días en la dirección de los penales se decía que podría ocurrir una fuga en algunas prisiones de la zona fronteriza de la entidad, particularmente en Reynosa, pues dos semanas antes familiares de Donaldo Rivas, director de esa cárcel, reportaron a sus superiores que desapareció y se llevó ropa.

De acuerdo con información de fuentes federales, la fuga habría sido planeada por miembros del cártel del Golfo para fortalecerse contra Los Zetas, con quienes disputan las plazas de Reynosa y Matamoros.

Ésta es al menos la cuarta ocasión en que narcotraficantes son liberados por Los Zetas y el cártel del Golfo, que hasta 2007 eran una sola organización, pero en enero de este año rompieron su alianza y se disputan todas sus zonas de influencia a lo largo del Golfo de México, la península de Yucatán y los estados de México, Guerrero, Chiapas, San Luis Potosí, Guanajuato, Michoacán y Oaxaca, entre otros.

Como una sola organización, Los Zetas y el cártel del Golfo trabajaron bajo las órdenes de Osiel Cárdenas. En diciembre de 2002 tomaron por asalto el mismo penal de Matamoros y liberaron a Daniel Pérez Rojas, uno de los fundadores de Los Zetas; Manuel Alquicires García, Enrique González Rodríguez y Deyanira Flores Montellanos.

Otra fuga masiva ocurrió el 9 de octubre de 2008 en la cárcel de Reynosa, de donde se fueron (también por la puerta principal) 17 reos del fuero federal y se llevaron a cuatro custodios.

Por esos hechos fue detenido César Cabriales, quien era director de la prisión, pero hoy está libre.

El 5 de enero de 2004 el penal de Apatzingán, Michoacán, fue asaltado por integrantes de Los Zetas vestidos con uniformes de militares y agentes federales. En 15 minutos rescataron a tres de sus compañeros y provocaron la fuga de 25 reos.

Otra evasión organizada por Los Zetas ocurrió en mayo de 2009 en el penal de Cieneguillas, Zacatecas, donde liberaron a 53 reos, la mayoría relacionados con el narcotráfico.

La mayoría estaban presos por narcotráfico y secuestro, entre otros delitos del fuero

"Lo que nos dicen es que el grupo de delincuentes arribó al penal aproximadamente a las 4:15 de la mañana, tocaron el claxon, y comenzaron a salir en fila los reclusos con dos custodios identificados como José Ángel Reyes Segovia y Agapito Uvalle Escalante", reveló un mando militar consultado en la Ciudad de México.


De acuerdo con las primeras indagatorias, parte de ellas de la Octava Zona Militar, con sede en Reynosa, la fuga se dio para reclutar gatilleros "experimentados" ante las bajas que ha sufrido el cártel en enfrentamientos con soldados y marinos.

Al menos 30 de los 40 reos que se fugaron ayer del penal de Matamoros pertenecen al Cártel del Golfo y eran procesados por narcotráfico, robo de vehículos, portación de armas, secuestro y homicidio, revelaron fuentes oficiales.


Las fuentes señalaron que el comando que liberó a los reos se movilizó en al menos nueve camionetas de las marcas Escalade, Suburban, Land Rover, Armada, Sonora, Avalanche y Silverado, y suponen que el convoy se dividió en dos.

Una parte se habría dirigido a Valle Hermoso; otra, a Ciudad Río Bravo y, después, a Reynosa.
Apenas el sábado pasado, personal del Centro de Ejecución de Sanciones frustró un intento de fuga en ese mismo penal luego de que algunos reos quisieran aprovechar un apagón registrado en la madrugada.

"Se revisó todo, y no hay señales de escalamiento, por lo que, objetivamente, debemos señalar que hubo participación de personal del penal", aseguró en Ciudad Victoria el Secretario de Seguridad Pública del Estado, Ives Soberón Tijerina.



miércoles, 24 de marzo de 2010

Pagaría Mauricio hasta al “diablo” por información

El edil manifestó que en San Pedro Garza García hay varios grupos beltranes
San Pedro Garza García.- El alcalde de San Pedro Garza García, Mauricio Fernández Garza, confirmó este martes los rumores: no sólo recibía información de Alberto Mendoza Contreras, alias El Chico Malo, sino que además, le pagaba por sus servicios.
Aunque se negó a revelar los montos, el edil panista sostuvo que no hay razón para asustarse por este hecho, pues entes como la CIA o la PGR, y en países como Colombia, trabajan de esta forma y con buenos resultados.
Fernández Garza afirmó que está dispuesto a recibir datos –y pagarlos– de cualquier persona, inclusive de aquellas ligadas a bandas criminales, al advertir que no le importa quién proporcione la información, siempre y cuando sea verídica.
En una entrevista con MILENIO TV, expresó: “Pues mira, puede existir hasta Mefistófeles, el diablo, a mí qué me importa quién me la genera. Te vuelvo a decir: haz de cuenta la CIA, te paga y no te cuestiona quién eres”.
Mauricio Fernández defendió a Mendoza Contreras, al señalar que sus aportaciones sirvieron para operativos exitosos y dudó que él fuera el líder de una célula de los Beltrán Leyva, como lo afirmó la Marina el día de su presentación.
“Lo están achacando como un jefe del año pasado de los Beltrán (Leyva), lo cual a mí me extraña, yo no tengo por qué dudar o no dudar de la información de la Marina, pero bueno, ustedes por lo menos saben que el 2009 el problemón que teníamos aquí era con Saldaña”, refirió el munícipe.
“No sé qué información tendrán, y luego desagraciadamente no la comparten (…) te dicen: ‘Éste es el jefe ahorita…’ ¿Cuál jefe? Si ahorita no es siquiera un solo grupo, hay varios grupos beltranes, jefe de cuál grupo”, cuestionó.
Más tarde, al término de la sesión de cabildo de este martes, Fernández Garza anunció que pretende formalizar este tipo de esquemas y ofrecer recompensas en efectivo a quien aporte información que permita dar con integrantes de la delincuencia organizada.
“La información del crimen organizado no la tienen ni las monjitas del Sagrado Corazón ni los franciscanos”, ironizó.
Cuestionado sobre la posibilidad de que le citen a comparecer en la SIEDO, el munícipe se limitó a decir que con todo gusto comparecería por tercera vez ante las autoridades federales.
Arraigan a El Chico MaloUn juez federal penal especializado arraigó por 40 días a Alberto Mendoza Contreras, alias El Chico Malo, presunto jefe de plaza del cártel de los Beltrán Leyva San Pedro Garza García.
Autoridades de la Procuraduría General de la República (PGR) informaron que este sujeto está acusado de los ilícitos de delincuencia organizada, contra la salud y violación a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos.
De acuerdo con las investigaciones, Mendoza Contreras fue detenido por elementos de la Armada el viernes pasado en la colonia Fuentes del Valle.




PGR investiga vínculo entre Mauricio y “El Chico Malo”

La PGR informó que “El Chico Malo” está acusado de los ilícitos de delincuencia organizada; sirvió de informante para el edil de San Pedro Garza García, Mauricio Fernández

MONTERREY, NL.— El polémico alcalde de San Pedro Garza García, Mauricio Fernández Garza, aseguró ayer que compraba información a Alberto Mendoza Contreras “El Chico Malo”, jefe del cártel de los Beltrán Leyva en Nuevo León, para limpiar su municipio de secuestradores y narcotraficantes.
“En la zona metropolitana de Monterrey hay una red de “zetas” (antiguo brazo armado del cártel del Golfo) que tiene una década operando y, si hay un grupo que me ayude a eliminarlos con información, bienvenidos esos datos”, dijo a los medios el político y empresario.
Fernández Garza sostuvo: “Si el demonio me da información, la compro”. Dijo además que el municipio pagó en algunos casos a los “informantes” por la información revelada, “dependía si eran datos que valieran la pena”.
Recientemente, el edil sampetrino provocó un escándalo al anunciar que limpiaría su municipio de narcotraficantes usando “grupos rudos”. Aseguró que este tipo de servicios inteligentes eran muy importante para el trabajo de seguridad que desempeña su administración y sugirió que todos los alcaldes del país deberían contar con uno.
Aceptó que desde enero tenía como informante a “El Chico Malo”, quien el viernes pasado fue presentado por la Armada, junto con su lugarteniente Hugo López Reyes tras ser detenidos en la colonia Fuentes del Valle, en el municipio de San Pedro, donde operaban.
En la acción se decomisaron dos vehículos, 322 mil pesos en efectivo, 14 teléfonos celulares, dos computadoras, cinco armas y equipo de espionaje de alta tecnología. La Secretaría de Marina consideraba a Mendoza Contreras como capo al servicio de jefes de otros cárteles, como Ignacio “Nacho” Coronel y Juan Esparragoza “El Azul”, para localizar personas que interesaba ubicar a esos grupos.
El procurador Alejandro Garza y Garza manifestó en entrevista radiofónica que este hecho ha causado “mucha extrañeza” y que la dependencia estatal está al pendiente de la investigación que realiza la PGR sobre el tema.
Citarían a Mauricio Fernández
Autoridades de la Procuraduría General de la República (PGR) informaron que “El Chico Malo” está acusado de los ilícitos de delincuencia organizada, contra la salud y violación a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos, por lo que un juez federal penal especializado dictó un arraigo por 40 días.
La dependencia federal podría citar a declarar al alcalde Mauricio Fernández, quien aceptó conocer a Adalberto Mendoza “El Chico Malo”, jefe de la plaza del cártel de los Hermanos Beltrán Leyva en este municipio.

domingo, 14 de marzo de 2010

El gobierno se adjudica millonarios recursos abandonados por el narco


El dinero fue incautado en operativos realizados el año pasado

(La Jornada, Gustavo Castillo García, 13 de marzo de 2010) La Procuraduría General de la República (PGR) decretó el abandono de 28.7 millones de pesos y 3 millones 709 mil dólares, que pertenecían al cártel de Los Zetas y que habían sido incautados en septiembre de 2009; además, mediante la misma figura legal, pretende adjudicar al gobierno federal otros 5.8 millones de dólares y 4.9 millones de pesos que fueron asegurados a los cárteles de Sinaloa, Los Zetas y los Arellano Félix, en acciones realizadas entre noviembre y diciembre de 2009.
Por medio de edictos publicados en el Diario Oficial de la Federación los días 10 y 12 de este mes, el Ministerio Público Federal ha solicitado que los interesados o sus representantes legales acudan a la Subprocuraduría de Investigación Especializada en delincuencia Organizada, a reclamar los recursos; sin embargo, las personas a las que les fue decomisado el capital se encuentran sujetos a proceso penal, en su mayoría por delincuencia organizada y lavado de dinero.
El pasado 10 de marzo, el Ministerio Público Federal decretó el abandono de 3 millones 709 mil 302 dólares y 28 millones 710 mil 990 pesos, que fueron asegurados el 23 de septiembre de 2009, luego de que personal de la Secretaría de la Defensa Nacional lo puso a disposición de la PGR, tras un operativo en Escobedo, Nuevo León.
Como ninguna persona reclamó el dinero en tres meses, las autoridades federales determinaron la causal de abandono dentro de las averiguaciones previas UEI ORPIFAAM/AP/237/2009, y los recursos pasaron al erario federal.
Asimismo, mediante edicto se notificó a Floricultor Ledezma Ledezma, Alberto Valdez Camacho y Juan Francisco Picazo Ledezma, presuntos integrantes de Los Zetas, quienes fueron detenidos en noviembre de 2009 en Nuevo Laredo, Tamaulipas en posesión de un millón 150 mil 280 dólares, para que “manifiesten lo que a su derecho convenga” en cuanto a reclamar el dinero o de lo contrario, en un plazo de 90 días, “el bien aludido causará abandono en favor del gobierno federal”.

Otros recursos que están en la misma situación son: un millón 768 mil 672.82 dólares y 4 millones 909 mil 594 pesos; 12 inmuebles que se fueron asegurados en Tijuana y Culiacán, así como 13 vehículos, que pertenecían a una banda dedicada al lavado de dinero y que operaba presuntamente para el cártel de los hermanos Arellano Félix, cuyos integrantes fueron detenidos en dos operaciones realizadas en noviembre y diciembre de 2009.
Asimismo, la PGR notificó a Hugo Francisco Rodríguez Acosta y Omar Osvaldo González Bustos, presuntos integrantes de una red de lavadores de dinero que opera entre México y Panamá y que sirve al cártel de Sinaloa, que si no reclaman en un plazo de 90 días 4 millones 113 mil 600 dólares, los recursos pasarán a erario federal, por abandono.
En todos los casos, los inculpados y poseedores del dinero que puede ser declarado en abandono, fueron puestos a disposición de un juez federal entre diciembre de 2009 y enero de este año, y hoy están sujetos a proceso penal.


sábado, 13 de marzo de 2010

Prevén que guerra entre cárteles ayude a “El Chapo”

PGR y SSP consideran posible que “La Barbie” se le una para atacar bastiones de “Zetas”, incluido el DF

El Chapo La Barbie

El Universal (Francisco Gómez11 de marzo de 2010) Los cárteles del Golfo y el de los hermanos Beltrán Leyva, dos de las más peligrosas y grandes organizaciones criminales que operan en México, se encuentran divididos y confrontados, según PGR y SSP. Este conflicto beneficiaría a la organización de encabeza Joaquín El Chapo Guzmán Loera.
La Procuraduría General de la República (PGR) y la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) federal documentan sólo los estragos y consecuencias de la guerra interna que se ha desatado dentro de esas bandas. El Distrito Federal es uno de los escenarios de la disputa interna dentro del cártel de los Beltrán Leyva.

La lucha fratricida dentro de ese grupo criminal cobró ya varias víctimas y los mensajes de amenazas y advertencias entre uno y otro bando, evidenciaron la división en el interior del cártel.
La Policía Federal confirmó la fractura, luego de que el lunes pasado fueron encontrados cuatro ejecutados en la carretera México-Cuernavaca; a un lado de uno de los cuerpos había una cartulina con la leyenda: “Aquí rifan Los Pelones. Este es un mensaje para la gente de Arturo y El Grande: Atentamente La Barbie”.

Segunda lucha interna
Esta sería la segunda lucha interna que se detecta entre los cárteles; desde enero pasado se produjo una división al interior del cártel del Golfo que enfrenta a los integrantes de éste con quienes fueron su brazo armado, Los Zetas, lucha que causa conmoción en los estados de Tamaulipas y Nuevo León.
Las dos fracturas que ocurren actualmente de los cárteles del Golfo y de los Beltrán Leyva, podrían provocar una nueva reconfiguración en el mapa de las organizaciones criminales que operan a lo largo y ancho del país. De acuerdo con informes de la PGR, existe la posibilidad de que algunas células de ambos grupos migren o se unan a otros cárteles, o bien se consoliden como agrupaciones independientes y comiencen a operar sus rutas y zonas de influencia en el trasiego de drogas a EU.

“Alianza” de cárteles
Una de las hipótesis que se tiene dentro de la PGR establece que Édgar Valdez Villarreal, La Barbie podría unirse, nuevamente, al cártel de Sinaloa y luchar en la unión de cárteles que se ha formado para atacar los bastiones donde operan Los Zetas, como es toda la zona del golfo, partiendo desde Veracruz hasta Quintana Roo, pasando por Oaxaca y Chiapas.
De la supuesta unión de cárteles contra Los Zetas la estarían integrando el cártel de Sinaloa, La Familia Michoacana y el cártel del Golfo, además de la célula comandada por La Barbie, quien tenía añejas rencillas con Miguel Treviño, identificado también como el L40.
Según este análisis, Los Zetas se convertirían en un cártel y ahora sus principales enemigos serían los del cártel del Golfo, encabezado por Eduardo Costillas El Cos, y Ezequiel Cárdenas Guillén, el Tony Tormenta.
En medio de estas dos últimas guerras no se puede dejar de lado la disputa que mantienen los cárteles de Juárez y Sinaloa en Chihuahua, especialmente en Ciudad Juárez, al grado de convertir a ese sitio en uno de los lugares más inseguros del mundo.
Más arriba, el cártel de Tijuana se encuentra en una reorganización tras la captura de Eduardo García Simental, El Teo, quien disputaba el control de la organización a los Arellano Félix. Las autoridades no tienen claro si Fernando Sánchez Arellano, El Ajustador, podrá aglutinar a todas las células del cártel.

Comentarios:

cadomx
2010-03-1116:37
Puebla
viendolo desde este punto de vista, y si el chapo guzman como capo de un cartel se dedica a su trabajo y no es como los zetas qu ehacen mal, pues bienvenido chapo y acaba con todos ellos, solo no involucren a la sociedad que trabaja honestamenta, y ustedes dediquense a pasar su mercancia a estados unidos, es una lucha sin fin y el principal involucrado estados unidos no hace mucho al respecto, pues alla ese pais que lidie con sus adictos, pero ya dejen trabajar a las personas de paz.

jaircito
2010-03-1115:19
Alvaro Obregón
JAVIER1975 es obvio que usted nunca vivió en zonas donde los narcos de la vieja escuela sentaron sus reales, para su información pavimentaban calles, ponian los servicios publicos, generaban riqueza y sobretodo se ganaban el respecto de la gente y que decir del apoyo moral y economico que daban a su familia, claro donde quiera habia excepciones.Tan así que los que eran ojetes no duraban. por eso y no precisamente por otra cosa en muchas parte de sinaloa los apellidos eran legendarios (quintero,payan, sanchez,etc.) y que decir de tamaulipas en donde apellidarte Guerra era sinonimo de respeto bien ganado.

JAVIER1975
2010-03-1115:02
MEXICO
YA NO SABE UNO SI CREER EN ESTE TIPO DE NOTAS PUESTO QUE DAN A ENTENDER QUE ES MEJOR QUE SEA EL CHAPO QUIEN HAGA LAS ALIANZAS Y SEA QUIEN TENGA EL PODER EN TODO MEXICO POR QUE LOS OTROS GRUPOS NO RESPETAN A LAS FAMILIAS, SON MAS SANGUNARIOS Y DEMAS COSAS CUANDO EL SECRETO A VOCES ES QUE EL CHAPO ES APOYADO POR CALDERON Y AHORA VAN A QUERER QUE LA GENTE SEA LA QUE ESTE CON EL CHAPO PENSANDO QUE ES BUENO POR QUE SABE RESPETAR LA FAMILIA Y DEMAS COSAS, QUE HIRONIAS NO CREEN COMO JUEGA EL GOBIERNO CON LAS MENTES DE LAS PERSONAS.

jaircito
2010-03-1113:12
Alvaro Obregón
Pues analizando la nota y leyendo los comentarios, si para acabar con la violencia actual y volver al viejo regimen en donde los narcos respetaban a la familia y no secuestraban, ni extorsionaban. No creo que sea un buen momento para detener al chapo, ya se vio que ni el ejercito pudo con los Z.


Texas777
2010-03-1113:09
Texas
Entiendan que el narcotrafico siempre va a existir. Es la batalla continua de el bien contra el mal. Lo que si es esto, no es justo que los Zetas sigan aprovachandose de la gente trabajadora. Antes de los Zetas nadie pedia cuota por piso y vaya que siempre ha habido narcotrafico en tamaulipas y en todas partes. Lo importante aqui es que saquen a los Zetas que no les importa la vida humana solo el poder. Unanse todos los carteles y acaben con ellos para siempre.


WendiVillaBA
2010-03-1113:04
ZACATECAS
La coordinación entre instituciones es muy buena, sobre todo tratándose de seguridad, así debería ser siempre.

WendiVillaBA
2010-03-1113:00
ZACATECAS
Que bueno que exista ruptura en los cárteles, me da mucho gusto que las autoridades ahora tengan la forma de investigar y conocer sobre estos detalles que sin duda ayudarán en gran medida contra el narcotráfico.

TeQuiero
2010-03-1112:31
Roma Norte
Se ha estudiado mucho los patrones de los delincuentes, es mejor sin duda tener infomación y poderla manejar para los operativos o reacciones necesarias

ShiroK
2010-03-1112:11
dgo
@"aguelitamicafe" El chapo esta bien localizado en una zona serrana del estado de durango, en las cercanias de hay ni siquiera se puede acercar uno si no tiene un permiso y los retenes son de su gente. Si no van por el es o por que no les conviene, o por que no tienen la capacidad de entrar, o por las dos cosas.

ShiroK
2010-03-1112:05
dgo
que desman pero definitivamente los zetas no deben de tomar control de mas plazas ellos son los que mas secuestran y extorcionan, tabien los otros carteles pero los carteles complementan sus ingresos con la droga asi que no recurren tanto a esas practicas para financiarse.

SantaInfluenza
2010-03-1111:59
dfdf
que bueno que van a trabajar en conjunto las instituciones y de paso por favor una limpieza contra la influenza

mexitron
2010-03-1111:28
Mexico
Carteles en el DF? Noooooo, yo no creo eso. Marcelo ha dicho que en la ¨ciudad de la esperanza¨ no hay eso, eso pasa en otras partes, en el DF no jajajaja.

ManuelStorm
2010-03-1111:21
Everywhere
GabrielaCoss> y tu eres la primera...

alonso19
2010-03-1110:56
guadalajara
ESTE ENFRENTAMIENTO AYUDARA a bajar el numero de narcos. Favoreciendo a las Policías. así que dejenlos pelearse.


LAUMETRIX
2010-03-1110:22
Monterrey
http://www.youtube.com/watch?v=Urjm9GzMLAo


diablo
2010-03-1110:22
Tlalnepantla
jajajaj... una propuesta... el CHAPO para presidente...

ferraf
2010-03-1110:11
CUERNAVACA
Mientras en el pais de los gueros y negros sigan consumiendo, el negocio estara en voga, y los gavachos que haran? Ni bush ni obama tienen un programa para que sus conciudadanos dejen de consumir. El ejercito es el unico que hace su chamba, los gobiernos locales, como veracruz tamaulipas,sinaloa, chihuahua, estan coludidos hasta las cejas con el narco.

GabrielaCoss
2010-03-1110:07
Distrito Federal
Que buena suerte tiene calderin, pronto va a llegar a ser el número uno en furbis, con la gran cantidad de dinero que va a obtener por proteger al chapo, solo el es feliz en este país de mediocridades.

alfchiva
2010-03-1110:02
Zapoapan
Pues yo no se mucho de carteles pero lo que si tengo claro es que a los Zs le vale todo matan Niños , Mujeres ,Anciano...secuestran ,extorsionan cobran derecho de piso en fin una porqueria y el chapo que ironia esta chapado a la antigua no mujeres, no niños , no secuestros no extorsiones asi que pues Dios quiera y el chapo pues salga adelante digo lo ideal seria no hubiera ninguno pero si no se puede pues roguemos gane el de Sinaloa y sus nuevos socios.

AntonioMich
2010-03-1109:51
Morelia
Ni hablar, es claro que el Gobierno Federal no puede competir contra todos al mismo tiempo, por lo que ni dudo que ante la falta de recursos economicos, humanos, etc, etc. el Gobierno le convenga mas dejar que se maten entre ellos y despues poder negociar con el ganador!! Es una posibilidad y por lo la tendencia de la guerra a nosotros los civiles (aunque suene cruel) nos conviene que ganen la guerra el cartel de Sinaloa. Alguien opina lo contrario?



jueves, 11 de marzo de 2010

Arraigan por 40 días a presuntos integrantes de los Zetas



A dichos sujetos les fueron decomisadas armar largas y una corta, 345 mil 500 pesos, además de 7 mil 442 dólares americanos.

Foto: Especial

Monterrey, NL. (Rdacción 10/03/2010) Cuatro presuntos miembros de los Zetas fueron arraigados por 40 días a petición de un fiscal de la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada, misma que fue concedida por el juez segundo federal penal especializado en cateos, arraigos e intervenciones de comunicaciones de la PGR.

El arraigo se da por la probable responsabilidad de los cuatro sujetos por delincuencia organizada, contra la salud, portación de armas de fuego y posesión de cartuchos para armas de uso exclusivo de las fuerzas armadas y lo que resulte.

Se trata de Aleph Govinda Meza Tinajero, Arnoldo Garza García, Juan Francisco Martínez Morales y Mario Alberto García Ramírez, alias el Galleto, quienes fueron detenidos por elementos de la Secretaría Marina y Armada de México el pasado 5 de Marzo en el centro de la ciudad de Monterrey, luego de una persecución.

A dichos sujetos les fueron decomisadas armar largas y una corta, además de 345 mil 500 pesos,7 mil 442 dólares americanos, así como celulares, tres vehículos, marihuana y aparatos para almacenar información.

Según el boletín emitido por la Procuraduría General de la República, se detalla que estos cuatro sujetos son integrantes del grupo delictivo denominado "Los Zetas", ya que colaboraban para esa organización en actividades ilícitas.