Mostrando entradas con la etiqueta pandillas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta pandillas. Mostrar todas las entradas

martes, 30 de marzo de 2010

Segob confirma detención de líder de Aztecas


Fernando Gómez Mont, confirmó la detención del líder de la pandilla de 'Los Aztecas'.

El secretario de Gobernación, Fernando Gómez Mont, confirmó la detención del líder de la pandilla de 'Los Aztecas', relacionado directamente en el asesinato de tres personas vinculadas al consulado de Estados Unidos en Ciudad Juárez.

En rueda de prensa, indicó que 'fuentes de inteligencia' aportaron la información oportuna y que la aprehensión fue hecha por personal de las fuerzas armadas.

'A mí me ha sido confirmada la detención de un sujeto involucrado directamente en el atentado contra los miembros del consulado americano en Ciudad Juárez', externó.

Respecto a dónde esta ubicado o dónde será procesado el presunto responsable, Gómez Mont dijo que hasta el momento no cuenta con más información, sin embargo 'entiendo que en las próximas horas será presentado ante la opinión pública'.

En otro rubro, precisó que las fuerzas militares ya entregaron a la Procuraduría General de la República los videos de seguridad del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM), para que se explique la dinámica del tiroteo ocurrido el 19 de marzo en el que perdieron la vida dos estudiantes de esa universidad.

Gómez Mont destacó que una vez que se hayan terminado los estudios habrá que estar pendientes, 'pero no debe pasar mucho tiempo antes de que esta información sea presentada a la opinión pública'.



viernes, 19 de marzo de 2010

Cae un centenar de aztecas en redada del FBI en Texas

La agencia señala que todos serán interrogados para aclarar el homicidio. La pesquisa está a cargo de México, pero coadyuvan la DEA y la Patrulla Fronteriza.

Las acciones buscan esclarecer la muerte de tres personas ligadas a consulado de EU en Juárez
(AFP, 2010-03-19) Más de 200 oficiales de las principales agencias policiacas de Estados Unidos detuvieron en El Paso, Texas, y Nuevo México a más de 100 miembros de la banda Los Aztecas, a quienes interrogarán para esclarecer la ejecución de tres personas vinculadas con el consulado de ese país en Ciudad Juárez.
El operativo encabezado por autoridades del FBI se da a escasas 48 horas de una reunión en esta ciudad fronteriza del presidente Felipe Calderón y el embajador de Estados Unidos, Carlos Pascual, para esclarecer los asesinatos.
El sábado pasado fueron ultimados Lesley Ann Enríquez, funcionaria del consulado estadunidense en Ciudad Juárez, y su esposo Arthur Haycock Redelfs, quien trabajaba en la cárcel del condado de El Paso.
Casi a la misma hora de ese día fue asesinado Jorge Alberto Salcido Ceniceros, cónyuge de otra ciudadana mexicana que labora en la misma sede diplomática.
La vocera del FBI en El Paso, Texas, Andrea Simons, dijo que los integrantes de la banda fueron arrestados en diversos puntos de esta ciudad, principalmente en el barrio Azteca y en Valle Bajo.
En tanto, el vocero de la DEA, Rusty Payne, señaló que las operaciones son parte de “un esfuerzo continuado para generar pistas que fortalezcan la indagatoria de dichos asesinatos.
“Creemos que podemos conseguir importante información en Estados Unidos al ir detrás de estos miembros de Barrio Azteca (Los Aztecas)”, señaló.
Colaboración de EU

Andrea Simons señaló que con la captura masiva “se pretende hallar indicios que conlleven a aclarar las muertes de los ciudadanos estadunidenses, así como la del ciudadano mexicano, que presuntamente fueron realizadas por miembros de la banda Los Aztecas, que está vinculada con la organización delictiva La Línea (cártel de Juárez).
“Las personas detenidas están bajo nuestra custodia y por el momento son interrogados”, explicó la portavoz del FBI, quien precisó que no se han fincado cargos contra los detenidos.
La captura se produce en medio de la polémica en torno a la presencia de agentes federales de Estados Unidos que investigan la triple ejecución en territorio mexicano.
Este jueves la vocera del FBI reiteró que la participación de los oficiales de su país se deriva de una solicitud que hicieron las autoridades mexicanas, las cuales, dijo, “son las que llevan la dirección de las investigaciones en Juárez”.
Confirmó que no sólo personal del FBI participa en el desarrollo de las pesquisas, sino elementos de la DEA y de la Patrulla Fronteriza, cuyos agentes se encuentran asignados en Ciudad Juárez y participan en el caso.