Mostrando entradas con la etiqueta Cd. Juarez. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cd. Juarez. Mostrar todas las entradas

sábado, 3 de abril de 2010

De EU, 95% de armas que entran a México

Llegaron a recibir tantas armas como ha sucedido en los últimos 14 meses en el país

La Confederación Nacional de Organizaciones Populares (CNOP) advirtió que en 2009 las autoridades mexicanas decomisaron 28 mil armas, de las cuales 95 por ciento fueron fabricadas y vendidas en Estados Unidos.

En entrevista, el secretario de Asuntos Internacionales y Migratorios de la CNOP, Edmundo Ramírez, criticó que estas armas hayan ingresado ilegalmente a México por vía terrestre, muchas de ellas por los puentes fronterizos.

El representante de ese organismo resaltó que ni siquiera países en guerra, en cualquier etapa de la historia mundial, llegaron a recibir 770 armas por día, de manera legal o ilegal, como las ha recibido México durante los últimos 14 meses.

Comentó que un análisis del área que encabeza revela que la venta de armas en Estados Unidos en los primeros dos meses de 2010 y todo 2009, aumentó 18 por ciento por la demanda de mayores arsenales por parte de bandas de narcotraficantes y delincuentes en México.

De acuerdo con las agencias de seguridad nacionales, en 2009 sólo se pudo decomisar 10 por ciento del total de armas y municiones que ingresaron ilegalmente al país, dijo.

Agregó que por ello el año pasado entraron al país cerca de 280 mil armas para abastecer al crimen organizado, poco más de 770 por día, 85 por ciento de las cuales son de uso exclusivo del Ejército.

De acuerdo con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) , planteó, durante 2009 se decomisaron poco más de ocho mil 300 cartuchos por día, pero se estima que ingresaron ilegalmente a México más de tres millones de piezas el año pasado.

Alertó que según datos de la Agencia de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos de Estados Unidos, en Phoenix, Arizona, ha crecido hasta en 50 por ciento la comercialización de pistolas calibre 50, conocidas como 'matapolicías', entre otras, en los últimos 14 meses.

Indicó que parte de ese tráfico es denominado hormiga, pues se realiza mediante procesos por los que los contrabandistas y sicarios contratan a estadunidenses sin antecedentes penales para que compren hasta tres armas, algunas de ellas de calibres que ni siquiera tienen las Fuerzas Armadas de México.

Una vez que adquirieron las armas, detalló, los propios contrabandistas o terceras personas contratadas ex profeso cruzan la frontera en automóviles particulares a México y las entregan a las bandas de criminales.

Señaló que otra parte de tráfico de armas se hace mediante la contratación de pandillas estadunidenses que operan en el sur de Estados Unidos y que las agencias de seguridad del vecino país tienen identificadas y saben sus movimientos.

Destacó que hay más de 10 mil 500 armerías en condados, ciudades y pueblos de Estados Unidos que colindan con México, además de que hay cientos de ferias donde se pueden adquirir armas de asalto, ametralladoras, granadas, pistolas y hasta bazucas.

De acuerdo con la Agencia de Control de Armas de Estados Unidos, comentó, en 2008 se descubrió que de dos mil 400 armas decomisadas en México, dos mil 200 habían sido vendidas en armerías de Texas, California, Arizona y Nuevo México.

Asimismo se reveló que 95 por ciento de las armas que ingresaron a México se efectuó por Tijuana, Matamoros, Nuevo Laredo, Reynosa, Ciudad Juárez, Nogales, Naco y Agua Prieta.

Lo anterior, subrayó, a través de las aduanas mexicanas y de Estados Unidos o bien por zonas sin vigilancia cuando se trata de grandes arsenales.

El funcionario mencionó que en Estados Unidos 49 por ciento de los hogares tiene al menos un arma de fuego, y 31 por ciento de los adultos, cerca de 59 millones, posee al menos un arma, lo que evidencia la facilidad para adquirir arsenales sin mayor control.



domingo, 28 de marzo de 2010

Capturan a cuatro presuntos integrantes de La Línea

Los detenidos fueron trasladados a la ciudad de México para ser presentados ante la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada (SIEDO) de la Procuraduría General de la República.

Chihuahua.- Elementos de la Policía Federal capturaron en Ciudad Juárez, Chihuahua, a cuatro presuntos integrantes de la organización delictiva La Línea dedicados a extorsionar comerciantes y distribuir droga.

La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) federal informó en un comunicado que se trata de Víctor Hugo Pedroza Esquivel, Irving Andrés Cardoza Gallegos, Máximo Miranda Romero y Juan Agustín Vázquez Aguirre.

Estos sujetos fueron detenidos tras un enfrentamiento en la colonia Pradera Dorada y al revisar la camioneta Suburban en que viajaban se encontraron dos bolsas de plástico con un polvo con las características propias de la cocaína.

También se aseguraron 18 billetes de diferentes denominaciones, tres fusiles AK-47, un fusil de francotirador, tres cargadores abastecidos, 37 cartuchos de diferentes calibres, un teléfono celular y un sobre color amarillo.

Los presuntos extorsionadores fueron trasladados a la ciudad de México para ser presentados ante la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada (SIEDO) de la Procuraduría General de la República.

En las próximas horas el agente del Ministerio Público de la Federación determinará la situación jurídica de los detenidos, quienes podrían ser arraigados o consignados por diversos delitos.




Asesinan a cuatro policías en Juárez

Los agentes fueron acribillados en distintos puntos de la ciudad

CIUDAD JUÁREZ. Once personas fueron asesinadas entre la noche del viernes y la madrugada de ayer en distintas acciones en Ciudad Juárez, entre ellas un policía federal, uno local y un agente de la fiscalía local, informaron ayer fuentes oficiales.

El primer ataque ocurrió la noche del viernes en el cruce de las calles Aguirre Laredo y Plutarco Elías Calles, en el sur de la ciudad.

En ese lugar fue asesinado cuando se desplazaba a bordo de un vehículo particular un agente de la fiscalía del estado de Chihuahua, identificado como Mario Rodríguez.

Minutos después, tres elementos de la Policía Federal fueron emboscados a tiros a las afueras de un hotel ubicado en el centro de la ciudad, y en el que se hospedan cientos de uniformados desplegados por el Gobierno mexicano en esa población para combatir a los grupos narcotraficantes.

Los agresores dispararon sus armas desde varios vehículos en movimiento y en el tiroteo murió uno de los agentes, identificado como Vicente Carmona Álvarez, de 36 años, y quedaron lesionados los otros dos.

El cadáver del oficial de la policía municipal, Alfredo Flores Cuevas, de 32 años, fue hallado en el interior de su vehículo al norte de la ciudad con varios impactos de bala.

La Procuraduría General de Justicia del Estado de Chihuahua reportó además el hallazgo, entre la noche del viernes y la madrugada de ayer, de ocho cuerpos sin vida en distintos lugares de la ciudad.



martes, 16 de marzo de 2010

Cacería "incansable" de asesinos, promete EU

La vocera del FBI en Juárez, Andrea Simmons, confirmó que en las investigaciones de los tres homicidios del sábado colaboran seis corporaciones

WASHINGTON.— Siete corporaciones gubernamentales de Estados Unidos, incluido el FBI, participarán en las averiguaciones del asesinato de tres personas vinculadas al consulado estadounidense en Ciudad Juárez.
El portavoz del Departamento de Estado, J.P. Crowley, informó que perseguirán a los asesinos “de forma incansable y los vamos a traer ante la justicia”. Rechazó que “este trágico incidente” vaya a afectar en lo mínimo las relaciones bilaterales.
“Esta tragedia sólo demuestra que las dos naciones tenemos un desafío común. Por eso, estamos más que nunca determinados no sólo a llegar hasta el fondo de esta tragedia en particular, sino de hacer todo lo que esté a nuestro alcance para ayudar a restablecer el imperio de la ley en México”, agregó.
En El Paso, Texas, la vocera de la Oficina del Buró Federal de Investigaciones (FBI) en esa ciudad, Andrea Simmons, confirmó que en las investigaciones de los tres homicidios del sábado colaboran seis corporaciones, además de la oficina a la que pertenece.
“Las autoridades mexicanas están al frente de la investigación dada la soberanía”, precisó Crowley en Washington.
El Departamento de Estado estimó que unas 100 personas, entre diplomáticos y familiares, tendrán que abandonar en los próximos días las sedes de, al menos, seis oficinas consulares de la franja fronteriza por el aumento de la violencia en la zona.


Colaboran 7 corporaciones de EU en indagatoria

Las agencias, entre las cuales están el FBI y la DEA, trabajarán como una fuerza de tarea conjunta y participarán con autoridades mexicanas en la investigación del asesinato de empleados del consulado de EU en Juárez

Notimex, 15 de marzo de 2010) Una fuerza de tarea integrada por personal de siete corporaciones y agencias estadunidenses colaborarán con autoridades mexicanas en la investigación por los homicidios de tres personas vinculadas al Consulado de Estados Unidos en Ciudad Juárez.
La vocera de la Oficina Federal de Investigaciones (FBI) en El Paso, Andrea Simmons, dijo que al menos siete corporaciones participan en las averiguaciones de las ejecuciones el pasado sábado de la empleada del consulado Lesley A. Enríquez y de su esposo Arthur H. Redelfs.
La pareja de estadunidenses fue acribillada tras salir de una fiesta infantil en la casa de una persona empleada en el Consulado.
El mexicano Jorge Alberto Salcido Ceniceros, esposo de otra empleada consular, fue ejecutado en un ataque por separado ese mismo día.

Simmons dijo que en las investigaciones de los tres homicidios colaboran además del FBI, la Agencia Antinarcóticos (DEA), la Oficina de Inmigración y Aduanas (ICE) y la Oficina de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos (ATF).
También participan agentes de Seguridad Diplomática del Departamento de Estado, personal del Centro de Inteligencia de El Paso (EPIC) y del Departamento del Sheriff del Condado de El Paso.
Las distintas corporaciones y agencias trabajan en el caso como una fuerza de tarea conjunta, explicó la vocera del FBI.
Los agentes estadunidenses trabajan en ambos lados de la frontera recabando información de inteligencia y conduciendo entrevistas, precisó Simmons, quien indicó que la colaboración con las autoridades mexicanas se inició el pasado sábado, poco después de los homicidios.

El Consulado de Estados Unidos en Ciudad Juárez, no abrió sus puertas este lunes por ser día festivo en México y permanecerá cerrado el martes en señal de luto.Este domingo, el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, condenó los homicidios y se solidarizó con el pueblo de México ante ese tipo de violencia.También, la secretaria de Estado Hillary Clinton, afirmó en un comunicado que se está 'trabajando con el gobierno mexicano para hacer todo lo necesario para proteger a nuestra gente y asegurar que los perpetradores de estos horrendos crímenes sean llevados a la justicia'.Antes, el Departamento de Estado emitió una nueva alerta sobre México en la que ante la ola de violencia urgió a sus ciudadanos a retrasar viajes innecesarios a los estados de Durango, Coahuila y Chihuahua.

Comentarios:

EdgarDale
2010-03-1523:27
Distrito Federal
TAMBIEN SE INCLUYE: BONES, MENTES CRIMINALES, JUSTICIA CIEGA, LIE TO ME, JACK BAUER, LISTENER, EL PANTERA, PERDON ESE EN MEXICAN CURIOS...

arturosep
2010-03-1522:33
sonora
es muy preocupante todo esto, no quiero ni pensar en que llegen a tomar la desicion de llamar a terminator para arreglar esta situacion! (jajajajaja)

hitango
2010-03-1520:09
san francisco

LE FALTO A LOS GRINGOS CONVOCAR A DICK CHENEY, A RUSH LIMBAUGH A GEORGY BUSH Y AL PARANOICO DE GLEN BECK. TODOS ESTOS PERSONAJES SON LOS QUE MANIPULAN A LOS GRINGOS POR MEDIO DE LA TELEVISION, LES DICEN LOS EXTREMISTAS DINAMICOS.... SON COMO MESIAS PARA LOS INOCENTES GRINGOS EN FIN .CON ESTOS PERSONAJES ME CAI QUE LUEGO LUEGO AGARRAN A CUALQUIERA QUE SE PORTE MAL !!ESTOS SON COMO EL ALTER EGO DE LOS GRINGO ASI QUE AGARRENSE CARTELES. JA

Marc
2010-03-1520:09
DF

AHORA SI ,COMO HAY GRINGOS MUERTOS DE POR MEDIO VAN A TRABAJAR EN SERIO TODAS LAS AGENCIAS,E INCLUYENDO EL USMC (Marines),NAVY,ARMY,CIA,ETC,ETC,ETC SOLO ASI LLAMARON LA ATENCION DE TANTO MUERTO EN JUAREZ.

hitango
2010-03-1519:59
san francisco
ASI QUE LA CIA , EL FBI, EL ATF, EL SERVICIO SECRETO , LA DEAAAAAAA, HUYYYYYYYYY DIGO, OOOOOOOOOOOO!!!!!!!!! MY GODDDDDDDDD!!!!!! TODAS ESTAS AGENCIAS PROTEGEN Y COLABORAN CON LOS CARTELES DE LOS DOS LADOS DE LA FRONTERA. ADEMAS DE CONTROLAR Y PROTEGER A LOS MEROSS MEROSSSSS DE LAS DROGAS EN GRINGOLANDIA, A LOS QUE DEJAN PASAR ESAS PORQUERIAS DE DROGAS. QUE IRONIA !AHORA VAN A TENER QUE MOSTRAR QUE EN REALIDAD SI COMBATEN LAS DROGAS .... HIPOCRESIAA ,DECIA UNA CANCION HIPOCRESIA MORIR DE SED TENIENDO TANTA AGUA TARARARAAAA , ESOS GRINGOS Y LOS MEXICAS VAN A PRESENTAR MUY PRONTO A DOS O TRES DROGADICTOS, LOS VAN A TORTURAR, Y LOS PRESENTARAN CON TODA POMPA ANTE LOS MEDIOS .PARA QUE VEAN QUE, QUE PRONTO! LOS AGARRARON ...Y QUE SE HACE JUSTICIA! , LA COSA ES QUE ESOS PRESUNTUYOS CULPABLES SON PECES CHICOS Y NO PASARA NADA Y EN CAMBIO LOS JEFES DE LOS CARTELES, LOS EMPRESARIOS , Y LOS POLITICOS DE LOS DOS LADOS DE LA FRONTERA, SEGUIRAN OPERANDO LIBREMENTE Y SABEN QUE PASARA DESPUES ? PUES NADA! PORQUE VAN A DECIR AQUI NO PASO NADA. Y A SEGUIR DE DROGOS Y HACIENDO LANA OOOOOOOOOOOOOO! MY GOD!!!!!!!!!

mexitron
2010-03-1519:57
Mexico
Espero los agarren y se los lleven a EUA de contrabando y alla los maten. Aqui en Meixco hay los mal entendidos derechos humanos que les garantizan a las lacras que no sean tocados ni con el petalo de una rosa.

Orlando44
2010-03-1519:53
Cuernavaca
El asesinato de esas tres personas, así como los asesinatos de ciudadanos mexicanos desde que inició la guerrita Calderón, no solo indignan a Obama, nos indignan a la mayoría de los ciudadanos mexicanos. Es necesario resolver el problema sin la participación externa. Es necesario exigir al gobierno que resuelva todos los problemas que nos tienen al borde de la guerra civil, y si no pueden que renuncien.

Sauron
2010-03-1519:09
SLP
chin a tu na moderador


JuanitoII
2010-03-1518:24
Sn Goloteo D.F.
No tardaran en llegar a llorar los patriotas enrollados en la tricolor porque nos van a 'violar' nuestra sobera patria!!!

Titán
2010-03-1518:17
Reynosa
ESAS NEFASTAS ACCIONES FUERON DE LA DELINCUENCIA ORGANIZADA PORQUE SE NEGARON A SUS PRETENCIONES?. POR EL TERRIBLE ACTUAR DE LAS COMPAÑÍAS DE EJÉRCITOS PRIVADOS QUE HAN ESTADO INSISTIENDO EN QUE MX LES CONTRATE PARA EL COMBATE A LA DELINCUENCIA ORGANIZADA?. ACASO FUE LA EJECUCIÓN DE ALGÚN MALÉVOLO PLAN DEL GOBIERNO NORTEAMERICANO, DE ESOS A LOS QUE CON MUCHA FRECUENCIA RECURRE, PARA PRESIONAR AL GOBIERNO MEXICANO Y JUSTIFICAR EL QUE MX ACCEDA A QUE SUS FUERZAS INTERVENGAN EN MX?. QUÉ HABRÁ DE FONDO?.

ernesto241177
2010-03-1518:02
victoria
lo que deberian investigar es como le hacen para pasar las armas de eua a mexico... y a trapar a sus traficantes... que sea de raiz el asunto... y no venir a querer sobajar a las autoridades federales... "asi que para su casa, orale, vamonos"


Noticias en video: Marzo 16 2010

Llegan agentes del FBI a Juárez; investigarán ases...

México condena el asesinato de tres personas vincu...
Asesinan a tres personas vinculadas a consulado de...
Estados Unidos, modelo fallido


Noticias en video: Marzo 16 2010

Bustamante N.L. Mueren ocho Zetas

Matan a 3 funcionarios de Consulado de Estados Unidos en Ciudad Juarez

Acapulco Fin de Semana de Ejecutados: 30 Muertos






lunes, 15 de marzo de 2010

Llegan agentes del FBI a Juárez; investigarán asesinato de consular

Ayer, una funcionaria consular, su marido y el esposo de otra empleada de la representación diplomática de EU fueron ejecutados.

Ciudad Juárez, Chih. (Afp 15/03/2010) Agentes del FBI llegaron a este lugar para investigar el asesinato de una funcionaria del consulado estadunidense, el de su esposo y el del cónyuge de una trabajadora de este mismo lugar, informó este lunes una fuente de la Procuraduría General de Justicia del Estado.

"Se encuentran en Ciudad Juárez varios agentes del FBI que llegaron para colaborar en la investigación del asesinato de la funcionaria consular, de su marido y del esposo de otra empleada" de la representación diplomática, aseguró.

El sábado, Lesley A. Enriquez, funcionaria consular, y su esposo Redelfs Arthur Haycock, ambos estadunidenses, fueron ultimados a balazos tras asistir a una reunión social, mientras que en otro ataque fue asesinado el mexicano Jorge Alberto Sarcido, esposo de otra empleada del consulado estadunidense.


Estados Unidos, modelo fallido

¿Qué tan avanzado necesita ser un Ejército para eliminar a un enemigo que fácilmente se confunde con la población civil?
Estados Unidos, poseedor de las Fuerzas Armadas más poderosas del planeta, no ha descifrado la respuesta. Por eso saldrá de Iraq diezmado, desprestigiado, con la opinión pública en contra y dejando el Oriente Medio en las condiciones propicias para el extremismo: polarización, inseguridad y miseria. Por eso es incapaz de frenar el narcotráfico en su propio territorio. Varias zonas de México, así como nuestro Ejército, podrían sufrir el mismo destino si el clima de guerra que padecen se prolonga más tiempo.
Ciudad Juárez es el ejemplo clásico. Miles de soldados no han podido frenar extorsiones, secuestros, asesinatos, el derrumbe de la actividad económica, la muerte de la vida nocturna. Es lógico hasta cierto punto porque no es su tarea procurar justicia. Sólo una fuerza de seguridad bajo mando civil, ceñida al debido proceso judicial, puede conseguirlo. Acapulco, Reynosa y Tampico parecen seguir el mismo sendero.

¿Y qué hace Estados Unidos? Otorga recursos a través de la Iniciativa Mérida para capacitar policías, mientras el Pentagóno planea incrementar el entrenamiento a soldados mexicanos en materia antidroga. Una contradicción. ¿Acaso no fue el Departamento de Estado del país vecino quien el pasado primero de marzo anunció que se profesionalizaría a los policías para que el Ejército ya no tuviera que realizar labores de seguridad pública? Estados Unidos debería saberlo ya: cuando los soldados permanecen entre la población civil los abusos proliferan y con ellos la deslegitimación de los militares. Si el Pentágono está actuando al margen de la Casa Blanca, Barack Obama debería concentrarse en coordinar a sus dependencias en vez de mandar boletines de indignación.

Estados Unidos parece no querer que su vecino aprenda en su ejemplo la dolorosa lección que él mismo ha recibido. Porque si bien México es diferente a Colombia o Afganistán algo tienen en común todos los conflictos armados: el rompimiento del tejido social y la desestabilización de las instituciones. En el caos siempre impera la ley de la selva, y en ella prevalecen los grupos al margen de la ley, llámense paramilitares, narcotraficantes o terroristas.

México debería aprender a estas alturas que no puede fiarse de las directrices estadounidenses. Nuestro poderoso vecino es un pésimo ejemplo a seguir por dos razones.

1) Ha sido incapaz, con toda su fuerza, de frenar el tráfico de enervantes en Asia y América Latina.

2) El alto nivel de corrupción de sus funcionarios en la frontera así como la enorme adicción de su población a las drogas muestran que no está dispuesto a asumir los costos de una verdadera guerra contra el narco. Nunca es bueno emular a los perdedores.

Editorial de EL UNIVERSAL (2010-03-15)


Comentarios:

gato8luna
2010-03-1509:19
mexico d.f.
legalizar a los viciosos????? te gustaria que te arrollara alguien estando bien gis, o que se meta a tu casa o viole a tu esposa, hermana, hija o madre, no verdad, se que ya lo hacen, pero ahora con permiso????, los grifos gringos necesitan meterse algo si no se vuelven locos, lo que menos importa son las personas, ek negocio son las armas y la guerra, Ciudad Juarez?, solo otra ciudad para probar nuevos modelos de balas.

dragonazul
2010-03-1509:07
irapuato
Muerto el perro se acaba la rabia, o mejor dicho legalizando las drogas y una intensa campaña sobre el daño de las mismas solucionaria el problema, perooo lo$ cuantio$os recur$o$ que dejan a los Politicos que son parte de la mafia, jamas permitiran que se legalisen y paguen impuestos para reabilitacion de los adictos. que acaso las bebidas alcoholicas y cigarrillos no son drogas entre otras, legalizadas??.

elsocialista
2010-03-1508:48
http://resistenciacivilenmexico.blogspot.com/
EL CAPI T ALI SMO FA LL O! U S A EST ADO FA LL IDO AL I G UAL QUE ME X ICO!

Enricote2
2010-03-1508:32
Zapopan
Excelente comentario. Los generales de la SEDENA deben plantear de inmediato el cambio de estrategia a su comandante supremo, ó poner sus barbas a remojar pues finalmente quedarán como una institución fallida , desprestigiada, con la opinión pública en contra y culpable de crear condiciones propicias para el extremismo: polarización e inseguridad en el país. Saludos

CANTACLARO
2010-03-1508:09
Pàtzcuaro, Michoacàn
Va de décima: Los fallidos militares/ que vemos allende el Bravo/ nos han hecho ser al cabo/ perdedores similares;/ y ora, ante tantos pesares,/ no procede indignación;/ ante la obvia convicción/ de que ya falló el que imita/ creo que la emergencia invita/ a encontrar la solución.

DONQUIJOTE
2010-03-1507:47
DF
UN GOBIERNO QUE SE SABE DEBIL , ES SUCEPTIBLE A LA SUMISION!!!//

eljoseeljose
2010-03-1505:36
ZIhuatanejo
La solucion es tan facil como inconveniente para muchos. Primero.-Legalizar las drogas terminaria, al menos, con el negocio del narcotrafico, pero, claro, los que tienen el poder de legislar algo asi no lo haran porque verian lastimados sus intere$e$, logico. Y segundo.- Quitarle el poder (que por cierto no ejercen ) y la autonomia(que por cierto sirve pa maldita sea la cosa) en materia de seguridad a los estados y municipios, y pasar el contro de la totalidad de las fuerzas del orden a un mando central. Desaparecer las policias municipales y estatales (que por cierto son narcos o trabajan para ellos) y comenzar a poner orden.

changori
2010-03-1504:54
Culiacan
Buen intento. Me gusto la idea, pero creo que debio ser mas contundente. Saludos

josemer
2010-03-1504:05
soledad
Igualmente fue estados unidos en la segunda guerra mundial quiem capasito y uso tierras mexicanas con los campesinos para apresurar el crecimiento de la amapola y asi tener la morfina necesaria para los heridos de guerra,asi que quien creo el narcotrafico????

domingo, 14 de marzo de 2010

México condena el asesinato de tres personas vinculadas al consulado de EE.UU.

Ciudad Juárez (México), 14 mar (EFE).- El presidente de México, Felipe Calderón, condenó hoy el asesinato de tres personas vinculadas al consulado de Estados Unidos en Ciudad Juárez, considerada la urbe más violenta de México.En un comunicado, el mandatario expresó su "indignación" por el suceso y manifestó "su más sentido pésame a los familiares de las víctimas".
Asimismo, reiteró "el inquebrantable compromiso del Gobierno de México con el esclarecimiento de estos graves crímenes", así como de "continuar dedicando todos los recursos disponibles para fortalecer las condiciones de seguridad pública en Ciudad Juárez y en todo el territorio nacional".


El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, se declaró hoy "indignado" por los "brutales asesinatos", según dio a conocer un comunicado del Consejo de Seguridad Nacional de EE.UU.
Los muertos son una mujer estadounidense, funcionaria del consulado, y su esposo, asesinados ayer en el centro de la ciudad cuando viajaban a bordo de una camioneta color blanco con matrícula de Texas, estado con el que Ciudad Juárez hace frontera.
Las autoridades no han dado a conocer de manera oficial la identidad de las víctimas, pero sí se reveló que la pareja, con edades entre los 25 y 30 años, fue asesinada con armas de calibre 9 milímetros.
Los cuerpos de Leslie A. Enriquez, funcionaria de Estados Unidos, y su esposo, Arthur H. Redelf. Foto: Reuters

Una bebé de unos tres meses, que viajaba con la pareja, resultó ilesa en el ataque.
Asimismo, un policía estatal, esposo de una empleada de la sede consular, fue asesinado este sábado por un grupo de hombres armados, también en la zona centro de Ciudad Juárez.
El policía viajaba con su hijo, de 4 años, quien resultó sin daños.
Por su parte, la Secretaría de Relaciones Exteriores expresó también en un comunicado que "las autoridades mexicanas trabajarán con determinación para esclarecer las condiciones en las que tuvieron lugar los hechos y llevar ante la justicia a los responsables".
La cancillería afirmó que "se mantendrá la coordinación con las autoridades diplomáticas estadounidenses conforme avancen las investigaciones".
La dependencia dejó patente en el comunicado de condena su intención de garantizar la integridad de todas las personas en la urbe, personal diplomático y consular incluido.
Con estos asesinatos, el número de homicidios registrados durante el 2010 en la ciudad sobrepasa los 480, a los que hay que sumar 1.600 en 2008 y casi 2.650 en 2009, atribuidos al crimen organizado.
El Gobierno mexicano intenta ahora coordinar una estrategia de seguridad con diversos sectores de la ciudad, ante el recrudecimiento de la violencia y la indignación popular no solo en la localidad sino en todo el país.
En los tres últimos años el crimen organizado ha causado más de 17.000 muertos en México, de acuerdo con recuentos periodísticos.
Ante el alza de la violencia, EE.UU. y México han estrechado su colaboración para combatir a los carteles de la droga.
Estados Unidos, primer consumidor de drogas del mundo, ha admitido, por boca de sus máximos responsables políticos, su corresponsabilidad en el problema del narcotráfico en México.

Comentarios

Trackpop
2010-03-1416:41
DF
Ojalá condenara también los miles de asesinatos de nacionales

Titán
2010-03-1416:42
Reynosa
gcaliente, NO NO LO HE OLVIDADO Y NO MENCIONÉ A LOS POLICÍAS FEDERALES Y A LOS SOLDADOS, SOLO PARA EVIDENCIAR LA INSANA TENDENCIA DE LAS CRÍTICAS: TODO ES CULPA DE FCH GIMEN RAZGÁNDOSE LAS VESTIDURAS, PERO NADA REFIEREN ACERCA DE LAS AUTORIDADES SOBRE DE LKAS QUE PRIMARIAMENTE RECAE LA RESPONSABILIDAD Y QUE SON LAS DEL MUNICIPIO Y LAQS DEL ESTADO!. VIVIMOS CON UNA FEDERACIÓN, NO CON UN CENTRALISMO!.

mikeal
2010-03-1416:37
mexicodf
ES EVIDENTE QUE LA MISMA POLICIA ESTA INVOLUCRADA EN UN ACTO DE CREAR TERRORISMO SOBRE LA CIUDADANIA HACIA LOS QUE TRABAJAMOS , LOS QUE PAGAMOS IMPUESTOS, TODO POR EL PODER Y LA AMBICION POLITICA.

saucalle
2010-03-1416:31
Ciudad de México
el ejercito chileno si sabe controlar ciudades, estos ni eso.

gcaliente
2010-03-1416:31
Mexico
Titan, ya se te olvido que ahi esta el ejercito? Y quien manda al ejercito? el general de 5 estrella de plastico, el soldadito de palo, el feli Pillo.

orientador
2010-03-1416:28
Naucalpan
Es una escalada de violecia que pareciera que no tendra fin creo que esto debe detenerse ya, en un principio era gente relacionada con el narco ahora poco a poco se ve y se veran mas muertes de gente que no tiene nada que ver con el crimen organizado cada vez mas crimenes y Ciudad Juarez secuestrada por la violencia pero que se puede hacer 1.- Hacer revisiones a los cuerpos de seguridad siempre hay gente que esta en los dos bandos 2.-Crear mas empleos en la ciudad, escuelas, etc. No se que haga falta en Cd. Juarez talvez hasta una base militar pero hojala encuentren una buena solucion al problema

LUISCORTEZ
2010-03-1416:27
OAXACA
DICE JELIPE QUE FUE AJUSTE ENTRE PANDILLAS RIVALES!!!!!!

Titán
2010-03-1416:27
Reynosa
EN DONDE ESTABAN LAS PÓLICÍAS MUNICIPAL Y ESTATAL?.

larryata
2010-03-1416:14
d f
ESTO ES PARTE DEL NORCOM O COMANDO DEL NORTE ENVIARIAN MARINES A MEXICO SO PRETEXTO DEL LA VIOLENCIA DEL NARCO, QUE PONE EL RIESGO LA SEGURIDAD DE LOS GRINGOS,SEGUN,Y ESTO ES ASU VEZ PARTE DEL PLAN DE EL NUEVO ORDEN MUNDIAL EL PELELE ES ESO UN PELELE DE LOS OLIGARCAS MUNDIALES¡¡¡ INFORMENSE EN INFOWARS.COM O BUESQUEN AL PERIODISTA ALEX JONES EN YOUTUBE¡¡

calle8
2010-03-1416:14
monterrey
Eran posibles pandilleros del East de Los Angeles ???? quizo decir el Jelipollas en sus primeras declaraciones as usual pero se aguanto las ganas de mala gana.

gcaliente
2010-03-1416:14
Mexico
¿Por que el feli Pillo no dio una rueda de prensa para vincular al personal del consulado con los narcos como lo hizo con los 16 estudiantes asesinados hace dos mes?

tvcolor57
2010-03-1416:13
naucalpan
Razonando al puro estilo calderonista esto fue un simple pleito entre pandillas.

potosino91
2010-03-1416:01
Paris
Tssssssss, ni en irak han asesinado a personal diplomatico de eu.

DEMIANROJO
2010-03-1415:54
DF
¿Y estos no eran sicarios?

nuevojugador
2010-03-1415:54
cuernavaca
Estan problable que ellos mismos lo hicieran para darle entrada al ejercito de EUA

carlosgonzalez
2010-03-1415:51
Chihuahua
Así es constructor, además tememos que esto se extienda al resto del país.

JP
2010-03-1415:50
DF
Calderon sino puedes RENUNCIA!!! Tu ilegitimidad causa que los mexicanos no te apoyemos y tus propuestas no tengan concenso en el Congreso. TU eres el problema. Tu capital politico y de legitimidad es NULO. Mexico necesita empleo y mas universidades para los jovenes

JP
2010-03-1415:49
DF
Urge la renuncia de Calderón, porque no es parte de la solución y si parte del problema que en su cabeza dura solo piensa en Guerritas. No hace nada por crear empleos bien pagados, garantizar educacion, y cobrarle impuestos a los grande evasores del Consejo Coordinador Empresarial

Mas Comentarios:

magnate
2010-03-1416:54
df
Alguien duda todavía que estariamos mejor con AMLO?

omar
2010-03-1416:52
Monterrey
Obama save us!!

TioPelao
2010-03-1416:51
Chilangolandía
Por qué esta vez Felipe Cal de Ron no habrá salido a decir que posiblemente los gringos del consulando eran maleantes?

saucalle
2010-03-1416:37
Ciudad de México
Cuantos más muertos quieres Calderon?

arturo55
2010-03-1416:33
Tultitlán
¡¡¡INDIGNACION DE UN FARSANTE QUE LE DAN EL PREMIO NOBEL DE "LA PAZ" Y QUE NO LE INDIGNA MANDAR A SU EJERCITO A COMETER GENOCIDIOS EN IRAK O AFGANISTAN Y QUE ADEMAS APRUEBA LAS MASACRES QUE POR "ERROR" COMETE LA OTAN!!!

spatecc
2010-03-1416:25
DF
oooooy lo indignannnn? al premio nobel que sigue mandando soldados a Colombia, Afganistán, Irak? oooooy poechitiiiiiito

saucalle
2010-03-1416:17
Ciudad de México
El gobierno de Chile en solo unas horas tomó el control de Concepción, su ejercito si sabia que hacer, aqui solo patrullan calles y hacen retenes. ¿Quien está coludido?

LAZZCURAIN
2010-03-1416:12
ZARAGOZA
EL 100% DE LAS ARMAS USADAS POR NARCOS SON FABRICADAS O VENDIDAS POR LOS EEUU- OJALÁ Y CON ÉSTO LE HECHEN GANAS A DETENER O PARAR A LOS QUE SE LA VENDEN- LOS GRINGOS TIENEN GRAN PARTE DE CULPA,SINÓ ES QUE TODA DE LA VIOLENCIA QUE SE VIVE EN MEXICO.

carlosgonzalez
2010-03-1415:48
Chihuahua
Todo parece indicar que viene un estado de sitio en Juárez, pero por parte del gobierno estadounidense, claro, dirán que no pasa nada.

Sacalepunta
2010-03-1415:41
DF
Se nota que aún no sabe lo de Guerrero.... y vamos a ver con qué amanecemos mañana. Así que recomiendo se espere para ahorrar en mensajes.

Tripod
2010-03-1415:27
D.F
JP pierdes tu tiempo tratando de convencer a personas que si la taravision les dice que voten por bob esponja lo hacen, para ellos todo es imposible, según ellos México no puede estar mejor y todo esta en sus justas dimensiones no hay nada que cambiar sino seguir en el mismo rumbo enfrentando los "retos" (no problemas)que persisten. bla bla bla

JP
2010-03-1415:25
DF
ManuelStorm, no serían 40 millones, serian 45 millones, acuerdate que en 3 años de Calderón ha aumentado la pobreza. Los que no son narcos se van de migrantes (500 mil por año cruzan la frontera), se meten al comercio informal, al robo otro y otros de narcos

ManuelStorm
2010-03-1415:19
Everywhere
JP> eres un SIMPLISTA, esas no son razones para que alguien se meta al narcotrafico.... habria 40 millones de narcotraficantes en este pais

JP
2010-03-1415:11
DF
Calderon es tu culpa, no hay empleo para los jovenes, recortaste presupuesto a las Universidades ¿que esperabas que trajera eso? la gente tiene que vivir de algo y se meten al narcotrafico. La guerra no era la solución.

madero1957
2010-03-1415:03
COACALCO
AHORA SE LAMENTAN E INDIGNAN, ¡¡¡HIPOCRITAS!!!, QUIEN METE LAS ARMAS A MEXICO, SON LOS AMERICANOS, SON UNOS JUDAS QUE VENDEN A SUS "AMIGOS" POR UNOS DOLARES Y AHI ESTAN LAS CONSECUENCIAS. PERO A HORA RECIBEN UNA SOPA DE SU PROPIO CHOCOLATE, LASTIMA DE GENTE INOCENTE, TANTO DE MEXICO COMO DEL OTRO LADO. POR FAVOR GOBIERNO DE MEXICO FIRMEN COMPROMISOS, LAS PALABRAS Y LAS "BUENAS" INTENCIONES SE LAS LLEVA EL VIENTO, MIENTRAS UNOS SE HACEN RICOS A COSTA DE LO QUE SEA. GOBERNANTES MEXICANOS, NO SE HUMILLEN ELLOS NO TIENE PORQUE PONER CONDICIONES CUANDO SON ESTOS MISMOS HIPOCRITAS LOS QUE VIOLAN LEYES, ACUERDOS Y SU PALABRA QUE PARA MI NO VALEN NADA, FAJENSE LOS CALZONES, HAGAN VALER SU PALABRA, PUES ESTO HASTA LOS NIÑOS DE KINDER LOS SABEN LO PROPICIAN ELLOS MISMOS.

2010-03-1414:56
CASCOS AZULES Y MARINES PA CUANDO APA?

Titán
2010-03-1414:54
Reynosa
JP, YA DÉJATE DE TANTAS PEN DE JA DAS, ES IMPOSIBLE SACAR DE LA EXTREMA POBREZA A TANTISÍSIMOS MEXICANOS EN TAN POCOS AÑOS Y TENIENDO COMO LASTRE UN CONGRESO QUE TODO LO BLOQUEA NO RESUELVE NADA NI PARA BIEN NI PARA MAL Y A ESO AGREGA EL NEFASTP ACTUAR DE LA DELINCUENCIA ORGANIZADA QUE HA PROVOCADO LA PÉRDIDA DE MILES DE FUENTES DE EMPLEO Y QUE YA CASI NADIE QUIERA INVERTIR ABRIENDO PEQUEÑAS Y MEDIANAS FUIENTES DE EMPLEO POR TEMOR A LAS EXTORSIONES Y SECUESTROS!. YA TE CONOCEMOS Y MEJOR LÁRGATE CON TU MESÍAS.

HectorG
2010-03-1414:51
Monterrey
Son terribles los acontecimientos, no por la nacionalidad de esas personas. A todos debe indignar una sola muerte violenta. Pero cada día hay también cientos de muertes violentas en los Estados Unidos. Cada día muchos mexicanos son víctimas de la violenacia en aquel país. Y ante eso el señor Obama no parece indignado. No parece indignado ante el hecho de que esos funcionarios fueron muertos por armas que provienen en forma ilegal de aquel país. Y no parece indignado de que son sus adictos los que tienen al narcotráfico como un tentador negocio que para algunos, importa más que la vida humana. Esa es la más pura hipcresía. Por cierto, yo estoy indignado por los miles de civiles inocentes muertos en Irak y Afganistán. ¿Lo estará el señor Obama?

JP
2010-03-1414:31
DF
NO se necesita el Ejercito Estadounidense, se necesita crear empleos bien pagados y oportunidades de educacion para los jovenes de todo el país. AMLO tenía razón: por el bien todos primero los pobres. El PAN y la derecha son una fabrica de pobreza

ElJuez
2010-03-1414:28
Ensenada
Quizaz lo que se necesita en Juarez es el apollo del ejercito de los E.U. Una intervencion cirujica para frenar la matanza diaria que sucede en esa cuidad fronteriza. Es claro que el honrable ejercito de Mexico necesita ayuda. Y, si es cierto, que E.U. tiene que frenar el consumo de drogas dentro su pais y darle freno al negocio ilicito de armas.

Asesinan a tres personas vinculadas a consulado de USA...
Alarma a Washington infiltración del narco en agentes...
'FBI: narco infiltra aduana y policia fronteriza...


Asesinan a tres personas vinculadas a consulado de EEUU en Ciudad Juárez


La empleada consular Lesley A. Enríquez y su esposo Arthur H. Redelf fueron asesinados en Ciudad Juárez.

WASHINGTON(AFP)Tres personas vinculadas al consulado estadounidense en Ciudad Juárez fueron asesinadas por miembros de un cártel del narcotráfico mexicano, lo que desató la reacción de la Casa Blanca y la decisión de Washington de autorizar la partida de las familias de funcionarios consulares de las zonas fronterizas.

Miembros de cárteles del narcotráfico mexicanos fueron los asesinos de una empleada consular estadounidense de Ciudad Juárez, el marido y el marido de otra funcionaria consular, en dos ataques separados, informó un funcionario estadounidense este domingo.

Las víctimas fueron asesinadas mientras manejaban en distintos lugares de Ciudad de Juárez y luego de haber participado juntos de un evento más temprano, dijo el funcionario que pidió el anonimato.

"Presuntos miembros de cárteles de droga dispararon contra empleados del Consulado General de Ciudad de Juárez que se encontraban en sus autos privados", agregó.

"Los ataques provocaron tres muertes, dos ciudadanos estadounidenses y un mexicano".

La funcionaria estadounidense que trabajaba en el servicio del consulado para ciudadanos estadounidenses estaba con su esposo y su hija pequeña cuando fueron atacados, contó.

La hija sobrevivió al ataque sin lesiones, pero la mujer y su marido murieron. En el segundo ataque, los asesinos abrieron fuego contra el auto del marido de una empleada mexicana del consulado estadounidense.

La víctima se encontraba en un auto con los dos hijos de la pareja cuando fue atacado. El hombre murió y los niños sufrieron lesiones.

La esposa y madre de los niños, se encontraba manejando otro auto cuando sucedió el ataque.

"Las dos familias habían participado de la misma reunión más temprano en la tarde", del sábado, dijo el funcionario, y agregó que "aún hay que determinar si eran un blanco directo".

El presidente Barack Obama "está profundamente entristecido y ultrajado por la noticia del brutal asesinato de tres personas", señaló en un comunicado el portavoz del consejo de seguridad nacional, Mike Hammer.

Tras estos hechos, el Departamento de Estado estadounidense anunció el domingo la autorización a los diplomáticos del país que trabajan en consulados a lo largo de la zona fronteriza mexicana a enviar de regreso a su país a sus familiares debido a preocupaciones por su seguridad.

El Departamento autoriza "la salida de quienes dependen de los funcionarios del gobierno estadounidense de los consulados de Tijuana, Nogales, Ciudad Juárez, Nuevo Laredo, Monterrey y Matamoros hasta el 12 de abril", indicó un comunicado del Departamento de Estado.

"No se trata de una orden de salida, cada uno es libre de decidir él mismo si quiere irse o no", dijo a la AFP Fred Lash, un portavoz del Departamento de Estado.

Por otro lado, debido a los "recientes ataques violentos" Washington aconsejó a los ciudadanos estadounidenses a retrasar los viajes innecesarios a Durango, Coahuila y los estados de Chihuahua".

"Millones de estadounidenses viajan cada año a México sin tener problemas. Pero la violencia ha aumentado en este país", informa el mismo comunicado.

"Los cárteles de droga y criminales asociados han tomado violentas represalias contra las personas que hablan en contra de ellos o quienes son consideradas como una amenaza para estas organizaciones".

Por su parte, un comunicado de la Cancillería mexicana lamentó "profundamente los asesinatos".

La cancillería subrayó que se "trabajará con determinación para esclarecer las condiciones en que tuvieron lugar los hechos y llevar ante la justicia a los responsables" y que mantendrá una estrecha coordinación con autoridades diplomáticas estadounidenses.

La ciudad fronteriza Ciudad de Juárez, con 1,3 millones de habitantes, es el principal terreno de batalla en la guerra de los cárteles mexicanos por el control del tráfico hacia Estados Unidos. Más de 2.600 personas fueron asesinadas el año pasado en crímenes vinculados al narcotráfico.

México condena el asesinato de tres personas del Consulado..
Alarma a Washington infiltración del narco en agentes...
FBI: narco infiltra aduana y policia fronteriza...

viernes, 12 de marzo de 2010

Mata comando armado a ocho personas durante un velorio en Juárez

Se velaba a un joven asesinado tras amenazas de muerte por denunciar que compró un auto robado

Ciudad Juárez, Chih. (AFP y DPA Publicado: 12/03/2010) Ocho personas murieron y tres más resultaron heridas en Ciudad Juárez, Chihuahua, ubicada en la frontera con Estados Unidos, a consecuencia del ataque de un comando armado contra los asistentes a un velorio que se realizaba en una casa, reportó esta mañana la subprocuraduría de justicia estatal.

"Varios sujetos a bordo de dos vehículos llegaron al velorio y comenzaron a disparar de manera indiscriminada en contra de los asistentes y seis personas murieron en el lugar", señaló. Las víctimas mortales eran cinco hombres y una mujer.

La dependencia detalló que otras tres personas resultaron heridas, entre ellas dos mujeres que fallecieron esta mañana en el hospital al que fueron trasladadas tras la masacre, concluyó el parte de la subprocuraduría de Justicia de la Zona norte del distrito.

El ataque se produjo en el barrio Parajes del Sur durante el velorio de un muchacho que fue asesinado el martes en esa misma zona de la ciudad.

Testigos citados por medios locales afirmaron que varias personas llegaron en dos vehículos y cerraron la calle. El comando abrió fuego contra los que estaban dentro y fuera del funeral.
Un hombre murió al volante de su automóvil cuando estaba por retirarse del velatorio con su esposa, que sobrevivió, según informó El Diario de Juárez.

El diario agregó que, según algunos testigos, la familia del joven que era velado compró un vehículo que resultó ser robado y que, después de presentar la denuncia ante la Subprocuraduría de Justicia, recibió amenazas de muerte.

Ciudad Juárez, con 1.3 millones de habitantes, es la localidad más violenta de México, con más de 2 mil 660 asesinatos en 2009, derivados de una guerra entre narcotraficantes, según el gobierno.
Las pugnas entre capos de las drogas han dejado un saldo de más de 15 mil muertos en todo el país en los últimos tres años, de acuerdo con cifras oficiales.
A finales de enero, 16 jóvenes que asistían a una fiesta y que al parecer no tenían vínculos con el crimen organizado fueron masacrados en una fiesta en esta ciudad.